CIUDADANOS INTEGRANTES DE ESTE AYUNTAMIENTO P R E S E N ... · La protección del nlno y del joven...

18
H. AYUNTAMIENTO CONSTlruCIONAL DE GUADALAJARA, JAL CIUDADANOS INTEGRANTES DE ESTE AYUNTAMIENTO PRESEN TES. La suscrita Regidora Laura Patricia Cortés Sahagún en uso de la facultad que me confiere el artículo 41 fracción 1I de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, así como el artículo 84 del párrafo primero, fracción II del Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara, someto a la elevada consideración de esta asamblea la siguiente iniciativa de acuerdo con carácter de dictamen que tiene por objeto renovar la adhesión de este Ayuntamiento de Guadalajara a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, lo anterior en base a la siguiente: EXPOSICiÓN DE MOTIVOS La ciudad como espacIo pedagógico representa un medio de interacción humana continúa y permanente donde el conjunto de estructuras socialés, las manifestaciones artísticas y culturales deben estar orientadas al desarrollo integral y a la consecución de una ciudadanía más culta, solidaria y eficiente, por lo que se hace necesario cuidar la manera como las propias acciones afectan la vida de los demás y prever con cuidado los mecanismos como estas influyen en la vida propia. Desde mucho antes de estable<;:erse la institución escolar como modelo de aprendizaje. en la ciudad han tenido lugar prácticas de orden social, político y cultural con implicaciones formativas en los individuos. 1

Transcript of CIUDADANOS INTEGRANTES DE ESTE AYUNTAMIENTO P R E S E N ... · La protección del nlno y del joven...

H AYUNTAMIENTO CONSTlruCIONALDE GUADALAJARA JAL

CIUDADANOS INTEGRANTES

DE ESTE AYUNTAMIENTO

P R E S E N TES

La suscrita Regidora Laura Patricia Corteacutes Sahaguacuten en uso de la

facultad que me confiere el artiacuteculo 41 fraccioacuten 1I de la Ley del Gobierno y la

Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el artiacuteculo 84 del

paacuterrafo primero fraccioacuten II del Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara

someto a la elevada consideracioacuten de esta asamblea la siguiente iniciativa de

acuerdo con caraacutecter de dictamen que tiene por objeto renovar la adhesioacuten de

este Ayuntamiento de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudadesbull

Educadoras lo anterior en base a la siguiente

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS

La ciudad como espacIo pedagoacutegico representa un medio de

interaccioacuten humana continuacutea y permanente donde el conjunto de estructuras

socialeacutes las manifestaciones artiacutesticas y culturales deben estar orientadas al

desarrollo integral y a la consecucioacuten de una ciudadaniacutea maacutes culta solidaria y

eficiente por lo que se hace necesario cuidar la manera como las propias

acciones afectan la vida de los demaacutes y prever con cuidado los mecanismos como

estas influyen en la vida propia Desde mucho antes de establelterse la institucioacuten

escolar como modelo de aprendizaje en la ciudad han tenido lugar praacutecticas de

orden social poliacutetico y cultural con implicaciones formativas en los individuos

1

H AYUNTAMIENTO CONSTlnJCJONALDE GUADALAJARA JAL

Es por ello que nace una nueva dimensioacuten complementaria y hasta

cierto punto alternativa al caraacutecter formalizado centralista y a menudo poco

flexible de los sistemas educativos que conlleva impliacutecita la int~raccioacuten ante las

propuestas de la educacioacuten formal no formal e informal Por lo que es necesario

asegurar un funcionamiento oacuteptimo del sistema educativo formal pero es preciso

integrar en una misma perspectiva la accioacuten educativa de los distintos aacutembitos y

agentes educativos a partir del diaacutelogo y la colaboracioacuten a partir de este

razonamiento surge el concepto de Ciudad Educadora

-

I

IL

Ciudades Educadoras s un movimiento creado en

noviembre de 1990 a partir de la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona

Espantildea en el que gobiernos locales se vinculan con el objetivo de trabajar

conjuntamente en proyectos tendientes a desarrollar el valor educativo del aacutembito

urbano en todos sus espacios transformaacutendolo en una escuela abierta a la

comunidad

_------Llgtsoc~iacioacuten Intemacional de Ciudades Educado~IC~ se

omo una asociacioacuten de municipios sin fines de lucro_==---------01-

con personalidad juriacutedica propia y capacidad plena de obrar para llevar a cabo los

objetivos propios de su actividad los cuales se mencionan a continuacioacuten

1Iiexcl

e Promover el cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

Impulsar colaboraciones y acciones concretas entre las ciudades

J Participar y cooperar activamente en proyectos e intercambios de experienCias con

grupos e instituciones con intereses comunes

2

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

o Profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover sus concreciones

directas

o InflUir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y de las instituciones

internacionales en cuestiones de intereacutes para las Ciudades Educadoras

o Dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e internacionales

(De estos se desprenden derechos y obligaciones para las ciudades

miembros de la AlCE los cuales se definen a traveacutes de la declaracioacuten de la Carta

de Ciudades Educadoras que en su introduccioacuten se compromete a siacute misma en-----------estos teacuterminos

CARTA DE CIUDADES EDUCADORAS

Las ciudades con representacioacuten en el Primer Congreso Internacional de CiudadesEducadoras celebrado en Barcelona en noviembre de 1990 recogieron en la Carta inicial losprincipios baacutesicos para el impulso educativo de la ciudad Partiacutean del convencimiento de que eldesarrollo de sus habitantes no puede dejarse al azar La Carta fue revisada en el 111 CongresoInternacional (Bolonia 1994) y en el de Geacutenova (2004) para adaptar sus planteamientos a losnuevos retos y necesidades sociales

La presente Carta se fundamenta en la Declaracioacuten Universal de Derechos Humanos(1948) en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales y Culturales (1966) en laDeclaracioacuten Mundial sobre Educacioacuten para Todos (1990) en la Convencioacuten que se asumioacute en laCumbre Mundial para la Infancia (1990) yen la Declaracioacuten Universal sobre la Diversidad Cultural(2001 )

PREAacuteMBULO

Hoy maacutes que nunca la ciudad grande o pequentildea dispone de incontables posibilidadeseducadoras pero tambieacuten pueden incidir en ella fuerzas e inercias deseducadoras De una forma uotra la ciudad presenta elementos importantes para una formacioacuten integral es un sistemacomplejO y a la vez un agente educatiVo pemlaneme piural y pOileacutedllCO capaz oe contrarrestar lesfactores deseducativos

3

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La ciudad educadora tiene personalidad propia integrada en el paiacutes donde se ubica Suidentidad es por tanto interdependiente con la del territorio del que forma parte Es tambieacuten unaciudad que se relaciona con su entorno otros nuacutecleos urbanos de su territorio y ciudades de otrospaiacuteses Su objetivo constante seraacute aprender intercambiar compartir y por lo tanto enriquecer lavida de sus habitantes

La ciudad educadora ha de ejerciacutetar y desarrollar esta funcioacuten paralelamente a lastradicionales (econoacutemica social poliacutetica y de prestacioacuten de servicios) con la mira puesta en laformacioacuten promocioacuten y desarrollo de todos sus habitantes Atenderaacute prioritariamente a los nintildeos yjoacutevenes pero con voluntad decidida de incorporacioacuten de personas de todas lasmiddot edades a laformacioacuten a lo largo de la vida

Las razones que justifican esta funcioacuten son de orden social economlco y poliacuteticoorientadas sobre todo a un proyecto cultural y formativo eficiente y convivencia Estos son losgrandes retos del siglo XXI en primer lugar invertir en la educacioacuten en cada persona de maneraque eacutesta sea cada vez maacutes capaz de expresar afirmar y desarrollar su propio potencial humanocon su singularidad creatividad y responsabilidad En segundo lugar promover condiciones deplena igualdad para que todos puedan sentirse respetados y ser respetuosos capaces de diaacutelogoY en tercer lugar conjugar todos los factores posibles para que pueda construirse ciudad aciudad una verdadera sociedad del conocimiento sin exclusiones para lo que hay que preverentre otras necesidades un acceso faacutecil de toda la poblacioacuten a las tecnologiacuteas de la informacioacuten yde las comunicaciones que permiten su desarrollo

Las ciudades educadoras con sus instituciones educativas formales intervenciones noformales (con intencionalidad educativa fuera de la educacioacuten reglada) e informales (nointencionales ni planificadas) colaboraraacuten bilateral o multilateralmente para hacer realidad elintercambio de experiencias Con espiacuteritu de cooperacioacuten apoyaraacuten mutuamente los proyectos deestudio e inversioacuten bien en forma de cooperacioacuten directa bien colaborando con organismosinternacionales

La humanidad no estaacute viviendo soacutelo una etapa de cambios sino un verdadero cambiode etapa Las personas deben formarse para su adaptacioacuten criacutetica y participacioacuten activa en losretos y posibilidades que se abren con la globalizacioacuten de los procesos econoacutemicos y socialespara su intervencioacuten desde el mundo local en la complejidad mundial y para mantener suautonomia ante una informacioacuten desbordante y controlada desde centros de poder econoacutemico ypoliacutetico

Por otra parte el nintildeo y el joven han dejado de ser protagonistas pasivos de la vidasocial y por lo tanto de la ciudad La Convencioacuten de las Naciones Unidas del 20 de noviembre de1989 que desarrolla y considera vinculantes los principios de la Declaracioacuten Universal de 1959 fasha convertido en ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho al otorgarles derechos civiles ypoliacuteticos Pueden por tanto asociarse y participar seguacuten su grado de madurez

4

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La proteccioacuten del nlno y del joven en la ciudad no consiste soacutelo en privilegiar sucondicioacuten Importa ademaacutes hallar el lugar que en realidad les corresponde junto a unas personasadultas que posean como virtud ciudadana la satisfaccioacuten que debe presidir la convivencia entregeneraciones Nintildeos y adultos aparecen a principios del siglo XXI necesitados por igual de unaeducacioacuten a lo largo de la vida de una formacioacuten siempre renovada

La ciudadaniacutea global se va configurando sin que exista todaviacutea un espacio globaldemocraacutetico sin que muchos paiacuteses hayan alcanzado una democracia efectiva y a la vezrespetuosa con sus genuinos patrones sociales y culturales y sin que las democracias con mayortradicioacuten puedan sentirse satisfechas con la calidad de sus sistemas En tal contexto las ciudadesde todos los paiacuteses deben actuar desde su dimensioacuten local como plataformas de experimentacioacuteny consolidacioacuten de una ciudadaniacutea democraacutetica plena promotoras de una convivencia paciacuteficamediante la formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos el respeto a la pluralidad de las diversas formasposibles de gobierno y el estimulo de unos mecanismos representativos y participativos de calidad

La diversidad es inherente a las ciudades actuales y se preveacute un incremento auacuten mayoren el futuro Por ello uno de los retos de la ciudad educadora es promover el equilibrio y laarmonia entre identidad y diversidad teniendo en cuenta las aportaciones de las comunidades quela integran y el derecho de todos los que en ella conviven a sentirse reconocidos desde su propiaidentidad cultural

Vivimos en un mundo de incertidumbre que privilegia la buacutesqueda de seguridad que amenudo se expresa como negacioacuten del otro y desconfianza mutua La ciudad educadoraconsciente de ello no busca soluciones unilaterales simples acepta la contradiccioacuten y proponeprocesos de conocimiento diaacutelogo y participacioacuten como el camino idoacuteneo para convivir en y con laincertidumbre

Se afirma pues el derecho a la ciudad educadora que debe entenderse como unaextensioacuten efectiva del derecho fundamental a la educacioacuten Debe producirse una verdadera fusioacutenen la etapa educativa formal y en la vida adulta de los recursos y la potencia formativa de laciudad con el desarrollo ordinario del sistema educativo laboral y social

El derecho a la ciudad educadora debe ser una garantiacutea relevante de los principios deigualdad entre todas las personas de justicia social y de equilibrio territorial

Ello acentuacutea la responsabilidad de los gobiernos locales en el sentido de desarrollartodas las potencialidades educativas que alberga la ciudad incorporando a su proyecto poliacutetico losprincipios de la ciudad educadora

PRINCIPIOS

5

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

l EL DERECHO A LA CIUDAD EDUCADORA

-1-

Todos los habitantes de una ciudad tendraacuten el derecho a disfrutar en condiciones delibertad e igualdad de los medios y oportunidades de formacioacuten entretenimiento y desarrollopersonal que la misma ofrece El derecho a la ciudad educadora se propone como una extensioacutendel derecho fundamental de todas las personas a la educacioacuten La ciudad educadora renuevapermanentemente su compromiso con la formacioacuten de sus habitantes a lo largo de la vida en losmaacutes diversos aspectos Y para que ello sea posible deberaacute tener en cuenta todos los grupos consus necesidades particulares

En la planificacioacuten y gobierno de la ciudad se tomaraacuten las medidas necesariasencaminadas a suprimir los obstaacuteculos de cualquier tipo incluidas las barreras fiacutesicas que impidanel ejercicio del derecho a la igualdad Seraacuten responsables de ello tanto la administracioacuten municipalcomo otras administraciones que incidan en la ciudad y estaraacuten tambieacuten comprometidos en estaempresa los propios habitantes tanto a nivel personal como a traveacutes de las distintas formas deasociacioacuten a las que pertenezcan

-2-

La ciudad promoveraacute la educacioacuten en la diversidad para la comprensioacuten la cooperacioacutensolidaria internacional y la paz en el mundo Una educacioacuten que combata cualquier forma dediscriminacioacuten Favoreceraacute la libertad de expresioacuten la diversidad cultural y el diaacutelogo encondiciones de igualdad Acogeraacute tanto las iniciativas de vanguardia como las de cultura popularindependientemente de su origen Contribuiraacute a corregir las desigualdades que surjan en lapromocioacuten cultural producidas por criterios exclusivamente mercantiles

-3-

Una ciudad educadora fomentaraacute el diaacutelogo entre generaciones no soacutelo como foacutermulade convivencia paciacutefica sino como buacutesqueda de proyectos comunes y compartidos entre gruposde personas de edades distintas Estos proyectos deberiacutean orientarse a la realizacioacuten de iniciativasy acciones civicas cuyo valor consista precisamente en su caraacutecter intergeneracional y en elaprovechamiento de las respectivas capacidades y valores propios de las distintas edades

-4-

Las poliacuteticas municipales de caraacutecter educatiVo se entenderan siempre referidas a uncontexto maacutes amplio inspirado en los principios de la justicia social el civismo democraacutetico lacalidad de vida y la promocioacuten de sus habitantes

6

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-5-

Las municipalidades ejerceraacuten con eficacia las competencias que les correspondan enmateria de educacioacuten Sea cual fuere el alcance de estas competencias deberaacuten plantear unapoliacutetica educativa amplia de caraacutecter transversal e innovador incluyendo en ella todas lasmodalidades de educacioacuten formal no formal e informal y las diversas manifestaciones culturalesfuentes de informacioacuten y vias de descubrimiento de la realidad que se produzcan en la ciudad

El papel de la administracioacuten municipal es establecer las poliacuteticas locales que se revelenposibles y evaluar su eficacia ademaacutes de obtener los pronunciamientos legislativos oportunos deotras administraciones estatales o regionales

-6-

Con el fin de llevar a cabo una actuacioacuten adecuada las personas responsables de lapoliacutetica municipal de una ciudad deberaacuten tener informacioacuten precisa sobre la situacioacuten ynecesidades de sus habitantes En este sentido realizaraacuten estudios que mantendraacuten actualizadosy haraacuten puacuteblicos y estableceraacuten canales permanentes abiertos a individuos y colectivos quepermitan formular propuestas concretas y de poliacutetica general Asimismo el municipio en el procesode toma de decisiones en cualquiera de los aacutembitos de su responsabilidad tendraacute en cuenta elimpacto educativo y formativo de las mismas

11- EL COMPROMISO DE LA CIUDAD

-7-

La ciudad ha de saber encontrar preservar y presentar su propia y compleja identidadEllo la haraacute uacutenica y seraacute la base para un diaacutelogo fecundo en su interior y con otras ciudades Lavaloracioacuten de sus costumbres y de sus oriacutegenes ha de ser compatible con las formas de vidainternacionales De este modo podraacute ofrecer una imagen atractiva sin desvirtuar su entorno naturaly social A su vez promoveraacute el conocimiento aprendizaje y uso de las lenguas presentes en laciudad como elemento integrador y factor de cohesioacuten entre las personas

-8-

La transformacioacuten y el crecimiento de una ciudad deberaacuten estar presididos por laarmoniacutea entre las nuevas necesidades y la perpetuacioacuten de construcciones y simbolos que

7

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

constituyan claros referentes de su pasado y de su existencia La planificacioacuten urbana deberaacute teneren cuenta el gran impacto del entorno urbano en el desarrollo de todos los individuos en laintegracioacuten de sus aspiraciones personales y sociales y deberaacute actuar contra la segregacioacuten degeneraciones y de personas de diferentes culturas las cuales tienen mucho que aprender unas deotras

La ordenacioacuten del espacio fiacutesico urbano atenderaacute las necesidades de accesibilidadencuentro relacioacuten juego y esparcimiento y un mayor acercamiento a la naturaleza La ciudadeducadora otorgaraacute un cuidado especial a las necesidades de las personas con dependencia ensu planificacioacuten urbaniacutestica d~ equipamientos y servicios con el fin de garantizarles un entornoamable y respetuoso con las limitaciones que puedan presentar sin que hayan de renunciar a lamaacutexima autonomiacutea posible

-9-

La ciudad educadora fomentaraacute la participacioacuten ciudadana desde una perspectiva criacuteticay corresponsable Para ello el gobierno local facilitaraacute la informacioacuten necesaria y promoveraacute desdela transversalidad orientaciones y actividades de formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos

Estimularaacute al mismo tiempo la participacioacuten ciudadana en el proyecto colectivo a partirde las instituciones y organizaciones civiles y sociales tomando en consideracioacuten las iniciativasprivadas y otras formas de participacioacuten espontaacutenea

-10-

El gobierno municipal deberaacute dotar a la ciudad de los espacios equipamientos yservicIos puacuteblicos adecuados al desarrollo personal social moral y cultural de todos sushabitantes con especial atencioacuten a la infancia y juventud

-11-

La ciudad deberaacute garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes Ello supone elequilibrio con el entorno natural el derecho a un medio ambiente saludable ademaacutes del derecho ala vivienda al trabajo al esparcimiento y al transporte puacuteblico entre otros A su vez promoveraacuteactivamente la educacioacuten para la salud y la participacioacuten de todos sus habitantes en buenaspraacutecticas de desarrollo sostenible

- iacute iquest-

El proyecto educativo expliacutecito y el impliacutecito en la estructura y el reacutegimen de la ciudadlos valores que eacutesta fomente la calidad de vida que ofrezca las celebraciones que organice las

8

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTlnJCJONALDE GUADALAJARA JAL

Es por ello que nace una nueva dimensioacuten complementaria y hasta

cierto punto alternativa al caraacutecter formalizado centralista y a menudo poco

flexible de los sistemas educativos que conlleva impliacutecita la int~raccioacuten ante las

propuestas de la educacioacuten formal no formal e informal Por lo que es necesario

asegurar un funcionamiento oacuteptimo del sistema educativo formal pero es preciso

integrar en una misma perspectiva la accioacuten educativa de los distintos aacutembitos y

agentes educativos a partir del diaacutelogo y la colaboracioacuten a partir de este

razonamiento surge el concepto de Ciudad Educadora

-

I

IL

Ciudades Educadoras s un movimiento creado en

noviembre de 1990 a partir de la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona

Espantildea en el que gobiernos locales se vinculan con el objetivo de trabajar

conjuntamente en proyectos tendientes a desarrollar el valor educativo del aacutembito

urbano en todos sus espacios transformaacutendolo en una escuela abierta a la

comunidad

_------Llgtsoc~iacioacuten Intemacional de Ciudades Educado~IC~ se

omo una asociacioacuten de municipios sin fines de lucro_==---------01-

con personalidad juriacutedica propia y capacidad plena de obrar para llevar a cabo los

objetivos propios de su actividad los cuales se mencionan a continuacioacuten

1Iiexcl

e Promover el cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

Impulsar colaboraciones y acciones concretas entre las ciudades

J Participar y cooperar activamente en proyectos e intercambios de experienCias con

grupos e instituciones con intereses comunes

2

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

o Profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover sus concreciones

directas

o InflUir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y de las instituciones

internacionales en cuestiones de intereacutes para las Ciudades Educadoras

o Dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e internacionales

(De estos se desprenden derechos y obligaciones para las ciudades

miembros de la AlCE los cuales se definen a traveacutes de la declaracioacuten de la Carta

de Ciudades Educadoras que en su introduccioacuten se compromete a siacute misma en-----------estos teacuterminos

CARTA DE CIUDADES EDUCADORAS

Las ciudades con representacioacuten en el Primer Congreso Internacional de CiudadesEducadoras celebrado en Barcelona en noviembre de 1990 recogieron en la Carta inicial losprincipios baacutesicos para el impulso educativo de la ciudad Partiacutean del convencimiento de que eldesarrollo de sus habitantes no puede dejarse al azar La Carta fue revisada en el 111 CongresoInternacional (Bolonia 1994) y en el de Geacutenova (2004) para adaptar sus planteamientos a losnuevos retos y necesidades sociales

La presente Carta se fundamenta en la Declaracioacuten Universal de Derechos Humanos(1948) en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales y Culturales (1966) en laDeclaracioacuten Mundial sobre Educacioacuten para Todos (1990) en la Convencioacuten que se asumioacute en laCumbre Mundial para la Infancia (1990) yen la Declaracioacuten Universal sobre la Diversidad Cultural(2001 )

PREAacuteMBULO

Hoy maacutes que nunca la ciudad grande o pequentildea dispone de incontables posibilidadeseducadoras pero tambieacuten pueden incidir en ella fuerzas e inercias deseducadoras De una forma uotra la ciudad presenta elementos importantes para una formacioacuten integral es un sistemacomplejO y a la vez un agente educatiVo pemlaneme piural y pOileacutedllCO capaz oe contrarrestar lesfactores deseducativos

3

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La ciudad educadora tiene personalidad propia integrada en el paiacutes donde se ubica Suidentidad es por tanto interdependiente con la del territorio del que forma parte Es tambieacuten unaciudad que se relaciona con su entorno otros nuacutecleos urbanos de su territorio y ciudades de otrospaiacuteses Su objetivo constante seraacute aprender intercambiar compartir y por lo tanto enriquecer lavida de sus habitantes

La ciudad educadora ha de ejerciacutetar y desarrollar esta funcioacuten paralelamente a lastradicionales (econoacutemica social poliacutetica y de prestacioacuten de servicios) con la mira puesta en laformacioacuten promocioacuten y desarrollo de todos sus habitantes Atenderaacute prioritariamente a los nintildeos yjoacutevenes pero con voluntad decidida de incorporacioacuten de personas de todas lasmiddot edades a laformacioacuten a lo largo de la vida

Las razones que justifican esta funcioacuten son de orden social economlco y poliacuteticoorientadas sobre todo a un proyecto cultural y formativo eficiente y convivencia Estos son losgrandes retos del siglo XXI en primer lugar invertir en la educacioacuten en cada persona de maneraque eacutesta sea cada vez maacutes capaz de expresar afirmar y desarrollar su propio potencial humanocon su singularidad creatividad y responsabilidad En segundo lugar promover condiciones deplena igualdad para que todos puedan sentirse respetados y ser respetuosos capaces de diaacutelogoY en tercer lugar conjugar todos los factores posibles para que pueda construirse ciudad aciudad una verdadera sociedad del conocimiento sin exclusiones para lo que hay que preverentre otras necesidades un acceso faacutecil de toda la poblacioacuten a las tecnologiacuteas de la informacioacuten yde las comunicaciones que permiten su desarrollo

Las ciudades educadoras con sus instituciones educativas formales intervenciones noformales (con intencionalidad educativa fuera de la educacioacuten reglada) e informales (nointencionales ni planificadas) colaboraraacuten bilateral o multilateralmente para hacer realidad elintercambio de experiencias Con espiacuteritu de cooperacioacuten apoyaraacuten mutuamente los proyectos deestudio e inversioacuten bien en forma de cooperacioacuten directa bien colaborando con organismosinternacionales

La humanidad no estaacute viviendo soacutelo una etapa de cambios sino un verdadero cambiode etapa Las personas deben formarse para su adaptacioacuten criacutetica y participacioacuten activa en losretos y posibilidades que se abren con la globalizacioacuten de los procesos econoacutemicos y socialespara su intervencioacuten desde el mundo local en la complejidad mundial y para mantener suautonomia ante una informacioacuten desbordante y controlada desde centros de poder econoacutemico ypoliacutetico

Por otra parte el nintildeo y el joven han dejado de ser protagonistas pasivos de la vidasocial y por lo tanto de la ciudad La Convencioacuten de las Naciones Unidas del 20 de noviembre de1989 que desarrolla y considera vinculantes los principios de la Declaracioacuten Universal de 1959 fasha convertido en ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho al otorgarles derechos civiles ypoliacuteticos Pueden por tanto asociarse y participar seguacuten su grado de madurez

4

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La proteccioacuten del nlno y del joven en la ciudad no consiste soacutelo en privilegiar sucondicioacuten Importa ademaacutes hallar el lugar que en realidad les corresponde junto a unas personasadultas que posean como virtud ciudadana la satisfaccioacuten que debe presidir la convivencia entregeneraciones Nintildeos y adultos aparecen a principios del siglo XXI necesitados por igual de unaeducacioacuten a lo largo de la vida de una formacioacuten siempre renovada

La ciudadaniacutea global se va configurando sin que exista todaviacutea un espacio globaldemocraacutetico sin que muchos paiacuteses hayan alcanzado una democracia efectiva y a la vezrespetuosa con sus genuinos patrones sociales y culturales y sin que las democracias con mayortradicioacuten puedan sentirse satisfechas con la calidad de sus sistemas En tal contexto las ciudadesde todos los paiacuteses deben actuar desde su dimensioacuten local como plataformas de experimentacioacuteny consolidacioacuten de una ciudadaniacutea democraacutetica plena promotoras de una convivencia paciacuteficamediante la formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos el respeto a la pluralidad de las diversas formasposibles de gobierno y el estimulo de unos mecanismos representativos y participativos de calidad

La diversidad es inherente a las ciudades actuales y se preveacute un incremento auacuten mayoren el futuro Por ello uno de los retos de la ciudad educadora es promover el equilibrio y laarmonia entre identidad y diversidad teniendo en cuenta las aportaciones de las comunidades quela integran y el derecho de todos los que en ella conviven a sentirse reconocidos desde su propiaidentidad cultural

Vivimos en un mundo de incertidumbre que privilegia la buacutesqueda de seguridad que amenudo se expresa como negacioacuten del otro y desconfianza mutua La ciudad educadoraconsciente de ello no busca soluciones unilaterales simples acepta la contradiccioacuten y proponeprocesos de conocimiento diaacutelogo y participacioacuten como el camino idoacuteneo para convivir en y con laincertidumbre

Se afirma pues el derecho a la ciudad educadora que debe entenderse como unaextensioacuten efectiva del derecho fundamental a la educacioacuten Debe producirse una verdadera fusioacutenen la etapa educativa formal y en la vida adulta de los recursos y la potencia formativa de laciudad con el desarrollo ordinario del sistema educativo laboral y social

El derecho a la ciudad educadora debe ser una garantiacutea relevante de los principios deigualdad entre todas las personas de justicia social y de equilibrio territorial

Ello acentuacutea la responsabilidad de los gobiernos locales en el sentido de desarrollartodas las potencialidades educativas que alberga la ciudad incorporando a su proyecto poliacutetico losprincipios de la ciudad educadora

PRINCIPIOS

5

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

l EL DERECHO A LA CIUDAD EDUCADORA

-1-

Todos los habitantes de una ciudad tendraacuten el derecho a disfrutar en condiciones delibertad e igualdad de los medios y oportunidades de formacioacuten entretenimiento y desarrollopersonal que la misma ofrece El derecho a la ciudad educadora se propone como una extensioacutendel derecho fundamental de todas las personas a la educacioacuten La ciudad educadora renuevapermanentemente su compromiso con la formacioacuten de sus habitantes a lo largo de la vida en losmaacutes diversos aspectos Y para que ello sea posible deberaacute tener en cuenta todos los grupos consus necesidades particulares

En la planificacioacuten y gobierno de la ciudad se tomaraacuten las medidas necesariasencaminadas a suprimir los obstaacuteculos de cualquier tipo incluidas las barreras fiacutesicas que impidanel ejercicio del derecho a la igualdad Seraacuten responsables de ello tanto la administracioacuten municipalcomo otras administraciones que incidan en la ciudad y estaraacuten tambieacuten comprometidos en estaempresa los propios habitantes tanto a nivel personal como a traveacutes de las distintas formas deasociacioacuten a las que pertenezcan

-2-

La ciudad promoveraacute la educacioacuten en la diversidad para la comprensioacuten la cooperacioacutensolidaria internacional y la paz en el mundo Una educacioacuten que combata cualquier forma dediscriminacioacuten Favoreceraacute la libertad de expresioacuten la diversidad cultural y el diaacutelogo encondiciones de igualdad Acogeraacute tanto las iniciativas de vanguardia como las de cultura popularindependientemente de su origen Contribuiraacute a corregir las desigualdades que surjan en lapromocioacuten cultural producidas por criterios exclusivamente mercantiles

-3-

Una ciudad educadora fomentaraacute el diaacutelogo entre generaciones no soacutelo como foacutermulade convivencia paciacutefica sino como buacutesqueda de proyectos comunes y compartidos entre gruposde personas de edades distintas Estos proyectos deberiacutean orientarse a la realizacioacuten de iniciativasy acciones civicas cuyo valor consista precisamente en su caraacutecter intergeneracional y en elaprovechamiento de las respectivas capacidades y valores propios de las distintas edades

-4-

Las poliacuteticas municipales de caraacutecter educatiVo se entenderan siempre referidas a uncontexto maacutes amplio inspirado en los principios de la justicia social el civismo democraacutetico lacalidad de vida y la promocioacuten de sus habitantes

6

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-5-

Las municipalidades ejerceraacuten con eficacia las competencias que les correspondan enmateria de educacioacuten Sea cual fuere el alcance de estas competencias deberaacuten plantear unapoliacutetica educativa amplia de caraacutecter transversal e innovador incluyendo en ella todas lasmodalidades de educacioacuten formal no formal e informal y las diversas manifestaciones culturalesfuentes de informacioacuten y vias de descubrimiento de la realidad que se produzcan en la ciudad

El papel de la administracioacuten municipal es establecer las poliacuteticas locales que se revelenposibles y evaluar su eficacia ademaacutes de obtener los pronunciamientos legislativos oportunos deotras administraciones estatales o regionales

-6-

Con el fin de llevar a cabo una actuacioacuten adecuada las personas responsables de lapoliacutetica municipal de una ciudad deberaacuten tener informacioacuten precisa sobre la situacioacuten ynecesidades de sus habitantes En este sentido realizaraacuten estudios que mantendraacuten actualizadosy haraacuten puacuteblicos y estableceraacuten canales permanentes abiertos a individuos y colectivos quepermitan formular propuestas concretas y de poliacutetica general Asimismo el municipio en el procesode toma de decisiones en cualquiera de los aacutembitos de su responsabilidad tendraacute en cuenta elimpacto educativo y formativo de las mismas

11- EL COMPROMISO DE LA CIUDAD

-7-

La ciudad ha de saber encontrar preservar y presentar su propia y compleja identidadEllo la haraacute uacutenica y seraacute la base para un diaacutelogo fecundo en su interior y con otras ciudades Lavaloracioacuten de sus costumbres y de sus oriacutegenes ha de ser compatible con las formas de vidainternacionales De este modo podraacute ofrecer una imagen atractiva sin desvirtuar su entorno naturaly social A su vez promoveraacute el conocimiento aprendizaje y uso de las lenguas presentes en laciudad como elemento integrador y factor de cohesioacuten entre las personas

-8-

La transformacioacuten y el crecimiento de una ciudad deberaacuten estar presididos por laarmoniacutea entre las nuevas necesidades y la perpetuacioacuten de construcciones y simbolos que

7

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

constituyan claros referentes de su pasado y de su existencia La planificacioacuten urbana deberaacute teneren cuenta el gran impacto del entorno urbano en el desarrollo de todos los individuos en laintegracioacuten de sus aspiraciones personales y sociales y deberaacute actuar contra la segregacioacuten degeneraciones y de personas de diferentes culturas las cuales tienen mucho que aprender unas deotras

La ordenacioacuten del espacio fiacutesico urbano atenderaacute las necesidades de accesibilidadencuentro relacioacuten juego y esparcimiento y un mayor acercamiento a la naturaleza La ciudadeducadora otorgaraacute un cuidado especial a las necesidades de las personas con dependencia ensu planificacioacuten urbaniacutestica d~ equipamientos y servicios con el fin de garantizarles un entornoamable y respetuoso con las limitaciones que puedan presentar sin que hayan de renunciar a lamaacutexima autonomiacutea posible

-9-

La ciudad educadora fomentaraacute la participacioacuten ciudadana desde una perspectiva criacuteticay corresponsable Para ello el gobierno local facilitaraacute la informacioacuten necesaria y promoveraacute desdela transversalidad orientaciones y actividades de formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos

Estimularaacute al mismo tiempo la participacioacuten ciudadana en el proyecto colectivo a partirde las instituciones y organizaciones civiles y sociales tomando en consideracioacuten las iniciativasprivadas y otras formas de participacioacuten espontaacutenea

-10-

El gobierno municipal deberaacute dotar a la ciudad de los espacios equipamientos yservicIos puacuteblicos adecuados al desarrollo personal social moral y cultural de todos sushabitantes con especial atencioacuten a la infancia y juventud

-11-

La ciudad deberaacute garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes Ello supone elequilibrio con el entorno natural el derecho a un medio ambiente saludable ademaacutes del derecho ala vivienda al trabajo al esparcimiento y al transporte puacuteblico entre otros A su vez promoveraacuteactivamente la educacioacuten para la salud y la participacioacuten de todos sus habitantes en buenaspraacutecticas de desarrollo sostenible

- iacute iquest-

El proyecto educativo expliacutecito y el impliacutecito en la estructura y el reacutegimen de la ciudadlos valores que eacutesta fomente la calidad de vida que ofrezca las celebraciones que organice las

8

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

o Profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover sus concreciones

directas

o InflUir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y de las instituciones

internacionales en cuestiones de intereacutes para las Ciudades Educadoras

o Dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e internacionales

(De estos se desprenden derechos y obligaciones para las ciudades

miembros de la AlCE los cuales se definen a traveacutes de la declaracioacuten de la Carta

de Ciudades Educadoras que en su introduccioacuten se compromete a siacute misma en-----------estos teacuterminos

CARTA DE CIUDADES EDUCADORAS

Las ciudades con representacioacuten en el Primer Congreso Internacional de CiudadesEducadoras celebrado en Barcelona en noviembre de 1990 recogieron en la Carta inicial losprincipios baacutesicos para el impulso educativo de la ciudad Partiacutean del convencimiento de que eldesarrollo de sus habitantes no puede dejarse al azar La Carta fue revisada en el 111 CongresoInternacional (Bolonia 1994) y en el de Geacutenova (2004) para adaptar sus planteamientos a losnuevos retos y necesidades sociales

La presente Carta se fundamenta en la Declaracioacuten Universal de Derechos Humanos(1948) en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales y Culturales (1966) en laDeclaracioacuten Mundial sobre Educacioacuten para Todos (1990) en la Convencioacuten que se asumioacute en laCumbre Mundial para la Infancia (1990) yen la Declaracioacuten Universal sobre la Diversidad Cultural(2001 )

PREAacuteMBULO

Hoy maacutes que nunca la ciudad grande o pequentildea dispone de incontables posibilidadeseducadoras pero tambieacuten pueden incidir en ella fuerzas e inercias deseducadoras De una forma uotra la ciudad presenta elementos importantes para una formacioacuten integral es un sistemacomplejO y a la vez un agente educatiVo pemlaneme piural y pOileacutedllCO capaz oe contrarrestar lesfactores deseducativos

3

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La ciudad educadora tiene personalidad propia integrada en el paiacutes donde se ubica Suidentidad es por tanto interdependiente con la del territorio del que forma parte Es tambieacuten unaciudad que se relaciona con su entorno otros nuacutecleos urbanos de su territorio y ciudades de otrospaiacuteses Su objetivo constante seraacute aprender intercambiar compartir y por lo tanto enriquecer lavida de sus habitantes

La ciudad educadora ha de ejerciacutetar y desarrollar esta funcioacuten paralelamente a lastradicionales (econoacutemica social poliacutetica y de prestacioacuten de servicios) con la mira puesta en laformacioacuten promocioacuten y desarrollo de todos sus habitantes Atenderaacute prioritariamente a los nintildeos yjoacutevenes pero con voluntad decidida de incorporacioacuten de personas de todas lasmiddot edades a laformacioacuten a lo largo de la vida

Las razones que justifican esta funcioacuten son de orden social economlco y poliacuteticoorientadas sobre todo a un proyecto cultural y formativo eficiente y convivencia Estos son losgrandes retos del siglo XXI en primer lugar invertir en la educacioacuten en cada persona de maneraque eacutesta sea cada vez maacutes capaz de expresar afirmar y desarrollar su propio potencial humanocon su singularidad creatividad y responsabilidad En segundo lugar promover condiciones deplena igualdad para que todos puedan sentirse respetados y ser respetuosos capaces de diaacutelogoY en tercer lugar conjugar todos los factores posibles para que pueda construirse ciudad aciudad una verdadera sociedad del conocimiento sin exclusiones para lo que hay que preverentre otras necesidades un acceso faacutecil de toda la poblacioacuten a las tecnologiacuteas de la informacioacuten yde las comunicaciones que permiten su desarrollo

Las ciudades educadoras con sus instituciones educativas formales intervenciones noformales (con intencionalidad educativa fuera de la educacioacuten reglada) e informales (nointencionales ni planificadas) colaboraraacuten bilateral o multilateralmente para hacer realidad elintercambio de experiencias Con espiacuteritu de cooperacioacuten apoyaraacuten mutuamente los proyectos deestudio e inversioacuten bien en forma de cooperacioacuten directa bien colaborando con organismosinternacionales

La humanidad no estaacute viviendo soacutelo una etapa de cambios sino un verdadero cambiode etapa Las personas deben formarse para su adaptacioacuten criacutetica y participacioacuten activa en losretos y posibilidades que se abren con la globalizacioacuten de los procesos econoacutemicos y socialespara su intervencioacuten desde el mundo local en la complejidad mundial y para mantener suautonomia ante una informacioacuten desbordante y controlada desde centros de poder econoacutemico ypoliacutetico

Por otra parte el nintildeo y el joven han dejado de ser protagonistas pasivos de la vidasocial y por lo tanto de la ciudad La Convencioacuten de las Naciones Unidas del 20 de noviembre de1989 que desarrolla y considera vinculantes los principios de la Declaracioacuten Universal de 1959 fasha convertido en ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho al otorgarles derechos civiles ypoliacuteticos Pueden por tanto asociarse y participar seguacuten su grado de madurez

4

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La proteccioacuten del nlno y del joven en la ciudad no consiste soacutelo en privilegiar sucondicioacuten Importa ademaacutes hallar el lugar que en realidad les corresponde junto a unas personasadultas que posean como virtud ciudadana la satisfaccioacuten que debe presidir la convivencia entregeneraciones Nintildeos y adultos aparecen a principios del siglo XXI necesitados por igual de unaeducacioacuten a lo largo de la vida de una formacioacuten siempre renovada

La ciudadaniacutea global se va configurando sin que exista todaviacutea un espacio globaldemocraacutetico sin que muchos paiacuteses hayan alcanzado una democracia efectiva y a la vezrespetuosa con sus genuinos patrones sociales y culturales y sin que las democracias con mayortradicioacuten puedan sentirse satisfechas con la calidad de sus sistemas En tal contexto las ciudadesde todos los paiacuteses deben actuar desde su dimensioacuten local como plataformas de experimentacioacuteny consolidacioacuten de una ciudadaniacutea democraacutetica plena promotoras de una convivencia paciacuteficamediante la formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos el respeto a la pluralidad de las diversas formasposibles de gobierno y el estimulo de unos mecanismos representativos y participativos de calidad

La diversidad es inherente a las ciudades actuales y se preveacute un incremento auacuten mayoren el futuro Por ello uno de los retos de la ciudad educadora es promover el equilibrio y laarmonia entre identidad y diversidad teniendo en cuenta las aportaciones de las comunidades quela integran y el derecho de todos los que en ella conviven a sentirse reconocidos desde su propiaidentidad cultural

Vivimos en un mundo de incertidumbre que privilegia la buacutesqueda de seguridad que amenudo se expresa como negacioacuten del otro y desconfianza mutua La ciudad educadoraconsciente de ello no busca soluciones unilaterales simples acepta la contradiccioacuten y proponeprocesos de conocimiento diaacutelogo y participacioacuten como el camino idoacuteneo para convivir en y con laincertidumbre

Se afirma pues el derecho a la ciudad educadora que debe entenderse como unaextensioacuten efectiva del derecho fundamental a la educacioacuten Debe producirse una verdadera fusioacutenen la etapa educativa formal y en la vida adulta de los recursos y la potencia formativa de laciudad con el desarrollo ordinario del sistema educativo laboral y social

El derecho a la ciudad educadora debe ser una garantiacutea relevante de los principios deigualdad entre todas las personas de justicia social y de equilibrio territorial

Ello acentuacutea la responsabilidad de los gobiernos locales en el sentido de desarrollartodas las potencialidades educativas que alberga la ciudad incorporando a su proyecto poliacutetico losprincipios de la ciudad educadora

PRINCIPIOS

5

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

l EL DERECHO A LA CIUDAD EDUCADORA

-1-

Todos los habitantes de una ciudad tendraacuten el derecho a disfrutar en condiciones delibertad e igualdad de los medios y oportunidades de formacioacuten entretenimiento y desarrollopersonal que la misma ofrece El derecho a la ciudad educadora se propone como una extensioacutendel derecho fundamental de todas las personas a la educacioacuten La ciudad educadora renuevapermanentemente su compromiso con la formacioacuten de sus habitantes a lo largo de la vida en losmaacutes diversos aspectos Y para que ello sea posible deberaacute tener en cuenta todos los grupos consus necesidades particulares

En la planificacioacuten y gobierno de la ciudad se tomaraacuten las medidas necesariasencaminadas a suprimir los obstaacuteculos de cualquier tipo incluidas las barreras fiacutesicas que impidanel ejercicio del derecho a la igualdad Seraacuten responsables de ello tanto la administracioacuten municipalcomo otras administraciones que incidan en la ciudad y estaraacuten tambieacuten comprometidos en estaempresa los propios habitantes tanto a nivel personal como a traveacutes de las distintas formas deasociacioacuten a las que pertenezcan

-2-

La ciudad promoveraacute la educacioacuten en la diversidad para la comprensioacuten la cooperacioacutensolidaria internacional y la paz en el mundo Una educacioacuten que combata cualquier forma dediscriminacioacuten Favoreceraacute la libertad de expresioacuten la diversidad cultural y el diaacutelogo encondiciones de igualdad Acogeraacute tanto las iniciativas de vanguardia como las de cultura popularindependientemente de su origen Contribuiraacute a corregir las desigualdades que surjan en lapromocioacuten cultural producidas por criterios exclusivamente mercantiles

-3-

Una ciudad educadora fomentaraacute el diaacutelogo entre generaciones no soacutelo como foacutermulade convivencia paciacutefica sino como buacutesqueda de proyectos comunes y compartidos entre gruposde personas de edades distintas Estos proyectos deberiacutean orientarse a la realizacioacuten de iniciativasy acciones civicas cuyo valor consista precisamente en su caraacutecter intergeneracional y en elaprovechamiento de las respectivas capacidades y valores propios de las distintas edades

-4-

Las poliacuteticas municipales de caraacutecter educatiVo se entenderan siempre referidas a uncontexto maacutes amplio inspirado en los principios de la justicia social el civismo democraacutetico lacalidad de vida y la promocioacuten de sus habitantes

6

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-5-

Las municipalidades ejerceraacuten con eficacia las competencias que les correspondan enmateria de educacioacuten Sea cual fuere el alcance de estas competencias deberaacuten plantear unapoliacutetica educativa amplia de caraacutecter transversal e innovador incluyendo en ella todas lasmodalidades de educacioacuten formal no formal e informal y las diversas manifestaciones culturalesfuentes de informacioacuten y vias de descubrimiento de la realidad que se produzcan en la ciudad

El papel de la administracioacuten municipal es establecer las poliacuteticas locales que se revelenposibles y evaluar su eficacia ademaacutes de obtener los pronunciamientos legislativos oportunos deotras administraciones estatales o regionales

-6-

Con el fin de llevar a cabo una actuacioacuten adecuada las personas responsables de lapoliacutetica municipal de una ciudad deberaacuten tener informacioacuten precisa sobre la situacioacuten ynecesidades de sus habitantes En este sentido realizaraacuten estudios que mantendraacuten actualizadosy haraacuten puacuteblicos y estableceraacuten canales permanentes abiertos a individuos y colectivos quepermitan formular propuestas concretas y de poliacutetica general Asimismo el municipio en el procesode toma de decisiones en cualquiera de los aacutembitos de su responsabilidad tendraacute en cuenta elimpacto educativo y formativo de las mismas

11- EL COMPROMISO DE LA CIUDAD

-7-

La ciudad ha de saber encontrar preservar y presentar su propia y compleja identidadEllo la haraacute uacutenica y seraacute la base para un diaacutelogo fecundo en su interior y con otras ciudades Lavaloracioacuten de sus costumbres y de sus oriacutegenes ha de ser compatible con las formas de vidainternacionales De este modo podraacute ofrecer una imagen atractiva sin desvirtuar su entorno naturaly social A su vez promoveraacute el conocimiento aprendizaje y uso de las lenguas presentes en laciudad como elemento integrador y factor de cohesioacuten entre las personas

-8-

La transformacioacuten y el crecimiento de una ciudad deberaacuten estar presididos por laarmoniacutea entre las nuevas necesidades y la perpetuacioacuten de construcciones y simbolos que

7

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

constituyan claros referentes de su pasado y de su existencia La planificacioacuten urbana deberaacute teneren cuenta el gran impacto del entorno urbano en el desarrollo de todos los individuos en laintegracioacuten de sus aspiraciones personales y sociales y deberaacute actuar contra la segregacioacuten degeneraciones y de personas de diferentes culturas las cuales tienen mucho que aprender unas deotras

La ordenacioacuten del espacio fiacutesico urbano atenderaacute las necesidades de accesibilidadencuentro relacioacuten juego y esparcimiento y un mayor acercamiento a la naturaleza La ciudadeducadora otorgaraacute un cuidado especial a las necesidades de las personas con dependencia ensu planificacioacuten urbaniacutestica d~ equipamientos y servicios con el fin de garantizarles un entornoamable y respetuoso con las limitaciones que puedan presentar sin que hayan de renunciar a lamaacutexima autonomiacutea posible

-9-

La ciudad educadora fomentaraacute la participacioacuten ciudadana desde una perspectiva criacuteticay corresponsable Para ello el gobierno local facilitaraacute la informacioacuten necesaria y promoveraacute desdela transversalidad orientaciones y actividades de formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos

Estimularaacute al mismo tiempo la participacioacuten ciudadana en el proyecto colectivo a partirde las instituciones y organizaciones civiles y sociales tomando en consideracioacuten las iniciativasprivadas y otras formas de participacioacuten espontaacutenea

-10-

El gobierno municipal deberaacute dotar a la ciudad de los espacios equipamientos yservicIos puacuteblicos adecuados al desarrollo personal social moral y cultural de todos sushabitantes con especial atencioacuten a la infancia y juventud

-11-

La ciudad deberaacute garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes Ello supone elequilibrio con el entorno natural el derecho a un medio ambiente saludable ademaacutes del derecho ala vivienda al trabajo al esparcimiento y al transporte puacuteblico entre otros A su vez promoveraacuteactivamente la educacioacuten para la salud y la participacioacuten de todos sus habitantes en buenaspraacutecticas de desarrollo sostenible

- iacute iquest-

El proyecto educativo expliacutecito y el impliacutecito en la estructura y el reacutegimen de la ciudadlos valores que eacutesta fomente la calidad de vida que ofrezca las celebraciones que organice las

8

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La ciudad educadora tiene personalidad propia integrada en el paiacutes donde se ubica Suidentidad es por tanto interdependiente con la del territorio del que forma parte Es tambieacuten unaciudad que se relaciona con su entorno otros nuacutecleos urbanos de su territorio y ciudades de otrospaiacuteses Su objetivo constante seraacute aprender intercambiar compartir y por lo tanto enriquecer lavida de sus habitantes

La ciudad educadora ha de ejerciacutetar y desarrollar esta funcioacuten paralelamente a lastradicionales (econoacutemica social poliacutetica y de prestacioacuten de servicios) con la mira puesta en laformacioacuten promocioacuten y desarrollo de todos sus habitantes Atenderaacute prioritariamente a los nintildeos yjoacutevenes pero con voluntad decidida de incorporacioacuten de personas de todas lasmiddot edades a laformacioacuten a lo largo de la vida

Las razones que justifican esta funcioacuten son de orden social economlco y poliacuteticoorientadas sobre todo a un proyecto cultural y formativo eficiente y convivencia Estos son losgrandes retos del siglo XXI en primer lugar invertir en la educacioacuten en cada persona de maneraque eacutesta sea cada vez maacutes capaz de expresar afirmar y desarrollar su propio potencial humanocon su singularidad creatividad y responsabilidad En segundo lugar promover condiciones deplena igualdad para que todos puedan sentirse respetados y ser respetuosos capaces de diaacutelogoY en tercer lugar conjugar todos los factores posibles para que pueda construirse ciudad aciudad una verdadera sociedad del conocimiento sin exclusiones para lo que hay que preverentre otras necesidades un acceso faacutecil de toda la poblacioacuten a las tecnologiacuteas de la informacioacuten yde las comunicaciones que permiten su desarrollo

Las ciudades educadoras con sus instituciones educativas formales intervenciones noformales (con intencionalidad educativa fuera de la educacioacuten reglada) e informales (nointencionales ni planificadas) colaboraraacuten bilateral o multilateralmente para hacer realidad elintercambio de experiencias Con espiacuteritu de cooperacioacuten apoyaraacuten mutuamente los proyectos deestudio e inversioacuten bien en forma de cooperacioacuten directa bien colaborando con organismosinternacionales

La humanidad no estaacute viviendo soacutelo una etapa de cambios sino un verdadero cambiode etapa Las personas deben formarse para su adaptacioacuten criacutetica y participacioacuten activa en losretos y posibilidades que se abren con la globalizacioacuten de los procesos econoacutemicos y socialespara su intervencioacuten desde el mundo local en la complejidad mundial y para mantener suautonomia ante una informacioacuten desbordante y controlada desde centros de poder econoacutemico ypoliacutetico

Por otra parte el nintildeo y el joven han dejado de ser protagonistas pasivos de la vidasocial y por lo tanto de la ciudad La Convencioacuten de las Naciones Unidas del 20 de noviembre de1989 que desarrolla y considera vinculantes los principios de la Declaracioacuten Universal de 1959 fasha convertido en ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho al otorgarles derechos civiles ypoliacuteticos Pueden por tanto asociarse y participar seguacuten su grado de madurez

4

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La proteccioacuten del nlno y del joven en la ciudad no consiste soacutelo en privilegiar sucondicioacuten Importa ademaacutes hallar el lugar que en realidad les corresponde junto a unas personasadultas que posean como virtud ciudadana la satisfaccioacuten que debe presidir la convivencia entregeneraciones Nintildeos y adultos aparecen a principios del siglo XXI necesitados por igual de unaeducacioacuten a lo largo de la vida de una formacioacuten siempre renovada

La ciudadaniacutea global se va configurando sin que exista todaviacutea un espacio globaldemocraacutetico sin que muchos paiacuteses hayan alcanzado una democracia efectiva y a la vezrespetuosa con sus genuinos patrones sociales y culturales y sin que las democracias con mayortradicioacuten puedan sentirse satisfechas con la calidad de sus sistemas En tal contexto las ciudadesde todos los paiacuteses deben actuar desde su dimensioacuten local como plataformas de experimentacioacuteny consolidacioacuten de una ciudadaniacutea democraacutetica plena promotoras de una convivencia paciacuteficamediante la formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos el respeto a la pluralidad de las diversas formasposibles de gobierno y el estimulo de unos mecanismos representativos y participativos de calidad

La diversidad es inherente a las ciudades actuales y se preveacute un incremento auacuten mayoren el futuro Por ello uno de los retos de la ciudad educadora es promover el equilibrio y laarmonia entre identidad y diversidad teniendo en cuenta las aportaciones de las comunidades quela integran y el derecho de todos los que en ella conviven a sentirse reconocidos desde su propiaidentidad cultural

Vivimos en un mundo de incertidumbre que privilegia la buacutesqueda de seguridad que amenudo se expresa como negacioacuten del otro y desconfianza mutua La ciudad educadoraconsciente de ello no busca soluciones unilaterales simples acepta la contradiccioacuten y proponeprocesos de conocimiento diaacutelogo y participacioacuten como el camino idoacuteneo para convivir en y con laincertidumbre

Se afirma pues el derecho a la ciudad educadora que debe entenderse como unaextensioacuten efectiva del derecho fundamental a la educacioacuten Debe producirse una verdadera fusioacutenen la etapa educativa formal y en la vida adulta de los recursos y la potencia formativa de laciudad con el desarrollo ordinario del sistema educativo laboral y social

El derecho a la ciudad educadora debe ser una garantiacutea relevante de los principios deigualdad entre todas las personas de justicia social y de equilibrio territorial

Ello acentuacutea la responsabilidad de los gobiernos locales en el sentido de desarrollartodas las potencialidades educativas que alberga la ciudad incorporando a su proyecto poliacutetico losprincipios de la ciudad educadora

PRINCIPIOS

5

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

l EL DERECHO A LA CIUDAD EDUCADORA

-1-

Todos los habitantes de una ciudad tendraacuten el derecho a disfrutar en condiciones delibertad e igualdad de los medios y oportunidades de formacioacuten entretenimiento y desarrollopersonal que la misma ofrece El derecho a la ciudad educadora se propone como una extensioacutendel derecho fundamental de todas las personas a la educacioacuten La ciudad educadora renuevapermanentemente su compromiso con la formacioacuten de sus habitantes a lo largo de la vida en losmaacutes diversos aspectos Y para que ello sea posible deberaacute tener en cuenta todos los grupos consus necesidades particulares

En la planificacioacuten y gobierno de la ciudad se tomaraacuten las medidas necesariasencaminadas a suprimir los obstaacuteculos de cualquier tipo incluidas las barreras fiacutesicas que impidanel ejercicio del derecho a la igualdad Seraacuten responsables de ello tanto la administracioacuten municipalcomo otras administraciones que incidan en la ciudad y estaraacuten tambieacuten comprometidos en estaempresa los propios habitantes tanto a nivel personal como a traveacutes de las distintas formas deasociacioacuten a las que pertenezcan

-2-

La ciudad promoveraacute la educacioacuten en la diversidad para la comprensioacuten la cooperacioacutensolidaria internacional y la paz en el mundo Una educacioacuten que combata cualquier forma dediscriminacioacuten Favoreceraacute la libertad de expresioacuten la diversidad cultural y el diaacutelogo encondiciones de igualdad Acogeraacute tanto las iniciativas de vanguardia como las de cultura popularindependientemente de su origen Contribuiraacute a corregir las desigualdades que surjan en lapromocioacuten cultural producidas por criterios exclusivamente mercantiles

-3-

Una ciudad educadora fomentaraacute el diaacutelogo entre generaciones no soacutelo como foacutermulade convivencia paciacutefica sino como buacutesqueda de proyectos comunes y compartidos entre gruposde personas de edades distintas Estos proyectos deberiacutean orientarse a la realizacioacuten de iniciativasy acciones civicas cuyo valor consista precisamente en su caraacutecter intergeneracional y en elaprovechamiento de las respectivas capacidades y valores propios de las distintas edades

-4-

Las poliacuteticas municipales de caraacutecter educatiVo se entenderan siempre referidas a uncontexto maacutes amplio inspirado en los principios de la justicia social el civismo democraacutetico lacalidad de vida y la promocioacuten de sus habitantes

6

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-5-

Las municipalidades ejerceraacuten con eficacia las competencias que les correspondan enmateria de educacioacuten Sea cual fuere el alcance de estas competencias deberaacuten plantear unapoliacutetica educativa amplia de caraacutecter transversal e innovador incluyendo en ella todas lasmodalidades de educacioacuten formal no formal e informal y las diversas manifestaciones culturalesfuentes de informacioacuten y vias de descubrimiento de la realidad que se produzcan en la ciudad

El papel de la administracioacuten municipal es establecer las poliacuteticas locales que se revelenposibles y evaluar su eficacia ademaacutes de obtener los pronunciamientos legislativos oportunos deotras administraciones estatales o regionales

-6-

Con el fin de llevar a cabo una actuacioacuten adecuada las personas responsables de lapoliacutetica municipal de una ciudad deberaacuten tener informacioacuten precisa sobre la situacioacuten ynecesidades de sus habitantes En este sentido realizaraacuten estudios que mantendraacuten actualizadosy haraacuten puacuteblicos y estableceraacuten canales permanentes abiertos a individuos y colectivos quepermitan formular propuestas concretas y de poliacutetica general Asimismo el municipio en el procesode toma de decisiones en cualquiera de los aacutembitos de su responsabilidad tendraacute en cuenta elimpacto educativo y formativo de las mismas

11- EL COMPROMISO DE LA CIUDAD

-7-

La ciudad ha de saber encontrar preservar y presentar su propia y compleja identidadEllo la haraacute uacutenica y seraacute la base para un diaacutelogo fecundo en su interior y con otras ciudades Lavaloracioacuten de sus costumbres y de sus oriacutegenes ha de ser compatible con las formas de vidainternacionales De este modo podraacute ofrecer una imagen atractiva sin desvirtuar su entorno naturaly social A su vez promoveraacute el conocimiento aprendizaje y uso de las lenguas presentes en laciudad como elemento integrador y factor de cohesioacuten entre las personas

-8-

La transformacioacuten y el crecimiento de una ciudad deberaacuten estar presididos por laarmoniacutea entre las nuevas necesidades y la perpetuacioacuten de construcciones y simbolos que

7

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

constituyan claros referentes de su pasado y de su existencia La planificacioacuten urbana deberaacute teneren cuenta el gran impacto del entorno urbano en el desarrollo de todos los individuos en laintegracioacuten de sus aspiraciones personales y sociales y deberaacute actuar contra la segregacioacuten degeneraciones y de personas de diferentes culturas las cuales tienen mucho que aprender unas deotras

La ordenacioacuten del espacio fiacutesico urbano atenderaacute las necesidades de accesibilidadencuentro relacioacuten juego y esparcimiento y un mayor acercamiento a la naturaleza La ciudadeducadora otorgaraacute un cuidado especial a las necesidades de las personas con dependencia ensu planificacioacuten urbaniacutestica d~ equipamientos y servicios con el fin de garantizarles un entornoamable y respetuoso con las limitaciones que puedan presentar sin que hayan de renunciar a lamaacutexima autonomiacutea posible

-9-

La ciudad educadora fomentaraacute la participacioacuten ciudadana desde una perspectiva criacuteticay corresponsable Para ello el gobierno local facilitaraacute la informacioacuten necesaria y promoveraacute desdela transversalidad orientaciones y actividades de formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos

Estimularaacute al mismo tiempo la participacioacuten ciudadana en el proyecto colectivo a partirde las instituciones y organizaciones civiles y sociales tomando en consideracioacuten las iniciativasprivadas y otras formas de participacioacuten espontaacutenea

-10-

El gobierno municipal deberaacute dotar a la ciudad de los espacios equipamientos yservicIos puacuteblicos adecuados al desarrollo personal social moral y cultural de todos sushabitantes con especial atencioacuten a la infancia y juventud

-11-

La ciudad deberaacute garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes Ello supone elequilibrio con el entorno natural el derecho a un medio ambiente saludable ademaacutes del derecho ala vivienda al trabajo al esparcimiento y al transporte puacuteblico entre otros A su vez promoveraacuteactivamente la educacioacuten para la salud y la participacioacuten de todos sus habitantes en buenaspraacutecticas de desarrollo sostenible

- iacute iquest-

El proyecto educativo expliacutecito y el impliacutecito en la estructura y el reacutegimen de la ciudadlos valores que eacutesta fomente la calidad de vida que ofrezca las celebraciones que organice las

8

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La proteccioacuten del nlno y del joven en la ciudad no consiste soacutelo en privilegiar sucondicioacuten Importa ademaacutes hallar el lugar que en realidad les corresponde junto a unas personasadultas que posean como virtud ciudadana la satisfaccioacuten que debe presidir la convivencia entregeneraciones Nintildeos y adultos aparecen a principios del siglo XXI necesitados por igual de unaeducacioacuten a lo largo de la vida de una formacioacuten siempre renovada

La ciudadaniacutea global se va configurando sin que exista todaviacutea un espacio globaldemocraacutetico sin que muchos paiacuteses hayan alcanzado una democracia efectiva y a la vezrespetuosa con sus genuinos patrones sociales y culturales y sin que las democracias con mayortradicioacuten puedan sentirse satisfechas con la calidad de sus sistemas En tal contexto las ciudadesde todos los paiacuteses deben actuar desde su dimensioacuten local como plataformas de experimentacioacuteny consolidacioacuten de una ciudadaniacutea democraacutetica plena promotoras de una convivencia paciacuteficamediante la formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos el respeto a la pluralidad de las diversas formasposibles de gobierno y el estimulo de unos mecanismos representativos y participativos de calidad

La diversidad es inherente a las ciudades actuales y se preveacute un incremento auacuten mayoren el futuro Por ello uno de los retos de la ciudad educadora es promover el equilibrio y laarmonia entre identidad y diversidad teniendo en cuenta las aportaciones de las comunidades quela integran y el derecho de todos los que en ella conviven a sentirse reconocidos desde su propiaidentidad cultural

Vivimos en un mundo de incertidumbre que privilegia la buacutesqueda de seguridad que amenudo se expresa como negacioacuten del otro y desconfianza mutua La ciudad educadoraconsciente de ello no busca soluciones unilaterales simples acepta la contradiccioacuten y proponeprocesos de conocimiento diaacutelogo y participacioacuten como el camino idoacuteneo para convivir en y con laincertidumbre

Se afirma pues el derecho a la ciudad educadora que debe entenderse como unaextensioacuten efectiva del derecho fundamental a la educacioacuten Debe producirse una verdadera fusioacutenen la etapa educativa formal y en la vida adulta de los recursos y la potencia formativa de laciudad con el desarrollo ordinario del sistema educativo laboral y social

El derecho a la ciudad educadora debe ser una garantiacutea relevante de los principios deigualdad entre todas las personas de justicia social y de equilibrio territorial

Ello acentuacutea la responsabilidad de los gobiernos locales en el sentido de desarrollartodas las potencialidades educativas que alberga la ciudad incorporando a su proyecto poliacutetico losprincipios de la ciudad educadora

PRINCIPIOS

5

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

l EL DERECHO A LA CIUDAD EDUCADORA

-1-

Todos los habitantes de una ciudad tendraacuten el derecho a disfrutar en condiciones delibertad e igualdad de los medios y oportunidades de formacioacuten entretenimiento y desarrollopersonal que la misma ofrece El derecho a la ciudad educadora se propone como una extensioacutendel derecho fundamental de todas las personas a la educacioacuten La ciudad educadora renuevapermanentemente su compromiso con la formacioacuten de sus habitantes a lo largo de la vida en losmaacutes diversos aspectos Y para que ello sea posible deberaacute tener en cuenta todos los grupos consus necesidades particulares

En la planificacioacuten y gobierno de la ciudad se tomaraacuten las medidas necesariasencaminadas a suprimir los obstaacuteculos de cualquier tipo incluidas las barreras fiacutesicas que impidanel ejercicio del derecho a la igualdad Seraacuten responsables de ello tanto la administracioacuten municipalcomo otras administraciones que incidan en la ciudad y estaraacuten tambieacuten comprometidos en estaempresa los propios habitantes tanto a nivel personal como a traveacutes de las distintas formas deasociacioacuten a las que pertenezcan

-2-

La ciudad promoveraacute la educacioacuten en la diversidad para la comprensioacuten la cooperacioacutensolidaria internacional y la paz en el mundo Una educacioacuten que combata cualquier forma dediscriminacioacuten Favoreceraacute la libertad de expresioacuten la diversidad cultural y el diaacutelogo encondiciones de igualdad Acogeraacute tanto las iniciativas de vanguardia como las de cultura popularindependientemente de su origen Contribuiraacute a corregir las desigualdades que surjan en lapromocioacuten cultural producidas por criterios exclusivamente mercantiles

-3-

Una ciudad educadora fomentaraacute el diaacutelogo entre generaciones no soacutelo como foacutermulade convivencia paciacutefica sino como buacutesqueda de proyectos comunes y compartidos entre gruposde personas de edades distintas Estos proyectos deberiacutean orientarse a la realizacioacuten de iniciativasy acciones civicas cuyo valor consista precisamente en su caraacutecter intergeneracional y en elaprovechamiento de las respectivas capacidades y valores propios de las distintas edades

-4-

Las poliacuteticas municipales de caraacutecter educatiVo se entenderan siempre referidas a uncontexto maacutes amplio inspirado en los principios de la justicia social el civismo democraacutetico lacalidad de vida y la promocioacuten de sus habitantes

6

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-5-

Las municipalidades ejerceraacuten con eficacia las competencias que les correspondan enmateria de educacioacuten Sea cual fuere el alcance de estas competencias deberaacuten plantear unapoliacutetica educativa amplia de caraacutecter transversal e innovador incluyendo en ella todas lasmodalidades de educacioacuten formal no formal e informal y las diversas manifestaciones culturalesfuentes de informacioacuten y vias de descubrimiento de la realidad que se produzcan en la ciudad

El papel de la administracioacuten municipal es establecer las poliacuteticas locales que se revelenposibles y evaluar su eficacia ademaacutes de obtener los pronunciamientos legislativos oportunos deotras administraciones estatales o regionales

-6-

Con el fin de llevar a cabo una actuacioacuten adecuada las personas responsables de lapoliacutetica municipal de una ciudad deberaacuten tener informacioacuten precisa sobre la situacioacuten ynecesidades de sus habitantes En este sentido realizaraacuten estudios que mantendraacuten actualizadosy haraacuten puacuteblicos y estableceraacuten canales permanentes abiertos a individuos y colectivos quepermitan formular propuestas concretas y de poliacutetica general Asimismo el municipio en el procesode toma de decisiones en cualquiera de los aacutembitos de su responsabilidad tendraacute en cuenta elimpacto educativo y formativo de las mismas

11- EL COMPROMISO DE LA CIUDAD

-7-

La ciudad ha de saber encontrar preservar y presentar su propia y compleja identidadEllo la haraacute uacutenica y seraacute la base para un diaacutelogo fecundo en su interior y con otras ciudades Lavaloracioacuten de sus costumbres y de sus oriacutegenes ha de ser compatible con las formas de vidainternacionales De este modo podraacute ofrecer una imagen atractiva sin desvirtuar su entorno naturaly social A su vez promoveraacute el conocimiento aprendizaje y uso de las lenguas presentes en laciudad como elemento integrador y factor de cohesioacuten entre las personas

-8-

La transformacioacuten y el crecimiento de una ciudad deberaacuten estar presididos por laarmoniacutea entre las nuevas necesidades y la perpetuacioacuten de construcciones y simbolos que

7

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

constituyan claros referentes de su pasado y de su existencia La planificacioacuten urbana deberaacute teneren cuenta el gran impacto del entorno urbano en el desarrollo de todos los individuos en laintegracioacuten de sus aspiraciones personales y sociales y deberaacute actuar contra la segregacioacuten degeneraciones y de personas de diferentes culturas las cuales tienen mucho que aprender unas deotras

La ordenacioacuten del espacio fiacutesico urbano atenderaacute las necesidades de accesibilidadencuentro relacioacuten juego y esparcimiento y un mayor acercamiento a la naturaleza La ciudadeducadora otorgaraacute un cuidado especial a las necesidades de las personas con dependencia ensu planificacioacuten urbaniacutestica d~ equipamientos y servicios con el fin de garantizarles un entornoamable y respetuoso con las limitaciones que puedan presentar sin que hayan de renunciar a lamaacutexima autonomiacutea posible

-9-

La ciudad educadora fomentaraacute la participacioacuten ciudadana desde una perspectiva criacuteticay corresponsable Para ello el gobierno local facilitaraacute la informacioacuten necesaria y promoveraacute desdela transversalidad orientaciones y actividades de formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos

Estimularaacute al mismo tiempo la participacioacuten ciudadana en el proyecto colectivo a partirde las instituciones y organizaciones civiles y sociales tomando en consideracioacuten las iniciativasprivadas y otras formas de participacioacuten espontaacutenea

-10-

El gobierno municipal deberaacute dotar a la ciudad de los espacios equipamientos yservicIos puacuteblicos adecuados al desarrollo personal social moral y cultural de todos sushabitantes con especial atencioacuten a la infancia y juventud

-11-

La ciudad deberaacute garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes Ello supone elequilibrio con el entorno natural el derecho a un medio ambiente saludable ademaacutes del derecho ala vivienda al trabajo al esparcimiento y al transporte puacuteblico entre otros A su vez promoveraacuteactivamente la educacioacuten para la salud y la participacioacuten de todos sus habitantes en buenaspraacutecticas de desarrollo sostenible

- iacute iquest-

El proyecto educativo expliacutecito y el impliacutecito en la estructura y el reacutegimen de la ciudadlos valores que eacutesta fomente la calidad de vida que ofrezca las celebraciones que organice las

8

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

l EL DERECHO A LA CIUDAD EDUCADORA

-1-

Todos los habitantes de una ciudad tendraacuten el derecho a disfrutar en condiciones delibertad e igualdad de los medios y oportunidades de formacioacuten entretenimiento y desarrollopersonal que la misma ofrece El derecho a la ciudad educadora se propone como una extensioacutendel derecho fundamental de todas las personas a la educacioacuten La ciudad educadora renuevapermanentemente su compromiso con la formacioacuten de sus habitantes a lo largo de la vida en losmaacutes diversos aspectos Y para que ello sea posible deberaacute tener en cuenta todos los grupos consus necesidades particulares

En la planificacioacuten y gobierno de la ciudad se tomaraacuten las medidas necesariasencaminadas a suprimir los obstaacuteculos de cualquier tipo incluidas las barreras fiacutesicas que impidanel ejercicio del derecho a la igualdad Seraacuten responsables de ello tanto la administracioacuten municipalcomo otras administraciones que incidan en la ciudad y estaraacuten tambieacuten comprometidos en estaempresa los propios habitantes tanto a nivel personal como a traveacutes de las distintas formas deasociacioacuten a las que pertenezcan

-2-

La ciudad promoveraacute la educacioacuten en la diversidad para la comprensioacuten la cooperacioacutensolidaria internacional y la paz en el mundo Una educacioacuten que combata cualquier forma dediscriminacioacuten Favoreceraacute la libertad de expresioacuten la diversidad cultural y el diaacutelogo encondiciones de igualdad Acogeraacute tanto las iniciativas de vanguardia como las de cultura popularindependientemente de su origen Contribuiraacute a corregir las desigualdades que surjan en lapromocioacuten cultural producidas por criterios exclusivamente mercantiles

-3-

Una ciudad educadora fomentaraacute el diaacutelogo entre generaciones no soacutelo como foacutermulade convivencia paciacutefica sino como buacutesqueda de proyectos comunes y compartidos entre gruposde personas de edades distintas Estos proyectos deberiacutean orientarse a la realizacioacuten de iniciativasy acciones civicas cuyo valor consista precisamente en su caraacutecter intergeneracional y en elaprovechamiento de las respectivas capacidades y valores propios de las distintas edades

-4-

Las poliacuteticas municipales de caraacutecter educatiVo se entenderan siempre referidas a uncontexto maacutes amplio inspirado en los principios de la justicia social el civismo democraacutetico lacalidad de vida y la promocioacuten de sus habitantes

6

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-5-

Las municipalidades ejerceraacuten con eficacia las competencias que les correspondan enmateria de educacioacuten Sea cual fuere el alcance de estas competencias deberaacuten plantear unapoliacutetica educativa amplia de caraacutecter transversal e innovador incluyendo en ella todas lasmodalidades de educacioacuten formal no formal e informal y las diversas manifestaciones culturalesfuentes de informacioacuten y vias de descubrimiento de la realidad que se produzcan en la ciudad

El papel de la administracioacuten municipal es establecer las poliacuteticas locales que se revelenposibles y evaluar su eficacia ademaacutes de obtener los pronunciamientos legislativos oportunos deotras administraciones estatales o regionales

-6-

Con el fin de llevar a cabo una actuacioacuten adecuada las personas responsables de lapoliacutetica municipal de una ciudad deberaacuten tener informacioacuten precisa sobre la situacioacuten ynecesidades de sus habitantes En este sentido realizaraacuten estudios que mantendraacuten actualizadosy haraacuten puacuteblicos y estableceraacuten canales permanentes abiertos a individuos y colectivos quepermitan formular propuestas concretas y de poliacutetica general Asimismo el municipio en el procesode toma de decisiones en cualquiera de los aacutembitos de su responsabilidad tendraacute en cuenta elimpacto educativo y formativo de las mismas

11- EL COMPROMISO DE LA CIUDAD

-7-

La ciudad ha de saber encontrar preservar y presentar su propia y compleja identidadEllo la haraacute uacutenica y seraacute la base para un diaacutelogo fecundo en su interior y con otras ciudades Lavaloracioacuten de sus costumbres y de sus oriacutegenes ha de ser compatible con las formas de vidainternacionales De este modo podraacute ofrecer una imagen atractiva sin desvirtuar su entorno naturaly social A su vez promoveraacute el conocimiento aprendizaje y uso de las lenguas presentes en laciudad como elemento integrador y factor de cohesioacuten entre las personas

-8-

La transformacioacuten y el crecimiento de una ciudad deberaacuten estar presididos por laarmoniacutea entre las nuevas necesidades y la perpetuacioacuten de construcciones y simbolos que

7

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

constituyan claros referentes de su pasado y de su existencia La planificacioacuten urbana deberaacute teneren cuenta el gran impacto del entorno urbano en el desarrollo de todos los individuos en laintegracioacuten de sus aspiraciones personales y sociales y deberaacute actuar contra la segregacioacuten degeneraciones y de personas de diferentes culturas las cuales tienen mucho que aprender unas deotras

La ordenacioacuten del espacio fiacutesico urbano atenderaacute las necesidades de accesibilidadencuentro relacioacuten juego y esparcimiento y un mayor acercamiento a la naturaleza La ciudadeducadora otorgaraacute un cuidado especial a las necesidades de las personas con dependencia ensu planificacioacuten urbaniacutestica d~ equipamientos y servicios con el fin de garantizarles un entornoamable y respetuoso con las limitaciones que puedan presentar sin que hayan de renunciar a lamaacutexima autonomiacutea posible

-9-

La ciudad educadora fomentaraacute la participacioacuten ciudadana desde una perspectiva criacuteticay corresponsable Para ello el gobierno local facilitaraacute la informacioacuten necesaria y promoveraacute desdela transversalidad orientaciones y actividades de formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos

Estimularaacute al mismo tiempo la participacioacuten ciudadana en el proyecto colectivo a partirde las instituciones y organizaciones civiles y sociales tomando en consideracioacuten las iniciativasprivadas y otras formas de participacioacuten espontaacutenea

-10-

El gobierno municipal deberaacute dotar a la ciudad de los espacios equipamientos yservicIos puacuteblicos adecuados al desarrollo personal social moral y cultural de todos sushabitantes con especial atencioacuten a la infancia y juventud

-11-

La ciudad deberaacute garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes Ello supone elequilibrio con el entorno natural el derecho a un medio ambiente saludable ademaacutes del derecho ala vivienda al trabajo al esparcimiento y al transporte puacuteblico entre otros A su vez promoveraacuteactivamente la educacioacuten para la salud y la participacioacuten de todos sus habitantes en buenaspraacutecticas de desarrollo sostenible

- iacute iquest-

El proyecto educativo expliacutecito y el impliacutecito en la estructura y el reacutegimen de la ciudadlos valores que eacutesta fomente la calidad de vida que ofrezca las celebraciones que organice las

8

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-5-

Las municipalidades ejerceraacuten con eficacia las competencias que les correspondan enmateria de educacioacuten Sea cual fuere el alcance de estas competencias deberaacuten plantear unapoliacutetica educativa amplia de caraacutecter transversal e innovador incluyendo en ella todas lasmodalidades de educacioacuten formal no formal e informal y las diversas manifestaciones culturalesfuentes de informacioacuten y vias de descubrimiento de la realidad que se produzcan en la ciudad

El papel de la administracioacuten municipal es establecer las poliacuteticas locales que se revelenposibles y evaluar su eficacia ademaacutes de obtener los pronunciamientos legislativos oportunos deotras administraciones estatales o regionales

-6-

Con el fin de llevar a cabo una actuacioacuten adecuada las personas responsables de lapoliacutetica municipal de una ciudad deberaacuten tener informacioacuten precisa sobre la situacioacuten ynecesidades de sus habitantes En este sentido realizaraacuten estudios que mantendraacuten actualizadosy haraacuten puacuteblicos y estableceraacuten canales permanentes abiertos a individuos y colectivos quepermitan formular propuestas concretas y de poliacutetica general Asimismo el municipio en el procesode toma de decisiones en cualquiera de los aacutembitos de su responsabilidad tendraacute en cuenta elimpacto educativo y formativo de las mismas

11- EL COMPROMISO DE LA CIUDAD

-7-

La ciudad ha de saber encontrar preservar y presentar su propia y compleja identidadEllo la haraacute uacutenica y seraacute la base para un diaacutelogo fecundo en su interior y con otras ciudades Lavaloracioacuten de sus costumbres y de sus oriacutegenes ha de ser compatible con las formas de vidainternacionales De este modo podraacute ofrecer una imagen atractiva sin desvirtuar su entorno naturaly social A su vez promoveraacute el conocimiento aprendizaje y uso de las lenguas presentes en laciudad como elemento integrador y factor de cohesioacuten entre las personas

-8-

La transformacioacuten y el crecimiento de una ciudad deberaacuten estar presididos por laarmoniacutea entre las nuevas necesidades y la perpetuacioacuten de construcciones y simbolos que

7

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

constituyan claros referentes de su pasado y de su existencia La planificacioacuten urbana deberaacute teneren cuenta el gran impacto del entorno urbano en el desarrollo de todos los individuos en laintegracioacuten de sus aspiraciones personales y sociales y deberaacute actuar contra la segregacioacuten degeneraciones y de personas de diferentes culturas las cuales tienen mucho que aprender unas deotras

La ordenacioacuten del espacio fiacutesico urbano atenderaacute las necesidades de accesibilidadencuentro relacioacuten juego y esparcimiento y un mayor acercamiento a la naturaleza La ciudadeducadora otorgaraacute un cuidado especial a las necesidades de las personas con dependencia ensu planificacioacuten urbaniacutestica d~ equipamientos y servicios con el fin de garantizarles un entornoamable y respetuoso con las limitaciones que puedan presentar sin que hayan de renunciar a lamaacutexima autonomiacutea posible

-9-

La ciudad educadora fomentaraacute la participacioacuten ciudadana desde una perspectiva criacuteticay corresponsable Para ello el gobierno local facilitaraacute la informacioacuten necesaria y promoveraacute desdela transversalidad orientaciones y actividades de formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos

Estimularaacute al mismo tiempo la participacioacuten ciudadana en el proyecto colectivo a partirde las instituciones y organizaciones civiles y sociales tomando en consideracioacuten las iniciativasprivadas y otras formas de participacioacuten espontaacutenea

-10-

El gobierno municipal deberaacute dotar a la ciudad de los espacios equipamientos yservicIos puacuteblicos adecuados al desarrollo personal social moral y cultural de todos sushabitantes con especial atencioacuten a la infancia y juventud

-11-

La ciudad deberaacute garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes Ello supone elequilibrio con el entorno natural el derecho a un medio ambiente saludable ademaacutes del derecho ala vivienda al trabajo al esparcimiento y al transporte puacuteblico entre otros A su vez promoveraacuteactivamente la educacioacuten para la salud y la participacioacuten de todos sus habitantes en buenaspraacutecticas de desarrollo sostenible

- iacute iquest-

El proyecto educativo expliacutecito y el impliacutecito en la estructura y el reacutegimen de la ciudadlos valores que eacutesta fomente la calidad de vida que ofrezca las celebraciones que organice las

8

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

constituyan claros referentes de su pasado y de su existencia La planificacioacuten urbana deberaacute teneren cuenta el gran impacto del entorno urbano en el desarrollo de todos los individuos en laintegracioacuten de sus aspiraciones personales y sociales y deberaacute actuar contra la segregacioacuten degeneraciones y de personas de diferentes culturas las cuales tienen mucho que aprender unas deotras

La ordenacioacuten del espacio fiacutesico urbano atenderaacute las necesidades de accesibilidadencuentro relacioacuten juego y esparcimiento y un mayor acercamiento a la naturaleza La ciudadeducadora otorgaraacute un cuidado especial a las necesidades de las personas con dependencia ensu planificacioacuten urbaniacutestica d~ equipamientos y servicios con el fin de garantizarles un entornoamable y respetuoso con las limitaciones que puedan presentar sin que hayan de renunciar a lamaacutexima autonomiacutea posible

-9-

La ciudad educadora fomentaraacute la participacioacuten ciudadana desde una perspectiva criacuteticay corresponsable Para ello el gobierno local facilitaraacute la informacioacuten necesaria y promoveraacute desdela transversalidad orientaciones y actividades de formacioacuten en valores eacuteticos y ciacutevicos

Estimularaacute al mismo tiempo la participacioacuten ciudadana en el proyecto colectivo a partirde las instituciones y organizaciones civiles y sociales tomando en consideracioacuten las iniciativasprivadas y otras formas de participacioacuten espontaacutenea

-10-

El gobierno municipal deberaacute dotar a la ciudad de los espacios equipamientos yservicIos puacuteblicos adecuados al desarrollo personal social moral y cultural de todos sushabitantes con especial atencioacuten a la infancia y juventud

-11-

La ciudad deberaacute garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes Ello supone elequilibrio con el entorno natural el derecho a un medio ambiente saludable ademaacutes del derecho ala vivienda al trabajo al esparcimiento y al transporte puacuteblico entre otros A su vez promoveraacuteactivamente la educacioacuten para la salud y la participacioacuten de todos sus habitantes en buenaspraacutecticas de desarrollo sostenible

- iacute iquest-

El proyecto educativo expliacutecito y el impliacutecito en la estructura y el reacutegimen de la ciudadlos valores que eacutesta fomente la calidad de vida que ofrezca las celebraciones que organice las

8

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

campantildeas o proyectos de cualquier tipo que prepare seraacuten objeto de reflexioacuten y participacioacuten conlos instrumentos necesarios que ayuden a las personas a crecer personal y colectivamente

111 AL SERVICIO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

-13-

La muriicipalidad evaluaraacute el impacto de aquellas propuestas culturales recreativas informativas publicitarias o de otro tipo y de las realidades que nintildeos y joacutevenes reciben sinmediacioacuten alguna Llegado el caso emprenderaacute sin dirigismos acciones que den lugar a unaexplicacioacuten o a una interpretacioacuten razonable Procuraraacute que se establezca un equilibrio entre lanecesidad de proteccioacuten y la autonomiacutea para el descubrimiento Proporcionaraacute asimismo aacutembitosde formacioacuten y debate incluyendo el intercambio entre ciudades con el fin de que todos sushabitantes puedan asumir plenamente las novedades que eacutestas generan

-14-

La ciudad procuraraacute que las familias reciban la formacioacuten que les permita ayudar a sushijos a crecer y a aprehender la ciudad dentro del espiacuteritu de respeto mutuo En este mismosentido desarrollaraacute propuestas de formacioacuten para los educadores en general y para las personas(particulares o personal de servicios puacuteblicos) que en la ciudad cumplen a menudo sin serconscientes de ello funciones educativas Se ocuparaacute asimismo de que los cuerpos de seguridady de proteccioacuten civil que dependen directamente del municipio actuacuteen conforme a dichaspropuestas

-15-

La ciudad deberaacute ofrecer a sus habitantes la perspectiva de ocupar un puesto en lasociedad les facilitaraacute el asesoramiento necesario para su orientacioacuten personal y vocacional yposibilitaraacute su participacioacuten en actividades sociales En el terreno especiacutefico de la relacioacuteneducacioacuten-trabajo es importante sentildealar la estrecha relacioacuten que deberaacute existir entre laplanificacioacuten educativa y las necesidades del mercado de trabajo

En este sentido las ciudades definiraacuten estrategias de formacioacuten que tengan en cuenta lademanda social y cooperaraacuten con las organizaciones sindicales y empresariales en la creacioacuten depuestos de trabajo y en actividades formativas de caraacutecter formal y no formal a lo largo de la vida

9

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-16-

Las ciudades deberaacuten ser conscientes de los mecanismos de exclusioacuten y marginacioacutenque las afectan y de las modalidades que revisten y desarrollaraacuten las poliacuteticas de accioacuten afirmativanecesarias En especial atenderaacuten a las personas recieacuten llegadas inmigrantes o refugiados quetienen derecho a sentir con libertad la ciudad como propia Dedicaraacuten esfuerzos a fomentar lacohesioacuten social entre los barrios y sus habitantes de toda condicioacuten

-17-

Las intervenciones encaminadas a resolver las desigualdades pueden adquirir formasmuacuteltiples pero deberaacuten partir de una visioacuten global de la persona configurada por los intereses decada una de ellas y por el conjunto de derechos que atantildeen a todos Cualquier intervencioacutensignificativa ha de garantizar la coordinacioacuten entre las administraciones implicadas y sus serviciosSe fomentaraacute tambieacuten la cooperacioacuten de las administraciones con la sociedad civil libre ydemocraacuteticamente organizada en instituciones del llamado tercer sector organizaciones nogubernamentales y asociaciones anaacutelogas

-18-

La ciudad estimularaacute el asociacionismo como forma de participacioacuten ycorresponsabilidad ciacutevica a fin de canalizar actuaciones al servicio de la comunidad y obtener ydifundir informacioacuten materiales e ideas para el desarrollo social moral y cultural de las personas Asu vez contribuiraacute en la formacioacuten para la participacioacuten en los procesos de toma de decisiones deplanificacioacuten y de gestioacuten que la vida asociativa conlleva

-19-

El municipio deberaacute garantizar informacioacuten suficiente y comprensible e incentivar a sushabitantes a informarse Considerando el valor que supone seleccionar comprender y tratar elgran caudal de informacioacuten actualmente disponible la ciudad educadora facilitaraacute recursos queesteacuten al alcance de todos El municipio identificaraacute los colectivos que precisen de una atencioacutensingularizada y pondraacute a su disposicioacuten puntos especializados de informacioacuten orientacioacuten yacompantildeamiento

A su vez estableceraacute programas formativos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y lascomunicaciones para todas las edades y grupos sociales con la finalidad de combatir nuevasformas de exclusioacuten

10

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

-20-

La ciudad educadora deberaacute ofrecer a todos sus habitantes como objetivocrecientemente hecesariO p~ra la comunidad formacioacuten en valoresmiddot y praacutecticas de ciudadaniacuteademocraacutetica el respeto la tolerancia la participacioacuten la responsabilidad y el intereacutes por lo puacuteblicopor sus programas sus bienes y sus servicios

Esta Carta expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con todos losvalores y principios que en ella se han manifestado Se define como abierta a su propia reforma ydeberaacute ser ampliada con los aspectos que la raacutepida evolucioacuten social requiera en el futuro

Esta nueva perspectiva tiende a crear una comunicacioacuten bidireccional y

multidireccional en cada uno de los aacutembitos citados y a proporcionar una mayor

vitalidad y funcionalidad educativa Tambieacuten permite considerar que la educacioacuten

de los nintildeos joacutevenes y ciudadanos en general no es soacutelo responsabilidad de los

estamentos tradicionales (estado familia y escuela) sino que tambieacuten lo es del

municipio de las asociaciones de las industrias culturales de las empresas con

voluntad educadora y de todas las instancias de la sociedad Por ello hay que

potenciar la formacioacuten de los agentes educativos no escolares y el fortalecimiento

del tejido asociativo

En este sentido es necesario promover espacios de diaacutelogo e

intercambio de informacioacuten entre ciudades (congresos conferencias talleres

etc) con la finalidad de confrontar las experiencias obtenidas en el proceso de

comunicacioacuten multidireccional y ayudar a focalizar los problemas los modelos de

intervencioacuten las metodologiacuteas de trabajo y por tanto consolidar o reformar la

propia experiencia Y estos espacios de debate e intercambio han de hacerse------_ ----------------

11

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

extensivos a los agentes sociales que no trabajan especiacuteficamente en el campo

educativo pero que tienen una fuerte influencia en la ordenacioacuten de nuestras

ciudades como los sectores que tienen que ver con la movilidad y viabilidad

urbana los sectores productivos los profesionales de los medios de

comunicacioacuten y otros Y han de ampliar el aacutembito de reflexioacuten a los diterpn~s

sectores de la sociedad

La ciudad es el marco y el agente educador que ha de tener en cuenta

iexclla dimensioacuten metropolitana y estar abierta a la cooperacioacuten con las ciudades de suiexcl

entorno La propia realidad urbana ha de ser un elemento determinante en la

configuracioacuten de la accioacuten educativa y ha de reequilibrar las desigualdades

sociales que en ella se dan Una ciudad educadora debe promover el respeto a laamp ~ -

diversidad y facilitar la afirmacioacuten de la propia identidad cultural A partir del----___-- - --_-_------ _ -

conflicto y la confrontacioacuten propios de la vida urbana es necesario facilitar- __ ~-- - -___ _-- - __- --

sistemas de participacioacuten que permitan desarrollar las capacidades cognitivas_ --~ -

educativas de los educandos

Las acciones educativas que tienen lugar en un marco de ciudad

educadora han de integrar e~l-c-o-n-o-c-im-i-e-n7to-y-l-a-v--ivmiddot-e-n-c7i-a-dTelt-e-rr-it-o-rj-o-Viv-e-n-c~ia~-------

los conocimientos y conocimiento de las vivencias y posibilidades que nos ofrece

la ciudad como escenario del desarrollo activo de los ciudadanos en especial de

los nintildeos y joacutevenes El objeto prioritario es la formacioacuten de ciudadanos---____---_5_~ore~-ordm~~~~--ordm~recho~obligacionesrespecto a la colectividad que a

partir del conocimiento y la identificacioacuten con la propia ciudad lleven a cabo unabullbull ___ bullbull _ bullbull_ _bullbull bullbullbull_ A ___bullbullbullbull~_ bull bull bull

accioacuten participativa y transformadora de la misma---__--------

12

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

iexcl

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

La Educacioacuten es el instrumento capaz de transmitir a todas las

generaciones el legado cultural y cientiacutefico de la sociedad a la que pertenecemosy

a la que tenemos derecho y junto a ese legado hacernos conocer el conjuntb de

valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas

personales)

Los gobiernos locales como administracioacuten maacutes proxlma a los

ciudadanos deben velar por la racionalizacioacuten y el equilibrio de la oferta educativa

que se da en su territorio priorizando los sectores de poblacioacuten maacutes

desfavorecidos Por ello optaraacuten por una colaboracioacuten activa con los demaacutes

niveles de la administracioacuten y favoreceraacuten la participacioacuten de agentes econoacutemicos

y sociales y de todos los ciudadanos en general en la planificacioacuten de las

acciones educativas

El sistema municipal por su proximidad a los ciudadanos es el maacutes

abierto y el maacutes transparente Sus decisiones y administracioacuten son las maacutes

palpables y por tanto las que generan maacutes faacutecilmente opinioacuten puacuteblica Es por

tanto escuela de individuos

La AlCE establece que cualquier ciudad con un gobierno democraacutetico

puede ser miembro de esta Asociacioacuten cumpliendo los siguientes requisitos

Aprobacioacuten de adhesioacuten por parte del oacutergano municipal de decisioacuten

o Cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras

13

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

a Participacioacuten en los canales de debate intercambio y colaboracioacuten de la

AlCE

a Divulgacioacuten de sus experiencias a traveacutes del Banco Internacional de

Documentos

a Abono de la cuota anual correspondiente con relacioacuten a la cual nuestro

paiacutes forma parte del Grupo 111 y se calcula seguacuten el numero de habitantes

de la ciudad como se muestra a continuacioacuten

Nuacutemero de Grupo 1 Producto Grupo 11 Grupo 111 Grupo IVHabitantes Nacional Bruto per Producto Nacional Producto Nacional Producto Nacional

caacutepita 0-1000 Bruto per caacutepita Bruto per caacutepita Bruto per caacutepitaUS$ 1001-3000 US$ 3001-10000 US$ de maacutes de 10001Rwanda Togo Bolivia Colombia Argentina Brasil US$Senegal Ecuador Iraacuten Chile Croacia Alemania

Palestina Peruacute Meacutexico Polonia Andorra AustraliaRumaniacutea Uruguay Beacutelgica Canadaacute

EspantildeaDinamarcaFinlandia FranciaGrecia HungriacuteaItalia PaiacutesesBajos PortugalRep de CoreaSuecia Suiza

Menos de 70 euro 100 euro 150 euro 200 euro50000

De 50000 a 100 euro 150 euro 200 euro 300 euro100000

De 100000 a 250 euro 325 euro 450euro 650euro250000

De 250000 a 350 euro 500 euro 700 euro 1000euro500000

De 500000 a 500 euro 750 euro 1000 euro 1500euro1000000

14

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

De 1000000 650 euro 1000 euro 1500 euro 2000euroa 2000000

De 2000000 800euro 1250 euro 1750 euro 2500 euroa 5000000

Maacutes de 1000 euro 1500 euro 2000 euro 3000 euro5000000

El Municipio de Guadalajara se ha caracterizado por ser un oacutergano de

gobierno pionero e innovador en todos aacutembitos de la vida social poliacutetica y cultural

pero sobre todo en los temas que son sensibles a la ciudadaniacutea es por ello que

con el objeto de que nuestra ciudad se colocara a la vanguardia educativa el diacutea

28 de abril de 2005 en sesioacuten de cabildo se aproboacute la adhesioacuten del Ayuntamiento

de Guadalajara a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras a traveacutes

de la cual la participacioacuten e intercambio de experiencias educadoras han

repercutido de manera directa en beneficio de la ciudad y por ende de los

apatiacuteos

Es importante sentildealar que dicha Asociacioacuten congrega a cerca de 347

I ciudades del continente europeo africano asiaacutetico americano y sudamericanoj

1 - actualmente en nuestro paiacutes se encuentran integradas las ciudades de Leoacuten

iacute1 Playa del Carmen Tlaxcala de Xicotencatl Victoria Zapopan y por supuesto

I Guadalajara ----------

15

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAjARA JAL

fJ

iiexclI

l

En nuestro caso particular pertenecemos a la Red Territorial

Delegacioacuten Ameacuterica Latina la cual es coordinada por la municipalidad de Rosario

Argentina recientemente en el meS de septiembre en el marco del IX Congreso

Internacional de Ciudades Educadoras se presentoacute la propuesta de que nuestra

ciudad se constituyera como Coordinadora de las Ciudades Educadoras

Mexicanas ante la Red Territorial para Ameacuterica Latina lo que permitiriacute~ conjuntar

esfuerzos para fortalecer el concepto de unidad para llevar a cabo acciones

participativas y transformadoras que permitan compartir experiencias y vivencias

que desarrollen las capacidades cognitivas de los individuos

La presente iniciativa no tiene repercusiones de tipo econoacutemico ni

presupuestal ya que los recursos para realizar el pago de esta obligacioacuten ya lo

tiene asignado la Direccioacuten de Educacioacuten desde el momento en que formamos

parte de la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

La presente iniciativa de acuerdo tiene su fundamento juriacutedico en lo

establecido por las fracciones I y 11 del articulo 115 de la Constitucioacuten Poliacutetica de

los Estados Unidos Mexicanos las fracciones 1 11 111 Y IV del articulo 77 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Jalisco la fraccioacuten del articulo 41 de la Ley

de Gobierno y Administracioacuten Puacuteblica Municipal del Estado de Jalisco asiacute como el

numeral 1 fraccioacuten II del articulo 84 numeral 1 numeral 2 fraccioacuten I del articulo

88 y numeral 1 y 2 del articulo 89 del Reglamento del Ayuntamiento de

Guadalajara

16

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

bull bull

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

Por lo anteriormente expuesto y por encontrarse debidamente

fundamentado y motivado proponemos a ustedes ciudadanos regidores el

siguiente

ACUERDO

JIl

I PRIMERO Se aprueba renovar la Adhesioacuten de este Ayuntamientoacute de Guadalajara -

a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras mediante el pago de la-cuota anual correspondiente instruyendo a la Direccioacuten General de Educacioacuten

para que realice las gestiones necesarias

SEGUNDO Instruacuteyase a la Tesoreriacutea Municipal la realizacioacuten del pago de 1500

euros (Mil Quinientos Euros) provenientes de la Dependencia 94000

correspondiente a la Direccioacuten General de Educacioacuten de la partida 406 Actividades

Sociales Culturales y Artiacutesticas con el objeto de cubrir el costo de la cuota anual

TERCERO Notifiacutequese a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras los

datos generales de las nuevas autoridades que integran el Ayuntamiento de

Guadalajara a decir Presidente Municipal Regidora de la Comisioacuten Edilicia de

Educacioacuten Director General de Educacioacuten y el Enlace Operativo correspondiente

CUARTO Se faculta al Presidente Municipal Secretario General y Siacutendico de este

Ayuntamiento a realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento al

presente acuerdo

17

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18

H AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE GUADALAJARA JAL

ATENTAMENTE

SALOacuteN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO

GUADALAJARA JALISCO A 25 DE ENERO DEL 20070--- --------

Q _~ ~7n C~~I lmiddot ~t tIL-

LAURA PATRICIA CORTEacuteS SAHAGUacuteN

REGIDORA

La presente hOJa de firma corresponde a la Iniciativa de acuerdo con caracter de dictamen para

renovar la adhesioacuten de este ayuntamiento a la Asociacioacuten Internacional de Ciudades Educadoras

18