Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Embed Size (px)
description
Transcript of Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01

Presión• Peso que ejerce el aire sobre
la superficie terrestre, es decir, es el peso del aire por unidad de superficie (porción de territorio).
• Se mide en pascal o milibar: 100 newton/metro cuadrado.

Presión• Por efecto de las
diferencias de presión es que se originan los movimientos del vientos.
• El grado y la dirección de la diferencias de presión, isóbaras (líneas imaginarias que unen puntos de igual presión), se llama Gradiente de Presión e indica la dirección y velocidad del viento.

Viento• Es el movimiento de las masas de aire con
respecto a la superficie terrestre.• La veleta es el instrumento que mide la
dirección del viento.• El anemómetro es el instrumento utilizado
para medir la velocidad del viento.

• Los vientos son movimientos de masas de aire entre diferentes puntos como consecuencia de la diferencia de presión.
Reglas del movimiento del viento:- La dirección del viento va de las
regiones de mayor presión a las zonas de menor presión.
- La velocidad del viento está determinada por la pendiente del gradiente de presión.

Viento• Vientos planetarios: recorren
grandes distancias sobre la superficie de la tierra transportando energía térmica.
Dentro de los vientos planetarios existe una división:
a) Vientos alisiosb) Vientos del oestec) Vientos polares o del este.

Altas y bajas presiones• Baja presiónEl aire cálido
asciende y genera un centro de baja
presión, asociado a presencia de nubosidades
• Alta presiónEl aire frío desciende
generando un centro de alta
presión, asociado a clima tiempo seco
y despejado.


Ciclones y Anticiclones
Ciclón (zona de baja presión):El aire asciende
sobre la zona ciclónica, lo cual
favorece la formación de
nubes y en general de las condiciones
de mal tiempo.
• Anticiclón (zona de alta presión)
El aire desciende, lo cual inhibe la
formación de las nubes, por lo que
un régimen de “buen tiempo”

Corriente de Convección• La convección es una
forma de transferencia de calor. Se caracteriza porque se produce por intermedio de un fluido (aire, agua) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas.
Lo que se llama convección en sí, es el transporte de calor por medio de las corrientes ascendente y
descendente del fluido.

ENTONCES
• CON TODOS LOS ELEMENTOS VISTOS HASTA EL MOMENTO, PODEMOS LOGRAR ENTENDER LA CIRCULACIÓN GENERAL DE LA ATMÓSFERA O DE LOS VIENTOS SOBRE EL PLANETA.

Circulación general de la Atmósfera.
