cimentaciones

2
Estratigrafía y muestreo inalterado de los suelos lacustres del Valle de México El conocimiento de la estratigrafía del Valle de México es de suma importancia para los ingenieros geotecnias, debido a la complejidad del suelo en que esta cimentada la Ciudad de México. Es por ello que después del sismo de 1985 y de sus grandes catástrofes, se empezaron a realizar trabajos de exploración del suelo del Valle de México. Es tan importante conocer la estratigrafía, debido a que de ella depende el buen diseño de las cimentaciones para los grandes edificios que se pretenden realizar o mejorarlos en esta zona de inestabilidad. Ahora bien, ¿Por qué el suelo del Valle de la Ciudad de México es tan inestable?, se debe a que en épocas prehispánicas existía el llamado lago de Texcoco, y en el fondo de este lago existían un gran cantidad de arcilla, que hasta la fecha están presentes. Es debido a la gran explotación de los mantos acuíferos que el suelo está perdiendo su capacidad de carga, sin mencionar que el peso de las estructuras también juega un papel importante en este fenómeno, debido a que se están compactando estas arcillas la Ciudad se ve afectada por cambios de nivel del terreno que dañan a las estructuras y haciéndolas, en casos graves, inhabitables. Existen muchos métodos de sondeos que son capaces de apreciar, no solo, la estratigrafía del suelo, sino que

description

estratigrafia de la ciudad de mexico

Transcript of cimentaciones

Page 1: cimentaciones

Estratigrafía y muestreo inalterado de los suelos lacustres del Valle de México

El conocimiento de la estratigrafía del Valle de México es de suma importancia para los ingenieros geotecnias, debido a la complejidad del suelo en que esta cimentada la Ciudad de México. Es por ello que después del sismo de 1985 y de sus grandes catástrofes, se empezaron a realizar trabajos de exploración del suelo del Valle de México. Es tan importante conocer la estratigrafía, debido a que de ella depende el buen diseño de las cimentaciones para los grandes edificios que se pretenden realizar o mejorarlos en esta zona de inestabilidad.

Ahora bien, ¿Por qué el suelo del Valle de la Ciudad de México es tan inestable?, se debe a que en épocas prehispánicas existía el llamado lago de Texcoco, y en el fondo de este lago existían un gran cantidad de arcilla, que hasta la fecha están presentes. Es debido a la gran explotación de los mantos acuíferos que el suelo está perdiendo su capacidad de carga, sin mencionar que el peso de las estructuras también juega un papel importante en este fenómeno, debido a que se están compactando estas arcillas la Ciudad se ve afectada por cambios de nivel del terreno que dañan a las estructuras y haciéndolas, en casos graves, inhabitables.

Existen muchos métodos de sondeos que son capaces de apreciar, no solo, la estratigrafía del suelo, sino que también se pueden conocer muchos parámetros que son necesarios para el diseño de cimentaciones.

Los métodos más usados para la extracción de muestras de suelos son realizados por hincamiento a presión, esto quiere decir que se golpea a un velocidad constate un tubo y con la ayuda de un camisa de acero dentro del tubo, se puede recuperar la muestra de suelo supuestamente inalterada. Se dice supuestamente inalterada debido a que, en el momento del hincamiento del tubo, existen movimiento y vibraciones que pueden alterar significativamente la muestra de suelo, además que en el transporte, almacenaje y extracción pueden alterar dicha muestra, como lo menciona el ingeniero Santoyo en su artículo.