Clase 19 La Revolución Francesa.

7
Clase 19 La Revolución Francesa. Objetivo de la clase: Identifican la Revolución Francesa como procesos revolucionarios dados por la Ilustración y desarrollan los conceptos de ciudadano y derechos humanos. OA 15 Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica. OA 18 Explicar el concepto de Derechos Humanos y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y de la Revolución de Francesa, y reconocer su vigencia actual en los Derechos Humanos.

Transcript of Clase 19 La Revolución Francesa.

Page 1: Clase 19 La Revolución Francesa.

Clase 19 La Revolución Francesa.

Objetivo de la clase: Identifican la Revolución Francesa como procesos revolucionarios dados por la Ilustración

y desarrollan los conceptos de ciudadano y derechos humanos.

OA 15 Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica. OA 18 Explicar el concepto de Derechos Humanos y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y de la Revolución de Francesa, y reconocer su vigencia actual en los Derechos Humanos.

Page 2: Clase 19 La Revolución Francesa.

¿Qué es la Revolución Francesa?

ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN:

1. Asamblea nacional2. Asamblea constituyente3. Terror4. Directorio y consulado5. Imperio (expansión)

Page 3: Clase 19 La Revolución Francesa.

SOCIEDAD FRANCESA PRIMER ESTADO: REY – NOBLEZA ALTA IGLESIA

No pagaban impuestos.

Recibían diezmos y parte de la cosecha de los campesinos.

SEGUNDO ESTADO: NOBLEZA

Dueños de tierras.

No pagaban impuestos

Recibían cosechas de los campesinos.

TERCER ESTADO: BUEGUESIA-COMERCIANTES – ARTESANOS –CAMPESINOS

NO tenían poder político.

Pagaban impuestos y debían entregar sus cosechas a los privilegiados.

NO tenían derechos.

Era el 97% de la

población.

Era el 3% de la

población.

Page 4: Clase 19 La Revolución Francesa.

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN

CAUSAS ECONÓMICAS

• Crisis financiera (guerras)

• Déficit Estatal (gastos militares y malas cosechas)

• Subida de los precios (alimentos)

CAUSAS SOCIALES

• Burguesía quiere el poder político.

• Gran diferencia entre las clases sociales de la época.

• Pobreza y hambruna.

CAUSAS POLÍTICAS E IDEOLÓGICAS

• Ideas Ilustradas • Ejemplo: Independencia de los

Estados Unidos.

Page 5: Clase 19 La Revolución Francesa.

Desarrollo de la

Revolución

Page 6: Clase 19 La Revolución Francesa.

Consecuencias de la REVOLUCIÓN FRANCESA

Page 7: Clase 19 La Revolución Francesa.

ACTIVIDADResponde en tu cuaderno:

1. ¿Qué es la revolución francesa?

2. ¿Cuáles fueron las causas de la revolución francesa?

3. ¿Existían diferencias sociales evidentes en la sociedad francesa?¿En qué lo evidencias?

4. ¿Cuáles son las consecuencias de la revolución francesa?

5. Según el texto:

¿Cuál es la importancia de la REVOLUCIÓN FRANCESA?

Video https://www.youtube.com/watch?v=9vpBCBFf57I

Las ideas de la Revolución Francesa | Videos Educativos para Niños

6. SEGÚN EL VIDEO:

¿De qué manera influye el pensamiento ilustrado en la Revolución francesa?

https://www.youtube.com/watch?v=8m1kuwD0zHM

Revolución Francesa (Corto Animado) Material Educativo.

VOCABULARIO DEFINE LAS SIGUIENTES CONCEPTOS:

REPÚBLICA ECUMÉNICA REVOLUCIÓN