Clase de computacion para el bloger 2

8
UNIVERSIDAD SANTA MARIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS Caracas, Febrero 2013 AUTORAS: Aguilar, Rosa C.I. 15.574.682 Escorche, Erwin C.I. 6.333.611 Mendible, Rosa C.I. 5.136.543 Ortiz, Olga C.I. 11.551.477 Ramírez, Nelly C.I. 3.721.684 Silva. Hilda C.I. 6.326.454

Transcript of Clase de computacion para el bloger 2

Page 1: Clase de computacion para el bloger 2

UNIVERSIDAD SANTA MARIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA

EDUCACIÓN DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES

PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS

Caracas, Febrero 2013

AUTORAS:

Aguilar, Rosa C.I. 15.574.682

Escorche, Erwin C.I. 6.333.611

Mendible, Rosa C.I. 5.136.543

Ortiz, Olga C.I. 11.551.477

Ramírez, Nelly C.I. 3.721.684

Silva. Hilda C.I. 6.326.454

Page 2: Clase de computacion para el bloger 2

GRADO: 3º

AREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y TECNOLOGIA

BLOQUE: TECNOLOGIA Y CREATIVIDAD

CONTENIDO CONCEPTUAL: EL COMPUTADOR

CONTENIDO PROCEDIMENTAL: evocación y

conservación acerca de las aplicaciones de la computación

CONTENIDO ACTITUDINAL: valoración de la importancia

de la computación para la vida moderna

Page 3: Clase de computacion para el bloger 2

UNE LAS LETRAS Y ADIVINA QUE PALABRA SE

CONFORMA Y VERÁS QUÉ TEMA

TRABAJAREMOS:

Page 7: Clase de computacion para el bloger 2

INICIANDO AL NIÑO EN LA COMPUTADORA

En la escuela en general- es un modo de

aprender. Jugar, significa investigar, entender

el medio que nos rodea, iniciar y fortalecer las

relaciones interpersonales. Una manera

efectiva para que el niño aprenda jugando, es

implementar el aula con “RINCONES”.

Page 8: Clase de computacion para el bloger 2

MATERIALES QUE PODEMOS UTILIZAR PARA

INICIAR SU APRENDIZAJE

Materiales: metro, vasos, botellas, rompecabezas, dominós, cuentas, bloques de construcción de plástico y madera de diversos colores, tamaños y formas, cajas de diferentes tamaños, etc.

constituye un intento por mejorar las condiciones que hacen posible la participación activa de los niños y las niñas en la construcción de su propio conocimiento.