Clase de mapa conceptual

5
PLAN DE CLASE LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA. DOCENTE: LUIS JAVIER BALLESTEROS SEVERICHE GRADO: 4° TEMA: ESTADOS DE LA MATERIA FECHA: 08/04/2014 Estándar: identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo tecnología. Acciones de pensamiento: Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias. Observo el mundo en el que vivo. Competencias: Básicas: argumentativa, propositiva, interpretativa Área: Pensamiento Científico, Investigativa, Identificar, Indagar, Explicar, Valorar El Trabajo En Ciencias Naturales. Institucionales: axiológica- ciudadana, científico- investigativa, laboral- pedagógica. Logro: identifica los diferentes estados de la materia y cómo es el proceso químico, físico y biológico de cada uno de

Transcript of Clase de mapa conceptual

Page 1: Clase de mapa conceptual

PLAN DE CLASE

LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA.

DOCENTE: LUIS JAVIER BALLESTEROS SEVERICHE

GRADO: 4°

TEMA: ESTADOS DE LA MATERIA

FECHA: 08/04/2014

Estándar: identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo tecnología.

Acciones de pensamiento:

♦ Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

♦ Observo el mundo en el que vivo.

Competencias:

Básicas: argumentativa, propositiva, interpretativa

Área: Pensamiento Científico, Investigativa, Identificar, Indagar, Explicar, Valorar El Trabajo En Ciencias Naturales.

Institucionales: axiológica- ciudadana, científico- investigativa, laboral- pedagógica.

Logro: identifica los diferentes estados de la materia y cómo es el proceso químico, físico y biológico de cada uno de ellos, por medio de la estrategia de mapa conceptual que se estará desarrollando en clase.

Indicadores de logro:

Reconoce los diferentes estados de la materia, con su proceso químico, físico y biológico.

Relaciona los diferentes estados de la materia de acuerdo a su proceso químico, físico y biológico

Page 2: Clase de mapa conceptual

Valora la importancia de los diferentes estados de la materia.

Inicio:

Se dará inicio a la clase realizando las actividades básicas cotidianas (ABC), luego se exploraran los conocimientos previos de los estudiantes realizando las siguientes preguntas:

¿Saben que significa solido?

¿Conocen el concepto de líquido?

¿Qué significa gaseoso?

Desarrollo:

Luego de que se exploren los conocimientos previos de los estudiantes utilizando sus preconceptos, se dará inicio a la temática, explicándola con la estrategia de mapas conceptuales y utilizando el siguiente mapa:

Page 3: Clase de mapa conceptual

Después de que se les explique la temática con la estrategia de mapa conceptual, se realizaran las siguientes actividades:

De acuerdo al siguiente cuadro y lo visto en clase realiza tu propio mapa conceptual:

·         ♦ Escribe sobre las líneas a que estado cambio el agua en cada caso.

.                               Vapor De Agua + Frio=

               Agua Líquida    +Calor=                                                                                                        

Page 4: Clase de mapa conceptual

Agua + Frio=

Finalización:

Se retomara el tema, para ver si los estudiantes entendieron y se les asignar la siguiente tarea:

¿Cómo es la materia en sus diferentes estados?

·         ¿Qué necesito?

♦  Sacapuntas♦ Borrador♦Un plato hondo♦ Un vaso lleno de agua♦ Un globo redondo y uno alargado.

·         ¿Cómo lo hago?

1.    Observa y describe las formas del sacapuntas y del borrador. Deposítalos dentro del plato. ¿Cambiaron de forma estos dos objetos?

2.    Observa el vaso lleno de agua. ¿Qué forma tiene el agua? Después, deposita el agua dentro del plato. ¿Qué forma tomo el agua ahora?

3.    Infla los globos. ¿Qué ocurre con el aire en cada uno de los globos?

Analizo y Concluyo:

1.    ¿Qué sucede con las formas del sacapuntas y del borrador cuando los trasladas de un sitio a otro? ¿Porque?

Page 5: Clase de mapa conceptual

2.    ¿Qué sucede con la forma del agua cuando la trasladas de un recipiente a otro? ¿Porque?

3.    ¿Qué sucede con el aire a medida que vas inflando los globos? ¿Porque?

4.    ¿Qué objetos se comportarían como el sacapuntas y el borrador? ¿Cuáles sustancias se comportarían como el agua y el vaso?