civilizaciones mesoamericanas

2
LAS CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS NOMBRE: _____________________________________________ Fecha: _________ Relaciona las columnas según corresponda 1. Se le llama así al periodo que abarco del año 900 al 1521 d.C., caracterizado principalmente por el incremento de los conflictos armados debido a la importancia de la guerra. ( ) Teotihuacanos 2.Civilización mesoamericana que se estableció en los estados de Veracruz y Tabasco hacia el año 1200 a.C. ( ) Zapotecos 3. Civilización que se distinguió por sus alianzas políticas con la cultura zapoteca y los mayas. ( ) Clásico 3. Periodo que inicio en el año 2500 a.C. y concluyo hacia el año 200 d.C; su duración aproximada fue de 2 700 años, lo cual permitió el asentamiento de las bases de las culturas mesoamericanas. ( ) Posclásico 4. Se desarrolló entre los 900 y 1150 d.C., dominaron la región huasteca (SLP y Zacatecas), convivieron con grupos nahuas y otomíes. ( ) Mexicas 5. Fueron considerados excelentes tejedores y alfareros, además lograron notables avances en conocimientos calendáricos. ( ) Olmeca 6. Periodo del año 200 al 900 d.C., caracterizado por que las civilizaciones alcanzaron su más alto desarrollo cultural y por los enormes basamentos piramidales como el Templo de la Serpiente en Tikal. ( ) Maya 7. Se caracterizaron por que cultivaban sus alimentos en chinampas , que les permitieron obtener varias cosechas al año; además consideraban a la educación como obligatoria, existiendo dos escuelas el “calmecac” para los nobles y el “Telpochcalli” para los jóvenes. ( ) Toltecas 8. Pueblo mesoamericano que logro consolidar un sistema de escritura y conocimientos astronómicos y matemáticos como el uso del ( ) Preclásico

description

Asigantura de historia sexto grado

Transcript of civilizaciones mesoamericanas

Page 1: civilizaciones mesoamericanas

LAS CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS

NOMBRE: _____________________________________________ Fecha: _________

Relaciona las columnas según corresponda

1. Se le llama así al periodo que abarco del año 900 al 1521 d.C., caracterizado principalmente por el incremento de los conflictos armados debido a la importancia de la guerra.

( ) Teotihuacanos

2.Civilización mesoamericana que se estableció en los estados de Veracruz y Tabasco hacia el año 1200 a.C.

( ) Zapotecos

3. Civilización que se distinguió por sus alianzas políticas con la cultura zapoteca y los mayas.

( ) Clásico

3. Periodo que inicio en el año 2500 a.C. y concluyo hacia el año 200 d.C; su duración aproximada fue de 2 700 años, lo cual permitió el asentamiento de las bases de las culturas mesoamericanas.

( ) Posclásico

4. Se desarrolló entre los 900 y 1150 d.C., dominaron la región huasteca (SLP y Zacatecas), convivieron con grupos nahuas y otomíes.

( ) Mexicas

5. Fueron considerados excelentes tejedores y alfareros, además lograron notables avances en conocimientos calendáricos.

( ) Olmeca

6. Periodo del año 200 al 900 d.C., caracterizado por que las civilizaciones alcanzaron su más alto desarrollo cultural y por los enormes basamentos piramidales como el Templo de la Serpiente en Tikal.

( ) Maya

7. Se caracterizaron por que cultivaban sus alimentos en chinampas , que les permitieron obtener varias cosechas al año; además consideraban a la educación como obligatoria, existiendo dos escuelas el “calmecac” para los nobles y el “Telpochcalli” para los jóvenes.

( ) Toltecas

8. Pueblo mesoamericano que logro consolidar un sistema de escritura y conocimientos astronómicos y matemáticos como el uso del cero.

( ) Preclásico

Escribe la letra que le corresponda a cada ciudad o centro ceremonial más importante de acuerdo a la civilización a la pertenezca.

“O” Olmeca “T” Teotihuacanos “M” Mayas “Z” Zapotecos “TO” Toltecas “ME” Mexicas

_____________________ Su ciudad principal fue Tenochtitlan.

_____________________ Su centro urbano más importante fue Tula.

_____________________ Sus ciudades principales fueron Palenque, Clakmul, Copán y Tikal.

_____________________ Su ciudad más importante era Teotihuacán.

_____________________ Sus asentamientos más importantes fueron San Lorenzo y La Venta.