Clase 4 Nano Andrea

26
“Desarrollo de Materiales Mesoporosos Nanoestruct urados en base a Silicatos y sus Homólogos de Carbono y sus aplicaciones Nanotecnológicas”

description

Clase 4 Nano Andrea

Transcript of Clase 4 Nano Andrea

Page 1: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 1/38

“Desarrollo de Materiales Mesoporosos

Nanoestructurados en base a Silicatos y sHomólogos de Carbono y sus aplicacione

Nanotecnológicas”

Page 2: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 2/38

Page 3: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 3/38

Page 4: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 4/38

Page 5: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 5/38

Page 6: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 6/38

Page 7: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 7/38

Page 8: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 8/38

Page 9: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 9/38

Page 10: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 10/38

Page 11: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 11/38

Page 12: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 12/38

Page 13: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 13/38

Page 14: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 14/38

Funcionalización

Page 15: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 15/38

Page 16: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 16/38

Page 17: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 17/38

Endomoldeo (soft templatplantilla quedan ocluidas desólido en formación. La precursor y la eliminación de l

a materiales con poros aisladopueden ser mol!culas org"aminas# micelas de surfactantbien materiales inorg"nicos s$lice mesoestructurada. %n endomoldeo lo constituye materiales mesoporosos de s$plantillas son mol!culas de sur

Exomoldeo (hard templaporoso que act'a como plantiprecursor. La carboniación deliminación de la plantilla origporosidad interconectada. Los suelen ser materiales inorg"n

como eolitas# s$lice# carbonal'mina o cristales coloidales.

Carbones mesoporosos Nanomoldeo

Page 18: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 18/38

Carbones mesoporosos

)n lugar de emporg"nicas o surfac

plantillas consider“blandas”# la idea emateriales ordenados de s$lice cconsideradas como “

)l m!todo est"ndar consiste en la adprecursor de carbono dentro de materiales mesoporosos ordenadmediante un proceso de impregnapolimeriación y la carboniación delplantillassil$ceas se eliminan por disolución.

Page 19: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 19/38

)s interesante destacar que la supmateriales es +idrófoba y por resistente a la +idrólisis en medioacuoso que la de la s$lice. No obstfuncionaliarla mediante la in+etero"tomos# reacciones d+alogenación# sulfonación# nanopart$culas o recubrimiento co

aumenten la +idro(licidad.

La t!cnica de moldeo permite e&epreciso de las propiedades emateriales de carbono poroso. -or controlar la estructura interna en lde poro# grado de porosidad y coporos se re(ere. -or otro lado# pecontrol sobre las propiedades e,teel tamao y la morfolog$a deembargo# el incon/eniente rnumerosas etapas in/olucradas es$ntesis.

ld i l b ió d i l

Page 20: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 20/38

Nanomoldeo sucesivo para la obtención de materiales porososmesoestructurados de diversas composiciones

Page 21: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 21/38

Sntesis de materiales mesoporosos ordenados de car

0 ió l$

Page 22: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 22/38

0mpregnación  con un pol$meroConsiste en el llenado del /olums$lice con un l$quido que puede spre1pol$mero que polimeriar" in un cataliador. 2l calentar losatmósfera inerte# el pol$mero transform"ndose en carbono. )nimportante que el pol$mero de&e ucarbono durante la carbonialco+ol furfur$lico# pirrol# poliacrilo

0ntroducción de un pre1pol$m

/apor mediante 4D- 34apor-olimeriation5. )l pre1pol$introduce dentro de la porosen fase /apor y luego polim

Mediante el control del grado posible obtener tubos de carbóde rellenar por completo los pse deposita solamente una cala super(cie de las paredes de

Page 23: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 23/38

Las plantillas de s$lice se eliminen soluciones de sosa 3Na6H5 o3H85# por lo que las r!plicas +afrente a estos agentes qu$micos.

-oseen ele/adas super(cespec$(cas de +asta 9:

m9<g y /ol'menes de poro +asta 9 cm=<g.

!os carbones mesoporosos ordreciben granatención en campos como adscat#lisis" óptica" electrónica o

 *ienen una capacidad muy s

adsorción de sustancias comparación con la s$lice mesopacti/ado. 2dem"s la estabilidad ty en medio acuoso son me&ores q

Page 24: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 24/38

Page 25: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 25/38

Page 26: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 26/38

)l fosfato de calcio m"s utiliado en la pr"ctica cl$nica es la+idro,iapatita Ca>;3-6?5@36H59 3H25# debido a que es el materia

m"s similar al componente mineral del +ueso. -resenta buenaspropiedades como biomaterial# tales como# biocompatibilidadbioacti/idad# osteoconducti/idad y enlace directo con el +ueso

Nanomoldeo sucesivo: $idroxiapatita

)mpleo de carbones mesoporosos ordenados como plantillas“duras” para el nanomoldeo de fosfatos de calcio mesoporoso

Page 27: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 27/38

Caracterización

Page 28: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 28/38

Se caracterianm!todos quemesoporosas# 2dsorción de

S)M.

Cabe menciona

Page 29: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 29/38

Cabe mencionapar"metros te,tucarbones tambi!ngrado de llenadode la plantilla deprecursor orgpartiendo de la

plantilla# /ariaciproporción pueden dar lugacon distinto di"meLos carbones mesoporo

preparados a partir de plaposeen generalmente unmicroporos en las pconsecuencia de la car

pol$mero empleado comcarbono. De +ec+o# se pmicroporos presentes eCM1= se originan polimeriación incomplmol!culas de sacarosa elos mesoporos de la plantruptura de enlaces C1pirólisis# o bien debid

estructurales que tienen l

S)M

Page 30: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 30/38

 *)M

Page 31: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 31/38

S$ntesis de

“templates”siliceo

sMCM1

?E FS21>:

S$ntesis de

“templates”siliceo

sMCM1

?E FS21>:

Page 32: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 32/38

   S   $  n   t  e  s

   i  s   d  e   B   )   -   L   0   C

   2   S   D   )

   C   2   B      6   N   6

   C

   M    1   > F

   C   M    1   =

   S   $  n   t  e  s

   i  s   d  e   B   )   -   L   0   C

   2   S   D   )

   C   2   B      6   N   6

   C

   M    1   > F

   C   M    1   =

%&S'C'N &E

Page 33: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 33/38

%&S'C'N &E$&'*EN'

El hidrógeno es la alternativa ideal a sistemas combustibles f

&esde un punto de vista medioambiental el hidrógeno no genecombustión los contaminantes ,ue los combustibles convenciactuales producen" tales como partculas" óxidos de nitrógenoazufre" hidrocarburos - monóxido de carbono+

&esde un punto de vista económico la tecnologa del hidrógen

revolucionar el mercado del transporte - de la energa" lo ,uecomenzado a conocerse como .economa del hidrógeno/+

Estudios recientes han indicado ,ue el costo del hidrógeno cocombustible es razonable (menos de 0"01 234m en vehculosconvencionales ,ue realizan 51 4m3! de gasolina)

Page 34: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 34/38

)s crucial el an"lisis del factor /olumen. -ara conseguir una autonom$a eGm# son necesarios# a temperatura ambiente# 99 litros de +idrógeno cuna presión de =?#? M-a lo que suponen unos : Gg de !ste para sermotores de combustión. )ste /olumen podr$a ser reducido acortando la alos automó/iles# ya que incluso en los )stados %nidos donde las distancison mayores que en la mayor$a de los pa$ses# se +a estimado que un II Jy un E: J de los Gilómetros conducidos por /e+$culos de pasa&eros son de menos de >9; Gm# pero a'n as$ ser"dif$cil competir con el mercado de /e+$culos que usan combustibles fnue/as tecnolog$as no ofrecen# al menos# combustibles con las mismas que los actuales.!as tecnologas ,ue pueden utilizar hidrógeno como combustible:sistemas ,ue utilizan motores de combustión - motores electro,ucon pilas de combustible ,ue duplicaran el rendimiento

6na forma de almacenar hidrógeno es como l,uido" usando ba7astemperaturas (89 )" alcanz#ndose elevadas densidades+ ;ero es u,ue resulta caro - consume grandes cantidades de energa

6tra forma de almacenar +idrógeno es como gas comprimidoK aunque m"s baraó $ !

Page 35: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 35/38

+idrógeno l$quido es tambi!n muc+o mas /oluminoso# requiere contenedores pedimensiones considerables. Har$an falta depósitos ? ó : /eces mayores 39:; L5 actuales de gasolina# con un peso muc+o mayor y la utiliación de presiones )sto# y la peligrosidad de su uso en /e+$culos con/encionales# +ace que no se pcomo solución de(niti/a.

%na tercera forma de almacenar +idrógeno es como +idruros met"licos. )stos t/enta&as# con respecto a los dem"s sistemas# desde el punto de /ista de la seguel +ec+o de que pesen E /eces m"s que la cantidad equi/alente de +idrógeno l$gasolina y# sobre todo# el +ec+o de que tengan que ser calentados# para recupe+idrógeno almacenado# +ace que en la pr"ctica sean desestimados para su uso

El almacenamiento de hidrógeno como gas adsorbido en sólidos porososlos sistemas propuestos hasta el momento como una alternativnicialmente" los estudios realizados se basaban en el uso de sistemas

rentables desde un punto de vista económico en su ma-ora+ einvestigación se centra en la b<s,ueda del adsorbente ideal para temperatura ambiente - ,ue permita" con un volumen razonable" almacde $8 interesantes para su aplicación+ Esto" es en principio posible" dado del hidrógeno adsorbido es superior al del gas comprimido+ ;or tanto" volum=tricas de almacenamiento de este gas adsorbido pueden llegar a la de comprimidos+

e  s

e  s inc

Page 36: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 36/38

   M  o   d   i   (  c  a  c   i   ó

  n   d  e   C   M     c  o  n  m  e   t  a   l  e

   M  o   d   i   (  c  a  c   i   ó

  n   d  e   C   M     c  o  n  m  e   t  a   l  e

inc

N$quel

0ridio

-latino

CM1>

N$qu

Litio

-latino10ridio

CM1=

)n todos los casos se realió la incorporación porimpregnación +'meda# seguido de tratamientost!rmicos en atmósfera controlada y luegoreducción con +idrógeno.

 1   >

 1   > Las mol!culas de +idrógeno se adsorben mediante fueras de 4an d

a que dic+as fueras son d!biles el proceso de (sisorción est" di(cu

Page 37: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 37/38

   2   d  s  o  r  c   i   ó  n   d  e   H   i   d  r   ó  g  e  n

  o   M    1   C

   M   

   2   d  s  o  r  c   i   ó  n   d  e   H   i   d  r   ó  g  e  n

  o   M    1   C

   M   

>uestra

%d

(@@

CM1>

n1CM1>

-t1CM1>Ni1CM1>

0r1CM1>

M Metal

a que dic+as fueras son d!biles# el proceso de (sisorción est" di(cutemperatura ambiente.

0 8 1 B 90

;#;

;#:

>#;

>#:

9#;

9#:

=#;

=#:

?#;

?#:

:#;

:#:

@#;

; 9 ? @ E >;

   C  a  p  a  c

   i   d  a   d   d  e  a   d  s  o  r  c   i   ó  n   d  e   H   2   (   %   P   /   P   )

Presión (bar)

 CMK-1

 Zn-CMK-1

 Ni-CMK-1

 Ir-CMK-1

 Pt-CMK-1

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,00,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

 1   =

 1   =

Page 38: Clase 4 Nano Andrea

7/21/2019 Clase 4 Nano Andrea

http://slidepdf.com/reader/full/clase-4-nano-andrea 38/38

   2   d  s  o  r  c   i   ó  n   d  e   H   i   d  r   ó  g  e  n

  o   M    1   C

   M   

   2   d  s  o  r  c   i   ó  n   d  e   H   i   d  r   ó  g  e  n

  o   M    1   C

   M   

>uestra

%dn

(@@

CM1=

41CM1=

-t1CM1=

n1CM1=

Ni1CM1=

Li1CM1=

0r1-t1CM1=

M Metal

 C>D5

 nDC>D5

 NiDC>D5

 ;tDC>D5

 rD;tDC>D5 !iDC>D5

 DC>D5

; 9 ? @ E >;

;

>

9

=

?

   C  a  p  a  c   i   d  a   d   d  e  a   d  s  o  r  c   i   ó  n   d  e   H   2

   (   %   P   /   P   )

Presión (bar)

;#; ;#9 ;#? ;#@ ;#E >#;;#;

;#:

>#;

>#: