Civilización ventaron

2
CIVILIZACIÓN VENTARRóN Ubicación: Es un templo de 4.000 años de antigüedad que cuenta con pinturas murales. Templo Rojo- Blanco (2000a.C): En esta segunda fase, el templo fue construido con bloques de sedimento arcilloso unidos con barro tal y como fueron retirados del río y que fueron luego enlucidos formando terrazas, plataformas, paramentos y escaleras; el llamado “Templo Rojo-Blanco” presenta un complejo esquema arquitectónico abierto al Norte e iniciado en una terraza delantera que soportaba una amplia escalera de once pasos de acceso a la alta plataforma donde se erigió el recinto central; esta nave rectangular de esquinas redondeadas y fachada pintada de color rojo y blanco en anchas bandas en zigzag era el espacio más sagrado del templo.

Transcript of Civilización ventaron

Page 1: Civilización ventaron

CIVILIZACIÓN VENTARRóN

Ubicación:

Es un templo de 4.000 años de antigüedad que cuenta con pinturas murales.

Templo Rojo- Blanco (2000a.C):

En esta segunda fase, el templo fue construido con bloques de sedimento arcilloso unidos

con barro tal y como fueron retirados del río y que fueron luego enlucidos formando

terrazas, plataformas, paramentos y escaleras; el llamado “Templo Rojo-Blanco” presenta

un complejo esquema arquitectónico abierto al Norte e iniciado en una terraza delantera

que soportaba una amplia escalera de once pasos de acceso a la alta plataforma donde se

erigió el recinto central; esta nave rectangular de esquinas redondeadas y fachada pintada

de color rojo y blanco en anchas bandas en zigzag era el espacio más sagrado del templo.

Page 2: Civilización ventaron

El Templo Verde (1900 a.C.):

En la última fase, el recinto del “Templo Verde”, quedaba emplazado sobre una sólida

plataforma que cubría las de fases anteriores, rodeada de contrafuertes de hasta 6 metros

de altura que brindan una impresión de solidez y equilibrio arquitectónico.

Cerámica:

Textilería: