Circuito Secuencial con tres LEDs

5
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Alumnos: Bueno Espinosa Antonio Espinoza Zepeda Gabriel Materia: Diseño Lógico Grupo: 1505 Horario: L, M y V de 07:00 a 08:20 Proyecto de Sistemas Secuenciales

description

Circuito secuencial que sirve como práctica de diseño lógico, en cual se pretende que tres led's enciendan de izquierda a derecha y se apaguen también de izquierda a derecha. Hecho para la clase de Diseño Lógico en la FES Aragón (UNAM)

Transcript of Circuito Secuencial con tres LEDs

Page 1: Circuito Secuencial con tres LEDs

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS

SUPERIORES ARAGÓN

Alumnos: Bueno Espinosa Antonio

Espinoza Zepeda Gabriel

Materia: Diseño Lógico

Grupo: 1505

Horario: L, M y V de 07:00 a 08:20

Proyecto de Sistemas Secuenciales

Page 2: Circuito Secuencial con tres LEDs

Sistema Secuencial Condicional Se diseñará un circuito secuencial condicional, el cual debe comportarse de acuerdo al siguiente diagrama de estados:

000

x=0 x=1 001

x=0 x=1 011

x=0 x=0 x=1 x=1 111

x=0 x=1 110

x=0 x=1 100

Elaboramos su tabla de estados:

Estados Presentes

Estados Siguientes

x Q2 Q1 Q0 Q2 Q1 Q0

0 0 0 0 1 0 0

0 0 0 1 0 0 0

0 0 1 0 0 0 0

0 0 1 1 0 0 1

0 1 0 0 1 1 0

0 1 0 1 0 0 0

0 1 1 0 1 1 1

0 1 1 1 0 1 1

1 0 0 0 0 0 1

1 0 0 1 0 1 1

1 0 1 0 0 0 0

1 0 1 1 1 1 1

1 1 0 0 0 0 0

1 1 0 1 0 0 0

1 1 1 0 1 0 0

1 1 1 1 1 1 0

Q2 Q1 Q0

Page 3: Circuito Secuencial con tres LEDs

Para implementar este circuito utilizaremos Flip-Flop’s JK.

Tabla de excitación de un Flip-Flop JK

Q(t) Q(t+1) J K

0 0 0 *

0 1 1 *

1 0 * 1

1 1 * 0

J2 K2 J1 K1 J0 K0

1 * 0 * 0 *

0 * 0 * * 1

0 * * 1 0 *

0 * * 1 * 0

* 0 1 * 0 *

* 1 0 * * 1

* 0 * 0 1 *

* 1 * 0 * 0

0 * 0 * 1 *

0 * 1 * * 0

0 * * 1 0 *

1 * * 0 * 0

* 1 0 * 0 *

* 1 0 * * 1

* 0 * 1 0 *

* 0 * 0 * 1

Page 4: Circuito Secuencial con tres LEDs

Simplificamos por el método de mapas de Karnaugh:

00 01 11 10

00 1 * * 0

01 0 * * 0

11 0 * * 1

10 0 * * 0

2 1 0 1 0J xQ Q xQ Q 2 0 1K xQ xQ

2 1 0 1 0( )J x Q Q xQ Q

00 01 11 10

00 0 1 0 0

01 0 0 0 1

11 * * * *

10 * * * *

1 2 0 2 0J xQ Q xQ Q 1 2 0K xQ xQ

1 0 2 0 2( )J x Q Q xQ Q 1 2 0( )K x Q xQ

00 01 11 10

00 0 0 0 1

01 * * * *

11 * * * *

10 0 1 0 0

0 2 1 2 1J xQ Q xQ Q 0 1 2K xQ xQ

0 2 1 2 1( )J Q Q x xQ Q 0 1 2( )K x Q xQ

00 01 11 10

00 * 0 1 *

01 * 1 1 *

11 * 1 0 *

10 * 0 0 *

00 01 11 10

00 * * * *

01 * * * *

11 1 0 0 0

10 1 0 1 1

00 01 11 10

00 * * * *

01 1 1 1 0

11 0 0 1 0

10 * * * *

x Q2 Q1

Q0

Q2 Q1 Q0

x

Q2 Q1 Q0

Q2 Q1 Q0

Q2 Q1 Q0

Q2 Q1 Q0

x x

x x

Page 5: Circuito Secuencial con tres LEDs

Su circuito es el siguiente:

x

Q1

Q0

x Q1 Q0

x’

Q0

x

Q1’

x

Q0 Q2

x Q2’ Q0

x

Q2

x

Q0’

x Q2

Q1

x’ Q2 Q1

x

Q1

x

Q2

J2

K2

Q

Q’

J1

K1

Q

Q’

K0

J0 Q

Q’