Clase 9 Recursos

download Clase 9 Recursos

of 2

Transcript of Clase 9 Recursos

  • 8/18/2019 Clase 9 Recursos

    1/2

    Clase 9.- Recursos

    ¿Cuál es la definición de construir? (primera clase): acción fabricar, edificar una obra de

    ingeniería o arquitectura.

    Una definición un poco más explicativa es:

    La actividad de construir consiste en transformar   e integrar materias primas y,

    principalmente, productos semi-manufacturados en un bien tangible que, en forma

    genérica, podría denominarse como obra de ingeniería y/o arquitectura.

    La construcción es una actividad que transforma.

     Así como habíamos dicho (en la primera clase) que en cualquier empresa hay cuatro

    funciones primordiales, ¿cuáles son? (producción, finanzas, mercadotecnia y

    contabilidad); de la misma forma en cualquier proceso de producción, desde el punto de

    vista de la ingeniería industrial (la construcción se considera una industria), hay cinco

    operaciones que se dan para llevar a cabo la producción: la primera es la

    transformación (la esencial).

    ¿Cuáles son las otras cuatro complementarias?: almacenamiento, transporte,

    inspección y esperas.

    La transformación de las materias primas y productos manufacturados está basada en

    el uso de lo que denominamos recursos .

    Los recursos son los elementos o medios a los que se recurren para conseguir un fin

    o desarrollar un proyecto.

    En la construcción se usan una cantidad grande y variada de recursos. De ahí que si la

    empresa constructora quiere hacer un uso optimo de ellos debe administrarlos; es decir

    hacer ciertas acciones para hacer un aprovechamiento óptimo de ellos.

    De la definición de arriba (transformar  materias primas en un bien tangible) podemos

    identificar que el recurso que se transforma son los materiales; y el proceso de

    transformación se que lleva a cabo por medio del recurso humano  y el uso de 

    máquinas. Como ya vimos en el tema anterior, para realizar ese proceso de

    transformación es indispensable otro recurso que es el financiero.

  • 8/18/2019 Clase 9 Recursos

    2/2

    También existen otros recursos no tangibles como el tiempo. En la construcción parece

    ser que se considera como el más importante de los recursos; el cual da lugar a que se

    impongan sanciones, y a que se rescindan los contratos. Sin negar la importancia que

    tiene que un proyecto entre en operación lo más pronto posible (por todo tipo de

    razones: satisfacer una necesidad social, recuperación de la inversión, cumplimiento de

    compromisos asumidos) no cabe duda que con una visión más amplia se podría

    entender que el tiempo se invierte en la construcción es pequeño comparado con el

    tiempo de operación, de ahí que para el usuario y para la sociedad lo importante

    debería ser otras cosas como: la calidad, la durabilidad, cuidar no afectar a otras

    personas o a la naturaleza, etc.

    Dada la importancia (que en las relaciones contractuales) se la al recurso tiempo  la

    mayoría de las acciones que se llevan a cabo para administrar los otros recursos están

    encaminados a administrar el tiempo. Lo que sí es un hecho que el tiempo es tal vez el

    único recurso que es insustituible (podrían haber actividades en las que es el único

    recurso que se invierte; ¿ejemplos?) y además no se puede acumular.

    Existen otros recursos, de uso menos común en la construcción (al menos en nuestro

    medio poco desarrollado) como son: el capital intelectual y la tecnología, que hacen

    posible grandes, complejos e innovadores proyectos.

    Hablando de manera general de los tres principales recursos tangibles de la

    construcción (materiales, maquinas y recursos humanos) su administración se puede

    resumir con los siguientes pasos:

    •  Identificar los recursos específicos necesarios a utilizar (tomando en cuenta eldiseño, los procedimientos constructivos y el contexto particular de la obra).

    •  Cuantificarlos (definir las cantidades que se usarán de cada recurso).

    •  Programar su uso (poner en el tiempo su utilización).

    •  Determinar la forma de gestionar cada recurso; con esto se definirá ¿con quéanticipación, respecto a su uso, se tiene que solicitar el recurso para que estédisponible en el momento (y lugar) definido en el programa de uso.

    Primer parcial: martes 18 de Sep. (a las 7 o a la 1?).

    Imprimir y traer el articulo “Administración de los materiales” (es el pase de lista).