Citgo en riesgo

2
CITGO EN RIESGO P.GIOVENI @kaiser0860 12 de Abril de 2017 Una demostración más de que éste régimen chabestia, en su afán delincuencial de arrebatar toda propiedad privada, y acabar con todo activo del estado. Peor aún, su empecinada costumbre de NO honrar sus acuerdos comerciales con transnacionales, que luego que los atrae con su poder de encantamiento, les inyecta la ponzoñosa verborragia marxista de ridícula conciencia antiimperialista, nos lleva inexorablemente a una posible pérdida de nuestros activos estratégicos en EEUU. Analicemos la demanda que la firma canadiense Crystalex impuso contra Venezuela en una corte federal en Washington DC por la expropiación de sus actividades mineras en nuestro País, en las minas Las Cristinas (la cual cuenta con la mayor reserva de oro latinoamericana). En un proceso cíclico hamponil del galáctico supremo, de adjudicar y quitar estas concesiones a varias empresas, para que al final se le diera a Crystalex y de igual forma arbitraria se le arrebatara a ésta también, (Esto ocurrió a finales de los años 90), es cuando se inicia un penoso proceso de arbitraje ante el CIADI (tribunal de arbitraje del Banco Mundial), el cual concluye con la sentencia de que Venezuela deba indemnizar con 1.4 mil millones de dólares a favor de Crystalex. Quien ahora exigirá el cumplimiento de esta sentencia ante la corte federal, quien permitirá a la empresa apoderarse de los activos que Venezuela posee en el extranjero. Ahora bien, el 100% de los activos de CITGO, a partir de ahora se encuentran enajenados. El 51,1% para garantizar el pago de bonos de PDVSA, -cuyo vencimiento se renegoció para el 2020 (los bonos canjes), y por esta razón PDVSA ha sido además sancionada por colocar éstos activos como garantías para estos bonos, que ya están gravadas por CRYSTALEX-. Y el 49,9% en garantía por un préstamo por 1,5 mil millones otorgados por la empresa rusa ROFSNET. CITGO representa el principal aliado comercial en EEUU de PDVSA, y en especial de nuestro petróleo, que entre otras cosas, posee una alta acidez, producto de su elevado contenido de azufre. Sus refinerías están diseñadas para poder procesarlo. En pocas palabras CITGO procesa el petróleo venezolano que se exporta a USA. CITGO, posee 8 refinerías, con capacidad para refinar 1,8 millones de BD, así como 66 terminales, participación en oleoductos que conforman un entramado de distribución de norte a sur; y 15250 estaciones de servicios. Esta genial integración vertical estratégica, lograda por nuestra meritocratica PDVSA ( la de antes del 2002), nos permitía llevar nuestro crudo hasta el consumo final de gasolina en EEUU, permitiéndonos controlar el 10% del mercado de gasolina más importante del mundo. La realidad actual, es que esta posición estratégica la hemos ido perdiendo. En la actualidad hoy solo exportamos a EEUU menos de 750 mil BD, hemos ido destruyendo la única ventaja estratégica, vendiendo dos refinerías, y de las estaciones de servicio, solo quedan menos de 6000.

Transcript of Citgo en riesgo

Page 1: Citgo en riesgo

CITGO EN RIESGO

P.GIOVENI @kaiser0860 12 de Abril de 2017

Una demostración más de que éste régimen chabestia, en su afán delincuencial de arrebatar toda

propiedad privada, y acabar con todo activo del estado. Peor aún, su empecinada costumbre de

NO honrar sus acuerdos comerciales con transnacionales, que luego que los atrae con su poder de

encantamiento, les inyecta la ponzoñosa verborragia marxista de ridícula conciencia

antiimperialista, nos lleva inexorablemente a una posible pérdida de nuestros activos

estratégicos en EEUU.

Analicemos la demanda que la firma canadiense Crystalex impuso contra Venezuela en una corte

federal en Washington DC por la expropiación de sus actividades mineras en nuestro País, en las

minas Las Cristinas (la cual cuenta con la mayor reserva de oro latinoamericana).

En un proceso cíclico hamponil del galáctico supremo, de adjudicar y quitar estas concesiones a

varias empresas, para que al final se le diera a Crystalex y de igual forma arbitraria se le arrebatara

a ésta también, (Esto ocurrió a finales de los años 90), es cuando se inicia un penoso proceso de

arbitraje ante el CIADI (tribunal de arbitraje del Banco Mundial), el cual concluye con la sentencia

de que Venezuela deba indemnizar con 1.4 mil millones de dólares a favor de Crystalex. Quien

ahora exigirá el cumplimiento de esta sentencia ante la corte federal, quien permitirá a la

empresa apoderarse de los activos que Venezuela posee en el extranjero.

Ahora bien, el 100% de los activos de CITGO, a partir de ahora se encuentran enajenados. El

51,1% para garantizar el pago de bonos de PDVSA, -cuyo vencimiento se renegoció para el 2020

(los bonos canjes), y por esta razón PDVSA ha sido además sancionada por colocar éstos activos

como garantías para estos bonos, que ya están gravadas por CRYSTALEX-. Y el 49,9% en garantía

por un préstamo por 1,5 mil millones otorgados por la empresa rusa ROFSNET.

CITGO representa el principal aliado comercial en EEUU de PDVSA, y en especial de nuestro

petróleo, que entre otras cosas, posee una alta acidez, producto de su elevado contenido de

azufre. Sus refinerías están diseñadas para poder procesarlo. En pocas palabras CITGO procesa el

petróleo venezolano que se exporta a USA.

CITGO, posee 8 refinerías, con capacidad para refinar 1,8 millones de BD, así como 66 terminales,

participación en oleoductos que conforman un entramado de distribución de norte a sur; y 15250

estaciones de servicios. Esta genial integración vertical estratégica, lograda por nuestra

meritocratica PDVSA ( la de antes del 2002), nos permitía llevar nuestro crudo hasta el consumo

final de gasolina en EEUU, permitiéndonos controlar el 10% del mercado de gasolina más

importante del mundo.

La realidad actual, es que esta posición estratégica la hemos ido perdiendo. En la actualidad hoy

solo exportamos a EEUU menos de 750 mil BD, hemos ido destruyendo la única ventaja

estratégica, vendiendo dos refinerías, y de las estaciones de servicio, solo quedan menos de 6000.

Page 2: Citgo en riesgo

Aún así éste destino, sigue siendo el principal cliente. Aunque la realidad es que nosotros mismos

somos los que compramos nuestro propio petróleo.

El escenario no es halagador, ya que la producción de petróleo de esquistos, pone en riesgo la

competitividad del petróleo venezolano en el mercado norte americano. Si dejamos de ser

propietarios de CITGO, o disminuir de manera alarmante nuestra participación accionaria, no

tendremos control sobre esta variable. Hasta ahora si, aún la tenemos. Mientras PDVSA sea

propietaria, nada impide que la empresa CITGO pueda tomar la decisión de aprovisionarse con

crudo venezolano.

Toda vez que la propiedad de CITGO está en riesgo, por todos los arbitrajes pendientes en el

CIADI, como el de CRYSTALEX y CONOCO PHILIPS, podríamos perder irresponsablemente la única

posición ventajosa para darle cabida a nuestro petróleo en el mercado de EEUU. Y de tener poder

de decisión en CITGO, en cuanto, qué petróleo comprar.

Dicho esto podemos asumir, que con cada arbitraje perdido, la propiedad de CITGO (=ventaja

competitiva de PDVSA en el mercado USA), se irá perdiendo, hasta tener que despedirnos del

mercado norte americano.

Pedir al régimen que recapacite, a fin de no perder esa ventaja estratégica, que aún disponemos, y

actúe de manera responsable, solicitando créditos multilaterales (aunque es cuesta arriba ya que

no existe confianza) para poder honrar estos compromisos y evitar el arrebato total de CITGO, no

es tarea fácil. Tratar de ensenar a una casta de corruptos, delincuentes de estado, oportunistas

ignorantes, aliñados con ideas marxistas, y que en su vida jamás generaron por propia iniciativa y

esfuerzo un centavo, es imposible. Lograr que estos ineptos puedan ejercer ideas sanas de

empresario emprendedor no es concebible. Por lo tanto para salvar todos los activos de nuestra

nación dentro y fuera de Venezuela, Usted sabe cuál es la solución.