Clase 5

21
Unidad 5 CONTAMINACIÓN 2 Lic. Viviana Santín Lic. Margarita Núñez 2011

Transcript of Clase 5

Page 1: Clase 5

Unidad 5

CONTAMINACIÓN 2

Lic. Viviana SantínLic. Margarita Núñez

2011

Page 2: Clase 5

Alimento crudo

Alimento cocido

Alimento crudoAlimento crudo listo para ser consumido

CONTAMINA

CONTAMINA

Page 3: Clase 5

Contaminación cruzada

Indirecta

Directa

Page 4: Clase 5

Contaminación cruzada indirecta

Transferencia de m.o de un alimento contaminado a otro alimento a través de las manos o una superficie de contacto con los alimentos (tablas, mesadas, equipos y utensilios).

Ejemplo: manipulación de carnes crudas o vegetales sucios y luego no se lavan y desinfectan las superficies de contacto con los alimentos, o las manos antes de manipular alimentos cocidos o que no requieren cocción.

Page 5: Clase 5

Contaminación cruzada directa

Se produce cuando un alimento contaminado entra en contacto directo con otro alimento y le transfiere su contaminación.

Ejemplo: se mezclan alimentos de origen animal crudos o vegetales sucios con alimentos cocidos o que no requieren cocción

Page 6: Clase 5

Contaminación cruzada

DirectaIndirecta

Page 7: Clase 5

Contaminación cruzada

Uso de la misma tabla o utensillos

No lavarse las manos

Page 8: Clase 5

¿Cómo evitarla?

Separe siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir durante su almacenamiento y preparación.

Lave siempre sus manos entre la manipulación de los alimentos crudos y cocidos o listos para consumir.

Separe los productos de limpieza de los comestibles.

Page 9: Clase 5

¿Cómo evitarla?

Coloque las carnes crudas en recipientes cerrados, en la parte inferior de la heladera.

Use recipientes y utensilios diferentes para manipular alimentos crudos y cocidos, o bien, lávelos minuciosamente entre uso y uso.

Mantenga todas las superficies, equipos y utensilios limpios.

Page 10: Clase 5

Contaminación cruzada en la heladera

Page 11: Clase 5

Conservación de los alimentos en la heladera

Recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud:

o los alimentos perecederos, que no se vayan a preparar de

inmediato, deben mantenerse refrigerados a una temperatura inferior a los 5 °C

o guardar los alimentos en un recipiente cerrado y a temperatura adecuada dentro de la heladera

Page 12: Clase 5

Conservación de los alimentos en la heladera

o almacenar los productos crudos debajo de los cocidos o de los alimentos que estén listos para servir.

o los huevos también tienen que conservarse en la heladera y en su envase original, separados de otros alimentos

o al abrir una lata, nunca hay que conservar el excedente en el envase original, sino que se debe volcar todo el contenido a un envase de plástico o vidrio y utilizarlo antes de las 48 hs 

Page 13: Clase 5

5 M del manipulador

Materias primas Medio ambiente Manipulador Métodos Materiales

La contaminación puede entrar por alguna de estas

5 puertas

Page 14: Clase 5

Materias primas

Pueden estar contaminadas con: m.o del suelo o materia fecal, sustancias químicas, etc.

Debemos controlar la materia prima - higiene, envase - temperatura

Page 15: Clase 5

Medio ambiente

Diseño adecuado

Correctas condiciones de higiene

Page 16: Clase 5

Manipulador

Portador de m.o o objetos (anillos, caravanas, etc) que pueden contaminar a los alimentos.

Buenas Prácticas de Higiene Personal

Page 17: Clase 5

Métodos

Usar metodología adecuada en la elaboración de alimentos, que evite la contaminación de alimentos.

Page 18: Clase 5

Materiales

Los utensilios que se usan en la preparación de alimentos pueden contaminarlos, si no están limpios y desinfectados, o si el material del que están hechos puede transmitir sustancias nocivas a los alimentos.

Page 19: Clase 5

¿Cómo prevenir la multiplicación bacteriana?

Evitar la zona de temperaturas de riesgo

Page 20: Clase 5

¿Cómo prevenir la multiplicación bacteriana?

Los alimentos deben ser cocinados o refrigerados tan pronto hayan sido preparados, no dejarlos a temperatura ambiente

Page 21: Clase 5

¿Cómo prevenir la multiplicación bacteriana?

Vigilar que los alimentos secos o deshidratados se conserven correctamente, evitando que absorban humedad.