Cinco razones para sacarle provecho a tu vida

3
CINCO SECRETOS PARA TENER UNA VIDA MÁS CINCO SECRETOS PARA TENER UNA VIDA MÁS FELIZ… Por M.M. Barbarita Aranda Gavia, fsp Necesitamos vivir cada día nuestra vida de manera dinámica y renovada para no caer en la rutina o pensar que siempre es lo mismo, sobre todo si la agenda de actividades que tenemos se repite y no tenemos oportunidad a cambiar de lugar y personas con las que nos relaciona- mos. Para romper esa monotonía que de repente parece sofocarnos, permíteme darte algu- nas sugerencias para lograr vivir la vida con entusiasmo cada día que amanece. Cinco razones para sacarle provecho a tu vida 1. Disfrutar cada momento de tú día. Vivir el presente, no aferrarse al pasado y estar atento al futuro, ayudará definitivamente a aprovechar el don de la vida que Dios nos da día con día. De repente se escucha decir a alguien expresiones como las siguientes: “Es que así era mi papá.” “Yo lo aprendí de mi mamá por- que ella siempre hacía de esta forma”, lo cual no favorece ver la novedad de las cosas y de las personas. Hay que olvidar lo pasado y todo lo que impida estar atento a cada día. Esto implica deshacernos de costumbres negativas, eliminar los celos que dominan y car- comen la existencia, alejarse de toda amargura que impida vivir con alegría. Aparta de tu vida cualquier grado de odio, envidia, resentimiento y vengan- za, no los retengas, déjalos ir como a los globos que escapan a lo alto y se pierden. También te ayudará disfrutar de la vida el saber perdonar; pegúntate si has perdonado y si te has perdonado puesto que para vivir en paz y tranquilidad interior necesitamos reconciliarnos con Dios, consigo mismo y con los demás. Disfruta del banquete de la vida. Prográmate para vivir el “hoy” con mucho entusiasmo, como si fuera el último de tu vida, porque el presente es importante para ir construyendo el futuro personal y el de los que te rodean y dependan de ti en este tiempo. FELIZ… 1

description

Necesitamos vivir cada día nuestra vida de manera dinámica y renovada para no caer en la rutina o pensar que siempre es lo mismo, sobre todo si la agenda de actividades que tenemos se repite y no tenemos oportunidad a cambiar de lugar y personas con las que nos relacionamos. Para romper esa monotonía que de repente parece sofocarnos, permíteme darte algunas sugerencias para lograr vivir la vida con entusiasmo cada día que amanece.

Transcript of Cinco razones para sacarle provecho a tu vida

Page 1: Cinco razones para sacarle provecho a tu vida

CINCO SECRETOS PARA TENER UNA VIDA MÁSCINCO SECRETOS PARA TENER UNA VIDA MÁS FELIZ…Por M.M. Barbarita Aranda Gavia, fsp

Necesitamos vivir cada día nuestra vida de manera dinámica y renovada para no caer en la rutina o pensar que siempre es lo mismo, sobre todo si la agenda de actividades que tenemos se repite y no tenemos oportunidad a cambiar de lugar y personas con las que nos relaciona-mos. Para romper esa monotonía que de repente parece sofocarnos, permíteme darte algu-nas sugerencias para lograr vivir la vida con entusiasmo cada día que amanece.

Cinco razones para sacarle provecho a tu vida1. Disfrutar cada momento de tú día. Vivir el presente, no aferrarse al pasado y estar atento al futuro, ayudará definitivamente a aprovechar el don de la vida que Dios nos da día con día. De repente se escucha decir a alguien expresiones como las siguientes: “Es que así era mi

papá.” “Yo lo aprendí de mi mamá por-que ella siempre hacía de esta forma”, lo cual no favorece ver la novedad de las cosas y de las personas. Hay que olvidar lo pasado y todo lo que impida estar atento a cada día. Esto implica deshacernos de costumbres negativas, eliminar los celos que dominan y car-comen la existencia, alejarse de toda amargura que impida vivir con alegría.

Aparta de tu vida cualquier grado de odio, envidia, resentimiento y vengan-za, no los retengas, déjalos ir como a los globos que escapan a lo alto y se pierden.

También te ayudará disfrutar de la vida el saber perdonar; pegúntate si has perdonado y si te has perdonado puesto que para vivir en paz y tranquilidad interior necesitamos reconciliarnos con Dios, consigo mismo y con los demás. Disfruta del banquete de la vida. Prográmate para vivir el “hoy” con mucho entusiasmo, como si fuera el último de tu vida, porque el presente es importante para ir construyendo el futuro personal y el de los que te rodean y dependan de ti en este tiempo.

FELIZ…

1

Page 2: Cinco razones para sacarle provecho a tu vida

2. Vivir constantemente en la alegría. La verdadera alegría es un fruto del Espíritu que pro-viene de esa relación amorosa con Dios y con las personas que amamos. Por tanto, quien no ama y no se siente amado o amada, no puede sentir la alegría verdadera y duradera. Las personas sencillas que saben descubrir en la naturaleza y los detalles de cada día la presen-cia amorosa de Dios, viven gozosas y maravilladas de la bondad divina. En cambio, cuando la alegría se basa o se hace depender de la obtención o posesión de cosas materiales, se esfu-ma como el humo y regresa la tristeza en la vida. Ese tipo de alegrías nos hacen dependientes de las cosas y personas y no nos proporcionan el fruto del Espíritu que es el verdadero gozo por la vida.

Se aprende a vivir en alegría cuando dejamos que el Amor de Dios habite en nuestro corazón y no lo cambiamos por diversiones vacías y vanas, cuando sabemos disfrutar de cuanto nos rodea, cuando somos tolerantes, cuando sabemos reconocer la misericordia infinita de Dios que perdona nuestras ofensas y hasta los ángeles en el cielo hacen fiesta por un pecador que se arrepiente, cuando somos amorosos con nosotros mismos y con los demás.Tratemos de ayudar a ser feliz cada día al menos a una persona; cuando lleguemos a lograr esto, induda-blemente entonces le encontraremos mayor sentido y alegría a nuestra existencia.

3. Aceptarse a sí mismo integralmente. Esto implica reconocer lo positivo y las cualidades que se tienen, así como también lo negativo a corregirse.

Tú eres tú. Eres más que la apariencia y aspecto físico que tienes. Eres único e irrepetible y necesitas conocerte para poder aceptar tus sentimientos, emociones, pensamientos y con-ductas.

Es válido que hagas un ALTO en el camino de la vida para cuestionarte sobre tu salud física, revisar si hay adicciones de cualquier tipo que estén dañando tu organismo, tus relacione familiares o laborales, aún cuando se trate de adicciones a cierto tipo de alimentos y hábitos que no favorecen tu salud; también revisar tu salud emocional para verificar que no estés cargando con sentimientos negativos para nadie, aunque en ocasiones se considere que haya motivos para ello porque te han dañado de alguna forma. No permitas que los demás te programen para estar con ira, culpa o pena, ¡ánimo!, ¡levántate! Tú puedes ser mejor porque fuiste creado a imagen y semejanza de Dios, y tu tarea, como la mía y la de cada ser que vivimos en este mundo, es llegar a ser perfectos como Aquél que nos ha creado. No nacimos perfectos, sino para hacernos cada día mejores integralmente; por eso la importancia de saber reconocernos como lo que realmente somos, creaturas imperfectas y al mismo tiempo hijos e hijas de Dios.

4. Vencer las actitudes negativas que me impidan ser feliz. Subir una cuesta requiere de energía y mucha honestidad consigo mismo para saber si seremos capaces de llegar a la cima. También implica despojarse y renunciar a todas las cosas superfluas, y hasta de algu-na que otra necesaria, a fin de no llevar cargas que hagan más pesada la subida a medida que se avanza hacia la cumbre. Conocer las propias virtudes así como nuestros defectos nos

Eres único e irrepetible

2

Page 3: Cinco razones para sacarle provecho a tu vida

permitirá encontrar las formas y estrategias más adecuadas para vencer lo que nos impide llegar a la meta que nos hemos trazado. Pero si en lugar de vencer las dificultades (actitudes negativas) que obstaculizan nuestra marcha hacia la cumbre nos dejamos absorber por el negativismo y el pesimismo, entonces tendremos garantizada una vida infeliz y sin sentido.

Hay personas que van por la vida no sólo con una visión negativa de todo, sino con actitudes y rostros avinagrados que no les permiten ser felices y mucho menos hacer felices a los demás. Pareciera que todo el tiempo están bebiendo la amarga hiel del desaliento y la desesperanza. Por eso, es necesario revisar nuestra actitud ante la vida y ante los problemas para cerciorar-nos de no estar en el grupo de “los avinagrados” e infelices.

5. Buscar de servir y ser útil para los demás tratando de dejar huella positiva. Cada perso-na, conforme su riqueza individual, puede sacar lo mejor de ella misma para relacionarse y tratar de servir con los talentos que posee a sus semejantes. Hay una frase que se atribuye a San Agustín de Hipona y que otros personajes posteriores a él la han repetido de alguna u otra forma: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”; se trata del servicio a los demás y que expresa de manera clara y precisa el quinto paso para lograr felicidad en la vida.

En la vida hay sólo dos opciones: servir con nuestra vida o no servir para nada en la vida. Obviamente aquí estamos hablando del servicio en su aspecto positivo que hace libre a quien lo ejercita, y no de la actitud servil de quien aparenta servir por intereses mezquinos, ya sea para sí mismo o para otros. El servir a los demás es la realización de acciones que edifican y hacen más dignas a las personas que reciben el servicio, que ayudan a construir la unidad y el progreso de todos y no sólo de unos cuantos. El servilismo, en cambio, esclaviza y deshu-maniza, devalúa la dignidad de la persona.

Hay muchos personajes que han pasado por nuestro mundo dejando profunda huella con el servicio que prestaron a la humanidad em-peñando su vida, sus riquezas y todo su tiem-po para que no sólo sus contemporáneos sino también las futuras generaciones tuvieran una mejor calidad de vida y fueran más felices. Y tú, ¿estás sirviendo para dejar huella positiva en tu entorno? Si aún no estás seguro o segura, es tiempo para hacerlo, ello te hará sentirte más feliz, pero sobre todo, ayudarás a que muchos otros sean felices.

© © CoCoCoCopypypyririghghght t 20201212 by y PuPublblicicacacioioionenenenenes s s s s PaPaPaPaululinininasas, , S.S.S.A. d de e C.C.V.V.V.V. D D Dererececechohohohohos s rerereseservrvrvrvadadadadadosos.SeSeSe autututorororiziza dedescscarargar archivo en P PDFDFDFDFDF s sólo o papararara uso perersososonananal l sisin "nes d de e lululucrcro.o.

3