Civilizaciones madres

10
“Civilizaciones madres” “La cuenca del mediterráneo”

Transcript of Civilizaciones madres

Page 1: Civilizaciones madres

“Civilizaciones madres”

“La cuenca del mediterráneo”

Page 2: Civilizaciones madres

Esquicio de los pueblos del Esquicio de los pueblos del

mediterráneomediterráneo

Page 3: Civilizaciones madres

La civilización cretenseLa civilización cretense

• La primera civilización europea se desarrolló hacia el

año 2.000 a.C. en la isla de Creta, al sur del mar Egeo,

en el Mediterráneo oriental. Fue la civilización

cretense, también llamada civilización minoica, que

prosperó gracias al comercio marítimo con losprosperó gracias al comercio marítimo con los

pueblos mediterráneos.

Page 4: Civilizaciones madres

El mar mediterráneo, la cuna del

mundo antiguo

• Los cretenses, expertos

navegantes, controlaban el

comercio del vino, el aceite,

cerámica, tejidos y bronce.

• Los palacios fueron el• Los palacios fueron el

centro de esta civilización,

como por ejemplo el palacio

de Cnosos.

• Esta civilización fue la cuna

del mundo griego.

Page 5: Civilizaciones madres

Civilización micénica

• Hacia el año 1600 a.C., en el

sur de la península de los

Balcanes, los aqueos

conformaron una serie de

reinos, cada uno con centroreinos, cada uno con centro

en una ciudad. Las

principales fueron Argos,

Pilos, Tirinto y, la mayor de

todas, Micenas, de donde

deriva el nombre de

civilización micénica.

Page 6: Civilizaciones madres

Civilización micénica

• Los micénicos fueron

diestros guerreros y

conquistaron Creta hacia el

año 1450 a.C., adoptando

muchos de sus elementosmuchos de sus elementos

culturales.

• Esta civilización unida a la

cretense dará vida al mundo

griego.

Page 7: Civilizaciones madres

Los fenicios Los fenicios

• En el Mediterráneo oriental, en

una estrecha franja de tierra

costera, entre las montañas del

Líbano y el mar, hacia el año

1.200 a.C. se desarrolló la

civilización feniciacivilización fenicia

• Hacia el año 1000 a.C. los fenicios

iniciaron una expansión

comercial, utilizando sus

embarcaciones mercantes, los

birremes, y se convirtieron en los

más expertos navegantes del

Mediterráneo.

Page 8: Civilizaciones madres

Actividad

Page 9: Civilizaciones madres

actividades

• Realiza la autoevaluación

de las paginas 94 y 95 de

manera individual y

silenciosa.

• Crea una lista con los• Crea una lista con los

conceptos desconocidos y

busca sus significados.

Page 10: Civilizaciones madres

Actividad: coloca los números correspondientes a cada civilización Actividad: coloca los números correspondientes a cada civilización