Citas

53
Bajo muchos aspectos, el físico teórico es un filósofo vestido de obrero - P. Bergmann, 1949 – ¿Puedes convertirte en un niño pequeño? Un niño pequeño camina sin saber a dónde se dirige. Se detiene sin saber lo que va a hacer. Su vivir es deslizarse con las cosas y mecerse al ritmo de su oleaje. -Chuang Tzu- Cuando me acueste en la tumba, podré decir como tantos otros: ¡he terminado mi jornada!. Pero no diré que he terminado mi vida. Mi jornada comenzará al otro día, a la mañana. La tumba no es un callejón sin salida, es una avenida que se cierra en el crepúsculo y se vuelve a abrir en la aurora” -VICTOR HUGO- "Señor, dame Paciencia para Aceptar aquello que no puedo cambiar, Coraje para Cambiar lo que puedo y Sabiduría para reconocer la diferencia." La higiene ha destruido la mayor parte del ecosistema de las pulgas. Joan Fuster (Sueca 1922 - 1992) Seguir viviendo equivale, tácticamente, a comer y no ser comido “Para subyugar a la gente, lo mejor es distraerla”. Miquel Sobrer Desfer les amèriques (2006) Elogio del silencio: [...] la música callada la soledad sonora. San Juan de la Cruz (Fontiveros 1542 - Úbeda 1591) Cántico espiritual (1923)

Transcript of Citas

Page 1: Citas

Bajo muchos aspectos, el físico teórico es un filósofo vestido de obrero- P. Bergmann, 1949 –

¿Puedes convertirte en un niño pequeño? Un niño pequeño camina sin saber a dónde se dirige. Se detiene sin saber lo que va a hacer. Su vivir es deslizarse con las cosas y mecerse al ritmo de su oleaje. -Chuang Tzu-

“Cuando me acueste en la tumba, podré decir como tantos otros: ¡he terminado mi jornada!. Pero no diré que he terminado mi vida. Mi jornada comenzará al otro día, a la mañana. La tumba no es un callejón sin salida, es una avenida que se cierra en el crepúsculo y se vuelve a abrir en la aurora” -VICTOR HUGO-

"Señor,

dame Paciencia para Aceptar aquello que no puedo cambiar, Coraje para Cambiar lo que puedo y

Sabiduría para reconocer la diferencia."

La higiene ha destruido la mayor parte del ecosistema de las pulgas.

Joan Fuster (Sueca 1922 - 1992)

Seguir viviendo equivale, tácticamente, a comer y no ser comido

“Para subyugar a la gente, lo mejor es distraerla”.

Miquel Sobrer

Desfer les amèriques  (2006)

Elogio del silencio:

[...] la música callada

la soledad sonora.

San Juan de la Cruz (Fontiveros 1542 - Úbeda 1591)

Cántico espiritual  (1923)

Sufrimos mucho por lo poco que nos falta y disfrutamos poco de lo

mucho que tenemos

Les es muy difícil aplaudir a los que tienen las manos atadas.

Page 2: Citas

Stanislaw Jerzy Lec (Lvov, Polonia 1909 - Varsovia 1966)

La cebra no necesita correr más que una leona, sino más que las otras cebras.

Jorge Wagensberg

Si la naturaleza es la respuesta…  (2002)

La selección natural favorece al seleccionado, la artificial al seleccionador.

Jorge Wagensberg

Si la naturaleza es la respuesta  (2002)

"La tecnología es neutra: sólo debería ilegalizarse la estupidez”

Martín Mora-Martínez

La literatura [...] nos incita a cambiar porque abre nuestro horizonte.

Melcior Comes

Un día puro, libre, alegre quiero.

Luis de León (Belmonte 1527 - Madrigal de las Altas Torres 1591)

Vida retirada  (1631)

No pierdan ni un segundo más en nada que no haga de este mundo un lugar un poco

más agradable.

Jordi Cabré

El virus de la tristeza  (2006)

No son buenos ni como lobos ni como ovejas.

Marià Vayreda (Olot 1853 - Barcelona 1903)

La punyalada  (1903)

¿Quiere dios prevenir el mal, pero no puede? Entonces no es omnipotente.

¿Es capaz, pero no quiere? Entonces es malévolo.

Page 3: Citas

¿Está capaz y dispuesto? ¿Entonces de dónde sale el mal?.

¿No está ni capaz ni dispuesto? ¿Entonces porqué le llaman dios?

(Epicuro, filósofo griego, 341 A.C. - 270 A.C.)

Epicuro, ¿y si el ‘mal’ es, en un hondo sentido, incomprensible para nosotros, ‘bien’?

(F.J.Calvillo Martín, ser, 1979 D.C -…)

Los banqueros son unos señores que nos prestan un paraguas cuando hace sol y nos lo

exigen cuando empieza a llover

- Mark Twain

Millones de personas añoran la inmortalidad cuando no saben lo que hacer con ellos

mismos en una tarde lluviosa de Domingo.

Susan Ertz.

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halla encanto en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos senderos, quien no cambia de rutina, no se arriesga a vestir un nuevo color o no conversa con quien desconoce.

Muere lentamente quien no cambia la vida cuando está insatisfecho con su trabajo, o su amor,quien no arriesga lo seguro por lo incierto para ir tras de un sueño, quien no se permite, por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos…

¡Vive hoy! ¡Arriesga hoy! ¡Haz hoy!

Pablo Neruda “Muere lentamente”.

Cuanto más tiene el mar, más brama.

Caterina Albert (Víctor Català) (L'Escala 1869 - 1966)

Jubileu  (1951)

La frontera no es un límite: es una gran ventana abierta.

Josep Pla (Palafrugell 1897 - Llofriu 1981)

El quadern gris  (1969)

Page 4: Citas

Lobo solitario

La vida familiar es una injerencia en la vida privada.

Karl Kraus (Gitschin, Bohemia 1874 - Viena 1936)

Dichos y contradichos  (1909)

Hoy, Platón no habría expulsado de la República a los poetas; habría expulsado a los

tertulianos.

Jordi Rourera

Qui no mereix una pallissa!  (2005)

A quienes dijeron a Sócrates "Los tiranos te han condenado a muerte", él les respondió

"Y la naturaleza a ellos".

Michel de Montaigne (Castillo de Montaigne 1533 - 1592)

Ensayos  (1580)

“Cualquier rico puede alimentar el cuerpo, pero sólo aquellos que poseen el

conocimiento pueden alimentar las almas. Si eres dueño del conocimiento, tu deber es

ayudar a otros a poseerlo”.

J. Krishnamurti (“A los pies del maestro” pag.38 - sentencia leída al abrir el libro al

azar sin ningún interés determinado en una mañana de desorientación vocacional,

producida por la duda de seguir un camino académicamente más formal [psicología,

doctorado…], con mayor seguridad laboral o uno más trascendente y encaminado al

conocimiento perenne [yoga, asesoramiento filosófico, filosofía oriental, escritura]

aunque más inestable laboralmente… ;-)

“Si miras a otros en busca de plenitudnunca alcanzarás la auténtica plenitud.

Page 5: Citas

Si tu felicidad depende de posesionesnunca estarás feliz contigo mismo

Conténtate con lo que tienes;regocíjate en que las cosas son como son.Cuando comprendes que nada falta,el mundo entero te pertenece."

cap. 44 del Libro del Tao, Tao Te King

SOÑAR QUE UN DÍA SERÁ POSIBLE, NO BASTA, ESCUCHA Y AYUDA A LOS

DEMAS, PERO SOBRE TODO PRACTICA LA TOLERANCIA, DISFRUTA DE

LAS PEQUEÑAS COSAS CADA DÍA.

‘Anonimo’

Ama y haz lo que quieras.

San Agustín (Tagaste 354 - Hipona 430)

Sobre la carta de Juan a los partos  (416)

Ladran, luego cabalgamos

(Miguel de Cervantes- El Quijote)

(Buen análisis sobre el mal que desde siempre ha afectado a la filosofía occidental):

Como el químico, el filósofo sólo descubre el enlace de los elementos mediante la

disolución, y sólo llega a comprender la obra de la naturaleza espontánea mediante

tortuosos procedimientos técnicos. Se ve obligado a encadenar con reglas a los

fenómenos para captarlos en su fugacidad, a desmembrar sus bellos cuerpos en

conceptos y a conservar su vivo espíritu en un indigente armazón de palabras.

(Friedrich Schiller - Cartas sobre la educación estética del hombre -)

El provecho es el gran ídolo de nuestra época, al que se someten todas las fuerzas y

rinden tributo todos los talentos.

(Friedrich Schiller - Cartas sobre la educación estética del hombre -)

Primero descubre lo que quieres ser, luego haz lo que tengas que hacer

Epicteto.-

“Es el verdadero arte del maestro despertar la alegría por el trabajo y el conocimiento”

Page 6: Citas

Albert Einstein

“"Queridos niños!

Me alegra ver en este día a la gozosa juventud de una tierra bendita y soleada.

Pensad que las cosas maravillosas que podréis aprender en vuestras escuelas son el trabajo de muchas generaciones, logrado con mucho esfuerzo y mucha fatiga en todos los países de la Tierra. Las ponemos en vuestras manos como herencia, para que las respetéis, desarrolléis y fielmente las entreguéis a vuestros hijos. Así es cómo nosotros, los mortales, nos hacemos inmortales, transmitiendo el trabajo hecho por todos.

Si pensáis en esto, encontraréis sentido a la vida y a vuestros esfuerzos, y podréis transmitir vuestras certeras convicciones a otros pueblos y a otras épocas."

Albert Einstein Noviembre de 1922, Visita a la China y Japón

"Estoy contentísimo de vivir entre vosotros, gente joven y feliz. Si un viejo estudiante os puede decir unas pocas palabras, que sean estas: Ved en los estudios nunca una obligación, sino la envidiable oportunidad de conocer la belleza liberadora en el área del espíritu, para vuestra propia alegría y para beneficio de la comunidad a la cual le pertenece vuestro futuro trabajo."

Albert Einstein. Saludo a los estudiantes de la Universidad de Princeton,a su llegada allí en Diciembre de 1933.

"El estudio y en general la búsqueda de la verdad y la belleza es una esfera de actividad, en la cual podemos permanecer como niños toda la vida."

Albert Einstein. Octubre de 1921.

"No es suficiente enseñar a los hombres una especialidad. Con ello se convierten en algo así como máquinas utilizables pero no en individuos válidos. Para ser individuo válido, el hombre debe sentir intensamente aquello a lo que puede aspirar. Tiene que recibir un sentimiento vivo de lo bello y de lo moralmente bueno. En caso contrario se parece más a un perro bien amaestrado que a un ente armónicamente desarrollado. Debe aprender a comprender las motivaciones, ilusiones y penas de las gentes para adquirir una actitud recta respecto a los individuos y a la sociedad.

Estas cosas tan preciosas las logra el contacto personal entre la generación joven y los que enseñan, y no -al menos en lo fundamental- los libros de texto. Esto es lo que representa la cultura ante todo. Esto es lo que tengo presente cuando recomiendo Humanidades y no un conocimiento árido de la Historia y de la Filosofía.

Albert Einstein. Resumen de una entrevista sobre problemas educacionales,aparecida en el "New York Times", otoño de 1952.

Page 7: Citas

"Nada verdaderamente valioso surge de la ambición o del solo sentido de la obligación; surge más bien del amor y devoción por los humanos y por las cosas objetivas."

Albert Einstein Julio de 1947.

"La ciencia es algo maravilloso, si uno no tiene que ganarse su vida con ella. Uno debe ganarse la vida con trabajo para el cual uno está seguro de que es capaz. Solo cuando no tenemos que rendir cuentas a nadie, podemos encontrar felicidad en el esfuerzo científico."

Albert Einstein Marzo de 1951.

"No estoy comprometido, gracias a Dios, y no necesito participar en la competencia de los grandes cerebros. Participar en esto siempre me ha parecido un tipo horrible de esclavitud, no menos malo que la pasión por el dinero o el poder."

Albert Einstein. Carta de Einstein a Paul Ehrenfest cuando se buscaba un sucesor para posición que dejaba vacante Max Plack en la Universidad de Berlín,Mayo de 1927.

"No hay riqueza capaz de hacer progresar a la humanidad, ni aun manejada por alguien que se lo proponga. A concepciones nobles, a nobles acciones, solo conduce el ejemplo de altas y puras personalidades. El dinero no lleva más que al egoísmo, y conduce irremediablemente al abuso.

“¿Podemos imaginar a Moisés, a Jesús, a Gandhi, subvencionados por el bolsillo de Carnegie?"

Albert Einstein

“El camino hacia el intelecto lo abre el corazón”

(Friedrich Schiller - Cartas sobre la educación estética del hombre -)

“Vive con tu siglo, pero no seas obra suya; da a tus coetáneos aquello que necesitan, pero no lo que aplauden. Sin haber compartido su culpa, comparte sus castigos con noble resignación, y sométete libremente al yugo del que tanto les cuesta prescindir, como soportar. Por el ánimo resuelto con el que desdeñas su dicha, les demostrarás que no te sometes por cobardía a sus sufrimientos. Piensa cómo deberían ser si tienes que influir en ellos, pero piensa cómo son si pretendes hacer algo por ellos.

(Friedrich Schiller - Cartas sobre la educación estética del hombre -)

“Difícil mundo este, en el que es más fácil desintegrar un átomo que eliminar un prejuicio”

Albert Einstein

Page 8: Citas

“La física es como el sexo: tiene una utilidad práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos”

Richard P. Feynman

“El auténtico conocimiento es conocer la extensión de la propia ignorancia”

Confucio

“Persigue metas lo suficientemente pequeñas para poder alcanzarlas, pero lo bastante grandes para que merezcan la pena.”

Anónimo

“La política es para el momento, una ecuación para la eternidad”

Albert Einstein

“Algunos trucos de cálculo son bastante fáciles, otros son muy difíciles. Los tontos que escriben los libros de matemáticas avanzadas pocas veces se toman la molestia de mostrar cuán fáciles son los cálculos fáciles”

Silvanos P. Thomson. Calculus Made Easy, Macmillan (1910)

“Entre la física que suele enseñarse en las aulas y la que se hace en los laboratorios media una distancia similar a la que separa un tratado gramatical de una novela”

Tomado del prólogo de “La física en problemas”, de Levy Leblond

“La física es a las matemáticas lo que el sexo a la masturbación”

“La matemática no es real pero parece real. ¿Dónde está ese lugar?”

Richard Feynman (tomadas de Wikipedia en español)

“La ciencia es humilde precisamente porque se dedica a estudiar sólo lo que es natural, no lo sobrenatural. Es decir, la física, no la metafísica”.

Manuel Toharia - Hijos de las estrellas –

Page 9: Citas

“La palabra imposible en física significa que no tendrían sentido las demás cosas que sabemos que si son posibles”.

Manuel Toharia - Hijos de las estrellas –

“¿Sabes?, anoche me pasó una cosa asombrosa. Vi un coche que tenía la matrícula ARW357. ¿Te imaginas? De todos los millones de matrículas que hay en el estado, ¿qué posibilidades había de que yo viese anoche ésa en concreto? ¡Es asombroso!”

Richard Feynmann

Él (el averroísta) sabe muchas cosas acerca de las fieras, de los pájaros y de los peces, y conoce bien cuántos pelos tiene la melena del león y cuantas plumas hay en la cola del gavilán, y con cuántas vueltas el pulpo rodea al náufrago… Todas esas cosas en gran parte, o son falsas… o resultan desconocidas para aquellos mismos que las afirman… Empero, aun cuando fuesen verdaderas, en nada auxiliarían a la vida bienaventurada. En efecto, me pregunto para qué sirve conocer la naturaleza de las fieras, de los pájaros, de los peces y de las serpientes, pero ignorar o no preocuparse de conocer la naturaleza del hombre, para qué hemos nacido, de dónde venimos, y hacia dónde vamos.”

Francesco Petrarca (Leído en enciclopedia Reale – Antiseri el 4 de julio de 2007 en plena reflexión sobre si seguir Física-Cosmología al acabar Filosofía o proseguir con ésta mediante doctorado)

“Habla, para que te vea”

Sócrates

¿Por qué explorar? ¿A quién le interesa? No hay beneficios a corto plazo… y más todavía ¿por qué hay gente que dedica a esto toda su vida? En mi opinión se trata básicamente de una manifestación de la búsqueda de la inmortalidad.

(Astrónomo, en inicio del documental “El universo insospechado II”, de la serie Astronomía)

“Cuando las matemáticas se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas no se refieren a la realidad”

Albert Einstein

Page 10: Citas

“No sólo la matemática no es lo más complejo que puede pensar el ser humano, sino que es lo más sencillo. Cuando un físico, un químico, un biólogo… quiere explicar algo se encuentra habitualmente ante hechos que le superan, y recurre a las matemáticas para dar la explicación más sencilla”

(Pilar Bayer, en programa 172 de Redes – descargado como audiodocumental sobre las matemáticas-)

“Si el alma no es tentada, ejercitada y probada con tentaciones y trabajos, no puede arribar su sentido a la sabiduría”

“Esta dichosa noche, aunque oscurece al espíritu, no lo hace sino por darle luz de todas las cosas… y aunque le empobrece y vacía de toda posesión, no es sino para que divinamente pueda extenderse a gozar y gustar de todas las cosas de arriba y de abajo”.

Juan de la Cruz “Noche oscura” (las ‘dificultades’ como oportunidad de crecimiento)

“Buscad leyendo y hallaréis meditando; llamad orando y abriros han contemplando. Humilde es el que se esconde en su propia nada, y se sabe dejar a Dios”

“Sin trabajo sujetarás las gentes y te servirán las cosas, si te olvidares de ellas y de ti mismo”

San Juan de la Cruz. “Avisos y sentencias espirituales”

“Cuantas veces le he dicho que cuando se ha eliminado lo imposible, lo que quede, por muy improbable que sea, debe ser la verdad”

Sherlock Holmes a Watson en “El signo de cuatro”

“Un hombre, cualquier hombre, vale más que una bandera, cualquier bandera”

- Eduardo Chillida

“Caminar de forma sagrada es hacer de la vida un arte, vivir cada momento como si fuera el último. Dar cada paso como si fuera el último y a su vez el primero”

- Alce Negro

Page 11: Citas

"Si te gusta la física estudia química, si te gusta la química estudia biología, si te gustan las matemáticas estudia física y sólo estudia matemáticas si te gusta la filosofía"

- Viejo dicho científico

“Y nadie puede negar que no puedan existir y acaso existan aspectos de la realidad desconocidos, hoy al menos, de nosotros, y acaso inconocibles, porque en nada nos son necesarios para conservar nuestra propia existencia actual”

- Miguel de Unamuno (“Del sentimiento trágico de la vida”)

"Es pueril creer que vendándose los ojos ante lo desconocido, se suprime lo desconocido" (Víctor Hugo).-

“Cuando era joven y libre quise cambiar el mundo, después a mi país, y finalmente a mi familia. No lo logré, y me di cuenta, ya al borde de la muerte, que fue utopía pretender cambiar todo aquello sin haber empezado por conocerme a mí mismo”

Trascripción aproximadamente literal del epitafio de un obispo anglicano del siglo XVII

"El que no esté dispuesto a exponer sus ideas al riesgo de la refutación no toma parte en el juego de la ciencia"

Karl Popper (gran sentencia contra el academicismo de postín)

No saber hace a algunos investigadores sentirse incómodos. Esto alegraba a Einstein: "La cosa más hermosa que podemos experimentar es el misterio", decía. "Es la emoción fundamental que soporta la cuna del arte verdadero y la ciencia verdadera".

http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2005/23mar_spacealien.htm

“Es una buena regla afirmar que cuando un matemático o un filósofo escribe con una brumosa profundidad está diciendo algo carente de sentido”

Alfred North Whitehead -1911- (Absolutamente de acuerdo)

Page 12: Citas

“El observador que se equivoca como mucho el 10% del tiempo es un observador desesperado; el teórico que se equivoca como mínimo el 10% del tiempo es un teórico sin imaginación”

-Máxima astronómica-

“En lo esencial, unidad; en lo dudoso, libertad; y en todo, caridad”

San Agustín (Totalmente de acuerdo)

“El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin”

Auguste Comte (Totalmente coincidente con mis principios vitales y políticos)

”El universo engendra la complejidad, la complejidad engendra la eficacia. Pero la eficacia no engendra necesariamente el sentido; también podría conducir al sinsentido”

Hubert Reeves (“La hora de embriagarse”)

“Los Científicos cuidamos profunda y ansiosamente la verdad, el raciocinio y la experiencia libertadora de descubrir el orden y la belleza en un embrollo caótico de eventos naturales".

Leon M. Lederman -2001-

“Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella”

Aristóteles

“Rascad la piel de un escéptico y casi siempre hallareis debajo los nervios doloridos de un sentimental”

Daniel D’Arc

“Las investigaciones modernas han mostrado que toda la existencia está impregnada de una inteligencia superior. A la luz de estos nuevos descubrimientos, la espiritualidad se afirma como un empeño importante y legítimo de la vida humana, puesto que refleja una dimensión fundamental de la psique humana y del orden del Universo”.Stanislaf Grof

Page 13: Citas

“La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible”

Arthur C. Clarke

“El mundo moderno se ha enmohecido tanto que para que emerjan brotes nuevos debe venirse abajo todo el edificio”

- Emmanuel Mounier

“Un hallazgo genial se compone de una parte de inspiración y nueve de transpiración”

- Franklin y Edison

“Nunca he odiado y procuro no odiar, porque si llegara a hacerlo la más afectada sería yo”

- Clara González de Rojas, madre de una secuestrada durante seis años por las FARC

“La principal virtud de un candidato que puede provocar cambios radicales es demostrar que reprimirá esas mismas potencialidades hasta mostrarse tan fláccido como sus competidores”

- Chacho Álvarez

“Me gusta pensar en la inspiración como el espacio de la posibilidad, cuando lo que ha de hacerse encuentra los medios para ser hecho”

- Louis Kahn

“Sueña como si fueras a vivir para siempre. Vive como si fueras a morir hoy”

- James Dean

“Cuando el hombre ama a Dios, es Dios quien se ama a Sí mismo a través del hombre”

- Spinoza

Page 14: Citas

“Lo que poseemos todavía del ‘Poema didáctico’ de Parménides cabe en un cuaderno delgado que, por supuesto, es un testimonio en contra de la aparente necesidad de bibliotecas enteras de literatura filosófica”

- Martin Heidegger “Introducción a la metafísica”

“Se considera correcto el hecho de que aparezcan tales oposiciones, como la del ser por un lado y el devenir por el otro, porque de este modo se puede probar ya desde los comienzos de la filosofía lo que habría de atravesar toda su historia, a saber, que allí donde un filósofo dice A, el otro dice B, pero en cuanto este último dice B, el primero entonces dirá A”

- Martin Heidegger “Introducción a la metafísica”

“Lo bello es aquello que nos ofrece el mayor número de ideas en el más corto tiempo”

- Hermsterhuis – siglo XVIII-

“Si no desviamos nuestros pasos acabaremos en el lugar al que nos dirigimos”

- Proverbio citado por un columnista del diario Público a colación del cambio climático

“La obra intelectual aspira, con frecuencia en vano, a aclarar un poco las cosas, mientras que la del político suele, por el contrario, consistir en confundirlas más de lo que estaban. Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral”

- José Ortega y Gasset – “La rebelión de las masas” (prólogo para franceses)

“Ya en tiempos de los Antoninos se advierte claramente un extraño fenómeno, menos subrayado y analizado de lo que debiera: los hombres se han vuelto estúpidos”

- José Ortega y Gasset – “La rebelión de las masas” (prólogo para franceses)

“Aunque no te ocupes de la política, ella se ocupará de ti”

- Yves Montand

Page 15: Citas

“No digas media verdad, dirán que mientes dos veces si dices la otra mitad”

- Antonio Machado

“Lo malo de discutir con los imbéciles es que tienes que ponerte a su altura para que te entiendan; y ahí es donde estás perdido, porque ellos saben hacer el imbécil mejor que tú”

- José Luís Coll (lúcida reflexión que representa el dilema y el problema de quienes pretenden acercarse a la política, tan mísera en sus formas a veces, desde principios nobles)

“Los filósofos se han pasado el tiempo analizando cómo es el mundo. Ha llegado el momento de que hagan algo para cambiarlo”

- Karl Marx (en esa línea aproximadamente se mueve mi interés por la acción política)

“Enviamos a esos hombres al espacio a que abran las puertas del universo, y no sabemos que hay tras ellas”

- Fox Mulder (X- Files 1x09)

“Entregó su vida a la exploración y comprensión del espacio aprendiendo de sus misterios no por su propio interés sino por el de toda la humanidad. Señor, te entregamos el alma de este hombre; permite que se eleve hasta el cielo, hasta alturas que nunca alcanzó en vida, permítele conocer la naturaleza del universo que había investigado”

- Responso (X-Files 1x09)

“La desgracia descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir”

- Pascal

“A menudo se dice que los filósofos, como los políticos, suelen tener razón cuando critican las afirmaciones de sus rivales, aunque no suelen tenerla cuando hacen afirmaciones propias”

- Leído en “Cuestión de protocolo”, cap. V (Javier Zamora Bonilla)

Page 16: Citas

“Cada vez que un hombre defiende un ideal… o lucha contra una injusticia, transmite una onda diminuta de esperanza. Esas ondas se cruzan con otras desde un millón de centros de energía distintos y se atreven a crear una corriente que puede derribar los muros más poderosos de la opresión y la intransigencia”

- Robert Francis Kennedy (Universidad de Ciudad del Cabo. 6 de junio de 1966)

“Si mañana vemos salir el sol será gracias al hombres de buena voluntad. Y eso… eso es lo único que nos separa del diablo”

- Relato de la crisis de los misiles con Cuba entre EE.UU y URSS (película ‘13 Días’)

“¿Qué clase de paz buscamos? Estoy hablando de una paz verdadera, la clase de paz que hace que merezca la pena vivir en esta Tierra. No simplemente paz en nuestros tiempos sino paz para todos los tiempos. Nuestros problemas han sido provocados por el hombre, por tanto el hombre debe saber resolverlos. A fin de cuentas, nuestro vínculo común más básico es que todos habitamos en este pequeño planeta, todos respiramos el mismo aire, todos nos preocupamos por el futuro de nuestros hijos y todos somos mortales”

- John Fitzgerald Kennedy (Discurso recordado en el final de la película ‘13 Días’)

“A fuerza de unificar es inevitable obtener algo increíblemente simple”

- Albert Einstein

“La gloria de la materia en movimiento resplandece por todo el universo, en unas partes más que en otras, y sobre todo en esa singular partícula de lo existente que es la vida racional”

- Dante “Paradiso” Canto I

“Si halláramos la respuesta a la pregunta de por qué existimos, sería el triunfo definitivo de la razón humana, ya que entonces comprenderíamos la mente de Dios”

- Stephen Hawking

Page 17: Citas

“Toda pulsión envuelve al sujeto en la repetición porque el deseo es básicamente insaciable”

- Lacan

“El arte de la política consiste en forzar los límites de lo posible en el mundo real”

- Dicho clásico

“La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el ensayo de un camino, el boceto de un sendero”

- Hermann Hesse

“Es difícil decir lo que es imposible. El sueño del ayer es la esperanza de hoy y la realidad de mañana”

- Robert Goddard

“Españoles, hace poco estábamos al borde del precipicio, pero hemos dado un paso hacia adelante”

- Francisco Franco

“Las películas de hoy en día son muy raras, te hacen pensar”

- Britney Spears

“La mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país”

- George W. Bush

"Aquella persona en la que todos los deseos se apaciguan, tal como las aguas se sumergen en el océano, que las recibe sin desbordarse, encuentra la paz"

- Bhagavad Gita

Page 18: Citas

"Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien"

- Martin Luther King

“Alzamos nuestras miradas mortales al Cielo, y el nos descubre la Transcendencia. Escudriñamos el Cosmos con ojos humanos, y el nos muestra la Infinitud. Preguntamos al Universo en lenguaje matemático, y el nos manifiesta su Poder”

- Cita copiada de la página de Astrobiología de Roberto Aretxaga

"Sabemos mucho para ser escépticos. Sabemos muy poco para ser dogmáticos"

- Blaise Pascal

“Todo principio filosófico nos desborda en el punto preciso en que creíamos dominarlo”

- Mariano Álvarez-Gómez (“Experiencia y Sistema”. Prólogo)

“Lo ocurrido durante la II G. M y después no sólo condujo a que los físicos emigrasen de Europa, sino a sus grandes éxitos en la investigación militar. Se vio que con nuestro bricolaje creábamos cosas que resultaban decisivas en la guerra. Así adquirió el aspecto pragmático de la física un peso mucho mayor del que le correspondía. En EE.UU escasean los físicos que no se inclinan hacia ese lado pragmático; pero los nuevos desarrollos sólo pueden proceder de posiciones fundamentales, de planteamientos profundos en lo conceptual y filosófico. Sabemos que Einstein, Schrödinger o Heisenberg se ocuparon muy a fondo de la filosofía. El contraejemplo fue Dirac, a quien le bastaba con calcular. Ambas posiciones son necesarias, pero en este momento me parece excesivamente reducido el lado fundamental de la física”

“Considero infantil la organización académica de las universidades actuales, por culpa del proceso de Bolonia. Se mira con lupa cualquier cualquier vicisitud, si se ha asistido a tres horas o a cuatro de mecánica cuántica. Es totalmente irrelevante. En mi carrera no asistí ni a una sola hora de clase de mecánica cuántica. La aprendí yo sólo con libros; en aquellos tiempos aún no existía Wikipedia, ¡por suerte!, porque los libros son mejores..... soy un enemigo acérrimo de los apuntes de clase” (Totalmente de acuerdo. Ahí reside el valor, para estudiar carreras enfocadas a la matemática o la física teórica de la UNED respecto de las universidades presenciales; te permite aprovechar mejor el tiempo en contacto con los mejores libros para cierta materia, sin depender de los sucintos refritos de las exposiciones en clase, los apuntes y el carácter del profesor de turno)

“La situación es digna de una pieza de teatro didáctico de Brecht: en la historia de la física no ha sido raro que planteamientos de naturaleza fundamental llevasen a aplicaciones que no habían imaginado quienes dieron los primeros pasos… Nunca se insistirá lo suficiente a los políticos: si queréis situar bien a nuestro país a largo plazo, debéis fomentar la investigación básica, con independencia de las posibles aplicaciones.

Page 19: Citas

“Para mi, y es opinión que se afianza cada vez más, el problema (en relación con la mecánica cuántica) no es la localidad sino el realismo. Existe un principio básico: no podemos explicar por qué en un experimento cuántico aparece tal resultado concreto y no otro, de entre los muchos posibles:… si mido el espín en la dirección de la ‘z’, ¿por qué en un caso apunta hacia arriba y en otro hacia abajo?... En mi opinión este es uno de los descubrimientos más importantes de la física moderna. Puedo explicar algo causalmente sólo en conjuntos estadísticos, pero no en un suceso aislado… Es un suceso central de toda descripción de la naturaleza: si mido lo mismo inmediatamente, una vez tras otra, ha de resultar lo mismo; de lo contrario, el concepto de realidad no tendría el menor sentido”

“Estoy convencido de que el concepto fundamental de nuestro mundo es el de información. La información establece qué puede decirse y también qué pueda ser la realidad. En la concepción habitual del físico, al igual que en la vida cotidiana, la realidad existe ahí, ante nosotros, primaría; por esa realidad nos paseamos como si fuera un escenario y la información no más que una noción derivada, secundaria. En la física cuántica, al menos en determinadas situaciones, la información es, tengo esa convicción, lo primario: lo que puede ser dicho… No se puede hacer ningún enunciado sobre la realidad sin hablar de información. Ambas están imbricadas. Qué significa esto en última instancia, todavía no lo sabemos” (¿Qué impide, bajo este planteamiento, que nuestro mundo sea virtual, una ‘Matrix’?)

“También en estas tradiciones espirituales veo un camino del saber, paralelo al de la ciencia, en el que se puede aprender algo sobre el mundo. A mi entender, todo conflicto entre ciencia y religión es un malentendido… Ni la religión ni las ciencias de la naturaleza podrán probar nunca la existencia de Dios ni refutarla” (Coincide con mi concepción de las dos vías de conocimiento: la vía científica, más procedimental y lenta pero comunicable y evaluable intersubjetivamente, y la vía mística, más directa y esencial, pero de naturaleza exclusivamente particular, dado que las experiencias son intrasferibles, por lo que en ella no se puede asentar el conocimiento de una comunidad -como la científica- sólo el saber espiritual de un sujeto)

“…No quería perder el contacto con la realidad. Quería experimentar. Los trabajos meramente teóricos me parecían insuficientes. No hay nada más bello que estar en el laboratorio y ser el primero en ver un fenómeno. No es altanería, sino una sensación de felicidad; lo mismo debe de sentir un compositor cuando logra un bello pasaje” (Es muy cierta esa visión de la belleza de la experimentación, pero no estoy de acuerdo con su superior valor respecto de los enfoques teóricos. Principalmente porque la experimentación, si de conocer el sentido profundo de la realidad se trata, siempre estará restringida por las limitaciones tecnológicas de cada época que permitirán captar de un modo parcial la realidad, al igual que el universo no se contempla igual en el espectro de luz visible o en el infrarrojo; todo dependerá de nuestro aparato perceptivo -ingenios técnicos- que captarán y traducirán de un modo u otro la realidad. Sin embargo, a través de la física teórica, gracias a la herramienta matemática -si, en mi opinión el lenguaje del libro de la naturaleza- podemos alcanzar niveles de profundidad insólitos en el conocimiento de la naturaleza de la realidad, al habernos desprendido del pesado lastre de las limitaciones tecnológicas –que muchas veces son presupuestarias, mientras que en la labor teórica-matemática basta con un papel y un lapicero en la visión romántica, o con un computador en la visión sofisticada, pero de un modo u otro con recursos mucho más humildes que no dependen de los recortes presupuestarios en función de las guerras que haya que sufragar en cada momento. Es una labor más asequible y profunda, aunque, sin duda, cuenta con el demérito, que en ciencia no es pequeño, de que su comprobación empírica, precisamente por la sofisticación tecnológica que requeriría, suele situarse en el futuro lejano, bordeando a veces el limite de la imposibilidad)

“Hay que trabajar con claridad y con los medios más sencillos posibles. Veo un paralelo con las bellas artes: en pintura, representar los objetos con los medios más sencillos posibles, o en jazz transmitir el ritmo con el mínimo de compases… Hay que investigar cada pequeño detalle, hasta que se entienda del todo… Ha dado muy buen resultado hacer las cosas con más precisión de la que parece necesaria. Así, a veces se encuentra lo que no se buscaba”

- Antón Zeilinger (interesantísima entrevista en el número de abril 2008 de ‘Investigación y Ciencia’)

Page 20: Citas

“Llaneza, muchacho, no te encumbres que toda afectación es mala”

- Maese Pedro (“El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”)

“Incluso el árbol que florece miente en el instante en el que se percibe su florecer sin la sombra del horror”

- Th. W. Adorno (pesimismo vital nacido de la constatación del holocausto nazi)

“La grandeza de una nación puede medirse por el trato que da a los animales”

- Ghandi

-Scully-: “Pero Mulder, eso es una locura” –Mulder-: “A veces lo cuerdo, en un mundo de locos, es la locura”

- X Files

“Hablar poéticamente del mundo es casi callarse”

- Maurice Merleau-Ponty

“Si al principio una idea no es completamente absurda, no existe la menor esperanza de lograr algo a partir de ella”

- Albert Einstein

“Aquí yace Arthur Clarke. Nunca maduró, pero nunca dejó de crecer” (veasé, nunca se adaptó al patrón desvitalizante, carente de frescura, imaginación e inocencia, de lo que la sociedad humana considera como ‘madurar’, pero -precisamente por ello- nunca dejó de engrandecer su espíritu)

- Arthur C. Clarke

“Yo no creería más que en un dios que supiese bailar”

- Friedrich Nietzsche

Page 21: Citas

“Fumar en pipa predispone a juzgar serenamente y con objetividad los actos humanos”

- Albert Einstein

“Fumar en pipa es un recurso para dejar hablar a los demás”

- Desconocido

“Es más fácil luchar por unos principios que vivir de acuerdo con ellos”

- Alfred Adler

“La ciencia sin religión es coja; la religión sin ciencia es ciega”

- Albert Einstein

“Para mí, la religión judía, como todas las demás religiones, es una encarnación de las supersticiones más infantiles”

- Albert Einstein (carta de 1954 al filósofo Eric Gutkind)

“El hecho es que, en el momento en el que un hombre toma una pipa se convierte en filosofo. Es amigo del pobre; calma su mente, suaviza su temperamento y hace al hombre paciente ante las dificultades. Ha hecho más hombres buenos, esposos buenos, maestros amables, padres indulgentes que cualquier otra cosa bendita en esta tierra universal”

- Sam Slick

“El humo de la pipa es un caracol que me dice’ hasta luego’ ”

- Meztli V. Suárez Mc-liberty

“Una pipa es la fuente de contemplación, la vía del placer, la compañía del sabio; y el hombre que la fuma, piensa como un filosofo y actúa como un samaritano”

- Edward George Bulwer Lytton

Page 22: Citas

“Con una pipa y un libro para cerrar el día, qué es más dulce? ¡Decid, oh mortales!”

- Richard LeGallienne

“Solamente la pipa distingue al hombre de la bestia”

- Honoré Daumier (el expeditivo )

“En ningún lugar del mundo se encuentra tal sentimiento de hermandad y confianza como el que se experimenta junto a los fumadores de pipa”

- Dr. Barnstein -1844-

“Tengo algunos amigos, algunos amigos honestos: mi pipa, mi chimenea y un libro no tan nuevo”

- Robert Service

“Al cumplir los setenta años me he impuesto la siguiente regla de vida: No fumar mientras duermo, no dejar de fumar mientras estoy despierto, y no fumar más de un solo tabaco a la vez”

- Mark Twain

“Mucha gente se acostaría gustoso con la mujer de su mejor amigo pero rechazaría con disgusto fumar su pipa”

- Georges Courteline

"La pipa es una especie de muleta en la que uno puede apoyarse mientras trata de dar respuestas difíciles a preguntas difíciles"

- Robert J. Serling

Page 23: Citas

“A la amiga . Que no me habla nunca de mis defectosque no desea que le preste dineroy no habla nunca de si misma.

A la compañera de mis horas de ocio La que alivia mis penas En la cual confio mis alegrias y mis esperanzas.

A mi viejísima y queridisima Pipa dedico con gratitud y afecto este pequeño poema”

- Jerome K. Jerome

“Algún dia cargar una pipa eliminará definitívamente la alternativa de cargar una ametralladora”

- Manuel Vázquez Montalbán

“La Pipa es el perro de caza de los pensadores”

- Pietro Barbarani

“La pipa es como una mujer. Si la sujetas demasiado fuerte, te quema; si por el contrario no la abrazas lo suficientemente, no la sientes”

- A. B. Naúmov

“La pipa es para el alma en pena como la caricia de una madre al hijo que sufre”

- Anónimo ("Phisiologie du Fumeur. Siglo XIX)

"Allí donde veas un fumador de pipa tendrás un buen amigo"

- Anónimo en la entrada de una taberna de Inverness, Escocia.

“La pipa comporta sabiduría para los labios del filósofo, y cierra la boca del necio; la pipa crea un estilo de conversación contemplativo, pensativo, afectuoso e imperturbable”

- William M. Thackeray

Page 24: Citas

“Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos”

- Miguel de Unamuno (copiada de una página sobre conspiraciones. Como en tantas ocasiones con el bueno de Don Miguel, y más sobre esta temática, extraordinariamente de acuerdo)

“Seamos realistas, hagamos lo imposible”

- Lema del ‘Mayo del 68’

“Están comprando tu felicidad. Róbala”

- Lema del ‘Mayo del 68’

“Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar”

- Lema del ‘Mayo del 68’

“No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento”

- Lema del ‘Mayo del 68’

“La acción no debe ser una reacción sino una creación”

- Lema del ‘Mayo del 68’

“Tomemos en serio la revolución, pero no nos tomemos en serio a nosotros mismos”

- Lema del ‘Mayo del 68’

“La humanidad no será feliz hasta que el último burócrata sea ahorcado con las tripas del último capitalista”

- Lema del ‘Mayo del 68’

“Soy un marxista de la tendencia de Groucho”

- Lema del ‘Mayo del 68’

Page 25: Citas

“Los cambios estructurales que se verifican en lapsos de tiempo reducidos, suponen que los costes sociales se distribuyan de manera más desigual, y que aumente la brecha entre la situación de los ganadores y la de los perdedores, ya que por regla general las consecuencias más graves se imponen en el corto plazo, recogiéndose los grandes beneficios únicamente en el largo”

- Jürgen Habermas (¿Por qué Europa necesita una constitución? Septiembre 2001 “New Left Review”)

“La pregunta, por consiguiente, es: ¿puede alguno de nuestros Estados-nación, pequeños o medianos, enredados y acomodaticios, reservarse una facultad independiente, que le permita escapar de una asimilación forzosa al modelo social impuesto por el régimen económico global predominante? Este modelo está inspirado en una imagen antropológica del ser humano como ser racional, dotado con la capacidad de elegir, y como empresario, explotador o explotadora de su propia fuerza de trabajo; por una visión moral de la sociedad que acepta las crecientes divisiones y exclusiones; y por una doctrina política que intercambia una esfera reducida de democracia a cambio de las libertades del mercado. Estos son los bloques constitutivos de una visión neoliberal que no encaja muy bien con el tipo de autoconcepción normativa que ha prevalecido hasta el momento en Europa”

- Jürgen Habermas (¿Por qué Europa necesita una constitución? Septiembre 2001 “New Left Review”)

“Es posible que las ciencias físicas permitan algún día a nuestros descendientes establecer las concomitancias y condiciones físicas exactas de la extraña emoción llamada belleza. Pero si ese día llega,  la emoción subsistirá lo mismo que ahora fuera del radio de acción del mundo físico” [Valor de la teoría -matemáticas- y la introspección -mística-]

–Thomas Henry Huxley- (1825-1895).

“Soy el resucitado de la vida, el que regreso al reino de la nada, en el que sé que estuve, aunque no lo recuerdo. De todas formas, sombras familiares me miran con curiosidad y alguien me dice, no sin asombro: -Has vuelto. ¿Quién te ordenó pasar de la luz a la sombra?-No todavía la muerte; solamente el fracaso de la vida”

- Ángel González, poeta (“Nada serio”. Poemas póstumos)

“Siempre me resulta divertido que personas que se consideran hombres de ciencia sientan la necesidad de creer en coincidencias tan poco probables”

- Melvin Morse (“Donde Dios habita” -libro sobre casos ECM-, aludiendo las cómicas piruetas argumentativas de los serios y ortodoxos escépticos para rechazar todo lo considerado ‘paranormal’, y ajustarlo al conocimiento disponible…. es decir, no hace falta reconocer la existencia de nuevos fenómenos, pues con nuestra ciencia actual podemos explicarlo. Es un reconocimiento implícito (nunca lo harían explícito, pues mantener las formas de hipócrita humildad forma parte de su barroco y académico disfraz) de que conocemos ya la totalidad de las cosas, por lo que podemos desechar tranquilamente todo lo que, a nuestro saber actual, ‘suene raro’….privilegiados señores, que tocan de oído. Y aun, pomposos, se autoproclaman científicos, buscadores de la verdad. Falsos profetas de sus prejuicios, más bien)

Page 26: Citas

“Esconde la verdad y se convertirá en tu enemigo. Revela la verdad y se convertirá en tu arma”

- Philip J. Corso (“The day alter Roswell”, libro de este coronel retirado sobre lo sucedido en Roswell)

"El cerebro mantiene el cuerpo entre dos ilusiones extremas: una mínima, la supervivencia, y otra máxima, la felicidad"

- Jorge Wagensberg

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica, la voluntad"

- Albert Einstein

“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”

- Aristóteles

“La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno”

- Erasmo de Rotterdam

"Si puedes curar, Cura. Si no puedes curar, Calma. Si no puedes calmar, Consuela” (Mi lema médico)

- Augusto Murry (médico y filósofo)

“El dinero en el mundo estará siempre mal distribuido, porque son muy pocos los que piensan en la manera de distribuirlo, y muchos en la manera de quedárselo” - Noel Clarasó

“Si me engañas una vez, tuya es la culpa. Si me engañas dos, la culpa es mía” - Anaxágoras

“Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti”

- Friedrich W. Nieztsche

“Quien puede decir cuánto ama, pequeño amor siente” - Francesco Petrarca

“La salud es un estado transitorio entre dos épocas de enfermedad y que, además, no presagia nada bueno”

Page 27: Citas

- Winston Churchill

“El arte de la medicina consiste en mantener al paciente en buen estado de ánimo mientras la naturaleza le va curando”

- Voltaire

"Cuando uno trata de ayudar a un individuo a que conozca algo, nunca debe adelantarse y señalar el camino, pues de ese modo dejará de escucharlo.Es mejor realizar ese viaje interior a su propio ritmo. Es mejor ir en pos de él con oído atento para no trastornarle. En definitiva lo único que cabe hacer es brindarle a sus pensamientos protección y seguridad”

- Melvin Morse ("Ultimas Visiones", P. 134) [actitud apropiada, por ejemplo, en cuidados paliativos]

“La Medicina es la más humana de las ciencias y la más científica de las humanidades”

- E. D. Pellegrino

“Los mejores médicos del mundo son el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría”

- Jonathan Swift

“Hay cuatro tipos de conocimiento: el que sabes que sabes, el que sabes que no sabes, el que no sabes que sabes y el que no sabes que no sabes. Este último es el más común, y el más importante”

- Narinder Kapur

“Tu talento es el don que Dios te ha dado. Lo que hagas con él es el don que tú le entregas a Dios”

- Serie Urgencias. 1x20

"No hay preguntas sin respuestas, sólo preguntas mal formuladas"

- Morfeo (Matrix)

“El amor como raíz, el orden como tronco, el progreso como hojas”

- Anónimo

"Creo que el único motivo por el que seguí viviendo fue el convencimiento consolador de que todos mis amigos estaban en la misma situación. Incluso la desdicha financiera, al igual que la de cualquier otra especie, prefiere la compañía”- Groucho Marx (tras el crack del 29, en el que perdió sus ahorros)"Todas las verdades comienzan como herejía y acaban como superstición. Tememos a lo desconocido, así que lo reducimos a términos familiares, ya sea una leyenda, una enfermedad o una conspiración"- Anónimo (encontrado en http://usuarios.iponet.es/ddt/expedientex.htm)

Page 28: Citas

"Cuando un gobierno depende de los banqueros para el dinero, ellos y no los líderes del gobierno controlan la situación, ya que la mano que da está por encima de la mano que toma... El dinero no tiene patria; los financieros son sin patriotismo y sin decencia; su solo objetivo es la ganancia."- Napoleón (frase quizá apócrifa, atribuida a Napoleón en http://www.luisprada.com/Protected/acerca_del_dinero.htm , pero en todo caso muy cierta)

“Primero vinieron por los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.Luego vinieron por mí, pero para entonces ya no quedaba nadie que dijera nada.”- Martin Niemöller (1892-1984)

“Cuando el último árbol sea derribado, el último río envenenado, el último pez capturado… entonces se darán cuenta de que no se puede comer el dinero”- Indio Cree

“No le tengo miedo a la muerte, pero prefiero no estar presente cuando llegue”- Woody Allen

“Temíamos que los comunistas destruyesen el capitalismo y resulta que al final lo están haciendo los brokers”- Viñeta ‘El Roto’ (El País. 22-09-2008)

“Que nadie se aleje de tu presencia sin sentirse mejor y más feliz”- Teresa de Calcuta

“La medicina es un arte que tiene su base en una ciencia”- Carlos Jiménez Díaz -Fundación sanitaria Jiménez Díaz-

“El hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando reflexiona” - Hölderlin (1770-1843)

“Llamamos `conocimiento’ a la pequeña porción de ignorancia que ordenamos y clasificamos” - Ambrose Bierce (1842-1914)

“Me he pasado la vida encordando y afinando mi instrumento, y no he llegado a cantar la canción que había venido a cantar”- Rabindranat Tagore

"Los agujeros negros son donde Dios dividió por cero" - Steven Wright

"En nuestra Facultad había un profesor tan malo, que aunque hablaba a mayor velocidad que la luz, no violaba ninguna ley física, ya que no había transmisión de información"- Un estudiante fundido

Page 29: Citas

"Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo"- Abraham Lincoln.

"El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados"- Albert Einstein.

"Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego"- Proverbio árabe.

"Aun cuando todos los expertos coincidan, pueden muy bien estar equivocados"- Bertrand Russell.

"Tres hombres viven en uno mismo: el que todos conocen, el que pocos conocen y creemos ser y el que ni siquiera uno reconocería como si mismo..." - Dicho japonés

"La CIA no se la juega, parte de sus hombres luchan con el presidente y otros luchan contra él" - Woody Allen

“Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir”- Johann Kaspar Lavater (1741-1801) Filósofo, poeta y teólogo suizo

“La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene”- Jorge Luis Borges

“La pulcritud cuantitativa y metodológica no eleva el nivel de trivialidad de los objetos estudiados”- Simmel

“El corazón tiene razones que la razón no comprende”- Pascal

“Amar es experimentar alegría ante la simple existencia del otro, sin necesidad de recompensa”

- Tzvetan Todorov «La vida en común», 1996

Page 30: Citas

“No hay muchas cosas divertidas en la medicina, pero hay muchísima medicina en las cosas divertidas”

- Josh Bilings, 1818-1885

“Morir es haber nacido”

- Jorge Luis Borges

“El mayor amigo de la verdad es el tiempo; su más encarnizado enemigo, el prejuicio; y su constante compañera, la humildad"

- Charles C. Colton

“Cree en aquellos que buscan la verdad; duda de los que aseguren haberla encontrado”

- André Gide

“La oscuridad nos envuelve a todos, pero mientras el sabio tropieza en alguna pared, el ignorante permanece tranquilo en el centro de la estancia”

- Anatole France

“El milagro de la adecuación del lenguaje matemático para la formulación de las leyes de la física es un regalo maravilloso que ni entendemos ni merecemos; deberíamos estar agradecidos por él. Confío en que seguirá siendo útil en la investigación futura y que se extenderá, para bien o para mal, para nuestra delicia e incluso quizá para nuestro asombro, a otras ramas del conocimiento”

- Eugene P. Wigner

“La belleza de las matemáticas radica en su simplicidad esencial cuando se consideran desde la perspectiva correcta”

- Sir Michael Atiyah

“La Física es demasiado complicada para dejársela solamente a los físicos”

- David Hilbert (matemático)

Page 31: Citas

“Dios tiene que existir, pues no iba a ser tan malo como para engañarme y hacerme creer que existe si en realidad no existiera”

- Raymond Smullyan (lógico)

“Los geómetras se imaginan las matemáticas, los analistas las hacen y los algebristas las entienden”

- Anónimo (tomada del libro ‘Algebra Homológica y Algebra Conmutativa’, de Carlos Ivorra Castillo)

“Si simplemente hace girar la rueda, es álgebra; pero si contiene una idea, es topología”

- Solomon Lefschetz

“Una noticia es algo que alguien, en algún sitio, no quiere que se sepa”

- Javier Moreno (periodista, director de ‘El País’)

“Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais... atacar naves en llamas más allá de Orión, he visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta Tannhäuser.Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia.Es hora de morir”

- Roy Batty (Blade Runer, 1982)

“El que no sabe, y no sabe que no sabe, es un idiota; huye de él… El que no sabe, y sabe que no sabe, es un niño; enséñale… El que sabe, y no sabe que sabe, está dormido; despiértalé…El que sabe, y sabe que sabe, es un sabio; síguele”

- Proverbio árabe

“Un astrónomo, al iniciar una conferencia, afirmó: ‘Las estrellas son cosas hermosamente simples…’ Alguien, desde el fondo de la sala, le replicó: ‘¡Usted también parecería bastante simple a una distacia de cien años-luz!’”

- Citado en “La Trama Oculta del Universo” (John Barrow)

“El hombre es un pedazo de universo hecho vida”

- Ralph Waldo Emerson

Page 32: Citas

"Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nosotros. En él se encuentra todo aquel que conoces, o del que has oído hablar, cada persona que existió y vivió su vida. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de religiones, ideologías y doctrinas, cada héroe y cobarde, creador y destructor, rey y campesino, cada pareja enamorada, madre y padre, niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, 'superestrella', 'líder supremo', cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí, en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol"

- Carl Sagan (del libro "Un punto azul pálido" 1994)

“¿No es bien cierto, para todo aquél que haya profundizado -aunque sólo sea ligeramente- en el estudio de las ciencias exactas, que no puede resultarle difícil reconocer el hecho de que las matemáticas posean, no sólo la genuina verdad, sino la suprema belleza: una belleza fría y tremendamente austera, como una tumba de mármol?”

- J. M. Franquet i Bernis (del libro "Estudio Operativo de la Psicología. Una Aproximación Matemática")

“Sólo quienes han perdido la realidad y vivido por años en el país inhumano y cruel de la Iluminación, pueden saborear el goce de vivir y medir el inestimable valor de ser parte de la humanidad”

- M. A. Sechehaye (del libro "La realización simbólica. Diario de una esquizofrénica")

-Niña:Tengo que decirle, señor... Lleva en su brazo un tatuaje mortalmente aburrido. Es sólo un montón de números -Señor: Bueno, tendría tu edad cuando me lo hicieron. Lo mantengo como un recordatorio -Niña: Oh! ... Un recuerdo de días más felices -Señor: No, de un tiempo en el que el mundo se volvió loco. Imagínate a ti misma en un país en el que tus compatriotas siguen la voz de un político extremista al que no le gusta tu religión. Imagínate que te quitan todo, que a toda tu familia la envían a un campo de concentración para trabajar como esclavos, y ser asesinados sistemáticamente. En este sitio te quitan hasta tu nombre para ser sustituido por un número tatuado en tu brazo. Se llamó El Holocausto, cuando millones de personas perecieron sólo por sus creencias... -Niña: Entonces lo lleva para acordarse el peligro de las políticas extremistas -Señor: No, cariño. Para recordártelo a ti.

- Wiley (Viñeta ‘Non Sequitur’)

“Ciencia es el arte de crear ilusiones convenientes, que el necio acepta o disputa, pero de cuyo ingenio goza el estudioso, sin cegarse ante el hecho de que tales ilusiones son otros tantos velos para ocultar las profundas tinieblas de lo insondable”

Page 33: Citas

- Carl Gustav Jung

“La creación de algo nuevo no se logra con el intelecto, sino por el instinto lúdico que actúa desde una necesidad interior. La mente creativa juega con los objetos que ama”

- Carl Gustav Jung

“Gente trabajadora y pobre de este país es enviada a matar a gente trabajadora y pobre de otro país para convertir a los ricos en más ricos aún”

- Mike Prysner (militar estadounidense hablando sobre la guerra. Video descargado en la carpeta sobre conspiraciones)

“Si la tiranía y la opresión llegasen a esta tierra, sería bajo el disfraz de la lucha contra un enemigo extranjero. La pérdida de la libertad doméstica será cargada de provisiones contra el peligro extranjero, real o imaginario”

- James Madison (cita en ese mismo video)

“Recuerdo entonces mi primer viaje a Mieza en el que, igual que ahora, no me sentí un dios desde la alturas, sino una ínfima parte de las infinitas que conforman la naturaleza”                                          - José Antonio Pascual (sobre las bellas Arribes del Duero)

“La persona que sale pura de un antro de corrupció, gana un mérito mayor; ¡ y que antro de corrupción es el mundo! Por fortuna, solo vivimos lo que dura un parpadeo antes de volver a surgir de la tumba”                                          - Quo Vadis (novela de Henryk Sienkiewicz)

"El individuo es listo... la masa es un animal miedoso, idiota y peligroso tú lo sabes... Mira hace 1500 años todo el mundo sabía que la tierra era el centro del universo, hace 500 años todo el mundo sabía que la tierra era plana y hace 15 minutos tu sabías que la gente estaba sola en este planeta...Imagina lo que sabrás... mañana"

- Men in Black (película)

Page 34: Citas

“Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso es nosotros. En él se encuentra todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilización, cada rey y cada campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol.

La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida.

Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.

La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.

Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de los prejuicios humanos que esta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido”

- Carl Sagan (“Un Punto Azul Pálido”)

Page 35: Citas

“Las objeciones a la religión son de dos clases: la objeción intelectual consiste en que no hay razón para suponer que hay alguna religión verdadera; la objeción moral es que los preceptos religiosos datan de una época en que los hombres eran más crueles de lo que son ahora y, por tanto, tienden a perpetuar conductas inhumanas que la conciencia moral de la época habría superado de no ser por la religión”

- Bertrand Russell

"¡Oh, dioses! ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar la vida dando muerte a un ser que, como nosotros, vive?"

- Pitágoras (como buen mísitco que fue, pionero defensor del veganismo en occidente)

“El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas y navega”

- Aforismo oriental

“Eres lo que tu deseo profundo e impulsor. Tal como es tu deseo, así es tu voluntad. Tal como es tu voluntad, así son tus obras. Tal como son tus obras, así es tu destino”

- Upanishad

Nuestra generación no causará tanto lamento por los crímenes de los perversos, como por el estremecedor silencio de los bondadosos”

- Martin Luther King

“Yo no soy de aquí, ni soy de allá, provengo de un espacio indefinido que me permite adaptarme a cualquier situación”

- Hatsumi Sensei

No soy antijudioNi antiarabeNi rojoNi fachaNi nacionalistaNi no nacionalistaNo creo en patrias ni traposCreo en los hombres de pensamientos libres.

- Anonimo (visto en foro burbuja.info)

Page 36: Citas

"La mujer más estúpida, peor educada y más desagradable puede atacar al más amable, simpático e inteligente de los hombres sin que nadie proteste. Me asombra cada vez más el vapuleo irreflexivo y automático de los hombres que parece ya estar tan integrado en nuestra cultura que ni nos damos cuenta"

- Doris Lessing (Premio Nobel de Literatura 2007 y máximo exponente del feminismo)

“Hay una definición muy buena que apunta a que la diferencia entre lo neurótico, que es la depresión, y lo psicótico, que es la enfermedad mental, es que, mientras que para el psicótico dos y dos no son cuatro, para el neurótico si son cuatro, pero le molesta”

- Jaime Smith Semprún (Fundador de ‘Alianza Para la Depresión’)

“Nunca existe viento favorable para quien no sabe dónde va”

- Séneca

“Parece que existe una comunidad de materia a lo largo de todo el universo visible, porque las estrellas contienen muchos de los elementos que existen en el Sol y en la Tierra. Es notable que los elementos difundidos más ampliamente entre las huestes de estrellas sean algunos de los elementos más estrechamente relacionados con los organismos vivientes de nuestro globo, entre ellos el hidrógeno, el sodio, el magnesio y el hierro ¿No podría ser que por lo menos las estrellas más brillantes fuesen como nuestro Sol, centros que mantienen y dan energía a sistemas de mundos, adaptados para ser lugar de residencia de seres vivientes?”

- William Huggins (1865)

“O estamos solos en el universo o no lo estamos. Las dos perspectivas son aterradoras”

- Arthur C. Clarke

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”

- Mahatma Gandhi

“Uno debe ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad”

- Mahatma Gandhi

“Si la muerte no fuera el preludio a otra vida, la vida presente sería una burla cruel”

- Mahatma Gandhi

Page 37: Citas

“He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola”

- Jorge Luis Borges 

“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos”

- Jorge Luis Borges 

“El infierno y el paraíso me parecen desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto”

- Jorge Luis Borges 

“La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos”

- Platón

“El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos”

- Platón

“La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser”

- Platón

“El tiempo es la imagen de la eternidad en movimiento”

- Platón

“Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte; los valientes prueban la muerte sólo una vez”

- William Shakespeare 

“Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio”

- Aristóteles “Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla”

Page 38: Citas

- Aristóteles

“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas”

- Albert Einstein

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”

- Albert Einstein

“Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida”

- Albert Einstein

“Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor”

- Albert Einstein

“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”

- Albert Einstein

“Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes”

- Napoleón Bonaparte

“Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas”

- Blaise Pascal

“La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno”

- Blaise Pascal

Page 39: Citas

“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”

- Víctor Hugo

“La melancolía es la felicidad de estar triste”

- Víctor Hugo

“Los ojos no pueden ver bien a Dios, sino a través de lágrimas”

- Víctor Hugo

“En los ojos del joven, arde la llama; en los del viejo, brilla la luz”

- Víctor Hugo

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”

- Miguel de Cervantes

“Donde una puerta se cierra, otra se abre”

- Miguel de Cervantes

“Cuando se pierde dinero, no se pierde nada. Cuando se pierde salud, se pierde algo. Cuando se pierde la paz, se pierde todo”

- Aforismo oriental

“El sabio no dice lo que sabe, y el necio no sabe lo que dice”

- Proverbio chino

“Si te postran diez veces, te levantasotras diez, otras cien, otras quinientas:no han de ser tus caídas tan violentasni tampoco, por ley, han de ser tantas.Con el hambre genial con que las plantasasimilan el humus avarientas,deglutiendo el rencor de las afrentasse formaron los santos y las santas.

Page 40: Citas

Obsesión casi asnal, para ser fuerte,nada más necesita la criatura,y en cualquier infeliz se me figuraque se mellan los garfios de la suerte . . .¡Todos los incurables tienen curacinco segundos antes de su muerte!No te des por vencido, ni aún vencido,no te sientas esclavo, ni aún esclavo;trémulo de pavor, piénsate bravo,y acomete feroz, ya mal herido.Ten el tesón del clavo enmohecidoque ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;no la cobarde estupidez del pavoque amaina su plumaje al primer ruido.Procede como Dios que nunca llora;o como Lucifer, que nunca reza;o como el robledal, cuya grandezanecesita del agua, y no la implora...Que muerda y vocifere vengadora,ya rodando en el polvo, tu cabeza!”

--Avanti y Piu Avanti de Pedro Bonifacio Palacios (Argentina 1854-1917)

“El capitalismo no morirá nunca porque es fiel reflejo de la condición humana, basada en dos simples conceptos: la avaricia y la envidia”

--Anonimo

“Sería muy simpático que existiera dios, que hubiese creado el mundo y fuese una benevolente providencia; que existieran un orden moral en el universo y una vida futura; pero es un hecho muy sorprendente el que todo esto sea exactamente lo que nosotros nos sentimos obligados a desear que exista”

--Sigmund Freud

Abrid los ojos hacia vosotros mismos y mirad en el infinito del espacio y el tiempo. Oireis que alli vuelven a resonar el canto de los astros, la voz de los numeros y la armonia de las esferas. Cada sol es un pensamiento de dios y cada planeta una forma de ese pensamiento, y es para conocer el pensamiento divino que vosotras almas descendereis y remontareis penosamente el camino de los siete planetas y de los siete cielos suyos.

- Hermes Trismegisto

Lo que la oruga ve como el final de la vida, el maestro lo llama una mariposa.

Page 41: Citas

- Richard Bach

Estoy absolutamente convencido que ninguna riqueza del mundo puede ayudar a que progrese la humanidad. El mundo necesita paz permanente y buena voluntad perdurable.

- Albert Einstein

“Un poco de Ciencia nos aparta de Dios; mucha, nos acerca”

- Louis Pasteur

Un hombre se acercó a un anciano y le dijo así:

“Me han dicho que tú eres sabio… Por favor, dime qué cosas puede hacer un sabio que no están al alcance de las demás personas.”

El anciano le contestó: “Cuando como, simplemente como; duermo cuando estoy durmiendo, y cuando hablo contigo, sólo hablo contigo.”

“Pero eso también lo puedo hacer yo y no por eso soy sabio”, le contestó el hombre, sorprendido.

“Yo no lo creo así”, le replicó el anciano. “Pues cuando duermes, recuerdas los problemas que tuviste durante el día o imaginas los que puedes tener al levantarte. Cuando comes, estás planeando lo que vas a hacer más tarde. Y mientras hablas conmigo piensas qué vas a preguntarme o cómo vas a responderme, antes de que yo termine de hablar.”

- (Citado en libro de Anthony de Mello)

“Siempre me llaman santo cuando quiero atender a los pobres, pero me llaman ‘radical extremista’ cuando quiero eliminar la pobreza, eliminando sus causas”

Óscar Romero, Arzobispo de San Salvador

“Cuando cayó la Unión Soviética, nos dimos cuenta que todo lo que nos habían dicho del comunismo era mentira, pero que todo lo que nos habían dicho sobre el capitalismo era verdad”

Ciudadano ruso que tras ser ‘libre’ comprendió la distopía en la que consistía la libertad occidental.

Page 42: Citas

Aunque a lo largo del camino puede que me gustes, sienta indiferencia por ti, o me disgustes, no voy a dejar de amarte, de honrar tu singularidad y de permitirte ser tú. Esta es la llave de la paz y armonía en nuestras vidas y en nuestra Tierra, porque es la piedra central del Amor Incondicional.

Indios Hopi.