Clase 01 Consideraciones Generales

download Clase 01 Consideraciones Generales

of 9

Transcript of Clase 01 Consideraciones Generales

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    1/9

    15/09/2014

    1

    PROGRAMACIN DE OBRAS

    Universidad Nacional Daniel Alcides Carrin

    CONSIDERACIONESGENERALES

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    2/9

    15/09/2014

    2

    PROYECTO

    1. Definicin:

    " Es el conjunto de actividades con una secuencia determinada,qu tienen por objeto, mediante la utilizacin de recursosdisponibles, producir ciertos bienes y servicios que satisfaganlas necesidades humanas, logrndose beneficios de carctersocial y econmico

    Un proyecto comprende: Elaboracin de estudios, ejecucin de

    obras, adquisicin e instalacin de equipos y maquinarias y laposterior administracin y operacin.

    Un proyecto nace con la concepcin de la idea hasta la etapa deoperacin, concluyendo con su liquidacin, al final de su vidatil.

    CONSIDERACIONES GENERALES

    Segn el Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP), UnProyecto de Inversin Pblica es toda intervencin limitada enel tiempo, que utiliza total o parcialmente recursos pblicos,con el fin de: Crear, Ampliar, Mejorar, Modernizar, Recuperar.

    2. Etapas de un proyecto: En general, un proyecto cualquierapresento las siguientes etapas:

    2.1. Estudios

    2.2. Ejecucin o Construccin

    2.3. Prueba y puesta en marcha

    2.4. Operacin y mantenimiento

    CONSIDERACIONES GENERALES

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    3/9

    15/09/2014

    3

    2.1. Estudios:

    Es la etapa donde se elabora y prepara toda la documentacintcnica y administrativa ( diseos, planos, especificacionestcnicas, presupuestos, cronogramas, memorias descriptivas,etc.), las cuales sern necesarias para la correcta ejecucin dela obra.

    La etapa de estudios empieza con la elaboracin del perfil delproyecto y culmina con los estudios definitivos. Estandocompletos los estudios definitivos entonces podemos iniciar lasobras, de acuerdo a la modalidad de ejecucin optada; de

    acuerdo a su magnitud grado de exactitud de dichos estudios,tenemos:

    Perfil o Idea

    Factibilidad

    Estudios definitivos

    CONSIDERACIONES GENERALES

    2.2. Ejecucin o Construccin:

    Es la etapa donde se materializa lo elaborado y aprobado, en losestudios definitivos del proyecto.

    Si el Sistema de ejecucin es por Suma Alzada, se inicia con elproceso de seleccin y contratacin del contratista de obras yla firma del contrato. Se requiere preferente atencin en:

    Programacin de actividades, control de calidad, capacidadoperativa del constructor ( contratista ), etc.

    Participa en esta etapa, la Supervisin o Inspeccin

    La construccin de una obra debe realizarse considerando lastres condiciones bsicas:

    CALIDAD

    COSTO

    TIEMPO

    CONSIDERACIONES GENERALES

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    4/9

    15/09/2014

    4

    2.3. Prueba y puesta en marcha:

    Comprende en poner a prueba los equipos e instalaciones delproyecto, asegurando su normal funcionamiento.

    El proyecto debe ponerse en marcha despus de concluir todoslos trabajos por ejecutarse e instalarse (conclusin de todas lasinversiones).

    La puesta en marcha permite hacer los ajustes finales alproyecto para no sufrir alteraciones durante la etapa deoperacin.

    2.4. Operacin y mantenimiento:

    Es la parte final del proyecto comprende la produccin de losbienes y servicios previamente concebidos.

    Es la etapa de mayor duracin en el tiempo. Concluye con elfinal de su Vida til.

    CONSIDERACIONES GENERALES

    3. Fases de un Proyecto:

    Son las partes de un proyecto, desde el punto de vista delmonto de las Inversiones o Desembolsos Econmicos. Engeneral se presenta tres fases:

    Fase de Pre-Inversin: Es la parte del proyecto que comprendesolamente a los estudios de dicho proyecto, pero solo hasta elnivel de Factibilidad, es decir:

    Perfil o Idea

    Factibilidad.

    Fase de Inversin: Comprende a los Estudios Definitivos y a laEtapa de ejecucin.

    CONSIDERACIONES GENERALES

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    5/9

    15/09/2014

    5

    Es la parte del proyecto donde se realiza el mayor volumen deinversiones:

    Estudios definitivos

    Ejecucin

    Prueba y Puesta en Marcha

    Fase de Post-Inversin: Es la parte que comprende a la etapa deOperacin y la Evaluacin Ex-Post, comprende:

    Operacin y Mantenimiento

    Evaluacin Ex-Post

    CONSIDERACIONES GENERALES

    EXPEDIENTE TCNICO

    1. Definicin:

    Es el conjunto o reunin de los documentos tcnicos,administrativos y legales, grficos o escritos, obtenidos comoresultado de los "estudios definitivos" del proyecto, los cualespermitirn la correcta ejecucin de las obras. Comprende:

    1. RESUMEN EJECUTIVO

    2. MEMORIA DESCRIPTIVA

    3. METRADOS Y PRESUPUESTOS

    3.1 METRADO BASE Y SUSTENTO DE METRADOS

    3.1.1 ESPECIALIDAD ARQUITECTURA

    3.1.2 ESPECIALIDAD ESTRUCTURAS

    3.1.3 ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS

    CONSIDERACIONES GENERALES

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    6/9

    15/09/2014

    6

    3.1.4 ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELCTRICAS

    3.1.5 CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

    3.1.6 CALCULO DE TRANSPORTE DE MATERIALES

    3.1.7 CALCULO DE MOVILIZACIN Y DESMOVILIZACIN DEEQUIPOS

    3.2 PRESUPUESTO GENERAL

    3.3 PRESUPUESTO BASE DETALLADO

    3.4 ANLISIS DE COSTOS UNITARIOS

    3.5 RELACIN DE INSUMOS

    3.6 DETERMINACIN DE GASTOS GENERALES

    3.7 COSTO DE SUPERVISIN

    3.8 COSTO DE LICITACIN

    3.9 FRMULAS POLINMICAS

    CONSIDERACIONES GENERALES

    3.10 CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA

    3.11 CRONOGRAMAVALORIZADO DE EJECUCIN

    3.12 CRONOGRAMA DE ADQISICIN DE MATERIALES

    4. ESPECIFICACIONES TCNICAS

    4.1 ESPECIALIDAD ARQUITECTURA

    4.2 ESPECIALIDAD ESTRUCTURAS4.3 ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS

    4.4 ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELCTRICAS

    5. PLANOS

    5.1 ESPECIALIDAD ARQUITECTURA

    5.2 ESPECIALIDAD ESTRUCTURAS

    5.3 ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS

    5.4 ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELCTRICAS

    CONSIDERACIONES GENERALES

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    7/9

    15/09/2014

    7

    5.5 ESPECIALIDAD OBRAS COMPLEMENTARIAS

    6. ANEXOS

    ANEXO A: DECLARACIN DE IMPACTO AMBIENTAL

    ANEXO B: ESTUDIO DE GEOTECNIAY SUELOS

    ANEXO C: ESTUDIO TOPOGRAFICO

    ANEXO D: MEMORIAS JUSTIFICATIVAS DE DISEO

    D.1 ARQUITECTURA

    D.2 ESTRUCTURAS

    D.3 INSTALACIONES SANITARIAS

    D.4 INSTALACIONES ELCTRICAS

    ANEXO E: PLAN DE SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL EN LAOBRA

    ANEXO F: PANEL FOTOGRFICO

    CONSIDERACIONES GENERALES

    "El Expediente Tcnico antes de ser aprobado por la ENTIDAD,

    debe estar visados en todas sus pginas por los profesionales

    responsables de su elaboracin y por el rea especializada

    responsable de su revisin."

    2. Planos: Son los documentos grficos que expresan loconcebido por los "Proyectistas" como resultado de losestudios del proyecto. Contiene informacin detallada ynecesaria para materializar fsicamente todo lo desarrolladoanteriormente.

    3. Memoria Descriptiva: Es el documento donde se presenta ladescripcin general del proyecto, sealando los elementos opartes constituyentes, establecindose la relacin entre ellos.

    CONSIDERACIONES GENERALES

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    8/9

    15/09/2014

    8

    Es un documento importante donde se indica tambin elconcepto de la obra, los alcances y metas y objetivos generales,los requerimientos tcnicos y reglamentos de diseosutilizados, caractersticas generales, criterios de laestructuracin de la arquitectura e instalaciones empleados enla obra.

    En resumen, la M.D. expresa las razones y justificacin deldiseo por parte de los profesionales que han participado enlos estudios del proyecto.

    La M.D. es formulada por los distintos proyectistas, segn suespecialidad: Topgrafos, gelogos, estructurales, arquitectos,Ingenieros sanitarios y electricistas, etc.

    CONSIDERACIONES GENERALES

    4. Especificaciones Tcnicas: Es el documento que reune enforma detallada y minuciosa, el conjunto o pliego decondiciones o requerimientos tcnicos que debe considerarse ycumplirse durante el proceso constructivo de la obra, a fn degarantizar la CALIDAD que ha sido concebida y dada por losproyectistas.

    Los Especificaciones Tcnicas contiene la informacin tcnicanecesaria, principalmente referente a:

    Descripcin de los trabajos

    Calidad de los materiales (propiedades mecnicas, fsicas,acsticos, trmicas, etc.)

    Procedimientos constructivos (Calidad de la mano de obra)

    Equipos, maquinarias y herramientas que deben emplearse

    CONSIDERACIONES GENERALES

  • 7/23/2019 Clase 01 Consideraciones Generales

    9/9

    15/09/2014

    9

    Sistema de control de calidad

    Normas de Seguridad de Obra

    Mtodos de medicin y condiciones de pago

    Las Especificaciones Tcnicas son formuladas por losdiferentes proyectistas que han participado en la elaboracin delos estudios definitivos y se consideran documentoscomplementarios a los planos. Los Especificaciones Tcnicasson empleadas permanentemente por los contratistas ysupervisores de la obra, Segn las Normas Tcnicas de Controlpara el sector pblico, vigentes en nuestro pas, se establece lo

    siguiente: ,

    " Las Especificaciones Tcnicas deben elaborarse por cada

    partida que conforman el Presupuesto de Obra, definiendo la

    naturaleza de los trabajos, procedimiento constructivo y formas

    de pago"

    CONSIDERACIONES GENERALES

    CONSIDERACIONES GENERALES