Clase 1 recorrido arq. marplatense
Embed Size (px)
Transcript of Clase 1 recorrido arq. marplatense

BIENVENIDOS

INTRODUCCIÓN
A LAS
CONSTRUCCIONES “A”
Curso 2014

ESTA CÁTEDRA ESPERA QUE LOS ALUMNOS DE ARQUITECTURA:
APRENDAN y COMPRENDAN los contenidos de la materia.
ENTIENDAN que no hay arquitectura sin materialidad.
OBSERVEN la materialidad de la arquitectura.
DISEÑO + MATERIALIDAD

- SE ENAMOREN de los materiales de construcción
o, al menos,
- LOS CONOZCAN para
- DECIDIR, con fundamento, con criterio:
MIREN LA CIUDAD
¿CUÁLES ELEGIR? Y ¿POR QUÉ?

DISEÑO ARQUITECTÓNICOY
EL USO DE LOS MATERIALES
VARÍAN EN EL TIEMPO:
MOVIMIENTOS CREATIVOS,
MODAS A NIVEL MUNDIAL Y LOCAL,
LAS TECNOLOGÍAS DE LOS MATERIALES,
ETC.

Un breve recorrido por la
LA ARQUITECTURA
MARPLATENSE

TORREÓN DEL MONJE
Construcción: 1904 / Ampliación: 1929 sobre las rocas de la Punta Piedras. Arq. Carlos NordmannEstilo MEDIEVAL (Originalmente: Belvedere /Torre Pueyrredón)
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO MARPLATENSE
Piedra del mismo lugar en donde está emplazado – tejas normandas.

VILLA ORTIZ BASUALDO Construcción:1909 residencia veraniega de la familia.
Av. Colón 1189
Estilo PINTORESQUISTANORMANDO.
Primer vivienda marplatense con ascensor.
Museo Municipal de Arte
“Juan Carlos Castagnino”
Arq. Louis Dubois y Paul Paters
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO MARPLATENSE
Mobiliario e interiores:estilo ART NOUVEAU Arq.belga Gustave Serrurier-Bovy.
Ampliación 1919Proyecto Arq. Camús. Construcción:Ingeniero Constructor Alula Baldassarini.

COMPLEJO HOTEL PROVINCIAL – RAMBLA BRISTOL - CASINO
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO MARPLATENSE Arq. Alejandro Bustillo
Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos 2200 al 2400
Estilo ECLÉCTICO con influencia del ACADEMICISMO FRANCÉS.
Inaugurado 27 de diciembre de 1941

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO MARPLATENSE
piedra Mar del Plata - ladrillo visto - mansardas en pizarra francesa

TORRE DE AGUA – Falucho y Mendoza
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO MARPLATENSE
Inaugurada el 30 de enero de 1943. Arq. Cornelio Lange Estilo TUDOR (con detalles pintoresquistas). Forma parte de la Reserva Nro. 1 de agua potable de OSSE MdPlata.
Capacidades:Tanque elevado de la torre: 500 m3 (500.000 litros)Cisterna a los pies de la misma dividida en dos tanques:13.000 m3 (13.000.000 litros) de agua.

CASA DEL PUENTE - Calles Matheu, Funes, Saavedra y las vías del ferrocarril Gral. Roca.
Arq. A. Williams entre 1943 y 1945 Para su padre el compositor Alberto Williams
Monumento Histórico Artístico Nacional-decreto Nº 262/97 (20/03/1997)
Constructor: Francisco Sartora Estilo: RACIONALISTA

Estructura: hormigón tratado a la vista
divisiones interiores: tabiquería de madera.
Formas geométricas puras, 3 elementos básicos: • la lámina curva que estructura el puente, • el plano de la terraza y • los elementos lineales horizontales que conforman la caja.
Características tecnológicas de vanguardia para cubrir el Arroyo de las Chacras, a la manera de un puente.

Necochea y Jujuy
TÍPICO CHALET MARPLATENSE"Pintoresquismo Marplatense”
• CARACTERÍSTICAS
• PIEDRA CUARCÍTICA• TECHOS A 2 AGUAS• TEJAS ESPAÑOLAS• REVOQUES
BLANQUEADOS TEXTURADOS• MADERA HACHADA• COMPOSICIÓN YUXTAPUESTAS DE VOLÚMENES• PORCHE• CHIMENEA

En Argentina la cuarcita es conocida popularmente como "Piedra Mar del Plata".

- Sector sur de Playa Grande - 1924YATCH CLUB

AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO Colón e/Sgo. Del Estero y Sta. Fe 1940
Ing. Antonio U. VillarConstructor Francisco Sartora

GALERÍA RIVADAVIA- Rivadavia esq. San Luis
Arq. Antonio Bonet Castellana
1956 - 1957
Influencia MODERNISTA y LECORBUSIANA

Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos Nº5659 TERRAZA PALACE
1957-1958 Arq. Antonio Bonet
Pensado en la concepción de respetar el paisaje marítimoMONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL


Arq J. A. Dompé
PALACIO COSMOS (edificio PEPSI – PHILLIPS)
1964
Av. Colón 1550

EDIFICIO DEMETRIO ELÍADES
(Havanna)
Bv. Marítimo Peralta Ramos 2865
4 de diciembre de 1969
Arq J. A. Dompé

COLÓN Y MITRELURO E/ CÓRDOBA Y S. LUIS

BVAR. MARÍTIMO Y FORMOSACOLÓN E/ IRIGOYEN Y LA RIOJA

HOTEL SHERATON Alem 4221 estudio Arqts.Mariani-Pérez Maraviglia

HOTEL COSTA GALANA - Boulevard P. Peralta Ramos 5725
Construído en 1995 – Estudio Arq. Mario Roberto Álvarez y asociados

TERMINAL FERROAUTOMOTORA

MUSEO PROVINCIAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Estudio Monoblock (Fernando Cynowiec Marcos Amadeo, Juan Granara, Alexis Schachter, Adrián Russo).

AZCUÉNAGA E/ MENDOZA Y PAUNERO

ALSINA E/ MATHEU Y FORMOSA

RELACIONAR:
• EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
CON LAS POSIBILIDADES CONCRETAS DE
• MATERIALIZACIÓN A TRAVÉS DE UNA
• TECNOLOGÍA Y DE DETERMINADOS
• RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS.

LA FORMA DEBE PODER
MATERIALIZARSEY EL ESPACIO DEBE PODER
VIVIRSE

FIN