CLASE-1

23
Clase 1 Ayudantes: - Jennyfer Alfaro Figueroa - Evelyn Alvarez Sotomayor Ingeniero Civil, PUCV CIV 551 Planificación y Control de Proyectos. MARZO 2015

description

awwwwwwewew

Transcript of CLASE-1

Page 1: CLASE-1

Clase 1

Ayudantes: - Jennyfer Alfaro Figueroa

- Evelyn Alvarez Sotomayor

Ingeniero Civil, PUCV

CIV 551 Planificación y Control de Proyectos.

MARZO 2015

Page 2: CLASE-1

2

Introducción → Plan de trabajo

Producto especifico a obtener

Objetivos Asociados (Costo, tiempo, plazo y calidad)

Proyecto

Representado por

Page 3: CLASE-1

3

Introducción → Plan de trabajo

Proyecto

Factores externos

al proyecto

Planificación adecuada de un proyecto

Page 4: CLASE-1

4

Introducción → Plan de trabajo

Recursos disponibles cuando se necesiten

Secuencia correcta de las actividades de trabajo

Cumplimiento de fechas

Producción y entrega a tiempo de los componentes del proyecto.

Cumplimiento de los objetivos de costo del proyecto

Plan de trabajo permite:

Page 5: CLASE-1

5

Introducción → Plan de trabajo

Definir los objetivos de un proyecto

División del proyecto en actividades

Determinación de la secuencia de las actividades.

Asignación de responsabilidades en la ejecución de las actividades de un proyecto

Estimación de la duración y costo de las actividades

Presupuesto del proyecto

Reconciliación del plan del proyecto con las restricciones de recursos, tiempo y recursos financieros.

Etapas plan de trabajo

Page 6: CLASE-1

6

Administración del alcance del

Proyecto

Objetivo

Asegurar la cantidad de trabajo suficiente que se

debe realizar para entregar el resultado especifico

para el proyecto, de esta manera cuidar de no

hacer trabajo innecesario.

Proposito o misión de un proyecto

Describe lo que se quiere lograr con las

realización de un proyecto.

Page 7: CLASE-1

7

Administración del alcance del

Proyecto

Necesidad

Diseño

Conceptual

Diseño

preliminar

Diseño

detallado

Planificación

inicial

Planificación

Conceptual

Planificación de

control

Planificación de

Construcción

Etapas de la planificación

Page 8: CLASE-1

8

Administración del alcance del

Proyecto

Cuando se realiza la planificación de un proyecto se cuenta

con un amplio conjunto de antecedentes, los cuales

generalmente se agrupan de la siguiente forma:

1•Antecedentes del proyecto

2•Antecedentes de la empresa

3•Antecedentes del entorno

Page 9: CLASE-1

9

Administración del alcance del

Proyecto

1 •Antecedentes del proyecto

Depende del grado de definición en que se encuentre el

proyecto

Ej:

- Diseño conceptual

- Diseño preliminar

- Diseño detallado

- Planos y especificaciones

- Antecedentes históricos de proyectos similares

Page 10: CLASE-1

10

Administración del alcance del

Proyecto

2 •Antecedentes de la empresa

La planificación del proyecto debe ser consistente con el

resto de actividades de la empresa.

Se debe tener en cuenta

- Estructura organizacional de la empresa

- Sistema de control existente

- Medios computacionales existentes

- Procedimientos y políticas internas

- Capacidad financiera

Page 11: CLASE-1

11

Administración del alcance del

Proyecto

3 •Antecedentes del entorno

Ej:

- Clima

- Condiciones topográficas y geológicas del sitio

- Vías de acceso

- Permisos, restricciones

- Entorno político, laboral, económico, financiero, etc.

Page 12: CLASE-1

12

Administración del alcance del

Proyecto

Se debe tener claro cuales son las expectativas y

de que forma estas serán comunicadas a todos

los miembros del equipo del proyecto

Objetivos del proyecto

(Contenido de trabajo, Costo,

Tiempo, Calidad)

Expectativas

Page 13: CLASE-1

13

Administración del alcance del

Proyecto

Alcance

Diseño

EDT

ESO

Calidad

Especificaciones técnicas

Plan de calidad

Costo

Presupuestos

Flujo de caja

Curva de gasto

Duración

Planes

Programas

Curvas de avance físico

Comunicación de expectativas del proyecto

Page 14: CLASE-1

14

Administración del alcance del Proyecto

Para poder planificar y ejecutar efectivamente un

proyecto, es necesario subdividirlo, descomponerlo en

partes manejables.

Proceso progresivo

de subdivisión

Estructura de desglose de trabajo

(EDT)

Estructura de desglose de trabajo (EDT)

Page 15: CLASE-1

15

Su

bd

ivis

ión

Dividir un proyecto en piezas o paquetes para ayudar a

asegurar que se identifiquen todos los elementos que

se necesitan para completar el alcance

Alcanzar un nivel de

subdivisión

manejable.

Pa

qu

ete

s d

e t

rab

ajo

Administración del alcance del Proyecto

Estructura de desglose de trabajo (EDT)

Page 16: CLASE-1

16

Ejemplo de Niveles de una EDT:

1• Producto Final

2• Etapas / divisiones funcionales

3• Entregables

4• Paquete de trabajo

Administración del alcance del Proyecto

Estructura de desglose de trabajo (EDT)

Page 17: CLASE-1

17

Subdividir un proyecto no significa que cada paquete

de trabajo sea independiente de todo el resto. Por ello

se debe asegurar que sus interconexiones sean

definidas y reconocidas.

Paquetes de trabajo:

Elementos o ítems de trabajo comunes. Permiten un

método integrado de administración y control de

proyecto.

Administración del alcance del Proyecto

Estructura de desglose de trabajo (EDT)

Page 18: CLASE-1

18

Administración del alcance del Proyecto

Estructura de desglose de trabajo (EDT)

Page 19: CLASE-1

19

Administración del alcance del Proyecto

Estructura de desglose de trabajo (EDT)

Proyecto construcción casa 1000

Preparación terreno1100

Limpieza del terreno 1110

Nivelación 1120

Fundaciones1200

Trazado 1210

Excavación 1220

Enfierradura1230

Hormigonado1240

Obra gruesa1300

Albañilería Muros 1310

Hormigonado1320

Pilares1321

Vigas1322

Hormigonado losa cielo

1330

Confección de radier1340

Nivel 1

Nivel 3

Nivel 2

Page 20: CLASE-1

20

Estructura de subdivisión de la

organización (ESO)

Asignar las responsabilidades de diferentes grupos

u organizaciones y determinar la interacción entre

ellas.

Administración del alcance del Proyecto

Estructura de subdivisión de la organización (ESO)

Page 21: CLASE-1

21

Organiza el trabajo a realizar

EDT

Organiza a la gente que lleva a cabo el trabajo.

Asignar responsabilidades

ESO

Administración del alcance del Proyecto

Page 22: CLASE-1

22

Actividad y Acontecimiento

Actividad

• Elementos en los cuales un proyecto es dividido para poderdesarrollarlos mediante un programa de trabajo.

• Tiene un comienzo y un fin bien determinado.

• Cada actividad tiene características propias y diferentes.

• Atributos cuantitativos (duración, fecha de inicio y termino, % deavance teórico, costo estimado, recursos)

• Atributos cualitativos (Nombre, descripción del trabajo incluido,numero o código, calendario de trabajo asociado)

Acontecimiento

• Algo que ocurre en un instante dado. Puede ser identificado porun nombre y una fecha de ocurrencia.

• Asociado al inicio o termino de una actividad o un conjunto deactividades.

• Punto de referencia o control.

Page 23: CLASE-1

Ejercicio• Suponga que a ud. Le presentan el siguiente Estructura de

desglose de trabajo (EDT). Haga un análisis crítico de esta

estructura.

23

1000 Casa

1100 Primer Piso

1100 Hormigones

1210 Terminaciones

1120 Fundaciones

1200 Segundo Piso

1100 Hormigones

1210 Terminaciones

1120 Fundaciones

1120 Fundaciones

1300 Hormigones

1310 Pilares

1320 Losas y Vigas