Circular Enero 2013

5
2013 ANFUDIBAM http://anfudibam.blogspot.com www.anfudibam.cl @anfudibam2012 http://www.facebook.com/directorionacional.anfudibam [email protected] 21/01/2013 CIRCULAR ANFUDIBAM ENERO

description

Circular informativa Enero 2013 ANFUDIBAM

Transcript of Circular Enero 2013

Page 1: Circular Enero 2013

2013

ANFUDIBAM

http://anfudibam.blogspot.com

www.anfudibam.cl

@anfudibam2012 http://www.facebook.com/directorionacional.anfudibam [email protected]

21/01/2013

CIRCULAR ANFUDIBAM ENERO

Page 2: Circular Enero 2013

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Página 2

2013 AÑO NUEVO Y DE LUCHAS PARA LOS TRABAJADORES

El año que pasó 2012 nos dejó, nuevamente, experiencias muchas de ellas amargas sobre la posición de la actual administración de gobierno sobre la estabilidad de los trabajadores del sector público. Nuevamente tuvimos despidos en nuestra institución, Paro Nacional de la DIBAM de por medio, algunos se renovarán hasta fin de febrero del 2013. Todo aquello fue informado a todos Uds., oportunamente.

A raíz de ello, la ANEF reunió desde todos los servicios públicos la información necesaria para interponer un recurso de protección por los aproximadamente 600 despidos realizados en el país.

Esperamos que en en este último año de gobierno se respeten los anhelos y los deseos de los trabajadores de un sistema que asegure justicia real a su desempeño funcionario.

SOBRE AUMENTO DE CUOTA SOCIAL SERBIDIBAM

Sobre el Oficio N° 28 del 2012 del SERBIDIBAM que sube la cuota social, cuestión que tocamos en alguna circular anterior; queremos reafirmar el criterio que dicha decisión debió haber sido plebiscitada por los socios del SERBIDIBAM, cuestión que lamentablemente no se tomó en cuenta por el consejo administrativo, salvo la opinión del representante de ANFUDIBAM, quien llevando la voz de la Asociación pidió que se plebiscitara esta decisión democráticamente.

En el servicio de Bienestar se comunicó la subida del valor del seguro y del respectivo descuento a sus socios. Dicha subida fue fruto de la decisión tomada por el Comité Administrativo. Dicho acuerdo fue tomado sin tomar en cuenta de la opinión de la ANFUDIBAM que solicitó en su oportunidad que se consultara a los socios sobre las alternativas informadas que pudiesen existir ante la subida de las primas de la Compañía de Seguros, como por ejemplo, licitar nuevamente el seguro o contratarlo por la vía legal del Convenio Marco si existiese o volver al sistema antiguo de “la bolsita”, pero que en definitiva, sean los socios quienes decidan, libre e informada.

Lamentamos la actitud de algunos de los miembros que no dan importancia al necesario parecer de los socios del bienestar y, lamentamos también la actitud de los representantes del personal en el SERBIDIBAM, quienes están allí para defender la opinión de los trabajadores socios de dicho organismo.

El Acta N° 07 del 21 de diciembre del 2012 reflejó el tenor de dicha sesión, que transcribimos a continuación (el subrayado es nuestro): “4.- Temario a tratar en la reunión. Análisis aumento de la cuota social de afiliación, producto de la alta tasa de siniestralidad del seguro de salud”. “5.- Breve descripción de lo tratado. …El Sr. Arenas releva que no está de acuerdo con aumentar la cuota, sin consultar a los afiliados. El Sr. Vera señala que si la Anfudibam no tiene

Page 3: Circular Enero 2013

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Página 3

una solución, una idea mejor, debe sumarse y apoyar el aumento de la cuota. Si traen la crítica, traigan la solución. El seguro es una buena herramienta, quizá no sea la mejor, pero en la actualidad es la mejor alternativa. El seguro ha permitido que afiliados al Fonasa que han debido pagar millones por intervenciones, paguen mucho menos gracias al seguro. El Sr. Arenas insiste en la necesidad de consultar a los afiliados. Preguntémosle a la gente si el seguro funciona tan bien. La Sra. Iturrieta señala que es fácil alegar, cuando no hay que administrar. El Sr. Arenas señala que esperemos qué dice la gente al final del día. Que el Consejo, en su mayoría se ha equivocado en sus decisiones. El Sr. Gálvez releva que los más perjudicados al no mantener el seguro, son los afiliados al Fonasa, pues este sistema de salud se caracteriza por las bajas bonificaciones y el alto copago de sus afiliados. La continuidad del seguro es la mejor alternativa en materia de reembolso por gastos de salud. El Sr. Arenas destaca que él, en lo personal considera que el seguro es bueno. No obstante, es importante consultar a la gente. Es necesario respetar y escuchar a los afiliados. El Sr. Gálvez presenta informe elaborado por el Contador, referente a la relación entre las tres alternativas de aumento de la prima del seguro presentadas por MetLife, con el aporte de los afiliados manteniendo la cuota en 1% y aumentándola a 1,5%”. “6.- Acuerdos Contraídos. El consejo acuerda aumentar la cuota social de afiliación a 1,5% y aceptar la alternativa 1 presentada por MetLife, que implica un aumento de un 20,5% de la prima del seguro y mantener las condiciones actuales. El Sr. Arenas es el único integrante del Consejo que se abstiene de apoyar la decisión de aumentar la cuota social”.

ACTIVIDAD FUNCIONARIOS DE LA BIBLIOTECA DE SANTIAGO EN HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Funcionarios de la Biblioteca de Santiago, realizaron el pasado mes una actividad con los niños internados en el Hospital San Juan de Dios de Huérfanos con Matucana, donando el valor de sus regalos de navidad en libros para ellos. Felicitamos de todo corazón esta noble actividad que es un ejemplo para los trabajadores de la DIBAM.

ACTIVIDADES SIN LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES ORGANIZADOS

En el último trimestre del 2012, se realizaron las actividades de Aniversario Institucional en la RM y de Fiesta de Navidad en la RM. En estas actividades no hubo participación ni aporte de los trabajadores a través de su Asociación de Funcionarios. Dichas actividades no fueron bien organizadas y no hubo las comodidades necesarias para su buen desenvolvimiento, de acuerdo a la opinión de algunos de nuestros Asociados. En el Aniversario Institucional el local arrendado para esos efectos fue incómodo por el calor y la comida deficiente para la altura del evento que se celebró. La Fiesta de Navidad, hubo inconvenientes y descoordinaciones que hicieron que dicha fiesta tampoco reuniera la comodidad que sea satisfactoria para los beneficiarios.

Page 4: Circular Enero 2013

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Página 4

Esperamos que en el futuro, para estas actividades exista una convocatoria para la participación de los trabajadores organizados a fin que tengan la calidad necesaria apropiada a la altura del acontecimiento. En la última mesa de trabajo se conversó este tema con la Dirección, indicando que la ANFUDIBAM busca aportar con propuestas para que las actividades resulten óptimas en beneficio de todos los trabajadores.

FRIMA CONVENIO ANFUDIBAM UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Esta semana se firmará el nuevo convenio con la Universidad Andrés Bello en beneficios en estudios de carreras vespertinas y Programa Executive. Para acceder a los beneficios consultar directamente con nosotros.

MESA DE TRABAJO

El día 11 de enero pasado se realizó la última mesa de trabajo, en la cual se trataron varios puntos de interés de los trabajadores. Se expuso sobre el tema de las contratas parciales, en la cual se expresó nuestra oposición a que dichas renovaciones parciales y no hasta el 31 de diciembre del 2013, se utilicen como mecanismos de presión, se recibió la información que el Casino de la Biblioteca de Santiago debiese empezar su funcionamiento en marzo del 2013; también que el cambio de las oficinas administrativas y subdirecciones de la DIBAM que funcionan en calle Herrera, debiesen cambiarse en este mes para las nuevas dependencias de calle Santo Domingo; y otros temas de interés. Se informará en circular a parte.

PROCESO DE CALIFICACIONES

Se inicia el proceso de calificaciones, en la cual la posición de la ANFUDIBAM siempre ha sido que estas reflejen la realidad y no sea un instrumento de arbitrariedad de las jefaturas sobre el personal. En este sentido buscamos que estas reflejen la situación justa vivida, no en el sentido arbitrario, como algunos erradamente la entienden, sino en el sentido de perfeccionar el ejercicio de la función pública por el evaluado.

ASAMBLEA NACIONAL ANFUDIBAM 2013

Se ha iniciado el proceso para realizar la Asamblea Nacional de ANFUDIBAM este año, la que se proyecta realizar en el primer semestre de este año (marzo o abril del 2013), preparándose todos sus órganos representativos y no representativos para que esta refleje el sentir de la organización.

Page 5: Circular Enero 2013

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Página 5

MINISTERIO DE CULTURA

En el marco de la Mesa de Trabajo Dibam-Anfudibam, realizada este jueves 17 de enero, los Directivos representantes de la Dibam, entregaron la propuesta que está consensuada con Cultura en relación al Proyecto de Ministerio de Cultura, que el Gobierno presentara en meses próximos. La Anfudibam declara que este proyecto NO Cuenta con la participación de los funcionarios de la Dibam, los que quedaron marginados de cualquier participación en su elaboración. Hoy la institución está difundiendo este proyecto a las diferentes unidades a nivel nacional, con el objeto de recoger sugerencias sobre el proyecto, suponemos que serán incluidas, situación que mejorara pero no en su génesis, lo que lo hace un proyecto solo de las elites políticas, sin inclusión de toda la rica experiencia de los miles de trabajadores que en ambas instituciones (Cultura y Dibam), tienen sobre la gestión y desarrollo de sus instituciones.