Clase 3

10
Organización de oficinas Clase 3

Transcript of Clase 3

Page 1: Clase 3

Organización de oficinasClase 3

Page 2: Clase 3

Al finalizarla clase el alumno será capaz de clasificar las empresas según los distintos factores planteados, correctamente.

Objetivo

Page 3: Clase 3

Para clasificar las empresas usaremos los siguientes criterios:

Tamaño Propiedad del capital. Ámbito geográfico de desarrollo de la actividad. El sector económico. El número de productos o servicios que desarrollan. Su forma jurídica.

Clasificación de las empresas

Page 4: Clase 3

• Este tipo de empresa tiene hasta 5 trabajadoresMicroempresa

• Este tipo de empresa tiene de 6 a 50 trabajadores.

Pequeña empresa

• Estas empresas tienen desde 51 a 500 trabajadores.

Mediana empresa

Gran empresa

Las empresas según su tamaño

Estas empresas cuentan con mas de 500 trabajadores.

Page 5: Clase 3

• El capital invertido proviene de particulares.

Privada

• El capital invertido corresponde en su totalidad al Estado.

Pública

• El Estado y los privados aportan con el capital.Mixta

Las empresas según su capital

Page 6: Clase 3

• Desarrollan sus actividades a nivel comunal o regional.

Locales

• Ejercen su actividad en todo el territorio nacional.Nacionales

• Ejercen su actividad en diferentes países.

Internacionales

Las empresas según su ámbito geográfico

Page 7: Clase 3

• Son empresas que se dedican a la extracción de materias primas, es decir, pesca, minería, agricultura, ganadería, silvicultura.Primario

• Estas empresas transforman las materias primas en productos.

Secundario

• Estas empresas son las que prestan servicios.Terciario• Estas empresas se dedican a la construcción.

Cuaternario

Las empresas según el sector económico

Page 8: Clase 3

• Producen un único bien o servicio

Monoproductoras

• Producen más de un bien o servicio.

Multiproductoras

Las empresas según el numero de productos que fabrican

Page 9: Clase 3

• La empresa pertenece a una persona natural.Empresario Individual

• (EIRL) es uno de los tipos de sociedades que permite a una persona la iniciación de actividades de una empresa de manera individual, a través de un RUT y un patrimonio distinto al propio

Empresa Individual de Responsabilidad

Limitada• Es un tipo de sociedad de carácter mercantil en el que la responsabilidad está limitada al capital aportado. El capital estará integrado por las aportaciones de todos los socios, dividido en participaciones sociales, indivisibles y acumulables.

Sociedad de Responsabilidad

Limitada• Sociedad mercantil con personalidad jurídica en la que el capital,

dividido en acciones, está integrado por las aportaciones de los socios que no responden personalmente de las deudas sociales.

Sociedad Anónima• Este tipo de sociedades se conforman mediante un contrato

consensual entre 2 o mas personas, debe inscribirse en el registro mercantil y los socios tienen responsabilidades limitadas.

Sociedad de Hecho

• Sociedad formada por productores, vendedores o consumidores con el fin de producir, comprar o vender de un modo que resulte más ventajoso para todos.

Cooperativa

Las empresas de acuerdo a su forma jurídica

Page 10: Clase 3

De acuerdo a las clasificaciones dadas, de un ejemplo concreto de cada tipo de empresas.

¿Qué aprendimos hoy’ ¿Para qué lo aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos?

Actividad