Circular urgente por negociación Sector Público 2011

2

Click here to load reader

Transcript of Circular urgente por negociación Sector Público 2011

Page 1: Circular urgente por negociación Sector Público 2011

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. 1DIRECTORIO NACIONAL - SECRETARÍA GENERAL

MONEDA 2394 – CASILLA 2223 – SANTIAGO – CHILE Teléfonos 470 4245 – 470 4246 – Fax: 470 4301

A  :  DIRECTORIOS REGIONALES, PROVINCIALES Y COMUNALES DE  :  DIRECTORIO NACIONAL MAT.  :  INFORMA NEGOCIACIÓN SECTOR PÚBLICO. FECHA :  SANTIAGO, 28 de noviembre de 2.011.  Estimadas y estimados dirigentes:  El directorio nacional, reunido en forma extraordinaria a medio día de hoy, ha acordado enviar a todas las filiales y profesores en general la siguiente información:  1.‐ Como es de vuestro conocimiento, la Mesa del Sector Público, formada por 14 Organizaciones Gremiales, venía sosteniendo reuniones con el gobierno para buscar un acuerdo con respecto al reajuste anual de remuneraciones, aguinaldos, bonos,  estabilidad laboral (honorarios y contratas), bienestar, entre las demandas más importantes.   2.‐ El viernes pasado culminaron las conversaciones de la Mesa del Sector Público con el gobierno, en que mantuvieron la oferta de:  

• Un reajuste de 4,5%,  los bonos y aguinaldos anteriores reajustados en un 4,5%, un bono de locomoción anual de $80.000 y que la negociación sobre bono de retiro se trasladara a mesas  sectoriales  (cabe  hacer  notar  que  hay  Organizaciones  que  no  tienen  bono  por retiro). 

• Mantuvo una negativa total de mejorar la asignación de zona, de otorgar un monto anual de bienestar a las organizaciones que no lo tienen (que es nuestro caso), de otorgar 100% de  cobertura  de  beneficiarios  (lo  que  deja  a  los  profesores  del  sector  particular subvencionado obligados a negociar sus condiciones de  trabajo; en este caso el reajuste de  salario),  de  resolver  las  contratas  y  honorarios  que  afectan  a  nuestro  sector, principalmente a ANEF y a nosotros.  (Aducen que  la movilidad y  flexibilidad  laboral  son necesarias para este sistema). 

• Los trabajadores rechazaron y el gobierno replicó diciendo que podría existir la posibilidad de  aumentar  el  monto  de  reajuste  a  un  5%,  los  aguinaldos  y  bono  de  escolaridad anteriores + 5% y un Bono de Término de Negociación de $225.750 (eliminando la oferta de $80.000 para locomoción). Para ello, dejaban abierta la posibilidad de volverse a reunir hoy lunes 28. 

 3.‐ Analizada la situación, 9 Organizaciones de las 14, estuvieron por aceptar la oferta de un 5%, y las 5 restantes, que son las mayoritarias y entre las cuáles estamos nosotros, acordaron rechazar la última  oferta  y  dejar  que  el  gobierno  ingrese  el  proyecto.  Ello  implica,  desahuciar  cualquier conversación con el gobierno y con el parlamento.     

Email: [email protected] / www.colegiodeprofesores.cl

Page 2: Circular urgente por negociación Sector Público 2011

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. 2DIRECTORIO NACIONAL - SECRETARÍA GENERAL

MONEDA 2394 – CASILLA 2223 – SANTIAGO – CHILE Teléfonos 470 4245 – 470 4246 – Fax: 470 4301

  

 4.‐ No obstante ese acuerdo,  la ANEF  llamó el  fin de semana a un Paro Nacional por 48 horas a realizarse  los días 29 y 30 del presente, porque para ellos, más  importante que el reajuste es  la estabilidad  laboral  y  según  cifras  entregadas  en  la mesa por Raúl de  la Puente,  serían 100.000 trabajadores de su gremio que laboran a contrata y a honorarios.  5.‐ Analizada la situación provocada por el llamado a Paro, el directorio nacional comparte con la ANEF la importancia que tiene resolver la precariedad en el empleo por la que atraviesa el sector público, el que en nuestro caso se manifiesta por  las contratas, por  la contratación a honorarios por  Ley SEP  y por  los problemas  con  relación a empleo que habrá este  fin de año por  fuga de matrícula del sector municipal y por ende cierres de colegios y despidos de profesores.  6.‐  En  consecuencia  el directorio nacional, para  seguir presionando por un mejoramiento de  la oferta del gobierno, acuerda lo siguiente:  

• Adherir  a  las marchas  u  acciones  que  organice  la  ANEF,  en  las  regiones,  provincias  y comunas en que existan las condiciones para hacerlo. 

 • Ir  como  directorio  al  parlamento  y  hacer  presencia  y  presión  sobre  las  autoridades 

políticas del país.  Solicitamos a todas nuestras filiales darle la máxima difusión a esta circular.  Reciban nuestros cordiales saludos     

  

  DARÍO VÁSQUEZ SALAZAR                                                 JAIME GAJARDO ORELLANA       Secretario General                                                                   Presidente Nacional   DVS/ici C.c.: A todas las filiales Al directorio nacional Archivo

Email: [email protected] / www.colegiodeprofesores.cl