Clase 1

6
PLAN DE AULA Institución Educativa Eustaquio Palacios CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN GAC-FO-13 02 04/10/2012 1 de 6 NOMBRE DEL DOCENTE: LUCELLY LORENA CASTRO VERA ASIGNATURA: PROYECTO TIT@ "EXPLORADORES DEL AGUA" CLASE 1 GRADO: QUINTO AÑO LECTIVO: 2015 PROPÓSITO COMPETENCIA DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD RECURSOS VARIABLES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN TIEMPO

Transcript of Clase 1

Page 1: Clase 1

PLAN DE AULA

Institución Educativa Eustaquio Palacios

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓNPAGINACIÓ

N

GAC-FO-13 02 04/10/2012 1 de 4

NOMBRE DEL DOCENTE: LUCELLY LORENA CASTRO VERA

ASIGNATURA: PROYECTO TIT@ "EXPLORADORES DEL AGUA" CLASE 1 GRADO: QUINTO AÑO LECTIVO: 2015

PROPÓSITO COMPETENCIADESCRIPCIÓN

ACTIVIDADRECURSOS

VARIABLES DIDÁCTICAS

EVALUACIÓN TIEMPO

Page 2: Clase 1

PLAN DE AULA

Institución Educativa Eustaquio Palacios

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓNPAGINACIÓ

N

GAC-FO-13 02 04/10/2012 2 de 4

Concientizar y tomar acciones que permitan al estudiante usar racionalmente el agua

Ciencias NaturalesCiclo I:- Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros.

Educación Artística:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación simbólica y comento mis reacciones.

TecnologíaCiclo I:-Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, productos de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología..

Estándares de competencias CiudadanasCiclo II:

Clase 1:- ¿Qué es el agua?- ¿Por qué es importante el agua para los seres vivos?

1. En un primer momento se presentará a los estudiantes algunas noticias relacionadas con situaciones provocadas por el mal manejo del agua2. Se abrirá un espacio para formar grupos donde se analizará lo observado en clase un análisis de lo observado en clase a partir de las siguientes preguntas:- ¿Qué se observa en los videos?-¿Qué podría estar causando la situación?-¿Cómo se pudo haber llegado a esa situación?- ¿Qué consecuencias se pueden concluir si

Computador

Video beam

- Establecer actividades con trabajo entre pares

- Promover la participación activa en el aula

- Fortalecer el aprendizaje basado en preguntas

- Escuchar otras propuestas de actividades para lograr el objetivo.

Criterios:- Participación y argumentación de cada fase del proceso.

- Desarrollo de actividades propuestas, y actitud para el trabajo.

- Participación en el trabajo colaborativo.

- Reflexión crítica sobre el trabajo realizado.

Estrategias:- Escrito realizado en el primer momento de clase por grupos.

- Debate o mesa redonda

- Video taller sobre algunos conceptos básicos trabajados en clase

Instrumento:Rubrica

Período 2

Mayo 27 de 2015

Page 3: Clase 1

PLAN DE AULA

Institución Educativa Eustaquio Palacios

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓNPAGINACIÓ

N

GAC-FO-13 02 04/10/2012 3 de 4

Ayuda a cuidar plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano

esto sigue pasando?- ¿Se puede evitar estas situaciones?¿Cómo?

3. Se realizará la exposición de cada una de las respuestas que se dieron a nivel de los grupos.4. Se recogen las hojas con las respuestas como parte de la valoración de las actividades en la clase5. Se concluira en el tablero el tema fundamental del que se ha hablado y su importancia hoy en día para nosotros6. Finalmente se presentará un video para reforzar la temática planteada.- Preguntas sobre el video:1. ¿Qué es el agua?2. ¿En que estados se encuentra el agua?3. ¿Qué propiedades del agua nombraron

Page 4: Clase 1

PLAN DE AULA

Institución Educativa Eustaquio Palacios

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓNPAGINACIÓ

N

GAC-FO-13 02 04/10/2012 4 de 4

en el video?4. ¿Qué sucede cuando se hierve el agua?5. ¿Qué sucede con el Río de la Piedad que nombra Godinez?6. ¿Qué podemos hacer para cuidar el agua?

OBSERVACIONES

    

BIBLIOGRAFÍA

-Plan de Estudios por Semanas Primer Período del Grado quinto, Año Lectivo 2014 (Resultado del trabajo colectivo, elaborado por docentes del grado quinto de las sedes pertenecientes a la Institución Educativa Eustaquio Palacios).- Estándares curriculares de ciencias naturales, competencias ciudadanas. Lineamientos Educación artística, orientaciones pedagógicas de tecnología.