Cirugías estéticas

5
Cirugías estéticas, necedad por la belleza a pesar del riesgo Andrea creyó que saldría del consultorio con "nalgas de artista", como lo prometía el anuncio de aquella seudo clínica de medicina estética. Para cumplir su sueño sólo tenía que pagar cinco mil pesos. En ese entonces tenía 23 años y estaba recién casada. Quería darle una sorpresa a su marido, pero la sorpresa se la llevarían los dos, algunas semanas después. Más vistas en Nosotros Ilusionada, dejó que le pusieran una inyección. No sabía que la ampolleta contenía silicón industrial. A los pocos días sus glúteos eran redondos y firmes. Ella y su esposo estaban contentos. Pero las "nalgas de artista" sólo le duraron dos meses. Luego vino el dolor, las complicaciones. El vía crucis. Acudió, ahora sí, con un médico certificado. Sus nalgas estaban negras, acartonadas, se habían convertido en la capa más dura del cuerpo. Su trasero era una especie de cemento seco. Sin forma. Sin movimiento. Sin estética. Ángel Papadópulos, vicepresidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, le dio la mala noticia: tenía que quitarle los glúteos, rebanárselos. Ella consiguió que esta operación se la hicieran en un hospital público. Y luego vinieron diversas intervenciones médicas para reconstruirle el trasero. Por ocho años Andrea usó calzones con relleno. Dejó de visitar playas y albercas y tiró sus bikinis. No se volvió a poner jeans. Cambió su guardarropa. El cirujano dice que por suerte Andrea tuvo acceso a un hospital de seguridad social donde fue sometida a varios procedimientos quirúrgicos y, años más tarde, regresó con él para que le aminorara las cicatrices con otra cirugía. Luego de varias intervenciones reconstructivas, volvió a usar traje de baño. Sigue casada y hoy sólo es parte de la estadística que lleva el cirujano, pues al menos entre seis y ocho pacientes visitan al mes su consultorio con historias similares. Todas desgarradoras. En sus expedientes del hospital ABC hay registros de amputaciones de piernas, glúteos, reconstrucciones de rostro. Todas estas personas han sido víctimas de charlatanes, instructores de gimnasio o cosmetólogas que para ganar credibilidad suben a Internet las fotos de las artistas que se han sometido a sus "exitosos" tratamientos. Los rostros de los famosos son el gancho. "Atrapan", afirma el médico.

Transcript of Cirugías estéticas

5/16/2018 Cirugías estéticas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cirugias-esteticas 1/5

 

Cirugías estéticas, necedad por la belleza a

pesar del riesgoAndrea creyó que saldría del consultorio con "nalgas de artista", como loprometía el anuncio de aquella seudo clínica de medicina estética. Paracumplir su sueño sólo tenía que pagar cinco mil pesos. En ese entonces tenía23 años y estaba recién casada. Quería darle una sorpresa a su marido, perola sorpresa se la llevarían los dos, algunas semanas después.

Más vistas en Nosotros 

Ilusionada, dejó que le pusieran una inyección. No sabía que la ampolleta conteníasilicón industrial. A los pocos días sus glúteos eran redondos y firmes. Ella y su esposoestaban contentos. Pero las "nalgas de artista" sólo le duraron dos meses. Luego vinoel dolor, las complicaciones. El vía crucis.

Acudió, ahora sí, con un médico certificado. Sus nalgas estaban negras, acartonadas,se habían convertido en la capa más dura del cuerpo. Su trasero era una especie decemento seco. Sin forma. Sin movimiento. Sin estética. Ángel Papadópulos,vicepresidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, le dio la mala noticia:

tenía que quitarle los glúteos, rebanárselos.Ella consiguió que esta operación se la hicieran en un hospital público. Y luego vinierondiversas intervenciones médicas para reconstruirle el trasero.

Por ocho años Andrea usó calzones con relleno. Dejó de visitar playas y albercas y tirósus bikinis. No se volvió a poner jeans. Cambió su guardarropa.

El cirujano dice que por suerte Andrea tuvo acceso a un hospital de seguridad socialdonde fue sometida a varios procedimientos quirúrgicos y, años más tarde, regresócon él para que le aminorara las cicatrices con otra cirugía.

Luego de varias intervenciones reconstructivas, volvió a usar traje de baño. Sigue

casada y hoy sólo es parte de la estadística que lleva el cirujano, pues al menos entreseis y ocho pacientes visitan al mes su consultorio con historias similares. Todasdesgarradoras.

En sus expedientes del hospital ABC hay registros de amputaciones de piernas,glúteos, reconstrucciones de rostro. Todas estas personas han sido víctimas decharlatanes, instructores de gimnasio o cosmetólogas que para ganar credibilidadsuben a Internet las fotos de las artistas que se han sometido a sus "exitosos"tratamientos. Los rostros de los famosos son el gancho. "Atrapan", afirma el médico.

5/16/2018 Cirugías estéticas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cirugias-esteticas 2/5

 

 AMPOLLETAS EN CUALQUIER LADO Las ofertas de ampolletas para aumentar losglúteos, las piernas y los pómulos están accesibles, a la vista, en Internet, en anunciosespectaculares, en folletos a todo color con direcciones de seudo clínicas, estéticas ygimnasios que te hacen bella con un pinchazo.

Las inyecciones las ofrece cualquiera; el instructor de pesas, la que pinta el cabello, losmasajistas de spa. Las promocionan como una novedosa técnica brasileña con más de20 años de prueba. Sólo Mentiras. En México, apenas tiene un año que se popularizó yha cobrado no sólo piernas y nalgas, sino vidas.

Para el doctor Papadópulos, también ex presidente de la Asociación Mexicana deCirugía Plástica Estética y Reconstructiva, la especialidad de medicina estética noexiste, sin embargo proliferan las clínicas que aseguran trabajar con especialistas sóloporque tomaron diplomados en mesoterapia.

"Los pacientes nunca saben qué contienen las famosas ampolletas, muchas veces setrata de aceite de cocina, de bebé, de automóvil o bien de silicón industrial que al

principio crean volumen en el área donde se aplican, pero después la sustancia sedesparrama entre los tejidos, ocasiona problemas de circulación, irritación, aparecenronchas y se oscurece la piel hasta que se complica de tal manera que, en el mejor delos casos, sólo queda amputar", explica Papadópulos.

LO BARATO SALE CARO Historias similares cuenta el doctor Gerardo Alfaro Moreno,otro de los mil 700 cirujanos plásticos certificados por la Asociación Mexicana deCirugía Plástica. Su nombre, el de Papadópulos y el de mil 698 médicos más, sonpúblicos en el sitio: www.cirugiaplastica.org.mx

La bioplastía consiste en una inyección que aumenta ciertas partes del cuerpo, comonariz, senos, piernas, pómulos y glúteos. "Comenzó a usarse en Brasil, pero no hay

bases científicas que la avalen, es popular porque hasta cierto punto es barato,promete los mismos resultados que una cirugía y la gente le cree más si las anuncia unartista", lamenta.

Los riesgos, asegura, se corren porque es difícil saber qué le inyectaron, "llegan a losconsultorios de los cirujanos plásticos con daños severos e irreversibles. Con el tejidocaído y esa especie de cemento pegada al cuerpo sin que sepamos qué sustancia lesmetieron".

Explica que el Polimetin Metacrilato, la sustancia más popular, se usa en ortopediapara fijar prótesis de cadera, pero que el cuerpo tiene diferentes reacciones ante ella.Se usa en Brasil desde hace cinco años. Aunque el asunto se agrava si se trata deinyecciones con otros productos como aceites, que pueden provocar la muerte, unainfección o deformidades.

Los casos han llegado a las salas de los hospitales de seguridad social.

Carlos del Vecchyo, jefe del servicio de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva delHospital General de México, reconoce que a esta clínica acuden mujeres y hombres detodo el país, candidatos a una cirugía reconstructiva por complicaciones causadas poruna mala cirugía estética o un tratamiento con medicamentos mal empleados.

5/16/2018 Cirugías estéticas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cirugias-esteticas 3/5

 

Sin dar cifras oficiales, explica: "Atendemos secuelas de todo tipo de cirugías por unacomplicación profesionista, defectos congénitos y malas prácticas médicas, atendemosa quien lo necesita y recibimos casos todos los días".

LAS RECOMENDACIONES Los especialistas sugieren que antes de someterse a unacirugía, la gente verifique que el médico pertenezca a la Asociación Mexicana deCirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

Alejandro Duarte y Sánchez, vicepresidente de esta asociación, asegura que losmédicos mexicanos certificados realizan 300 mil operaciones estéticas al año. Nuestropaís ocupa el segundo lugar en número de cirugías estéticas en América Latina, sólodespués de Brasil, que realiza 400 mil al año.

En México, las operaciones estéticas más frecuentes son las de nariz, senos,liposucción, pantorrillas y glúteos. Eso dicen los datos oficiales, pero todas las fuentesconsultadas aseguran que nadie tiene una estimación de cuántas cirugías ytratamientos estéticos realizan los charlatanes. Tampoco hay un registro de la cantidad

de personas que mueren o sufren alguna amputación por intentar embellecerse. En loque va de 2009, a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico han llegado 21 quejas pormalas prácticas quirúrgicas de cirugía estética. En 2008 fueron 36 casos. Así lo reportaRafael Gutiérrez Vega, asesor del comisionado nacional de arbitraje médico.

Este tipo de quejas no están en los diez primeros lugares, aunque el médico explicaque muchas veces la gente no sabe a dónde recurrir. Por ello invita a la gente a pediratención gratuita en Mitla 250 esquina con Eugenia, en la colonia Narvarte, o alteléfono 54207000.

Una Ley que no se aplica

El 19 de junio de 2007 se adicionó un segundo párrafo al Artículo 271 de la LeyGeneral de Salud, el cual exige que productos para adelgazar o engrosar partes delcuerpo o variar las proporciones del mismo, así como aquéllos destinados a los fines aque se refiere el Artículo 269 de esta Ley, que contengan hormonas, vitaminas y, engeneral, sustancias con acción terapéutica que se les atribuya esta acción, seránconsiderados como medicamentos y deberán sujetarse a lo previsto en el Capítulo IVde este Título.

Además que cualquier cirugía estética y cosmética relacionada con cambiar algunaparte del cuerpo, deberán efectuarse en lugares o unidades médicas con licenciasanitaria vigente, atendidos por profesionales de la salud de conformidad con lo que

establece el Artículo 81, autorizados por la Secretaría de Salud (Ssa).La reforma sugiere que la Ssa deberá emitir el Reglamento a que se refiere el párrafosegundo del Artículo 271 en un plazo no mayor a 180 días naturales a partir de laentrada en vigor del presente Decreto y que éste entrará en vigor tras su publicaciónen el Diario Oficial de la Federación.

5/16/2018 Cirugías estéticas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cirugias-esteticas 4/5

 

La publicación del reglamento está en pausa. La instancia responsable, la Comisión deProtección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), indica que la Ssa ha detenido elproyecto.

ESTADÍSTICAS GENERALES:Cirugías estéticas más frecuentes 2003-2004: 

  cirugía de nariz   liposucción   aumento del tamaño de los senos   cirugía de párpados   lifting facial 

Cirugías plásticas para fines cosméticos más frecuentes entre los hombres 2003-2004: 

  cirugía de nariz   cirugía de párpados   liposucción   transplante capilar   lifting facial   reducción del tamaño de los senos (corrección ginecomastia) 

Cirugías plásticas para fines cosméticos más frecuentes entre las mujeres 2003-2004: 

  liposucción   aumento del tamaño de los senos   cirugía de nariz   cirugía de párpados   lifting facial 

Cirugías plásticas reparadoras más frecuentes 2003-2004:   extirpación de tumores   reparación de laceraciones   revisión de cicatrices   cirugía de mano   reducción del tamaño de los senos   Cirugía Maxilofacial 

5/16/2018 Cirugías estéticas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cirugias-esteticas 5/5

 

LA CIRUGÍA PLÁSTICA MAMARIA

Ante una operación de cirugía plástica para los pechos se pueden plantear diversasposibilidades para aumentar, elevar o reducir los senos. Os explicamos que posibilidadesplantea MEDICINA ESTÉTICA BALMES ante esta intervención con los mejores cirujanos

plásticos de Barcelona:

-AUMENTO MAMARIO (AUMENTO DE SENOS): Es una intervención quirúrgica con la que,mediante una implantación de prótesis, corregimos el volumen mamario de la paciente,evitando así la baja autoestima que provoca el que no encuentre "ropa interior adecuada" oque los vestidos "no le caigan bien". Ahí es donde la cirugia plastica es importante.

-MASTOPEXIA SIMPLE (ELEVACIÓN DE SENOS): Se trata de una sencilla intervención quirúrgica

con la que podemos "realzar" y "subir las mamas" que, por la edad, embarazos oadelgazamientos, han sufrido una caída. Es un tipo de trastorno que impide a las pacientesvestirse "como quieren ellas", encontrar ropa interior adecuada, o incluso, que provoca unaforma de andar con los hombros hacia delante para que no se vean mucho sin olvidar laopción de "taparse" las mamas con bolsos o carpetas. La cirugía plástica te devolverá lasonrisa.

-MASTOPEXIA CON PRÓTESIS (ELEVACIÓN DE SENOS CON PRÓTESIS): Se trata de una sencillaintervención quirúrgica plastica con la que podemos "realzar" y "subir las mamas" que, por laedad, embarazos o adelgazamientos, han sufrido una caída. Es un tipo de trastorno que

impide a las pacientes vestirse "como quieren ellas", encontrar ropa interior bonita, oincluso, que provoca el andar con los hombros hacia delante para que no se vean mucho, o lanecesidad de "taparse" las mamas con bolsos o carpetas.

-REDUCCIÓN DE MAMAS (REDUCCIÓN DE SENOS): Se trata de una intervención quirúrgica conla que disminuimos el volumen exagerado de las mamas. Las mamas que son "muy grandes"pueden provocar en el paciente problemas de tipo físico como son dolor de espalda, laaparición de erupciones debajo de ellas, o problemas psicológicos, como son el llevarvestidos "anchos" para disimular o taparse los senos. Con la cirugia plastica volverás a ser tu

misma.