Cinco herramientas tic

44
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES ASIGNATURA.- TECNOLOGIA Y EDUCACION. TEMA.- CINCO HERRAMIENTAS TIC INTEGRANTES.- ALVAREZ, KARLA FRANCISCA LARISA. BONILLA GUZMAN, JOSE ANTONIO. GOMEZ ROMERO, ILEANA STEFANY. LOPEZ AGUILERA, LINDA ESTHER LOVOS CHAVEZ, JONATHAN LEONIDAS.

description

herramientas tecnologicas

Transcript of Cinco herramientas tic

Page 1: Cinco herramientas tic

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL

ESCUELA DE POSTGRADO

CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES

ASIGNATURA.-

TECNOLOGIA Y EDUCACION.

TEMA.-

CINCO HERRAMIENTAS TIC

INTEGRANTES.-

ALVAREZ, KARLA FRANCISCA LARISA.

BONILLA GUZMAN, JOSE ANTONIO.

GOMEZ ROMERO, ILEANA STEFANY.

LOPEZ AGUILERA, LINDA ESTHER

LOVOS CHAVEZ, JONATHAN LEONIDAS.

Page 2: Cinco herramientas tic

Primera Herramienta TIC.

PANCHO Y LA MÁQUINA DE HACER

CUENTOS

Page 3: Cinco herramientas tic

Es una aplicación que permite crear historias

con un máximo de seis escenas, elegir los

personajes y añadir texto.

El resultado es un cuento para leer online

PANCHO Y LA MÁQUINA DE HACER CUENTOS

Page 4: Cinco herramientas tic

Al ingresar al sitio aparecerà la siguiente pantalla:

Se debe completar el nombre y luego continuar

seleccionando la flecha hacia la derecha para avanzar

PASO 1

Page 5: Cinco herramientas tic

La siguiente ventana da la bienvenida.

Aparecerá el nombre escrito

Page 6: Cinco herramientas tic

-Avanzar con la flecha hacia la derecha

-Nos pregunta ¿Que deseas hacer? y

podemos seleccionar entre dos opciones:

a)Leer las instrucciones

b)¡Quiero empezar ya!

PASO 2

Page 7: Cinco herramientas tic

Para leer las instrucciones, seleccionamos la

primera opción:

PASO 2

Page 8: Cinco herramientas tic

Y podemos apreciar la secuencia de las instrucciones:

PASO 2

Page 9: Cinco herramientas tic
Page 10: Cinco herramientas tic
Page 11: Cinco herramientas tic
Page 12: Cinco herramientas tic
Page 13: Cinco herramientas tic
Page 14: Cinco herramientas tic

-

Avanzar con la flecha hacia la derecha

-Para dar comienzo a la historia, seleccionar quiero

empezar ya.

PASO 2

Page 15: Cinco herramientas tic

-Elegir para cada secuencia los escenarios, personajes y

música, arrastrando los elementos de los recuadros a la

derecha

PASO 3

Page 16: Cinco herramientas tic

Colocar un escenario:

a)Seleccionar del primer recuadro, el escenario deseado.

b)Arrastrarlo hasta la escena.

PASO 4

Page 17: Cinco herramientas tic

-Al soltar el escenario en el cuadro de la secuencia, este

se acomoda y se vuelve escena.

-Luego no es posible retirarlo ni cambiarlo.

Page 18: Cinco herramientas tic

Insertar un personaje u objeto:

a)Seleccionar del recuadro el personaje u objeto que se

necesita agregar al escenario.

b) Arrastrarlo hasta la escena.

PASO 5

Page 19: Cinco herramientas tic

Para retirar un objeto de la escena, simplemente ubicarse

sobre el. Cuando el puntero se convierta en una mano,

presionar y arrastrarlo hasta el recuadro de personajes.

Al soltar el objeto este se acomoda y reduce su tamaño.

Page 20: Cinco herramientas tic

Luego de elegir las escenas y los personajes, presionar la

flecha de la parte inferior de la ventana. Se abrirá la edición

para texto.

a) En la parte superior escribir el título.

b) En los recuadros blancos, escribir el texto narrativo de la

escena

PASO 6

Page 21: Cinco herramientas tic

Guardar la historia:

Una vez concluido el cuento no se puede guardar

directamente desde la página.

Pero a pesar de eso se cuenta con dos opciones fuera

del programa:

-Capturarlo, utilizando por ejm el programa CamStudio

-Copiar cada escena con la tecla Impr pant y pegarla en

un procesador de textos o en diapositivas

PASO 7

Page 22: Cinco herramientas tic
Page 23: Cinco herramientas tic

A continuación presentaremos un video que

demuestra el funcionamiento de la

herramienta…

Pancho y la máquina de hacer cuentos

Page 25: Cinco herramientas tic

Segunda Herramienta TIC

WebquestWebquest creator

http://webquest.carm.es/

Page 26: Cinco herramientas tic

WebQuest

WebQuest son un tipo de Actividad de Aprendizaje que se lleva a

cabo con recursos que se encuentran en la Red (Internet).

Su objetivo fundamental es lograr que los estudiantes hagan buen

uso del tiempo asignado para una actividad, investigando,

seleccionando y analizando información para mejorar su

comprensión sobre el tema de una tarea asignada. Para esto, el

profesor suministra alguno de los sitios en los cuales se encuentra

la información y los estudiantes pueden buscar otros que los

complementen. En esta forma, los estudiantes se enfocan en utilizar

la información más que en buscarla.

Page 27: Cinco herramientas tic

OrigenLa idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde

entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en

la escuela.

De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad

orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en

la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso

de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de

análisis, síntesis y evaluación.

WebQuests ofrecen un modelo ideal para los docentes que buscan la manera de integrar Internet

en el aula. Cada WebQuest tiene una tarea clara o un problema específico con una gran cantidad

de enlaces que se relacionan con un tópico o con el contenido del área de estudio de un curso

determinado.

Page 28: Cinco herramientas tic

Como crear una Webquest

➔ Introducimos en nuestro buscador Webquest Creator

Page 29: Cinco herramientas tic

Procedemos a registrarnos

Page 30: Cinco herramientas tic

Creando mi webquest

hacemos clic sobre mis webquest y después

sobre crear webquest.

Page 31: Cinco herramientas tic

ELEGIMOS: TÍTULO - NIVEL - MATERIA - IDIOMA - APARIENCIA

Page 32: Cinco herramientas tic

PASOS ⅙

1. INTRODUCCIÓN: Provee al estudiante la información básica, lo orienta

sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de

recursos.

2.Tarea: En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal

de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado

a cabo al final de la WebQuest.

3.Proceso. En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben

seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir

la tareas en subtareas.

Page 33: Cinco herramientas tic

PASOS ⅙

4. Recursos. Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha

localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea.

5.Evaluación. Los estándares deben ser justos, claros, consistentes y

específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de

los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación.

6.Conclusión: Por último esta sección proporciona la oportunidad de

resumir la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal

manera que extienda y generalice lo aprendido.

Page 34: Cinco herramientas tic

Realizando pasos 1/6

Una vez finalizado cada paso se da clic en guardar o en

la parte de abajo donde dice siguiente.

● así para cada uno de los pasos.

Page 35: Cinco herramientas tic

Aparece el título webquest creada

para ver la webquest creada solo se da clic en la opción mis webquest. y

aparece lo siguiente:

Page 36: Cinco herramientas tic

Su webquest ya creada

Page 37: Cinco herramientas tic

Tercera Herramienta TIC.

QUIZBOX.Esta es una herramienta que nos puede resultarmuy útil si queremos insertar en nuestrapágina web o blog algún tipo decuestionario de respuesta múltiple. Quizboxnos permite construir a partir de tres sencillospasos un formulario de preguntas y respuestaspara evaluar algún contenido con sistema deautocorrección.

Page 38: Cinco herramientas tic

QUIZBOX

Uno de los puntos más interesantes de Quizbox,aparte de su sencillez de uso, es que no esnecesario instalar nada en nuestro ordenador yaque desde su misma web podemos crear elcuestionario que necesitemos en pocosminutos. La página nos va guiando a través desus diferentes pasos para que podamos crear elcuestionario:

Page 39: Cinco herramientas tic

QUIZBOX

PASO 1: Crear la estructura de la pregunta o preguntas

Page 40: Cinco herramientas tic

QUIZBOX

PASO 2: Editar la/s pregunta/as, alternativas de respuesta y resultados

Page 41: Cinco herramientas tic

QUIZBOX

PASO 3: Copiar el código HTML de nuestrocuestionario para pegarlo en nuestra web oblog

Quizbox.

Page 42: Cinco herramientas tic

Cuarta Herramienta TIC

OLESUR.COM(Generador de hojas de caligrafía)¿Cómo utilizar Olesur?

Te animamos a descubrir todas las posibilidades que te ofrece Olesur, podrás crear actividades y

ejercicios para tus alumnos de una manera muy rápida y sencilla.

● Entra en Olesur. No hace falta registrarse para crear una actividad.

● En la pantalla de inicio te aparecen todas las posibilidades disponibles: desde caligrafía hasta números

enteros.

● Escoge la actividad que estés trabajando con tus alumnos.

● Olesur te propone unos parámetros concretos, pero tienes la opción de modificarlos.

● Clica en “Crea” y en unos segundos se descargará la actividad que acabas de crear en formato PDF.

Page 43: Cinco herramientas tic

OLESUR.COM

Las utilidades de Olesur

Con Olesur podrás comprobar cómo se pueden generar actividades de manera cómoda y sencilla.

● Propón actividades nuevas y originales para que tus alumnos trabajen determinados conceptos.

● Personaliza los deberes. Solamente tú sabes qué aspectos necesitan mejorar todos y cada uno de tus alumnos. Y lo que

vale para uno, no vale para el otro. Con Olesur, puedes proponer que tus alumnos trabajen determinados temas

concretos.

● Prepara exámenes. Con Olesur podrás preparar los exámenes para evaluar a tus alumnos en las materias de lengua,

matemáticas, educación plástica y música.

● Motiva a tus alumnos que creen sus propios ejercicios y los resuelvan. Con un cambio de rol, se profundiza en el

aprendizaje de las competencias básicas.

Olesur.com Generador de hojas de caligrafía a partir de textos propios

Page 44: Cinco herramientas tic

Quinta Herramienta TIC

WIKIMINDMAPWikimindmap es un generador de mapas mentales a partir de palabras o

expresiones a partir de wikipedia es una generador muy sencillo de mapas

conceptuales. Una plataforma gráfica creada por Felix Nyffenegger que te

permite navegar por wikis a través de árboles de imágenes y enlaces que

se generan a partir de una palabra clave en el campo de búsqueda.

Actualmente está centrada casi en su totalidad en la Wikipedia, tanto en su

versión inglesa como la española

Wikimindmap.