Clase 1 CBI 705 Didactica y Ciencia(1) (1)

of 36 /36
Didáctica de las Ciencias Naturales. EDU 705 Joyce Maturana Ross Licenciada en Educación Profesora de Biología y Ciencias Naturales Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales

Embed Size (px)

description

Didactica de Ciencia

Transcript of Clase 1 CBI 705 Didactica y Ciencia(1) (1)

  • Didctica de las Ciencias Naturales.EDU 705

    Joyce Maturana RossLicenciada en EducacinProfesora de Biologa y Ciencias NaturalesMagster en Didctica de las Ciencias Experimentales

  • Objetivo de Hoy Discutir y Consensuar el concepto de Didctica de las Ciencias.

    Aprender ciencia debe ser por tanto una tarea de comparar y diferenciar modelos, no de adquirir saberes absolutos y verdaderos

    La ciencia es un proceso, no slo un producto acumulado en forma de teoras o modelos,

  • Cules deben ser los fines de la educacin cientfica, especialmente en ese perodo crtico de la educacin secundaria?El aprendizaje de conceptos y la construccin de modelosEl desarrollo de destrezas cognitivas y de razonamiento cientficoEl desarrollo de destrezas experimentales y de resolucin de problemasEl desarrollo de actitudes y valoresLa construccin de una imagen de la ciencia

  • CIENCIAConjunto organizado de conocimientos que versa sobre un objeto determinado, tiene un mtodo propio y se funda en relaciones objetivas comprobables; conocimiento exacto y profundo de algo

  • Visin absolutistaVisin constructivistaConocimiento cientfico es confirmado por los sentidosConocimiento cientfico es confirmado por un procedimiento intelectual estructurado (mtodo cientfico)

    Ciencia descubre la verdad de la Naturaleza: conocimiento cientfico es verdadero, infalible Conocimiento cientfico modela aspectos de la realidad, se construye en comunidad y se consensa

    Ciencia intenta explicar la Naturaleza mediante modelos: el conocimiento cientfico es vlido hasta que se demuestra lo contrario

  • Contenidos de la ClaseConcepto de didctica y cienciaTriangulo didcticoInvestigacin didcticaClase: Concepto de Didctica

    Bibliografa asociada a la Clase

    Bibliografa Introductoria:

    Pozo, Gomez Crespo. Aprender y Ensear ciencia. Capitulo 1: por qu los alumnos no aprenden la ciencia que se les ensea?

    Bibliografa Especfica:

  • Qu entiendo por Didctica de las Ciencias Naturales?

  • Definicin de DidcticaDimensin prctica, encargada de organizar una propuesta educativa (para la enseanza de las ciencias) con las propuestas elaboradas por las ciencias de la educacin

    (Prez Gmez, 1978, citado en Perales & Caal, 2000)

  • Conocimiento cientficoAlumnoAgente Educativo

  • Qu sentido tiene ensear Ciencias (y en particular, ciencias naturales)?

  • Formar CientficosFormar Ciudadanos

    y esto realmente se logra?

  • el profesor tiene un rol activoest aisladoentre s est alejado del mundo cotidianoel conocimiento transmitido es extenso y detallado, Las concepciones de los alumnos no son consideradasel alumno tiene un rol pasivoGonzlez C.

  • existe una fachada de conocimientos, que no necesariamente implica comprensin(Duit, 1995)el conocimientono puede ser aplicado el conocimiento se queda inerte Gonzlez C.

  • Expectativas de unaalumna (universitaria, secundaria) expresadas en el bao

    (gentileza de Melanie Gmez)

  • Crisis de la educacin cientfica(en los profesores)Persistencia de Enseanza: MemorsticaDescontextualizadaPoco reflexivaBombardeo de informacinMedios ms atractivos para aprender(TV, computador, juegos, etc.)(en los alumnos)Persistencia de conceptos cientficamente errneosPoco aprendizaje de destrezasPoca motivacin / intersFalsas creencias sobre la ciencia (y el aprender ciencia)

  • Cmo resolver el problema?De dnde sacar antecedentes para resolverlo?

  • Actividad Taller: Revisin de resmenes de investigacin Cul es el objeto de estudio?Cul es la pregunta de investigacin?Qu metodologa se utiliza?Qu disciplinas aportan al trabajo? Qu es lo interesante del estudio?

    *

  • Por qu surge la Didctica de las Ciencias?

  • 1. El giro en el objetivo de la Educacin en Ciencias Qu pas?

  • 1. El giro en el objetivo de la Educacin en Ciencias

  • el conocimiento cientfico de la naturaleza contribuye a una actitud de respeto y cuidado por ella, como sistema de soporte de la vida que, por primera vez en la historia, exhibe situaciones de riesgo global (Objetivos Fundamentales y Contenidos Mnimos Obligatorios de la Educacin Media; Chile (1998), p.124 )

  • Dificultad en la comprensin de conceptos cientficos

  • est vestido de blanco, es varn, usa lentes y es genio imagen falsa sobre la Ciencia y los cientficos

  • 2. Crisis de la Educacin Cientfica Persistencia de Enseanza: MemorsticaDescontextualizadaPoco reflexivaBombardeo de informacinMedios ms atractivos para aprender(TV, computador, juegos, etc.)

  • 3. Investigacin especfica Qu se investiga?

  • Emergencia del paradigma Constructivista

  • Desvanecimiento (a nivel terico) del modelo tradicional de enseanza ...

  • ProblemaInvestigacin especficaNacimiento de una nueva disciplina

  • Didctica de las CienciasCuerpo de conocimientos (marcos tericos propios)Comunidad cientficarganos de comunicacinLneas de investigacinGeneracin de conocimientos con aplicacin a la prctica

  • Qu entiendo por Ciencia?

  • Actividad Taller I: Lectura y anlisis de textos relacionados con Ciencia Qu caractersticas de la Ciencia se pueden deducir de los textos?

  • Caractersticas de la cienciaMtodo cientfico (lo que se supone, poder comprobarlo)El lenguaje es especfico, nombres, figuras, smbolos.Idioma particular, clasifica...todo basado en el lenguaje.El trabajo cooperativo para la realizacin de experimentos.Aportar informacin (comunicacin)

  • Investigacin de un suceso a traves de una hiptesis.Desmentir el mito del vampirismo adjudicndolo a una enfermedad llamada porfiria.Perseverancia del cientfico para lograr la meta.La ciencia debe ser un permanente investigador, la ciencia requiere tenacidad e ingenio

  • La ciencia es un procesoSe debe comprobar en el tiempoSe puede ir replanteando en base a otras ideasSe debe plantear una hiptesis (puede estar en parte o completamente buena)La idea se puede defender pero depende del contexto social para ser comprendida, aceptada o refutada.

  • CienciaConocimiento cierto (conocido como verdadero, seguro, indubitable) de las cosas por sus principios y causas; Conjunto sistematizado de conocimientos (aprehensin intelectual de un objeto) que constituyen una rama del saber humano (Enciclopedia Salvat, 2004)

    Conjunto organizado de conocimientos que versa sobre un objeto determinado, tiene un mtodo propio y se funda en relaciones objetivas comprobables; Conocimiento exacto y profundo de algo (Diccionario Aguilar, 1999)

    *

    **