Circuitos de Anclaje (Relé) Investigación 1

6
El relé eléctrico llamado relay o relevador es un interruptor que está controlado eléctricamente. Un dispositivo electromagnético que permite controlar una potencia mucho mayor con un consumo en potencia muy reducido. Pueden ser Circuitos De Anclaje (Relé) Investigación 1 Información del Autor Alumno. Jesús Antonio Benavides Bustamante, Facultad de Ingeniería Automotriz, Universidad Internacional del Ecuador. Dirección: Jesús Antonio Benavides Bustamante Estudiante de la UIDE

description

ConstrucciónImportanciaDescripción del relevadorCaracterísticas generalesLocalización típicaConclusionesBibliografía

Transcript of Circuitos de Anclaje (Relé) Investigación 1

Page 1: Circuitos de Anclaje (Relé) Investigación 1

El relé eléctrico llamado relay o relevador es un

interruptor que está controlado eléctricamente. Un dispositivo

electromagnético que permite controlar una potencia mucho

mayor con un consumo en potencia muy reducido. Pueden ser

energizados con fuentes de alimentación AC (corriente

alterna) o CC (corriente continua).

Figura 1: El relevador

Circuitos De Anclaje (Relé)

Investigación 1

Jesús Antonio Benavides Bustamante

Estudiante de la UIDE

Información del Autor

Alumno. Jesús Antonio

Benavides Bustamante,

Facultad de Ingeniería

Automotriz, Universidad

Internacional del Ecuador.

Dirección: Prosperina

Cop. 12 de Octubre Mz.

32 Sl. 22, Correo

electrónico:

[email protected].

Docente. Ing. Edwin

Puente Moromenacho,

Director de Carrera de

Ingeniería en Mecánica

Automotriz, Universidad

Page 2: Circuitos de Anclaje (Relé) Investigación 1

CIRCUITOS DE ANCLAJE (RELÉ)

Fuente: www.ehowenespanol.com/relevador-electrico-sobre_145118

Existen diferentes tipos de relevadores tales como:

• Conmutación (se conectan dos accesorios a la vez)

• Potencia

• De corriente de trabajo

Construcción

Un relé es un solenoide diseñado para funcionar como interruptor.

Un solenoide es una bobina de alambre, con un campo magnético relativamente fuerte y

uniforme en el interior. Una pieza de hierro puede colocarse dentro para reforzar el campo,

como es el caso de un relé. Un relé por lo tanto, es un interruptor electromagnético.

Importancia

Se utilizan para conmutar a distancia, y conmutar alta tensión o de alta corriente.

Pueden controlar altas tensiones y corrientes con sólo un pequeño voltaje o corriente.

Funcionan como interruptores de alimentación de CA, y mantienen las señales de control

con aislamiento galvánico.

Descripción del relevador

El relevador está formado por una bobina de control y un contacto de platino, que al

energizarse la bobina actúa como un imán abriendo o cerrando el contacto de platino.

1

Información del Autor

Alumno. Jesús Antonio

Benavides Bustamante,

Facultad de Ingeniería

Automotriz, Universidad

Internacional del Ecuador.

Dirección: Prosperina

Cop. 12 de Octubre Mz.

32 Sl. 22, Correo

electrónico:

[email protected].

Docente. Ing. Edwin

Puente Moromenacho,

Director de Carrera de

Ingeniería en Mecánica

Automotriz, Universidad

Page 3: Circuitos de Anclaje (Relé) Investigación 1

CIRCUITOS DE ANCLAJE (RELÉ)

Por norma internacional se considera el siguiente orden de conexión: en las terminales 85

y 86 es dirigida una corriente de mando a través de la bobina, actuando como imán y

generando un campo magnético el cual atrae la armadura portadora del contacto (platino),

cerrando o abriendo el circuito de servicio a través de las terminales 30 y 87.

Figura 2: Diagrama del relevador normalmente abierto

Fuente: http://www.conevyt.org.mx/educhamba/guias_emprendizaje/relevadores.pdf

Características generales

Las características generales de cualquier relé son:

El aislamiento entre los terminales de entrada y de salida.

Adaptación sencilla a la fuente de control.

Posibilidad de soportar sobrecargas.

Las dos posiciones de trabajo en los bornes de salida de un relé se caracterizan por:

- En estado abierto, alta impedancia.

- En estado cerrado, baja impedancia.

Para los relés de estado sólido se pueden añadir:

Gran número de conmutaciones y larga vida útil.

Conexión en el paso de tensión por cero, desconexión en el paso de intensidad por

cero.

Ausencia de ruido mecánico de conmutación.

Escasa potencia de mando, compatible con TTL y MOS.

2

Page 4: Circuitos de Anclaje (Relé) Investigación 1

CIRCUITOS DE ANCLAJE (RELÉ)

Insensibilidad a las sacudidas y a los golpes.

Cerrado a las influencias exteriores por un recubrimiento plástico.

Localización típica

El relevador se localiza principalmente en la caja de relevadores o en la caja de fusibles

para la protección y funcionamiento del sistema eléctrico del automóvil.

Conclusiones

El relé es un interruptor controlado electrónicamente que permite controlar altas

tensiones y corrientes con sólo un pequeño voltaje o corriente.

Bibliografía

http://www.ehowenespanol.com/relevador-electrico-sobre_145118/

http://www.conevyt.org.mx/educhamba/guias_emprendizaje/relevadores.pdf

http://www.profesormolina.com.ar/electronica/componentes/reles/reles.htm

http://galia.fc.uaslp.mx/~cantocar/automatas/APUNTES_CURSO/CAPITUL4.PDF

3