Circuitos Electricos 2 Informe #9

5
I. ACTIVIDADES 1. Armar el circuito de la figura adjunta 2. La impedancia de carga (Z) será un circuito serie R-C. variables. 3. Energizar el circuito estando el cursor del autotransformador en la posición de 80 V como máximo. 4. Luego regulando la tensión de salida del autotransformador, anotar los valores indicados por los instrumentos A1, A2, A, V, R, y L respectivamente, tomar un juego de 8 valores. PUNTO V A1 A2 A R C XC cos(Φ)te o cos(Φ) exp 1 40. 00 0.29 0.27 0.48 45.4 0 20. 00 132. 63 71.10 72.05 2 40. 20 0.36 0.28 0.54 40.0 0 25. 00 106. 10 69.34 68.05 3 40. 00 0.42 0.28 0.61 35.0 0 30. 00 88.4 2 53.09 50.08 4 39. 90 0.65 0.29 0.87 30.0 0 50. 00 53.0 5 55.78 58.40 5 40. 30 0.89 0.29 1.10 25.0 0 70. 00 37.8 9 46.47 48.71

description

el infomr numero 9 de circuitos lectricos 2 de cottientes en ramas para hallar el cos fi

Transcript of Circuitos Electricos 2 Informe #9

Page 1: Circuitos Electricos 2 Informe #9

I. ACTIVIDADES

1. Armar el circuito de la figura adjunta

2. La impedancia de carga (Z) será un circuito serie R-C. variables.

3. Energizar el circuito estando el cursor del autotransformador en la posición de 80 V como máximo.

4. Luego regulando la tensión de salida del autotransformador, anotar los valores indicados por los instrumentos A1, A2, A, V, R, y L respectivamente, tomar un juego de 8 valores.

PUNTO V A1 A2 A R C XC cos(Φ)teo cos(Φ)exp

1 40.00 0.29 0.27 0.48 45.40 20.00

132.63

71.10 72.05

2 40.20 0.36 0.28 0.54 40.00 25.00

106.10

69.34 68.05

3 40.00 0.42 0.28 0.61 35.00 30.00

88.42 53.09 50.08

4 39.90 0.65 0.29 0.87 30.00 50.00

53.05 55.78 58.40

5 40.30 0.89 0.29 1.10 25.00 70.00

37.89 46.47 48.71

II. CUESTIONARIO

a) Dibujar el diagrama fasorial correspondiente al circuito armado.

Page 2: Circuitos Electricos 2 Informe #9

b) ¿En que consiste el método de los tres amperímetros para hallar el factor de potencia? Explicar con detalle.

A este método se emplea cuando la intensidades de corriente son grandes y las caídas de tensión bajas. El elemento que se investiga es Zx, y se le conecta en paralelo una resistencia antiinductiva

Procedimiento:

a) conecta en paralelo la resistencia con la carga que quieres medir el f.p. (puede ser un motor).b) anota los valores de la corriente que entrega la fuente, la corriente que pasa por la resistencia y la corriente que pasa por la cargac) ahora resuelve tu problema como un análisis vectorial y aplicando las leyes de Kirchoff suponiendo que el ángulo del voltaje es cero y calcula el ángulo q.

c) Obtener el factor de potencias, la Potencia Activa, Reactiva y la Potencia Aparente experimentales para cada una de las impedancia Z .

F.P. P Q S0.31 5.92 18.2

719.2

00.37 8.11 20.1

321.7

10.64 15.6

618.7

124.4

00.52 18.1

929.5

734.7

10.66 29.2

533.3

144.3

3

d) Obtener el factor de potencias, la Potencia Activa, Reactiva y la Potencia Aparente teóricos para cada una de las impedancia Z .

F.P. P Q S0.32 6.22 18.16 19.20

Page 3: Circuitos Electricos 2 Informe #9

0.35 7.66 20.31 21.710.60 14.65 19.51 24.400.56 19.52 28.70 34.710.69 30.53 32.14 44.33

e) ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que el método pueda realizarse en forma exacta?

Las condiciones serian: Tener los instrumentos bien calibrados Tener un flujo de frecuencia constante Tomar bien las mediciones de los amperímetros Tomar mediciones en un ambiente seco para que no se disipe corriente

f) Presentar en forma tabulada la divergencia en porcentaje dando el error absoluto relativo porcentual del método usado para el Factor de Potencia del circuito.

F.P. F.P. EA ER ERP0.32 0.31 0.02 0.05 4.860.35 0.37 0.02 0.06 5.950.60 0.64 0.04 0.07 6.850.56 0.52 0.04 0.07 6.830.69 0.66 0.03 0.04 4.19

III. OBSERBACIONES Y CONCLUCIONES

Los amperímetros utilizados para las mediciones han de tener una resistencia interior muy pequeña, cuyo valor sea mucho menor que los de la resistencia a medir y la resistencia patrón. Se trabaja a frecuencia constante.Con este método se obtienen resultados relativamente satisfactorios cuando se trata de medir impedancias elevadas.Dada la relación existente entre la impedancia y la frecuencia, los resultados calculados solamente son válidos para una frecuencia determinada y constante.Por lo general, los resultados que se obtienen por este método no son muy exactos

Page 4: Circuitos Electricos 2 Informe #9

Los errores en la medición se debe a que los amperímetros actúan como resistencias en serieEl error en el calculo del factor de potencia los valores de las intensidades de corriente medidas se elevan al cuadrado para la determinación de cos y, por lo tanto, multiplican también errores de lectura de los aparatos de medida.

IV. BIBLIOGRAFIA

http://www1.herrera.unt.edu.ar/mediciones/TPracticos/mediciones%202/TP2012/TP3.pdfhttp://webdiee.cem.itesm.mx/web/servicios/archivo/tutoriales/fp/fp02.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos82/metodo-tres-amperimetros/metodo-tres-amperimetros2.shtml