Ciudad contempranea2

3

Click here to load reader

Transcript of Ciudad contempranea2

Page 1: Ciudad contempranea2

Elize Cárcamo Solar- Estudiante Liceo A-13 Confederación Suiza-2013

La forma la cárcel se refleja en

diario vivir de los vecinos ________________________________________________________________________

Introducción

¡Las cárceles!, este es un tema recuente en la contingencia nacional, todos conocen en

algún grado las condiciones actuales de las cárceles chilenas, pero cada vez que se habla

de las cáceles, se no cuenta una historia donde estas cárceles son verdaderas islas en

medio de las ciudades, pero la realidad es otra, las cárceles son parte de la ciudad, los

barrios, se han integrado a la realidad carcelaria. En el día a día , los vecinos, de los

barrios entorno a las cárceles viven las mismas características que existen en las

carceleras mismas, rejas, seguridad, gente vestida de verde resguardando el orden y por

sobre todos delincuencia , Drogadiccion, y el terror, si es cosa de hace mucho tiempo

hace 103 años decían “Allí se rinde fervoroso y público culto a los vicios solitarios ... La

inversión sexual no es una novedad para los reos. Los delincuentes que principian la vida

del delito, encontrarían en las cárceles los profesores y maestros para perfeccionar el arte

de la delincuencia"1.

Nuestra investigación se centrara en el como viven hoy(Octubre-Diciembre 2013)las

personas que conocen en carne propia lo que es vivir alado de una cárcel,

específicamente los vecinos de la calle Frankfort entre Ureta Cox y Pedro Mira, quienes

son vecinos directos de la cárcel de San Miguel , (OBJETO DE ESTUDIO)

Discusión bibliográfica:

1)”El terror y la angustia diaria de los vecinos que viven pegados a la cárcel de San

Miguel”

por: Jaime Pinochet, el mercurio 10/12/2010

*El autor nos presenta un conjunto de relatos de vecinas de la cárcel donde nos cuentan

sus vivencias con los familiares o amigos de los reos, uno de estos relatos es el de

Margarita Opazo, quien reside hace 10 años en el barrio. “Las noches son interminables.

Los internos gritan y golpean los barrotes sin parar. Piden ayuda o se amenazan entre

ellos”,

2)”Alcalde de San Miguel solicita a gobierno que tome medidas por cárcel”

por:Julio Palestro, la tercera 13/12/2010

*El alcalde nos relata como le solicito al gobierno el traslado de la cárcel de san Miguel

,ademas manifestando la preocupación de la municipalidad con los vecinos y de como

19 de los internos fallecidos eran estudiantes de la escuela básica “Hugo morales bizma”

Page 2: Ciudad contempranea2

Elize Cárcamo Solar- Estudiante Liceo A-13 Confederación Suiza-2013

3)”La angustia de las familias que viven cerca de una cárcel”

por:canal 13, reseña 31/01/2013

* Nos cuenta las vivencias de vecinos de distintas cárceles, pero lo que nos interesa es lo

siguiente: “Algo similar afectó durante décadas a los vecinos de la cárcel de San Miguel.

Ellos vivieron su último trauma con el incendio que costó la vida a 81 personas. Pero

desde siempre sufrieron con las personas que subían a los techos para lanzar pelotas con

drogas y celulares, con los vehículos mal estacionados, la gente haciendo necesidades en

la calle, los bocinazos, las balaceras. Muchos vecinos llegaron a este sector para levantar

su casa cuando la cárcel no existía.

Algo está distinto en San Miguel con el cambio de los reos a población femenina. Pero

algunos piensan que está peor, por el ruido y porque las visitas son más agresivas que

antes.”

Pregunta de investigación:

Teniendo como antecedente, las múltiples entrevistas y relatos que se pueden encontrar

en la web,es que identificamos patrones comunes entre la cárcel y su entorno , como por

ejemplo la delincuencia y la obligación del encierro, es por esto que nos planteamos la

siguiente pregunta ¿De que forma la cárcel se refleja en diario vivir de los vecinos?

Objetivo General:

Lo central es "Conocer la realidad de los vecinos de la cárcel de san Miguel ,para poder

identificar las características que la cárcel y entorno mantienen en común.

Objetivos Específicos:

Los objetivos específicos son los siguientes:

• Identificar cuales son las características de la cárcel de San Miguel.

• Identificar cuales son las características del barrio Frankfort entre Ureta Cox y

Pedro Mira.

• Definir cuales de estas características se repiten en ambos casos,

• Indicar el porque estas características se repiten en ambos(Cárcel-Entorno) y

como influyen en el diario vivir de los vecinos

Hipótesis:

Tanto presos como vecinos habitan en ambiente de drogas y delincuencia, donde se ven

forzados a vivir enserados, entre un fuerte contingente que tiene como finalidad el

mantener el orden publico y la disciplina,

Page 3: Ciudad contempranea2

Elize Cárcamo Solar- Estudiante Liceo A-13 Confederación Suiza-2013

Justificación:

Es conveniente investigar sobre el “como” ,viven los vecinos de las carceles en general,

para poder identificar, las problematicas sociales que viven dia a dia un porcentaje

olbidado de nuestra poblacion, es de suma urgenica que exista un estudio que identifique

lo que sucede en estos barrios, ya que dia a dia la poblacion penal crece y la necesidad de

nuevas carceles es algo que nadie puede evadir, por lo tanto , se necesitan estudios del

impacto que produce una carcel en los barrios, para dieñar politicas publicas que

permitan, neutralizar las repercuciones de la carcel en el entorno.

1: Ricos y pobres, Luis Emilio Recabarren 1810