Cirugía Plástica Periodontal
-
Upload
universidad-tecnologica-de-mexico-unitec -
Category
Education
-
view
462 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Cirugía Plástica Periodontal


Cirugía Plástica Periodontal
• Manejo clínico de las recesiones gingivales
#saludUNITEC
@UNITECMX

Este webinar te interesa sí: eres cirujano dentista de práctica general y quieres aprender el manejo clínico de las recesiones gingivales.
Mensaje clave: aprenderás que la recesión radicular es una alteración frecuente en la población debido a diversos factores etiológicos causales y predisponentes. Se revisarán diferentes procedimientos quirúrgicos para la cobertura radicular.
UNITEC

Marisol Noriega Ebel
Puesto : Profesora de Posgrado de Periodoncia. Facultad de Odontología Experiencia: • Licenciatura en Cirujano Dentista. FO, UNITEC • Especialidad en Periodoncia. DEPeI, FO, UNAM • Certificada por el Consejo Mexicano de Periodoncia • Práctica profesional exclusiva en Periodoncia desde
hace 15 años.
Datos de contacto: [email protected]
Universidad Tecnológica de México

Comencemos con una pregunta:
¿Qué es la cirugía plástica periodontal?
UNITEC México

CIRUGÍA PLÁSTICA
PERIODONTAL
C.D.E.P Marisol Noriega Ebel. UNITEC/DEPeI FO UNAM
#saludUNITEC

CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL
“ Procedimientos quirúrgicos realizados para prevenir o corregir defectos anatómicos, de desarrollo o traumáticos de la encía, mucosa alveolar y hueso”.
World Workshop in Periodontics 1996.

El término cirugía plástica periodontal es la definición adoptada por la AAP y sustituye al término cirugía mucogingival en el caso de recesiones.
De Sanctis M, Clementini M. Flap approaches in plastic periodontal and implant surgery:critical elements in design and execution. J Clin Periodontol 2014; 41 (Suppl. 15):108–S122. Chambrone, L., Faggion, C. M., Jr, Pannuti, C.M. & Chambrone, L. A. (2010a) Evidence based periodontal plastic surgery: an assessment of quality of systematic reviews in the treatment of recession-type defects. Journal of Clinical Periodontology 37, 1110–1118.

¿QUÉ PROCEDIMIENTOS? - Alargamiento de corona.
- Preservación de encía en erupción ectópica.
- Frenillos.
- Prevención en el colapso del reborde después de una extracción.
- Aumento de reborde.
- Corrección de defectos de tejido blando sobre implantes.
COBERTURA RADICULAR

RECESIÓN GINGIVAL
“La localización del margen gingival apical a la unión cemento-esmalte”.

RECESIÓN GINGIVAL
- Generalmente están limitadas al aspecto facial del diente.
- Su etiología es diferente a la de la periodontitis.
- No está asociada con pérdida severa de la inserción interproximal.

“Producen hipersensibilidad, abrasión de la raíz y afectan la estética.”
Chambrone, L., Faggion, C. M., Jr, Pannuti, C.M. & Chambrone, L. A. (2010a)Evidence based periodontal plastic surgery: an assessment of quality of systematic reviews in
the treatment of recession-type defects. Journal of Clinical Periodontology 37, 1110–1118.

OBJETIVOS
- Cobertura completa de la recesión gingival.
- Mínima profundidad al sondeo.
- Ausencia de sangrado.
- Resultados estéticos (color y textura).
De Sanctis, M. & Zucchelli, G. (2007) Coronally advanced flap: a modified surgical approach for isolated recession-type defects: three-year results. Journal of Clinical Periodontology 34, 262–328.

ETIOLOGÍA

TRAUMA: Cepillado
Hilo dental Piercing
Ortodoncia Oclusión Prótesis
BACTERIAS
VIRUS
COMBINADO: Trauma-Bacterias

CEPILLADO

ABRASIONES
Son el resultado del trauma mecánico constante en presencia de una recesión.
Se encuentran en la raíz de los dientes, pero también pueden afectar la corona del diente, esto hace difícil poder localizar la UCE.

ABRASIONES Normalmente se observan más oscuras que el esmalte y la dentina expuesta.
Frecuentemente afecta a varios dientes.
Las abrasiones suelen ser más profundas en dientes que tienen una posición más prominente.

ABFRACCIÓN
Es la pérdida microestructural de tejido dentario.
Ocurre comúnmente en la región cervical del diente, donde existe una ruptura del esmalte y micro fracturas del cemento y la dentina.

HILO DENTAL FISURAS DE STILLMAN: Fisuras gingivales estrechas que se extienden en dirección corono-apical del tejido gingival. Se han atribuido a trauma oclusal. Pueden encontrarse en recesiones previas

PIERCING

ORTODONCIA

TRAUMA OCLUSAL

PRÓTESIS

ORIGEN BACTERIANO

VIRAL

RECESIONES DE ETIOLOGÍA DESCONOCIDA
El tejido alrededor de las raíces expuestas suele verse inflamado, brillante y de color rojo. No sangra con facilidad. Visible la red capilar. Afecta principalmente a niños y adolescentes.

FACTORES COMBINADOS

FACTORES PREDISPONENTES

BIOTIPO GINGIVAL

PROMINENCIA DE LA RAÍZ

MALPOSICIÓN DENTARIA

INSERCIONES DE FRENILLO

PATOGÉNESIS

INDUCIDA POR TRAUMA

INDUCIDA POR BACTERIAS

CLASIFICACIÓN DE MILLER
Miller PD. A classification of marginal tissue recession. Int J Periodontics Restorative Dent 1985;5(2):8-13.

CLASIFICACIÓN DE MILLER
Clase I
Recesión del margen gingival que no se extiende hacia la unión mucogingival.

CLASIFICACIÓN DE MILLER
Clase II
Recesión del margen gingival que se extiende hasta o más allá de la unión mucogingival. No hay pérdida de hueso ni de tejido interproximal.

CLASIFICACIÓN DE MILLER
Clase III
Recesión del margen gingival que se extiende más allá de la unión mucogingival. Existe pérdida del tejido y hueso interproximal más allá de la unión cemento esmalte pero coronal a la recesión.

CLASIFICACIÓN DE MILLER
Clase IV
Recesión del margen gingival que se extiende más allá de la unión mucogingival. Existe pérdida del tejido y hueso interproximal que se extiende apical a la recesión.

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS PARA COBERTURA RADICULAR
Procedimientos por colgajo.
Técnicas de injerto.

PROCEDIMIENTOS POR
COLGAJO
COLGAJOS ROTADOS:
- Desplazado lateral.
- Doble papila.
COLGAJOS DE AVANCE:
- Posicionados coronalmente.
- Semilunares.

INJERTOS LIBRES
- Epitelial. ( Técnica de uno y dos pasos)
- Subepiteliales. (Técnica Bilaminar)
- Matriz dérmica acelular. (Aloinjerto)





COLGAJO TRIANGULAR







TÉCNICA BILAMINAR







Dos días Ocho días

TÉCNICA DE TÚNEL



1 meses 3 meses

CONCLUSIONES - El éxito en el tratamiento de recesiones dependerá de un
análisis completo del paciente, tomando en cuenta factores etiológicos y predisponentes que deben ser controlados o eliminados para asegurar el éxito en el tratamiento.
- Para poder elegir la técnica quirúrgica adecuada es necesario tomar en cuenta múltiples factores tanto del diente a tratar como las necesidades del paciente.
- Los procedimientos quirúrgicos utilizados en cirugía plástica periodontal para la cobertura de superficies radiculares, han demostrado ser efectivos dando como resultado estética y función.


Preguntas y Respuestas Ponente: Dra. Marisol Noriega
[email protected] Estudia una especialidad en PERIODONCIA
http://www.unitec.mx/especialidad_en_periodoncia/
@UNITECMX UNITEC
Universidad
Tecnológica de
México
UNITEC
México