Ciruela

3
Ciruela La ciruela es la fruta del ciruelo , nombre común de varias especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus . La ciruela es una drupa , es decir, un fruto carnoso con una única semilla rodeada de un endocarpo leñoso. Tipos de ciruelas Existen ciruelas de muchas variedades, tanto de color como de tamaños. Unas tienen la pulpa (parte comestible) más firme que otras. Algunos tipos tienen la pulpa de color amarilla, blanca, verde y roja. Entre las especies y variedades se encuentran: Prunus domestica subsp. domestica, a la que pertenecen la mayoría de la variedades comunes. Prunus domestica subsp. italica (Borkh.) Gams ex Hegi, (domestica × insititia o domestica × domestica var. insititia) a la que pertenece laciruela claudia, Prunus domestica subsp. insititia (ciruelo damasceno) Prunus domestica var. syriaca (mirabel) Otras especies relacionadas: ciruelo japonés (Prunus salicina); Prunus cerasifera (Prunus cerasifera); Endrino (Prunus spinosa). Algunas de las variedades de ciruelas más comunes incluyen: ciruela damascena claudia mirabel Satsuma Golden o yellowgage. Ciruela cojón de fraile Propiedades Por su contenido en sorbitol tiene efecto laxante. Es por eso, que en algunas ocasiones no es recomendado comerlas en exceso. Algunos

description

Ciruela

Transcript of Ciruela

Page 1: Ciruela

CiruelaLa ciruela es la fruta del ciruelo, nombre común de varias especies arbóreas

pertenecientes al subgénero Prunus. La ciruela es una drupa, es decir, un fruto carnoso

con una única semilla rodeada de un endocarpoleñoso.

Tipos de ciruelas

Existen ciruelas de muchas variedades, tanto de color como de tamaños. Unas tienen la

pulpa (parte comestible) más firme que otras. Algunos tipos tienen la pulpa de color

amarilla, blanca, verde y roja.

Entre las especies y variedades se encuentran:

Prunus domestica subsp. domestica, a la que pertenecen la mayoría de la variedades

comunes.

Prunus domestica subsp. italica (Borkh.) Gams ex Hegi, (domestica × insititia o

domestica × domestica var. insititia) a la que pertenece laciruela claudia,

Prunus domestica subsp. insititia (ciruelo damasceno)

Prunus domestica var. syriaca (mirabel)

Otras especies relacionadas:

ciruelo japonés (Prunus salicina);

Prunus cerasifera (Prunus cerasifera);

Endrino (Prunus spinosa).

Algunas de las variedades de ciruelas más comunes incluyen:

ciruela damascena

claudia

mirabel

Satsuma

Golden o yellowgage.

Ciruela cojón de fraile

Propiedades

Por su contenido en sorbitol tiene efecto laxante. Es por eso, que en algunas ocasiones no

es recomendado comerlas en exceso. Algunos médicos las recomiendan para "limpiar" el

estómago. También es un buen remedio para enfermedades.

Su diversidad de colores se debe a su contenido en antocianos que son componentes

antioxidantes y antisépticos. Rica en vitaminas A y C, potasio, fósforo, calcio, magnesio y

Page 2: Ciruela

fibra. La vitamina C es un gran antioxidante y un excelente combustible para el sistema

inmunológico. El potasio, el mineral más abundante en la ciruela, se implica en las

funciones del sistema nervioso y en la regulación del agua de las células del organismo. La

fibra retiene agua, se hincha en el estómago y forma un gel que disminuye la velocidad de

absorción de los hidratos de carbono y procura sensación de saciedad, además disminuye

la absorción de grasas y reduce el colesterol.

La ciruela alcaliniza la orina y favorece la diuresis por su alto contenido en potasio, y está

especialmente indicada en hiperuricemia o gota y cálculos renales, hipertensión arterial y

cálculos renales.

Aspectos culturales

Tanto la ciruela como su árbol son los símbolos del horto de frutales de China.

Las más conocidas son las de California de origen EEUU, las Agen de Francia, en España

las de Lérida, Aragón y Sevilla.

En Colombia, se conoce al fruto del ciruelo como "ciruela calentana", típica en la ciudad

de Girardot (Cundinamarca). En el Departamento Atlántico, se celebra anualmente el

Festival de la Ciruela, en el que se ofrecen todo tipo de productos a base de la fruta, como

helados, dulces, conservas y vino.

En Ecuador, es propia de los alrededores de la ciudad de Ambato.

En Perú, la mayor producción se da en la costa norte del país, más propiamente en

el Departamento de La Libertad. Las cosechas se dan en los meses de marzo, abril y

mayo. Precisamente a finales del mes de abril se celebra anualmente el Festival de la

Ciruela en la Provincia de Virú, en el que se ofrecen diferentes tipos de productos y potajes

a base de la ciruela peruana (Spondias purpurea).

La variedad "claudia", de color verde pálido y especialmente pulposa fue llamada así en

honor de la reina Claudia de Francia.