Circulos de Calidad

18
Concepto • Los círculos de Calidad “CC” pueden ser un buen medio para resolver problemas y lograr notables resultados en las operaciones de una organización. ¿De qué se trata? • “El CC es la forma de capturar el potencial creativo e innovador que tienen la fuerza de trabajo.

Transcript of Circulos de Calidad

Page 1: Circulos de Calidad

Concepto

• Los círculos de Calidad “CC” pueden ser un

buen medio para resolver problemas y lograr

notables resultados en las operaciones de una

organización.

¿De qué se trata?

• “El CC es la forma de capturar el potencial

creativo e innovador que tienen la fuerza de

trabajo.

Page 2: Circulos de Calidad

Concepto• Es un grupo de trabajadores de una misma área

de trabajo que se reúnen generalmente una hora

por semana : para discutir problemas, investigar

causas, recomendar soluciones e implantarlas si

tiene autoridad para hacerlo.

Objetivos

• Calidad

• Productividad

• Motivación

Page 3: Circulos de Calidad

Por qué ? Trabajo en equipo• En la actualidad, estamos ante una realidad: toda

empresa que adopte un adecuado estilo de

dirección participativo de personal, se encuentra

en el camino correcto para mejorar sus

resultados.

• La calidad por el trabajo es también

responsabilidad de los trabajadores, son ellos los

que conocen más el detalle los problemas al

desarrollar un trabajo .

Page 4: Circulos de Calidad

Organización de los Círculos• Según el verdadero significado del concepto, no

existe “organización del Círculo” .Existe

solamente la jerarquía administrativa normal y

su interrelación con toda la organización.

• El círculo encaja de una manera complementaria.

Gerencia Alta Jefaturas de área Empleados

Facilitador del círculo

Coordinador de Calidad

Page 5: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Consejo de Calidad :

• Establecer los objetivos de los “CC”.

• Establecer las políticas de operación.

• Determinar que asuntos no deberán ser tratados

en los “CC”´.

• Identificar en que áreas de la empresa convienen

implantar y controlar su expansión.

• Identificar los recursos necesarios.

Page 6: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Consejo de Calidad :

• Determinar si se requerirán los servicios de

consultoría externa.

• Seleccionar a los facilitadores y líderes y

coordinar su capacitación.

• Determinar la frecuencia, duración y horarios de

las reuniones delos “CC”

• Promover y hacer publicidad.

Page 7: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Facilitadores :

• Son personas elegidas por el Consejo de Calidad

como verdaderos agentes de cambio en el seno

mismo de las organizaciones, es decir, como

promotores de acciones de desarrollo en

beneficio de los individuos, los grupos y las

instituciones.

• Son personas preocupadas por la Calidad

Page 8: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Facilitadores actividades:

• Obtener el apoyo del Consejo.

• Participar en la planeación estratégica del “CC”.

• Entrenamiento del Círculo: del líder y miembros.

• Debe estar presente en todas las etapas de

Operación de los Círculos.

• En algunos casos participa activamente en las

sesiones.

Page 9: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Funciones del Líder:• El programa de “CC” tendrá mayor

aceptación si se adapta en lo posible a la estructura formal de la organización, por lo que es conveniente que los líderes de los círculos de Calidad sean los funcionarios de nivel medio o supervisores.

Page 10: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Funciones del Líder:

• La justificación para que el liderazgo de los

“CC” corresponda a las jefaturas, dentro de la

estructura orgánica de la empresa se debe a que

si no fuera así, algunos funcionarios medios

podrían sentir amenazada su jerarquía y

competir por el poder con las personas que

actuarán como líderes de los “CC”

Page 11: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Líder de círculo de Calidad :

• Es el supervisor, jefe de servicio o Gerente

medio que tiene el entusiasmo, habilidades y ,

sobre todo, la voluntad para ser el principal

responsable del funcionamiento contínuo y

eficaz del Círculo, así como para disponer los

medios y el ambiente que propicien el

desarrollo personal y la participación activa de

sus miembros.

Page 12: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Principales actividades del Líder :• Integrar y organizar Círculos de Calidad en su

área de trabajo.

• Orientar el trabajo del “CC” hacia la búsqueda de la Calidad.

• Propiciar el desarrollo personal y capacitar a los miembros del “CC”

• Orientar al “CC” en la selección de los aspectos por analizar.

Page 13: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Principales actividades del Líder :• Programar las reuniones de los “CC” y

asegurar la asistencia de los miembros.

• Mantener informado al jefe inmediato de los avances del Círculo.

• Modelar los comportamientos que favorecen la eficacia del Círculo.

• Fomentar la participación de todos los miembros.

Page 14: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Miembros del Círculo de Calidad :• Son personas que pertenecen a la misma área

de trabajo o desempeñan labores similares, y al conocer bien los problemas aportan las alternativas de solución apropiadas.

• Deben integrarlo de 3 a 15 personas de la misma área de trabajo.Todos los participantes gozan de la misma importancia, sin considerar su nivel jerárquico y su especialidad

Page 15: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Miembros del Círculo de Calidad :

Participación Voluntaria

• La personas que participan en un “CC” deberán hacerlo porque así lo desean y nunca porque alguien se los imponga.

Formas de participar

• Miembros Permanentes

• Miembros Temporales

Page 16: Circulos de Calidad

Funciones del Consejo, Facilitador,Líder y Miembros

Actividades de los Miembros del Círculo de Calidad :

• Participar en la capacitación

• Asistir a las reuniones de su Círculo.

• Mantenerse dentro del Código de conducta.

• Promover programas del Círculo.

• Participar en la solución de problemas.

• Participar en la solución de problemas.

• Participar en la presentación a la Gerencia

• Colaborar en los trabajo del Círculo

Page 17: Circulos de Calidad

Lo que no debe hacerse• Evite dictar conferencias

• Evite dar soluciones : El objeto es la búsqueda de ideas.

• Evite menospreciar las ideas u opiniones de los demás.

• Evite entrar en discusiones.Las ideas de todos son importantes.

• Evite tomar decisiones por los demás.

• No confunda el silencio como signo de concenso, suele creerse que quien calla otorga.

Page 18: Circulos de Calidad

Lo que sí debe hacerse• Prepare la reunión.

• Sea un verdadero facilitador.

• Mantenga viva la participación, formule preguntas cuando detecte que está se vuelve monótona.

• Anime participación.

• Propicie los puntos de vista minoritarios.

• Evite que alguien se apodere de la palabra.

• Elabore resúmenes verbales.

• Sea puntual en el cierre dela reunión