Cientifica 6

81
CIENTÍFICA RECTOR Dr. Agustín Iza Stoll Dr. Fernando Cabieses Molina Rector Emérito DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio Eco. Rolando Vallejo Vicepresidente Ejecutivo AUTORIDADES Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios Dr. Augusto Sato Tsuji Decano de la Facultad de Estomatología Dr. Pedro Mendoza Arana Decano de la Facultad de Medicina Humana Lic. Milagros Agurto Arca Decano de la Facultad de Nutrición y Dietética Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Ing. Jorge Chávez Salas Decano de la Facultad de Turismo Ambiental Ph. D. Lisveth Flores Del Pino Decana de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios Mg. Larissa Bálsamo Fasce Coordinadora de la Facultad de Psicología Ing. Zandra Rivera Chávez Coordinadora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Transcript of Cientifica 6

Page 1: Cientifica 6

CIENTÍFICA

RECTOR

Dr. Agustín Iza Stoll

Dr. Fernando Cabieses MolinaRector Emérito

DIRECTORIO

Ing. José Dextre ChacónPresidente del Directorio

Eco. Rolando VallejoVicepresidente Ejecutivo

AUTORIDADES

Dr. José Amiel PérezVicerrector de Investigación

Ing. Jorge Ponce UrquizaDecano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios

Dr. Augusto Sato TsujiDecano de la Facultad de Estomatología

Dr. Pedro Mendoza AranaDecano de la Facultad de Medicina Humana

Lic. Milagros Agurto ArcaDecano de la Facultad de Nutrición y Dietética

Dr. Manuel Rosemberg BarrónDecano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ing. José Carlos Dextre ChacónDecano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Ing. Jorge Chávez SalasDecano de la Facultad de Turismo Ambiental

Ph. D. Lisveth Flores Del PinoDecana de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental

Dra. Sonia Valle RubioDecana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios

Mg. Larissa Bálsamo FasceCoordinadora de la Facultad de Psicología

Ing. Zandra Rivera ChávezCoordinadora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Page 2: Cientifica 6

Asesora de Diseño: Erika Kohatsu / Corrector de estilo: Niki Tito / Diagramador: Giovanni Bedoya

Dr. Emilio Guija PomaDirector del Instituto de Investigación

Ing. José Pérez FernándezDirector Administrativo

Lic. Gustavo Luján ZumaetaDirector de Educación

Fernando ParedesDirector Comercial

Percy EncinasDirector del Centro Cultural y del Fondo Editorial

REVISTA CIENTÍFICA

Dr. José Amiel PérezDirector

Comité Editorial

Dr. José Amiel PérezPercy Encinas Carranza

Rubén Quiroz Ávila

Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur

Dr. Antolín Sánchez Cuervo Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Dra. Laurietz Seda Universidad de Connecticut

Magíster Eco. Iván Rivarola U. Científica del Sur - Facultad de Ing. Económica

Ing. José Dávila U. Científica del Sur - Facultad de Ing. Sistemas Empresariales

Dr. Raúl Urquizo U. Científica del Sur - Facultad de Medicina Humana

Dr. Francisco Vásquez U. Científica del Sur - Facultad de Medicina Humana

Dr. Ricardo Cheesman U. Científica del Sur - Facultad de Medicina Humana

Dr. Alejandro Burga U. Científica del Sur - Facultad de Medicina Humana

Dr. Jorge Gutarra U. Científica del Sur - Facultad de Medicina Humana

Prof. Ramsés Salas U. Científica del Sur - Facultad de Nutrición y Dietética

Dr. Emilio Guija U. Científica del Sur - Vicerrectorado de Investigación

Dr. Javier Enciso U. Científica del Sur - Vicerrectorado de Investigación

ÁRBITROS

Page 3: Cientifica 6

SUMARIO

59

4

6

19

27

37

43

52

Editorial ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:

Actividad Antimicrobiana de PlantasJorge Araujo Díaz, Ramsés Salas Asencios

Determinación de la Capacidad Antioxidante de Néctares de FrutasOscar Reátegui Arévalo, Emilio Guija Poma, Percy Soldevilla Collazos,María José Castillo Sotomayor y Silvana Pérez-Reyes Beltrán

Células Madre: Pluripotencia y Diferenciación CelularDavid Amiel Peña, Jose Amiel Pérez

INFORME TÉCNICO:

Indicadores Ambientales de las Aguas de las Lagunas del Campus de la Universidad Científica del SurOscar Reátegui Arévalo, Emilio Guija Poma, Victor Gallegos Rejas, Jayson López Lasteros, Mirella Tomatis Korrodi

HUMANIDADES:

Una Triada Inconsistente:Nación, Modernidad y Literatura en el PerúJosé Antonio Mazzotti ENSAYO:

Un Aporte de la Universidad Privada a la Educación y al Desarrollo NacionalIng. José Carlos Dextre

TESIS:

Obesidad, Hipertensión Arterial, Dislipidemia y Complicaciones Cardiovasculares en la Población Diabética del Hospital Dos de MayoAngélica María Lombardi Salas

RESEÑAS:

CARTAS AL EDITOR:

Convocatorias a concurso de proyectos

NOTAS:

63

65

67

75

Page 4: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

4

EdITORIAl

Este 2008 nuestra universidad continúa y afirma su rol de centro de producción científica y, con ello, avanzamos hacia la vanguardia en esta tarea en el país. No dejaremos de insistir en que la naturaleza universitaria concibe a la investigación como uno de sus ejes fundamentales y como tal la define. El ejercicio científico constante es, por ello, un deber también moral. Científica Nº 6 asume esa necesaria perspectiva y nos da la oportunidad de brindar a la comunidad los horizontes epistemológicos que se despliegan en nuestra universidad. Así, este número de la revista Científica se inicia con un artículo de Jorge Araujo y Ramsés Salas que reitera y aumenta la tendencia del corpus académico de darle un soporte sistemático al estudio de las plantas medicinales. Los derivados de esta farmacopea, cuyo uso es cada vez más difundido con efectividad, se insertan ya en el canon médico. Recordemos que el sabio peruano Fernando Cabieses, rector emérito de la Universidad Científica del Sur, es uno de los científicos fundacionales en esta área.

El segundo artículo, que une en la investigación a docente y alumnos, encabezados por Oscar Reátegui y Emilio Guija, determina la capacidad antioxidante de néctares de frutas en diversas marcas comerciales del mercado nacional. David Amiel y José Amiel describen las posibilidades terapéuticas de las células madre y abordan también el debate ético sobre el uso de ellas en seres humanos. Adjuntamos también un valioso informe técnico realizado por nuestros docentes y alumnos sobre los indicadores ambientales de las aguas de las lagunas del Campus de la Universidad Científica del Sur.

Page 5: Cientifica 6

5

Para el área de humanidades tenemos como invitado al prestigioso académico peruano de Tuffs University, José Antonio Mazzotti, quien reflexiona sobre la nación, modernidad y literatura en el Perú, revelando la fractura histórica que atraviesa el país. Asimismo, contamos con un ensayo de José Carlos Dextre que reconfigura el debate sobre la importancia y el aporte de la universidad privada en la educación y el desarrollo nacional. Dextre examina con minuciosidad el rol de la universidad peruana y critica el modelo en el que derivó en gran parte del siglo XX. Propone a partir de ello una relectura del tema. Como ya es tradicional en esta revista, se publica una tesis, antiguo y necesario protocolo para legitimar la pulsión científica y exponer a la comunidad académica los aportes de los nuevos investigadores. Esta vez Angélica Lombardi diserta sobre la relación entre obesidad, hipertensión arterial, complicaciones cardiovasculares y la diabetes Mellitus en el Hospital Dos de Mayo. Este primer número del año de la revista Científica culmina con reseñas bibliográficas y las meritorias cartas al editor cuyo impacto a veces ha hecho girar el rumbo de la historia de la ciencia. Como parte final publicamos los documentos de nuestro concurso de proyectos de investigación para que nuestra propia comunidad universitaria pueda participar activamente en él. Los resultados cimentarán lo hasta ahora avanzado.

Estimados lectores y amigos, además de invitarlos también a la edición virtual de la revista, quedan ustedes estimulados a participar con nosotros en el conocimiento.

Agustín Iza Rector

Page 6: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

6

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

1 Universidad Nacional Federico Villarreal / e-mail: [email protected] 2 Universidad Científica del Sur / e-mail: [email protected]

RESUMEN

Se realiza una revisión de los principales compuestos con actividad antimicrobiana que se pueden obtener a partir de extractos de plantas y derivados de ellas. Además, se describen las características y algunos resultados obtenidos a partir del uso de los dos principales métodos de evaluación de la actividad antimicrobiana: el turbidimétrico y el ensayo por difusión en placa.

Palabras clave: Actividad antimicrobiana, extractos de plantas, ensayo turbidimétrico, difusión en placa.

ABSTRACT

A review is made about the main antimicrobial compounds from plant extracts and from plant by-products. Besides, features and some experimental results are presented about the two main methods evaluating antimicrobial activity: turbidity measure and Petri-dish diffusion.

Key words: Antimicrobial activity, plant extracts, turbidity assay, Petri-dish diffusion.

INTRODUCCIÓN

Desde hace unos años, el empleo de plantas medicinales y de productos derivados de las mismas está aumentando de manera importante. Esto se debe a una serie de factores, entre los cuales debemos destacar en muchos casos el conocimiento preciso de su composición química, y el hecho de que en la actualidad dicha utilización se fundamenta en numerosos ensayos farmacológicos in vivo como in vitro, así como en ensayos químicos. De esta forma, el uso de las especies vegetales medicinales que se ha venido haciendo en forma empírica y basada en la tradición tiene hoy una base científica. Una planta medicinal es considerada como un complejo laboratorio de síntesis y degradaciones en el que generalmente coexisten componentes con diversas estructuras químicas, y su efecto en muchas ocasiones se debe a varios de estos componentes. Además de los principios activos que son en su mayor parte metabolitos secundarios, en las plantas se encuentran los metabolitos primarios y una serie de sustancias consideradas inertes con función plástica.

La farmacopea peruana tiene muchas plantas con aplicaciones curativas. Diversos investigadores han señalado que existen más de 3,000 especies, por lo que la cantidad abrumadora de medicinas originadas por este tipo de plantas

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE PLANTASJorge ArAuJo DíAz

1; rAmsés sAlAs Asencios2

Page 7: Cientifica 6

7

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

debiera convencer a los científicos del valor y alcance de la investigación etnobotánica, ecológica, fitogeográfica, fitoquímica y farmacológica, a fin de lograr su validación científica. El objetivo del presente trabajo es resaltar la importancia de las plantas como productoras de compuestos antimicrobianos, presentando los principales componentes químicos que se pueden aislar con esta actividad, así como la principal metodología para analizarla experimentalmente.

I. PLANTAS ANTIMICROBIANAS

Aproximadamente, el 60% de la población mundial utiliza plantas y productos derivados de ellas en su medicación. Estos productos naturales hoy en día son considerados como una de las “medicinas” de gran importancia por su efectividad terapéutica. De las 520 nuevas drogas aprobadas entre 1983 y 1984, el 39% fueron productos naturales o derivados de productos naturales, y el 60 a 80% de drogas antibacterianas y de anticancerígenos son derivados de productos naturales. Por ejemplo, del desarrollo de drogas no proteicas se han obtenido derivados generados de productos naturales como la sinvastatina, lovastatina, enalapril, ciprofloxacina y ciclosporina, entre otros, y agentes anticancerígenos como el taxol y docetaxol (Harvey, 2000). Sin embargo, la actividad terapéutica no sólo se puede conseguir luego de procesos de extracción y purificación de principios activos, sino directamente de la planta misma o de algunos extractos relativamente simples de obtener. Por ejemplo, el jugo de arándano tiene una acción de prevención de las recurrencias sintomáticas de infección al tracto urinario; el consumo diario de 300 ml reduce la bacteriuria en mujeres post-menopáusicas pero no en niñas con vejiga neurogénica (Kontiokari y col., 2001). En un estudio de acción inhibitoria de crecimiento antimicrobiano, se mostró que la asociación de extractos acuosos de 2 plantas, Erythroxilum novogranatense variedad truxillense “Hoja de Coca de Trujillo” y Plantago major, presentaron sinergismo, comparado con el estudio realizado por separado de cada uno de los extractos; se realizaron las determinaciones fitoquímicas en muestras de ambas especies y los extractos acuosos fueron esterilizados separadamente mediante filtros Milipore para realizar las determinaciones de acción inhibitoria de crecimiento frente a bacterias y hongos, encontrándose una proporción de asociación para los dos extractos acuosos empleados de 50:50, considerándose como óptimo para este estudio (Bazalar y col., 1998). Ocinum micranthum W., planta conocida como “sanialbahaca”, es utilizada para tratar infecciones respiratorias en regiones amazónicas de América del Sur, México y el Caribe. Se determinó la composición química del aceite esencial de las hojas de dicha planta, y también se la enfrentó a bacterias como Klebsiella pneumoniae, S. aureus, E. coli, Bacillus cereus, Shigella sp., y hongos del género Aspergillus, confirmándose que dicho aceite puede ser considerado como un buen agente antibacteriano y antifúngico (Fuertes y col., 1997). Los ácidos ceanótico y ceanotérico, provenientes de la planta Ceanothus americanus, han demostrado efectos inhibidores del crecimiento de Streptococcus mutans, Actinomyces viscosus, y Porphyromonas gingivalis; y los extractos etanólicos del propóleo han mostrado buena actividad antimicrobiana contra estos mismos microorganismos orales (Katsura y col., 2001). Los extractos crudos de Psoralea corylifolia, un árbol nativo de China, poseen actividades reportadas antimutagénicas, antimicrobianas y de hormona juvenil de insectos; además, un extracto aceitoso en hexano obtenido a partir de sus semillas presentó actividad antimicrobiana contra Staphylococcus aureus. Se ha considerado que el responsable de estas actividades es el bakuchiol, un isoprenoide fenólico aislado de las semillas y hojas de esta planta (Katsura y col., 2001).

Es común el empleo de partes vegetales con la finalidad de obtener varios efectos terapéuticos y que han sido respaldados por estudios científicos. Entre las variadas aplicaciones terapéuticas de los vegetales se incluye la acción antibacteriana. Los hallazgos obtenidos del estudio de vegetales con potencial terapéutico podrán servir como instrumento de apoyo médico-social para un mayor grupo poblacional, principalmente el más carente, estando también la industria farmacéutica más interesada en los conocimientos de esta área (De Paula y Martínez, 2000).

Nuevas fuentes de productos antimicrobianos, especialmente fuentes vegetales, están siendo investigadas. El público hoy en día tiene más problemas con la sobreprescripción y el mal uso de antibióticos tradicionales. Además, mucha gente está interesada en tener más autonomía sobre su cuidado médico. Una multitud de componentes vegetales se encuentra fácilmente disponible a través de los comercializadores de plantas y productos naturales, tiendas naturistas, con lo que la automedicación con estas sustancias se hace cada vez más común. El uso de extractos de plantas, como también de otras formas alternativas de tratamientos médicos, tomó gran popularidad a finales de la década de 1990. En 1996 se reportó que las ventas de medicinas botánicas se incrementaron en un 37% con respecto a 1995 (Cowan, 1999).

Page 8: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

8

II. GRUPOS PRINCIPALES DE COMPONENTES ANTIMICROBIANOS DE LAS PLANTAS

Las plantas tienen una casi ilimitada habilidad de sintetizar sustancias aromáticas, gran cantidad de ellas son fenoles o sus derivados de oxígenos sustituidos. Muchos son metabolitos secundarios de los cuales por lo menos 12000 han sido aislados, un número estimado menor en un 10% del total. En numerosos casos estas sustancias sirven como mecanismos de defensa de las plantas contra la predación por microorganismos, insectos y herbívoros. Algunos, tales como los terpenoides, dan a las plantas sus olores; otros (quinonas y taninos) son responsables del pigmento de las plantas. Muchos componentes son asimismo responsables del sabor de las plantas (el terpenoide capsaicina en caso del ají), y algunas de las hierbas y especies usados por los humanos para sazonar los alimentos producen compuestos medicinales útiles.

Los compuestos fitoquímicos antimicrobianos útiles pueden ser agrupados en varias categorías, como las siguientes:

a. Fenoles y Polifenoles: El ácido cafeico (Fig. 1) y el cinámico son representantes de estos grupos, ambos con acción antimicrobiana, antiviral y antifúngica. También se pueden mencionar a los fenoles simples y ácidos fenólicos, catecoles (Fig. 1) y eugenoles (estos últimos considerados bacteriostáticos). La actividad antimicrobiana del catecol y del pirogallol está directamente relacionada con el número de grupos hidroxilos que tiene el derivado fenólico. También están las quinonas (como las antraquinonas con acción bactericida para Pseudomonas), flavones, flavonoides, flavonoles y catequinas. Parte de los flavonoides inhiben in vitro el crecimiento de V. cholerae, Streptococcus y otras bacterias. Los flavonoides también exhiben actividad antiviral; los taninos presentan actividad astringente. Se considera que la acción de los fenoles y polifenoles contra los microorganismos se debe a la inhibición enzimática posiblemente por acción sobre los grupos sulfihidrilos de sus aminoácidos de cisteína o por medio de reacciones más inespecíficas con proteínas bacterianas. Los compuestos fenólicos que poseen una cadena lateral a nivel de C3 en un bajo nivel de oxidación y que no contienen oxígeno, son clasificados como aceites esenciales y a veces se citan como agentes antimicrobianos bacteriostáticos contra hongos y bacterias (Cowan, 1999).

Katsura y col. (2001) purificaron bakuchiol (Fig. 1) a partir de semillas de Psoralea corylifolia y en solución con DMSO al 5%. El análisis de la actividad antimicrobiana se realizó leyendo absorbancias a 610 nm (turbidez) de cultivos microbianos incubados por 24 hrs. Para determinar un posible crecimiento posterior al enfrentamiento con bakuchiol (conteo de células viables), se tomaron alícuotas de estas muestras diluidas en presencia de Tween 80 (para inactivar el bakuchiol) y se sembraron en placa, incubándose por 48 horas para leer Unidades Formadoras de Colonias (UFC). Hubo una inhibición de crecimiento de S. mutans directamente proporcional a la concentración de bakuchiol, encontrándose una actividad bacteriostática in vitro a una concentración de 5 µg/ml y una actividad bactericida in vitro a 20 µg/ml. El efecto bactericida del bakuchiol fue dependiente del tiempo y la producción de glucanos insolubles en agua (principal factor de virulencia para S. mutans) fue prácticamente inhibida. También se analizó la actividad antimicrobiana del bakuchiol contra diferentes especies de bacterias, incluyendo Streptococcus mutans, S. sobrinus, Porphyromonas gingivalis, Enterococcus faecalis, E. faecium, Lactobacillus acidophilus, L. plantarum, L. casei, S. sanguis, S. salivarius, Actinomyces viscosus, generando diversos valores del MIC que van desde 1.0 hasta 4.0 µg/ml y una concentración esterilizante entre los 5.0 hasta los 20.0 µg/ml.

Figura 1. Estructura de algunos fenoles.

Page 9: Cientifica 6

9

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

b. Quinonas: Son anillos aromáticos con dos sustituciones cetónicas. Se encuentran en amplia distribución en la naturaleza y son altamente reactivos en reacciones de óxido-reducción. Producen radicales libres y generan complejos irreversibles con aminoácidos nucleofílicos de las proteínas, generando su inactivación. El rango de la actividad antimicrobiana de las quinonas (Fig. 2) es amplio, actuando posiblemente sobre las adhesinas expuestas en la superficie de las bacterias, sobre los polipéptidos de la pared celular y sobre las enzimas unidas a membranas (Cowan, 1999). Por ejemplo, una antraquinona proveniente de Cassia italica, un árbol de Paquistán, tiene acción bacteriostática sobre Bacillus anthracis, Corynebacterium pseudodiphthericum y Pseudomonas aeruginosa, y tiene acción bactericida sobre Pseudomonas pseudomalliae. La Hipericina (Fig. 2) es una antraquinona extraída de Hypericum perforatum que ha sido descrita como un antidepresivo, pero tiene también actividades antimicrobianas. Plantas de la familia Borraginácea se han caracterizado por producir naftoquinonas en sus raíces, las cuales han sido utilizadas en numerosas culturas indígenas como colorantes en cosméticos y alimentos, y para aplicaciones medicinales por su actividad antitumoral, antiinflamatoria y antimicrobiana (Brigham y col., 1999).

c. Flavonas, flavonoides y flavonoles: Son estructuras fenólicas que contienen un solo grupo carbonilo. Estos compuestos son sintetizados por las plantas en respuesta a la infección antimicrobiana, y su actividad sobre las bacterias probablemente se deba a su capacidad de generar complejos con proteínas extracelulares y proteínas solubles, así como una actividad sobre la pared celular muy similar a la de las quinonas. Los flavonoides lipofílicos pueden perturbar la integridad estructural de la membrana celular (Fuertes y col., 1997). Las catequinas (Fig. 3), derivados de los flavonoides, han sido estudiadas como los compuestos que generan la actividad antimicrobiana in vitro en el té verde, sobre Vibrio cholerae O1, Streptococcus mutans y Shigella, principalmente. Las catequinas tienen una actividad inactivadora sobre la toxina de Vibrio cholerae e inhibe las glicosil transferasas en S. mutans. Ratas de laboratorio que recibieron en su dieta 0.1 % de catequinas del té, redujeron en un 40% la presencia de caries inducida (Cowan, 1999).

Figura 3. Estructura de la catequiza, una flavona.

Figura 2. Estructura de algunas quinonas.

Page 10: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

10

d. Taninos: Conforman un grupo de sustancias fenólicas poliméricas capaces de precipitar gelatina en solución, una propiedad conocida como astringente. Están divididas en dos grupos: hidrolizables y condensados. Los taninos hidrolizables están basados en el ácido gálico, usualmente como ésteres múltiples con la D-glucosa, mientras que los taninos condensados más importantes (a veces llamadas proantocianidinas) son derivados de monómeros flavonoides. Se ha considerado que los taninos, en muchas bebidas como el té verde y el vino, tienen actividades reforzadoras de la salud (estimulación de la actividad fagocitaria, actividad antitumoral mediada por el hospedero y un amplio rango de actividad antiinfecciosa). En las plantas, los taninos tienen una acción inhibitoria del crecimiento de insectos y perturban la digestión de rumiantes. Se cree que la actividad antimicrobiana de estos compuestos se debe a su interacción sobre las adhesinas, proteínas de la pared celular, y a su capacidad de unirse a polisacáridos (Cowan, 1999). Las plantas de las especies de Vaccinium contienen taninos condensados llamados proantocianidinas. Estas sustancias son compuestos fenólicos estables que pueden prevenir la expresión de las fimbrias P de E. coli dentro de sus actividades antibacterianas, y además tienen actividades antivirales, antiadherentes o antioxidantes (Kontiokari y col., 2001).

e. Cumarinas: Son compuestos de los cuales se conoce muy bien su acción antitrombótica, antiinflamatoria y vasodilatadora. Un gran ejemplo de estos compuestos es la warfarina (Fig. 4), usada como un anticoagulante oral y como un rodenticida. Se ha visto que tiene acción antiviral, asimismo, otras cumarinas tienen actividad antimicrobiana sobre Candida albicans en trabajos in vivo en conejos. Estos trabajos fueron realizados en vista de las crónicas que, en 1954, indicaban el uso de cumarinas en lavados vaginales para el tratamiento de candidiasis en mujeres gestantes. Sin embargo, su uso interno es discutido por sus efectos contraceptivos en animales (Cowan, 1999).

Figura 4. Estructura de la warfarina, una cumarina.

f. Terpenoides y aceites esenciales: Los terpenos o terpenoides son activos contra bacterias, virus, hongos y protozoarios. Se ha reportado que los terpenoides actúan contra Listeria monocytogenes. Se cree que esta actividad antimicrobiana se debe a una perturbación de la estructura de la membrana celular por su naturaleza lipofílica. La capsaicina (Fig. 5) tiene actividad bactericida sobre Helicobacter pylori; aunque tiene un poder muy irritante sobre la mucosa gástrica, se ha demostrado que afecta el sistema nervioso, el cardiovascular y el digestivo. Se ha sugerido que la capsaicina también podría incrementar el crecimiento de Candida albicans. El ácido betulínico es un triterpenoide que muestra actividad inhibitoria del virus VIH. El petalostemumol presenta una actividad excelente contra Bacillus subtilis y Staphylococcus aureus, aunque tiene una menor actividad sobre bacterias Gram negativas y Candida albicans. Por otro lado, los terpenos previenen la formación de úlceras gástricas y disminuyen la severidad de las úlceras existentes, aunque no se sabe a ciencia cierta si esta actividad se debe o no a su acción antimicrobiana (Cowan, 1999).

Figura 5. Estructura de la capsaicina, un terpenoide.

Page 11: Cientifica 6

11

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

g. Alcaloides: Los Glicoalcaloides de especies de Solanum podrían ser útiles contra la infección por VIH y también contra las infecciones intestinales relacionadas con el SIDA. Otros alcaloides tienen efecto contra parásitos como Giardia y Entamoeba. La berberina (Fig. 6) es un alcaloide representativo por su actividad potencialmente efectiva contra Tripanosoma y Plasmodium. Se ha descrito que tiene actividad microbicida (por ejemplo, sobre Giardia y Entamoeba), pero se cree que su acción antidiarreica probablemente se deba a sus efectos sobre el tiempo de tránsito del bolo alimenticio en el intestino delgado (Cowan, 1999).

Figura 6. Estructura de la berberina, un alcaloide.

h. Lectinas y Polipéptidos: La actividad antimicrobiana de los péptidos fue descrita por primera vez en 1942. Tienen a veces grupos con carga positiva y contienen enlaces disulfuro entre residuos de cisteína. Su mecanismo de acción principalmente se explica como la formación de canales iónicos en la membrana del microorganismo o la inhibición competitiva de la adhesión de proteínas a los receptores polisacáridos del hospedero. Un reciente interés se ha enfocado en estudiar la actividad anti–VIH de péptidos y lectinas. Las tioninas son péptidos tóxicos para levaduras y bacterias Gram positivas y Gram negativas, como por ejemplo las Fabatinas que inhiben el crecimiento de Pseudomonas, E. coli, Enterococcus, etc. Los péptidos cíclicos son pequeños en tamaño y número de aminoácidos (por lo general menos de 15 aminoácidos) y son sintetizados por bacterias y plantas. También se han encontrado péptidos grandes cíclicos unidos por los extremos de 29 a 31 aminoácidos en plantas de la familia Rubiaceae (café). Estos péptidos contienen seis residuos de cisteína que pueden ser alineados y comparten un 45% de homología de secuencia (Fig. 7). Entre ellos se tiene a la circulina A y B del árbol tropical africano Chassalia parviflora, la ciclopsicotride de la planta tropical de Sudamérica Psychotria longipes, y la kalata de la planta africana Oldenlandia affinis (Tam y col., 1999).

Figura 7. Comparación de secuencias de algunos péptidos cíclicos provenientes de plantas, según el programa Clustal-W. En la figura se muestra en colores amarillos los residuos de cisteína conservados en estos péptidos y en color celeste algunos residuos aminoácidos conservados. Los péptidos mostrados son Kalata (de Oldenlandia affinis), Cicloviolacina-O22 (de Viola odorata), Circulina-B (Chassalia parviflora), Circulina-A (de Chassalia parviflora) y Ciclopsicotride-A (de Psychotria longipes).

Page 12: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

12

Estos péptidos macrocíclicos tienen también en común un tipo inhibidor de motivo estructural nudo de cisteína, el cual contiene un patrón de enlaces disulfuro entre los residuos de cisteína I-IV, II-V, y III-VI. Estos motivos estructurales, junto con una estructura de hoja beta con tres cadenas, también han sido hallados en toxinas peptídicas e inhibidores de proteasas de diversos orígenes. Las circulinas A y B fueron descubiertas durante un programa de pruebas de actividad anti-VIH de diversos compuestos, al igual que la kalata y la ciclopsicotride en pruebas de nuevas sustancias antibióticas. Aunque la kalata presentó acción uterotónica y la ciclopsicotride presentó inhibición de la unión de la neurotensina a su receptor, no se sabe mucho de la función que cumplen estos péptidos en las plantas. La kalata mostró una fuerte actividad antimicrobiana contra bacterias Gram positivas, particularmente S. aureus (MIC 0.26 µM), mientras que su actividad fue moderada contra Gram negativas del género Klebsiella y hongos del género Candida. La circulina A tuvo una actividad similar a la kalata, pero mostró una acción más potente contra S. aureus (MIC 0.19 µM), aunque no tuvo actividad contra Micrococcus luteus. Estos péptidos macrocíclicos son diferentes a las defensinas vegetales de cadena abierta, que son de mayor tamaño. Los macrocíclicos son más pequeños, compactos y rígidos en cuanto a estructura (Friedrich y col., 1999).

III. OTRAS ACTIVIDADES ANTIMICROBIANAS

Recientemente, investigaciones químicas llevadas a cabo sobre algas marinas (rodofitas o algas rojas, feofitas o algas pardas, clorofitas o algas verdes, cianofitas o cianobacterias, y dinoflagelados) han demostrado que estos organismos producen una amplia variedad de metabolitos secundarios biológicamente activos, con estructuras moleculares únicas, no encontradas en otros organismos, los cuales han mostrado ser capaces de inhibir el crecimiento de ciertas bacterias, virus y hongos. En cuanto a la actividad antibiótica de las microalgas, se pueden nombrar algunos de estos compuestos que ya han sido identificados: ácido acrílico obtenido en la microalga Phaeocystis, ácido λ-linolénico en los extractos metanólicos de Spirulina platensis, Chlorococcum, Dunaliella primolecta, amfidinol 2, hidroxilpolieno en el extracto del dinoflagelado Amphidinium klebsii. Las microalgas, y más específicamente las cianobacterias (algas azul-verdosas), constituyen una importante fuente de compuestos antivirales. Un estudio reciente de 600 especies de cianofitas mostraron que cerca del 10% de los extractos probados tuvieron actividad contra el virus Herpes simplex tipo 2 (VHS-2) y contra el virus de inmunodeficiencia tipo 1 (VIH-1). Entre los compuestos responsables de esta actividad se puede nombrar a una molécula similar a la clorofila (feofórbido) aislada de Dunaliella primolecta, a un sulfolípido obtenido de Lyngbya lagerheimii y a una proteína de bajo peso molecular (cianovirín) aislada de Nostoc ellipsosporum. Un grupo de científicos japoneses aisló de Spirulina platensis un polisacárido sulfatado, el calcio-spirulán, que presentó actividad contra el VHS-1 y el VIH-1. La actividad antiviral de esta molécula fue comparada con un sulfatodextrano mostrando una actividad superior. El calcio-spirulán inhibe la replicación del virus, creando una perturbación en las interacciones iónicas entre las membranas glicoproteícas del virus y los fosfolípidos presentes en las membranas de la célula del huésped, inhibiendo así la fusión celular de ambos. Asimismo, el calcio-spirulán mostró un tiempo de vida media en la sangre de ratón significativamente más largo (150 minutos) que el sulfatodextrano (30 minutos). Los resultados de este estudio son prometedores. El calcio-spirulán presenta todas las características necesarias de un buen antiviral: no estimula la replicación del virus, tiene actividad a bajas concentraciones, posee elevado tiempo de vida media en la sangre y tiene poca actividad anticoagulante. Aunado a esto, la tecnología del cultivo del género Spirulina está totalmente desarrollada, por lo que el abastecimiento de materia prima no presenta problema. Queda, sin embargo, la puesta a punto de los procedimientos de extracción a nivel industrial de este principio activo. Un ejemplo de esto último lo tenemos en los trabajos realizados desde 1996 por un grupo de investigadores italo-franceses sobre la variación estacional de la actividad de los extractos de Schizymenia dubyi contra el virus VIH-1. Esta macroalga es una alga roja colectada en las costas de Sicilia cuya particularidad es la de poseer un elevado contenido de ácido gulurónico, un tipo de ácido no propio de las algas rojas. Esta alga contiene efectivamente un polisacárido denominado glucorono-galacto-sulfato, responsable de la actividad antiviral. Esta actividad disminuye en ciertas épocas del año (otoño-invierno) y llega al máximo de abril a julio, con la correspondiente disminución en el contenido de galactosa y sulfatos en el polisacárido (Freile, 2001).

IV. APROXIMACIONES EXPERIMENTALES

Existen sustancias generalmente de origen natural cuya efectividad biológica no puede ser determinada por sus propiedades químicas o fisicoquímicas. En ese caso, para evaluar su actividad, se emplean métodos de dosificación biológica. En estos se compara cuantitativamente el efecto de una muestra sobre un sistema biológico con el efecto producido por una preparación estándar en las mismas condiciones. Se obtiene así un valor de potencia relativo a un estándar de referencia.

Page 13: Cientifica 6

13

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

Los dos métodos más comúnmente usados para evaluación de actividad antimicrobiana son:

a) Método turbidimétrico o ensayo en tubo:

Se basa en la incubación de un medio de cultivo líquido inoculado con un microorganismo sensible al antibiótico en presencia de una concentración conocida del agente antimicrobiano. Luego de un tiempo adecuado se detiene el crecimiento y se evalúa el mismo por medidas turbidimétricas. El uso de un espectrofotómetro o un fotocolorímetro para medir los cambios de densidad óptica en base a la mayor o menor turbidez producida por el crecimiento microbiano, evita la posible subjetividad de lecturas en una escala nefelométrica de McFarland. La base cuantitativa del ensayo es la relación entre la concentración del antibiótico y la densidad óptica del medio de cultivo en donde hubo crecimiento microbiano.

Figura 8. Fundamento del método turbidimétrico, con lecturas en el espectrofotómetro, mostrando la relación directa entre las lecturas y la población microbiana.

Page 14: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

14

En los estudios de actividad antibacteriana de propóleo, para hallar la Concentración Mínima Bactericida (CMB), Ota y col. (1998) trabajaron a partir del liofilizado de dicha sustancia, el cual se suspendió en una solución hidroalcohólica con una concentración final de 50 mg/ml; de esta suspensión se dispensaron, en diferentes tubos, volúmenes de 0.1, 0.2, 0.3 hasta 1.0 ml y se completó a 5 ml con el medio de cultivo, obteniendo así concentraciones de propóleo desde 1 mg/ml hasta 10 mg/ml; luego se procedió a agregar a cada tubo 0.1 ml de inóculo bacteriano y se incubó a 37°C por 24 horas. Como la adición del propóleo ocasiona una turbiedad en el medio de cultivo, no fue posible observar el crecimiento bacteriano, por lo que de cada tubo se extrajo 0.1 ml y se sembró en tubos con caldo de cultivo puro que se incubaron a 37° C por 24 horas para observar si hubo crecimiento microbiano. Se concluyó que el propóleo presenta actividad antibacteriana in vitro siguiendo este orden de sensibilidad: Streptococcus mutans > Lactobacillus sp. > Sthaphylococcus aureus > Sthaphylococcus epidermidis.

En un trabajo de péptidos antimicrobianos, el MIC de cada péptido fue determinado por el uso de un ensayo de dilución en caldo del método de Amsterdam modificado. Diluciones seriadas de cada péptido fueron preparadas con ácido acético 0.01% en microplacas de 96 pocillos. Cada pocillo fue inoculado con 0.1 ml del organismo de prueba en Caldo MH a una concentración final de 2 x 104 a 105 UFC/mL (Friedrich y col., 1999). Este procedimiento permite cuantificar el MIC o concentración mínima inhibitoria como la primera dilución del extracto en la cual el crecimiento se inhibe después de un período de incubación (generalmente 18 horas a 37 ºC), y a la concentración mínima bactericida como la primera dilución en la cual ya no se detecta presencia de bacterias (Araujo y col., 2004).

Figura 9. Fundamento de la determinación de la mínima concentración inhibitoria y de la mínima concentración bactericida, mostrando las diferencias entre estas dos variables.

Page 15: Cientifica 6

15

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

b) Método de difusión en placa:

Se basa en la difusión radial de una solución de extracto o de antibiótico desde un reservorio a través de una capa de agar que ha sido inoculada con un microorganismo sensible al antibiótico. Se confrontan diferentes medidas de la sustancia a ensayar en placas con medios de cultivo sólido inoculado con microorganismos adecuados. Las placas se incuban para permitir el desarrollo del microorganismo. Durante la incubación, el antibiótico difunde desde su reservorio (que puede ser un disco de papel filtro, un pozo excavado en el mismo medio de cultivo con inóculo bacteriano, o pequeños cilindros colocados en la superficie del medio) mientras la población microbiana aumenta por división celular. La respuesta obtenida es una zona clara o halo de inhibición del crecimiento bacteriano en torno a los reservorios (Fig. 10). El límite de la zona de inhibición se forma cuando se alcanza la concentración crítica del antibiótico, es decir, la mínima concentración que inhibe el crecimiento de la población microbiana presente. Los halos de inhibición se miden con la mayor precisión posible: se utiliza regla, vernier ó un sistema de ampliación de imagen y proyección sobre una pantalla. La base cuantitativa del ensayo es la relación entre el diámetro de la zona de inhibición y la concentración del antibiótico. La determinación de sensibilidad por difusión en agar es habitualmente suficiente; sin embargo, en ciertas situaciones se recomienda la determinación del MIC por métodos turbidimétricos (Harvey, 2000).

Figura 10. Fundamento del método de difusión en placa, indicando con las flechas la formación de los halos de inhibición en el “césped bacteriano”.

Page 16: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

16

El gradiente de concentración es inversamente proporcional a la distancia de la fuente y depende del volumen de la sustancia en ella, y el crecimiento de microorganismos depende de la población inicial y de la velocidad de crecimiento. Estudios con Rubus urticaefolius “mora”, utilizada en Centro y Sur América para el tratamiento de afecciones de la cavidad oral, demostraron una gran acción antibacteriana al efectuar extractos hidroalcohólicos, en especial del fruto. El método empleado para la determinación de la actividad fue el de Difusión en Agar con orificios. La extracción consistió en macerar separadamente hojas, tallo y frutos en solución hidroalcohólica al 70% durante 5 días a temperatura ambiente, y luego se eliminó el alcohol por evaporación (De Paula y Martínez, 2000). Para un estudio de actividad antibacteriana y antifúngica de flavonoides y alcaloides de Lupinus ballianus c.p. smith “jera”, se obtuvieron extractos etanólicos de las hojas desecadas, de las cuales se extrajeron los principios activos mediante cromatografía. La determinación de la actividad antimicrobiana de flavonoides y alcaloides se realizó mediante el método de excavación en placa-cultivo utilizando el medio TSA y los microorganismos S. aureus, Bacillus cereus, Micrococcus luteus y Klebsiella pneumonae, además del hongo Aspergillus níger (Fuertes y col., 1997). Mbwambo y col. (2007) trabajaron con extractos de raíz y tronco de Terminalia brownii. La prueba se realizó con el método de difusión en disco, usando extractos con solventes de diferente polaridad, yendo desde el éter de petróleo hasta agua. El resultado fue una nula actividad antimicrobiana en los extractos obtenidos con los solventes menos polares (éter de petróleo), y una actividad antimicrobiana incrementada en intensidad y número de especies bacterianas susceptibles conforme aumenta la polaridad del solvente. Lo más notorio de este trabajo es que el extracto acuoso mostró la mayor actividad antimicrobiana de todos los demás extractos, pero una menor acción toxigénica en bioensayos usando camarones de mar (los extractos acuosos son los más frecuentemente usados por los curanderos y naturistas). Se usaron discos de papel filtro (Whatman Nº1) de 5 mm de diámetro, impregnado con extractos crudos (5 µg/disco) o antibióticos estándar (10 mg/ml de gentamicina) o antimicóticos (20 µg/disco de clotrimazol), usando TSA o Sabouraud glucosado según el caso. La incubación se realizó a 37ºC por 24 horas. Se hace cada prueba por triplicado tanto para los extractos y los estándares, se toman promedio. Los reportes se realizan usando las medias de las zonas de inhibición (diámetros de inhibición menos diámetro del disco de papel, o sea 5 mm). El índice de actividad (IA) se calcula como la media de la zona de inhibición del extracto entre la media de la zona de inhibición producida por la droga estándar.

Estudios en aceites esenciales han demostrado actividad antibacteriana. En la UNMSM se extrajeron los aceites esenciales de tres plantas: Tagetes pusilla, Senecio tephrosiodes y Lepechinia meyenii, utilizando bacterias Gram-positivas como S. aureus y Gram–negativas como Salmonella typhi, S. typhimurium, V. cholerae. Los aceites fueron extraídos por arrastre de vapor, y la actividad antimicrobiana fue llevada a cabo mediante el método modificado del cromatograma, realizándose las lecturas por medio de los halos de inhibición de los discos impregnados con el aceite. Los resultados mostraron acción antibacteriana frente a las bacterias evaluadas (Morales, 1996). La alicina (allyl 2-propeno tiosulfinato) se produce durante la molienda de los dientes de ajo. Su formación depende de la enzima aliinasa presente en las células de la cáscara sobre la aliina de las células del mesófilo. La destilación al vapor de machacados de ajo durante la producción del aceite gárlico, usado con fines terapéuticos, producen metil y alil sulfoderivados de la alicina. Se ha considerado que la alicina es la responsable de la actividad antimicrobiana de los homogenizados de dientes de ajo (y del aceite gárlico) sobre Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Helicobacter pylori. Se usó la técnica de difusión radial en placa usando agar TSA, con una incubación de 48 horas a 37º C. Las placas, previamente al uso de los extractos, fueron preparadas conteniendo el cultivo bacteriano y fueron dejadas en reposo dentro de un extractor de aire seco a fin de evitar la pérdida de actividad del ajo por volatilización. Además, este trabajo ha demostrado que al enfrentar el aceite gárlico con el cultivo bacteriano se debe tener en cuenta la naturaleza hidrofóbica del aceite, por lo que estudios anteriores no mostraron actividad antibacteriana (Ross y col., 2001).

En Cuba se estudió la actividad antimicrobiana de diferentes concentraciones de un extracto fluido (etanol 80%) de hojas de “copal” Schinus terebinthifolius. Se utilizaron cepas ATCC de microorganismos que incluyen a Staphylococcus aureus como Gram-positivas y Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa como Gram-negativas, y la levadura Candida albicans. El método utilizado fue el de excavación en placa y difusión en agar para adicionar los extractos. El inóculo de microorganismos precultivados en medio líquido permitió un crecimiento en césped en el agar con una concentración de 108 cel/mL. Las placas se incubaron a 37ºC durante 24 horas, y luego se evaluaron los resultados mediante la lectura en milímetros del diámetro del halo de inhibición de crecimiento. Los resultados obtenidos mostraron que aun a la menor concentración (1%) se aprecia inhibición del crecimiento de todo microorganismo y la respuesta es incrementada gradualmente con la concentración hasta el 80% (Martínez y col., 2000).

Los resultados de un trabajo sobre actividad antibacteriana de propóleos argentinos demostraron la influencia de la vegetación en la composición química y, como consecuencia de ello, en la actividad biológica; es decir, la

Page 17: Cientifica 6

17

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

composición de los propóleos varía de acuerdo a su origen botánico y fitogeográfico. El objetivo de este estudio fue determinar la validez del uso popular de propóleos como agentes antibióticos. Para dicho ensayo, se obtuvo un extracto etanólico de propóleos en el cual se embebieron discos de papel Whatman Nº 4 (5 ml) y luego se colocaron en placas con agar MH conteniendo la suspensión bacteriana apropiada. Los discos contenían cantidades variables del extracto de propóleo; las placas se incubaron a 37ºC por 24 horas, y se probaron cepas de bacterias como S. aureus, Streptococcus pyogenes, Enterococcus faecalis, K. pneumoniae, P. aeruginosa, E. coli, entre otras. Los resultados se interpretaron por los halos de inhibición de crecimiento bacteriano, y el MIC se determinó con un software basado en la ecuación de Michaelis-Menten. Se observó que todos los propóleos mostraron actividad antimicrobiana sobre las bacterias Gram-positivas y no sobre las Gram-negativas (Ota y col., 1998).

Para obtener un ensayo de acción bactericida, Friedrich y col. (1999) tomaron por toda la noche un cultivo de E. coli y lo diluyeron hasta 10-2 en caldo MH fresco, dejándolo crecer hasta la fase logarítmica (D.O600 0.6) o estacionaria (D.O600 de 2) para luego diluirlo en medio fresco, produciendo una concentración de trabajo de 108 cel/mL. Los péptidos o antibióticos a ensayar fueron adicionados a 4 veces sus MICs, y estas suspensiones fueron incubadas a 37ºC después de la adición del péptido. Las muestras fueron removidas a intervalos regulares, diluidas y plaqueadas sobre placas de agar MH para obtener un conteo viable.

La investigación de tioglicósidos en plantas del género Tropaeolum demostró que dichos metabolitos poseen actividad antimicrobiana y antifúngica. Para determinar la actividad antimicrobiana, se aplicó la técnica de dilución en placas de Agar, con diferentes concentraciones del extracto etanólico puro obtenido de hojas, flores y frutos de Tropaeolum majus (los extractos contienen el tioglicósido y sus productos de hidrólisis determinados mediante cromatografía y la formación de derivados). Las pruebas antibacterianas se efectuaron con cepas de S. aureus, E. coli, Bacillus subtilis, Klebsiella pneumonae y Proteus vulgaris. Para comprobar la actividad antifúngica, se hicieron pruebas cualitativas utilizando la técnica de difusión en placas de agar, y en tubos para determinar la concentración mínima inhibitoria. Se utilizaron cepas de hongos dermatofitos y Candida albicans. Se concluyó que los extractos etanólicos y acuosos de hojas, flores y frutos tienen un metabolito secundario (mayor en frutos) que se agrupa dentro de los glicósidos. Las hojas, flores y frutos presentaron actividad antimicrobiana y antifúngica (Cumpa y col., 1991). La Tabla I muestra en forma resumida la comparación de los dos métodos de ensayo antimicrobiano descritos en este artículo.

Tabla I: COMPARACIÓN DE AMBOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA

TURBIDIMETRÍA

- Mayor complejidad de operación

- Igual tiempo de incubación

- Tubos con igual diámetro y espesor

- La medición del volumen del medio debe ser muy cuidadosa

- Antibiótico (muestra) debe solubilizarse

- La muestra no debe dar color o turbidez

- No deben emplearse microorganismos que formen aglomerados

- La contaminación del inóculo es crítica

DIFUSIÓN EN PLACA

- Mayor facilidad de operación

- Igual tiempo de incubación

- Placas iguales fondo plano

- Placas se preparan en superficie plana

- La muestra (antibiótico) debe difundir

- La muestra no debe precipitar ni absorberse

- En caso de mezclas se pueden evitar interferencias ajustando las condiciones de difusión

- Error subjetivo de lectura

Page 18: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

18

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ARAUJO, J.; CÓRDOVA, B.; RODRÍGUEZ, M.; SALAS, R. 2004. “Cuantificación de la actividad antimicrobiana de Caesalpinia spinosa

contra Staphylococcus aureus”. Resúmenes del III Congreso Peruano de Plantas Medicinales y Fitoterapia.

2. BAZALAR, D.; CHOQUESILLO, F.; MILLA, H.; HERRERA, O.; FELIX, M. 1998. Acción inhibitoria de crecimiento de la asociación

de los extractos acuosos de Erythroxilum novogranatense var. Truxyllense y Plantago major frente a bacterias y hongos. Ciencia e

Investigación. 1 (2). 24 – 30.

3. BRIGHAM, L.A.; MICHAELS, P.J.; FLORES, H.E. 1999. Cell-specific production and antimicrobial activity of naphthoquinones in

roots of Lithospermum erythrorhizon. Plant Physiology. 119: 417 – 428.

4. COWAN, M. 1999. Plant Products as antimicrobial agents. Clinical Microbiological Reviews. 12(4): 564 – 582.

5. CUMPA, N; GUERRA, M; VEJAR, V; FUENTES, C. 1991. Avances en la investigación de tioglicósidos en plantas del género

Tropaeolum, actividad antibacteriana y antifúngica. Boletín de la Sociedad Química del Perú.

6. DE PAULA, J.; MARTÍNEZ, A. 2000. Acción antibacteriana de extractos hidroalcohólicos de Rubus urticaefolius. Rev. Cubana

Plant. Med. 5(1): 26-9.

7. FREILE, Y. 2001. Algas en la “botica”. Avance y Perspectiva. 20: 283 – 292.

8. FRIEDRICH, C.; SCOTT, M.; KARUNARATNE, N.; YAN, H.; HANCOCK, R. 1999. Salt-resistant alpha-helical cationic antimicrobial

peptides. Antimicrobial agents and chemotherapy. 42 (8): 1542-1548.

9.FUERTES, C.; ROQUE, M.; TRISTAN, M. 1997. Flavonoides y alcaloides de Lupinus ballianus con actividad antibacteriana y

antifúngica. Instituto de Microbiología UNMSM.

10. HARVEY, A. 2000. Strategies for Discovering Drugs from Previously Unexplored Natural Products. Drug Discovery. 5(7). Review.

11. KATSURA, H.; TSUKIYAMA, R.; SUZUKI, A.; KOBAYASHI, M. 2001. In vitro antimicrobial activities of bakuchiol against oral

microorganisms. Antimicrobial agents and chemotherapy. 45 (11): 3009–3013.

12. KONTIOKARI, T.; SUNDQVIST, K.A.J.; NUUTINEN, M.; POKKA, T.; KOSKELA, M.; UHARI, M. 2001. Randomised trial of

cranberry lingonberry juice and Lactobacillus GG drink for the prevention of urinary tract infections in women. British Medical

Journal. 322 (30): 1 – 5.

13. MARTINEZ, M; LOPEZ, M; MOREJON, Z y RUBALCABA, Y. 2000. Actividad antimicrobiana de un extracto fluído al 80% de

Schinus terebinthifolius raddi “copal”. Rev. Cubana Plant. Med. 5(1): 23-25.

14. MBWAMBO, Z.H.; MOSHI, M.J.; MASIMBA, P.J.; KAPINGU, M.C.; NONDO, R.S. 2007. Antimicrobial activity and brine shrimp

toxicity of extracts of Terminalia brownii roots and stem. BMC Complementary and Alternative Medicine. 2007, 7:9.

15. MORALES, L. 1996. Estudio in vitro de la actividad antimicrobiana de aceites esenciales de tres plantas del Perú. Tesis para optar

el grado de biólogo. UNMSM.

16. OTA, C.; MUZETTI, P.; SCHIMIDIT, C.; TSUNEZI, M. 1998. Actividade da própolis sobre bacterias isoladas da cavidade bucal.

LECTA, Braganca Paulista. 16 (1). 73-77.

17. ROSS, Z.M.; O’GARA, E.A.; HILL, D.J.; SLEIGHTHOLME, H.V.; MASLIN, D.J. 2001. Antimicrobial properties of garlic oil against

human enteric bacteria: evaluation of methodologies and comparisons with garlic oil sulfides and garlic powder. Applied and

environmental microbiology. 67 (1): 475–480.

18. TAM, J.P.; LU, Y.A.; YANG, J.L.; CHIU, K.W. 1999. An unusual structural motif of antimicrobial peptides containing end-to-end

macrocycle and cystine-knot disulfides. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 96: 8913–8918.

Page 19: Cientifica 6

19

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

RESUMEN

Se ha determinado la capacidad antioxidante de néctares de manzana, mango y durazno de varias marcas comerciales que se expenden en el mercado local. Los valores de la capacidad antioxidante de las muestras estuvieron comprendidas entre 3.17 y 14.75 mmoles/L. Así mismo, se determinó el contenido de vitamina C, habiéndose observado que la concentración de esta vitamina en las muestras analizadas mostraron valores entre 152 y 656 mg/L. También se determinó el contenido de polifenoles totales, cuyos valores estuvieron en un rango de 224 y 927 mg equivalentes de ácido gálico/L. Además, pudo observarse que existe una relación directa entre el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante de los néctares analizados y que dicha capacidad también tiene correlación con la concentración de vitamina C.

Palabras clave: Radicales libres, antioxidantes, néctar, polifenoles, vitamina C

ABSTRACT The antioxidant capacity of some apple, mango and peach nectars has been determined for several commercial brands in the local market. The antioxidant capacity values of the samples ranged among 3.17 and 14.75 mmoles/L. Vitamin C content was also determined.

Total polyphenols concentration was also determined after observing the vitamin content in the samples analyzed showed values among 152 y 656 mg/L. The total polyphenols concentration values ranged among 224 and 927 mg equivalent to galic acid/L. Likewise, the direct relation with the total polyphenol concentration and the antioxidant capacity of the nectars analyzed which is connected to vitamin C concentration was observed.

Key words: Free radicals, antioxidants, nectar, poliphenols, C Vitamin

DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE NÉCTARES DE FRUTAS

Oscar Reátegui Arévalo1, Emilio Guija Poma2, Percy Soldevilla Collazos2,María José Castillo Sotomayor3 y Silvana Pérez- Reyes Beltrán4

1 Profesores Del DePArtAmento De cienciAs BásicAs - lABorAtorio De QuímicA ucsur2 Alumno De lA fAcultAD De meDicinA HumAnA.3 AlumnA De lA fAcultAD De nutrición y DietéticA.4 AlumnA De lA fAcultAD De VeterinAriA y zootecniA.

Page 20: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

20

INTRODUCCIÓN

Diversos estudios epidemiológicos muestran que la ingesta de alimentos con elevada acción antioxidante está vinculada con una baja incidencia de enfermedades cardiovasculares (1 2). Se ha propuesto que los polifenoles y la vitamina C que se encuentra en las frutas y verduras jueguen un rol importante en las propiedades antioxidantes de dichos alimentos y, por extensión, en la prevención de diversas enfermedades vinculadas al estrés oxidativo, condición que se define como el balance que existe entre los compuestos que generan radicales libres y aquellos que impiden su acción nociva, con predominio de las primeras (3).

Los radicales libres son compuestos caracterizados por tener uno o más electrones desapareados, situación que los torna altamente reactivos (4). En el organismo humano se generan radicales libres de muy distintas maneras: se forman a partir del oxígeno de la respiración, mediante la reacción del peróxido de hidrógeno con metales de transición como fierro ó cobre, a través de la reacción del ascorbato con Cu+ ó Fe2+, mediante la acción de radiaciones ionizantes, etc. (5,6).

Debido a que los radicales libres que se generan en el ser humano tales como el anión superóxido (O•-), radical hidroxilo (OH•), radical alcoxilo, etc. poseen oxígeno en su composición, se les ha denominado “especies reactivas de oxígeno” (ROS), a diferencia de compuestos como el óxido nítrico (NO•) ó peroxinitrito, a los que se les denomina “especies reactivas de nitrógeno” (RNS) (7).

Las especies reactivas de oxígeno tienen la propiedad de reaccionar con proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos (5), por cuyo motivo el ser humano ha desarrollado, a través del proceso evolutivo, un sistema antioxidante que le permite protegerse del efecto dañino de los ROS. Dicho sistema está constituido por sustancias de tipo enzimático (catalasa, superóxido dismutasa, glutation peroxidasa, etc.) y no enzimático (ceruloplasmina, albúmina, transferrina, ácido úrico, etc.), pero debido a que este sistema antioxidante es insuficiente para protegerlo de la acción dañina de los radicales libres, es necesario que ingiera sustancias antioxidantes que no puede sintetizar, tales como: vitamina C, vitamina E, flavonoides, etc. (5,8). En tal sentido, el objetivo del presente trabajo es evaluar la capacidad antioxidante de néctares de frutas, determinar la concentración de vitamina C y el contenido de polifenoles.

MATERIALES y MÉTODOS

REACTIVOS

El 2,4,6-Tris(2-piridil)-s-triazina, se adquirió de la Sigma Chemical Company, el ácido acético, ácido ascórbico, reactivo de Folin-Ciocalteu, ácido tricloroacético se compraron a la Merck Darmstadt. Todos los reactivos fueron de grado para análisis.

DETERMINACIóN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE

La capacidad antioxidante de las diferentes bebidas se determinó utilizando la técnica descrita por Benzie y Strain adaptada por Szollosi y Varga (9). En forma breve, la determinación se realizó midiendo 1.0 mL del reactivo 2,4,6-Tris(2-piridil)-s-triazina, 0.1 mL del néctar previamente diluido y 0.9 mL de agua destilada. Se preparó el blanco respectivo y todos los tubos se colocaron en baño maría a 37° C durante 15 minutos, a cuyo término se leyó la densidad óptica a 593 nm en un espectrofotómetro Spectronic modelo Genesys 6. Todas las determinaciones se realizaron por triplicado. Se preparó una curva de calibración, utilizando diversas concentraciones de sulfato ferroso, que sirvió para realizar los cálculos.

DETERMINACIóN DE POLIfENOLES TOTALES

El contenido de polifenoles en las muestras de los néctares se determinó utilizando el método de Spanos y Wrolstad (10), para cuyo propósito se midió 0.1 mL del néctar motivo del estudio, se adicionó 1.0 mL del reactivo de Folin-Ciocalteu diluido 1:10 con agua destilada, y finalmente 1.5 mL de una solución de carbonato de sodio al 7.5 %. Los tubos se colocaron en baño maría a 45° C durante 15 minutos, a cuyo término se leyeron en el espectrofotómetro a 765 nm. Paralelamente se preparó el blanco correspondiente que no tenía muestra. Para realizar los cálculos se preparó una curva estándar utilizando concentraciones conocidas de ácido gálico.

Page 21: Cientifica 6

21

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

DETERMINACIóN DE VITAMINA C

La concentración de vitamina C en las muestras se determinó utilizando la técnica propuesta por Jagota y Dani (11), para cuya finalidad se midió 0.1 mL de la muestra, 0.5 mL de ácido tricloroacético al 10%, 0.2 mL del reactivo de Folin-Ciocalteu y agua en cantidad suficiente para un volumen de 2.0 mL. Se dejó en reposo durante 10 minutos a temperatura ambiente, a cuyo término se leyó la densidad óptica a 760 nm. Se preparó el blanco correspondiente que no contenía muestra; así mismo, se preparó una curva estándar utilizando diversas concentraciones de ácido ascórbico.

RESULTADOS

La capacidad antioxidante se determinó en néctares de tres frutas distintas, en la tabla N° 1 se observa que el néctar de mango de la marca Frugos mostró una mayor capacidad antioxidante que las otras marcas motivo del presente estudio, correspondiéndole el valor más bajo al néctar de la marca Laive; así mismo, en esta misma tabla puede apreciarse que el néctar que posee una mayor concentración de polifenoles, expresados como miligramos equivalentes de ácido gálico/L, es el de la marca Frugos, que también mostró el más elevado contenido de vitamina C.

Con referencia a los néctares de manzana puede observarse que la mayor capacidad antioxidante correspondió al néctar de la marca Frugos con un valor de 9.21 mmoles/100 mL de muestra, tal como se observa en la tabla N° 1; así mismo, esta misma muestra tuvo la mayor concentración de polifenoles conforme se aprecia en dicha tabla y también el más elevado contenido de vitamina C. Los néctares de manzana de las marcas Gloria, Watts y Laive mostraron valores más bajos en el orden indicado.

El néctar de durazno de la marca Frugos también mostró el valor más elevado de la capacidad antioxidante frente a las otras marcas, correspondiéndole un valor algo menor al néctar de la marca Gloria y en orden decreciente a las marcas Watts y Laive, cuyos valores se aprecian en la tabla N° 1; así mismo, la concentración de polifenoles totales fue mayor en el néctar de la marca Frugos, la que también posee valores de vitamina C mayores que el resto de las marcas analizadas, las cuales, como en el caso anterior, tienen valores menores de polifenoles y vitamina C en orden decreciente y proporcional a la capacidad antioxidante.

Tabla Nº 1

CAPACIDAD ANTIOXIDANTE FRAP (mmoles/L)

Marca Mango Manzana DuraznoFrugos 14.75 9.21 13.47Gloria 12.29 6.60 8.64Watts 6.58 3.83 3.83Laive 3.58 3.17 4.45

CONTENIDO de POLIFENOLES (mg equivalentes de ácido gálico/L)

Marca Mango Manzana DuraznoFrugos 927.5 668.0 791.5Gloria 742.0 448.0 503.5Watts 377.5 355.5 323.5Laive 224.5 308.0 274.0

CONTENIDO de VITAMINA “C” (mg/L)

Marca Mango Manzana DuraznoFrugos 656 400 438Gloria 532 296 346Watts 312 152 168Laive 192 128 150

Page 22: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

22

Se ha observado que existe una relación entre la capacidad antioxidante y el contenido de polifenoles; en los gráficos Nº 1, 2 y 3 se muestra la relación lineal existente entre la capacidad antioxidante y la concentración de polifenoles de las frutas: mango, manzana y durazno.

Page 23: Cientifica 6

23

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

Así mismo, en los gráficos Nº 4, 5 y 6 se observa que la capacidad antioxidante de los néctares antes mencionados mantiene una relación lineal con el contenido de vitamina C.

Page 24: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

24

Page 25: Cientifica 6

25

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

DISCUSIÓN

La ingesta de alimentos con un elevado contenido de sustancias antioxidantes ayuda a prevenir diversas enfermedades crónicas no transmisibles (1, 2, 14, 15), por lo que actualmente se recomienda el consumo diario de tres a cinco porciones de frutas y verduras. En países como Estados Unidos, Australia e Inglaterra las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las que mayor número de muertes causa anualmente (1-2).

Se ha observado que la ingesta de alimentos como frutas y verduras incrementan la actividad antioxidante total del suero (12,13, 16), esta capacidad antioxidante mantiene una estrecha relación con su contenido en compuestos antioxidantes, entre los que se consideran a la vitamina C, vitamina E, β caroteno, licopeno, flavonoides, entre otros (17, 18). La ingesta de néctares de frutas constituye una manera fácil de acceder a los beneficios que eventualmente nos proporcionan estos alimentos, por cuyo motivo, la determinación de sus propiedades antioxidantes permite disponer de un referente apropiado para evaluar y adoptar una decisión para su uso. Es necesario considerar que en el proceso de manipulación industrial de las frutas, se alteran los contenidos de vitamina C, polifenoles y antocianinas, y como consecuencia de ello parte de sus propiedades antioxidantes, hecho que torna necesaria una adecuada determinación cuantitativa de sus constituyentes más relevantes y de la capacidad antioxidante (19, 20, 21).

En el presente trabajo hemos observado que la capacidad antioxidante de los néctares de las frutas analizadas depende fundamentalmente de su contenido en polifenoles. Así mismo, hemos podido apreciar que los néctares con mayor concentración de polifenoles exhiben una elevada capacidad antioxidante, como es el caso de los néctares de mango y durazno de la marca Frugos; un efecto similar se observa con el néctar de mango de la marca Gloria, cuya concentración en polifenoles es un poco menor que las frutas anteriores y paralelamente muestra una capacidad antioxidante más baja.

Cuando se comparan las concentraciones de polifenoles de los néctares de cada una de las cuatro marcas estudiadas, se observa que el néctar de mango tiene una mayor concentración de polifenoles totales que los de manzana y durazno de la marca respectiva. Los néctares de mango, manzana y durazno de la marca Laive mostraron una menor concentración de polifenoles que las otras marcas analizadas y paralelamente una menor capacidad antioxidante. Se ha descrito que cuando las frutas son sometidas a procesos tecnológicos para obtener jugo, néctar, puré y vino, se afectan los contenidos de vitamina C, modificación que ocurre especialmente durante el tratamiento térmico (23). Así mismo, durante las diferentes etapas del procedimiento de obtención de los productos antes mencionados se conduce a una pérdida de compuestos antioxidantes.

Resultados similares pudieron apreciarse con relación a la concentración de vitamina C. Los néctares de mango de las marcas Frugos y Gloria tuvieron las concentraciones más elevadas de esta vitamina, correspondiendo los valores más bajos al néctar de manzana de las marcas Watts y Laive, por lo que es posible sugerir que existe relación entre el contenido de vitamina C y la capacidad antioxidante de cada uno de los néctares analizados. La contribución de la vitamina C al efecto antioxidante de la pulpa de ciertas frutas es considerablemente variable, se ha descrito que dicho valor puede estar comprendido entre 2.43% a 107.75%; frutas como la manzana, el plátano y la uva contribuyen con menos de 20%, mientras que aquellas como el mango, el dátil y la toronja lo hacen con valores mayores al 80% (22). Al respecto, existe cierta controversia con referencia al poder antioxidante total y el contenido de vitamina C de frutas como el limón, la naranja y el mango, cuyos valores son diferentes a los observados en otros trabajos (21).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. American Heart Association. Heart Disease and Stroke Statistical Update. 2003. American Heart Association, Dallas, TX.

2. Liu, S., Lee, I., Agani, U., Cole, S.R., Buring, S.R., Buring, J.E. y Manzon, J.E. “Intake of vegetables rich in carotenoids and risk of

coronary disease in men: The Physicians Health Study”. Int. J. Epidemiol, 2001;30:130 135.

3. Sies, H. “Oxidative stress: oxidants and antioxidants”. Exp. Physiol. 1997;82:291-295.

4. Halliwell, B. y Gutteridge, J.M.C. “Role of free radicals and catalytic metal ions in human disease”. Methods Enzymol. 1990;

186:1-85.

5. Cheeseman, K.H.Y. y Slater, T.F. (1993) Free radicals in medicine. Churchill Livingstone. London.

6. Cascales, M. Bioquímica y Fisiopatología del estrés oxidativo. 1997.- Fundación José Casares Gil. Madrid.

7. Guija, E. y Troncoso, L. Radicales libres y envejecimiento. Boletín de la Sociedad química del Perú. 2000; LXVI:33-50.

Page 26: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

26

8. Lotito, S.B. y Frei, B. “Consumption of flavonoid-rich foods and increased plasma antioxidant capacity in humans: Cause,

consequence or epiphenomenon?” Free Radic. Biol. Med. 2006; 41:1727-1746.

9. Szollosi, R. y Varga, I. “Total antioxidant power in some species of Labiatae (Adaptation of FRAP method)” Acta Biol. Szeg.

2002; 46(3-4):125-127.

10. Spanos, G.A. y Wrolstad, R.E. “Influence of processing and storage on the phenolic composition of Thompson seedless grape

juice”. J. Agric. Food Chem. 1990; 38:1565-1571.

11. Jacota, S.K. y Dani, H.M. “A new colorimetric Technique for the estimation of vitamin C using Folin Phenol reagent”. Anal.

Biochem. 1982; 127:178 182.

12. Cao, G. y Prior, R. “Postprandial increases in serum antioxidant capacity in older women. J. Appl. Physiol. 2000; 89:877 883.

13. Samman, S., Sivarajah, G.,Man, J., Ahmad, Z., Petocz, P. y Caterson, I. “A mixed fruit and vegetable concentrate Increases

plasma antioxidant vitamins and folate and lowers plasma homocysteine in men”. J. Nutr. 2003; 133: 2188 2193.

14. World Health Organization. Diet, Nutrition and the Prevention of Chronic Diseases: Report of a WHO Study Group-Technical

Report Series 797 1990. World Health Organization. Geneva, Switzerland.

15. Ames, B.N., Shigenaga, M.K. y Hagen, T.M. “Oxidants, antioxidants and the degenerative diseases of aging”. Proc Natl. Acad.

Sci. USA 1997; 90: 7915-7922.

16. Cao, G., Russell, R.M., Lischner, N. y Prior, R.L. “Serum antioxidant capacity is increased by consumption of strawberries,

spinach, red wine or vitamin C in elderly women”. J. Nutr. 1998; 128: 2383-2390.

17. Lampe, J.N. “Health effects of vegetables and fruits; assessings mechanisms of action in human experimental studies”. Am J.

Clin. Nutr. 1999; 70 (suppl) 475s-490s.

18. Guo, C.J. y Yang, J.J. “Progress in the study of antioxidant capacity of fruits and vegetables”. China Public Health. 2001;

17: 87-88.

19. Dragland, S., Senoo, K., Wake, K., Holte, K. y Blomhoff, R. “Several culinary and medicinal herbs are important sources of

dietary antioxidants”. J. Nutr. 2003; 133:1286-1290.

20. Wolfe, K., Wu, X. y Liu, R.H. “Antioxidant activity of apple peels”. J. Agric. Food Chem. 2003; 51:609-614.

21. Szeto, Y.T., Tomlinson, B. y Benzoe, I.F.F. “Total antioxidant and ascorbic acid content of fresh fruits and vegetables: implications

of dietary planning and food preservation”. Br. J. Nutr. 2002; 87:55-59.

22. Guo, C., Yang, J., Wi, J., Li, J., Xu, J. y Jiang, Y. “Antioxidant activities of peel, pulp and seed fractions of common fruits as

determined by FRAP assay”. Nutr. Res. 2003; 23: 1719-1726.

23. Klopotek, Y., Otto, K. y Bohm, V. “Processing Strawberries to different products alters contents of vitamin C, total phenolics,

total anthocyanins and antioxidant capacity”. J. Agric. Food Chem. 2005; 53:5640-5646.

Page 27: Cientifica 6

27

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

RESUMEN

Aunque se ha hecho un gran progreso en el aislamiento y cultivo de células madre, el futuro de las terapias basadas en células madre y su uso productivo en el descubrimiento de drogas y medicina regenerativa depende de dos factores clave: encontrar fuentes fiables de células pluripotentes y multipotentes, así como la capacidad para controlar su diferenciación y generar los derivados deseados. En esta revisión hemos descrito brevemente el origen de las células madre. También hemos enumerado sus características más importantes y hemos descrito los diversos enfoques para obtener células madre embrionarias y células madre provenientes de células somáticas. Finalmente hemos enumerado los avances logrados en la obtención de células madre en el tratamiento de enfermedades crónicas degenerativas y su uso en la investigación y descubrimiento de nuevas drogas.

Palabras clave: células madre, células madre embrionarias, pluripotencia, reprogramación, factores de crecimiento, factores de transcripción

SUMMARy

Although great progress has been made in the isolation and culture of stem cells, the future of stem-cell based therapies and their productive use in rug discovery and regenerative medicine depends on two key factors; finding reliable sources of multipotent and pluripotent cells and the ability to control their differentiation to generate desired derivatives. In this review we described briefly the origin of stem cells, their most remarkable features and described the different approaches for the isolation of embryonic stem cells and stem cells derived from somatic cells. Finally we have described the advances in the isolation and characterization of stem cells applied to the treatment of chronic and degenerative diseases and its use in the research and discovery of new drugs.

Key words: stem cells, embryonic stem cells, pluripotency, reprogramming, growth factors, transcription factors

La biología del estudio de las células madre se encuentra en una fase de dinámica expansión y cada vez se encuentra más interconectada con un amplio rango de disciplinas básicas y aplicadas. Debido a que existe una vasta terminología relacionada exclusivamente a este campo, debemos comenzar esta revisión con un glosario que nos ayudará a captar los conceptos con mayor facilidad.

Célula madre:Célula procedente del óvulo fertilizado o de cualquier tejido de un organismo determinado, que puede producir de manera continua células hijas inalteradas y también células hijas diferenciadas.

CÉLULAS MADRE: PLURIPOTENCIA y DIFERENCIACIÓN CELULARDAViD Amiel PeñA

1, José Amiel Pérez2

1 inVestigADor AsociADo A lA ucsur.2 Vicerrector De inVestigAción De lA ucsur.

Page 28: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

28

Células madre embrionarias:Células extraídas de la masa celular interna del embrión en estado de blastocisto, y que tienen la capacidad de formar cada una de las tres capas germinales del embrión, es decir, pueden diferenciarse hasta constituir cualquier tipo celular constitutivo de un organismo (osteoblasto, hepatocito, neurona, etc.).

Compromiso:Adopción de un programa que lleva a la diferenciación celular. En el caso de una célula madre, esto significa que la célula va a dejar de autorenovarse, y en cambio va a originar células más diferenciadas.

Potencia: Rango de opciones de compromiso disponibles para una célula:

Totipotente.- Célula capaz de formar un organismo entero, así como la placenta y tejidos anexos necesarios para el desarrollo del feto. La totipotencia se da en el huevo o cigoto en animales y en las células meristemáticas de las plantas.Pluripotente.- Capaz de formar todas las líneas celulares del cuerpo, incluyendo las células germinales, y algunas o incluso todos los tipos de células extraembrionarias. Estas células no son capaces de formar la placenta a diferencia de las células pluripotentes. Ejemplo: células madre embrionarias.Multipotente.- Capaz de formar diversas líneas celulares constitutivas de un único tejido o tejidos. Ejemplo: células madre hematopoyéticas.Oligopotente.- Capaz de dar orígen a un número más restringido de líneas celulares constitutivas de un tejido que las células multipotentes. Ejemplo: célula madre neural que puede crear una subserie de neuronas en el cerebro.Unipotente.- Forma una única línea celular. Ejemplo: células madre espermatogónicas.

Reprogramación:Es el incremento en la potencia. Esto quiere decir que una célula ya diferenciada y funcional (por ejemplo un linfocito), mediante la reprogramación, se va a transformar en una célula menos diferenciada (por ejemplo en una célula madre hematopoyética) y con potencial de desarrollar otra línea celular (la célula madre hematopoyética de nuestro ejemplo podría diferenciarse en linfocito, neutrófilo o eosinófilo). Es inducida experimentalmente en células de mamíferos mediante manipulación genética, cultivo in vitro, transferencia nuclear o fusión celular.

División asimétrica:Generación de diferentes líneas celulares a partir de una única mitosis o división celular. Por ejemplo, en una división asimétrica de una célula madre, una célula hija será una réplica exacta de la madre y la otra será una célula más diferenciada que dará origen a toda una línea celular constitutiva de algún tejido.

Factores de transcripción:Proteínas que controlan qué gen debe ser activado o inactivado. Los factores de transcripción se unen a regiones regulatorias del genoma y ayudan a controlar la expresión génica.

Factores de crecimiento:Compuestos químicos o biológicos que promueven la diferenciación y crecimiento a partir de las células madre y dan origen a otros tipos de células.

INTRODUCCIÓN

Para entender el origen de las células madre, debemos describir brevemente el desarrollo del embrión humano. Creado por fertilización in vitro o por el acto sexual, el embrión atraviesa una serie de etapas predecibles de desarrollo. Luego de la fertilización, el óvulo fertilizado es denominado zigoto. El zigoto se divide rápidamente y luego de 3 a 5 días de la fertilización se forma en primer lugar una esfera compacta de alrededor de 12 células, llamada mórula. Luego de 5 a 7 días de la fertilización, las células en división van a originar un embrión consistente en un pequeño cúmulo hueco de aproximadamente 100 células denominado “blastocisto”. El área de interés para los investigadores consiste en la pequeña masa de aproximadamente 30 células que se encuentra en la cara interna del blastocisto, denominada masa celular interna. Estas células son la fuente de las células madre embrionarias (ES cells) (1).

Hace más de 25 años, se obtuvieron por primera vez células madre embrionarias de ratón por dos grupos de investigación independientes (2) (3). Sin embargo, no fue hasta los subsecuentes trabajos de Thomson (4) y

Page 29: Cientifica 6

29

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

Shamblott (5) que se catalizó el creciente interés en las potenciales aplicaciones terapéuticas de la investigación de las células madre.

Las células madre pueden clasificarse de modo general en células madre embrionarias (ES cells) y células madre derivadas de órganos o no embrionarias. Las células madre embrionarias (ES cells) pueden, por procedimientos in vitro, diferenciarse a líneas celulares especializadas pertenecientes a las tres capas germinales embrionarias –ectodermo, mesodermo y endodermo– en presencia de factores inductores físicos y biológicos, y es esta cualidad (pluripotencia) la que puede generar las posibles aplicaciones terapéuticas.

LA CIENCIA DE LA PLURIPOTENCIA

Las células madre pluripotentes fueron reconocidas como un tipo distinto de célula en los teratocarcinomas. Estos son raros tumores gonadales que presentan una amplia gama de tejidos derivados de las tres capas germinales primarias que constituyen un embrión. Las células diferenciadas del tumor se forman a partir células de carcinoma embrionario (EC cells), las que a su vez se derivan de las células germinales primordiales (PGCs), que son los precursores embrionarios de los gametos.

En contraste, las células madre embrionarias (ES cells) se derivan de la pluripotente masa celular interna del embrión en fase de blastocisto y su preimplantación.

Y finalmente, las células EG (germinales embrionarias), que se derivan de PGCs cultivadas (6).

Fig. 1.- Origen de las células madre pluripotentes humanas. En el esquema observamos las fuentes naturales de las células madre pluripotentes: a) células madre embrionarias, originarias del blastocisto, b) células germinales embrionarias, originarias del feto, y células de carcinoma embrional, originarias de los teratocarcinomas. (Tomado de Nature, Vol. 414, pág. 93, 2001. Traducido por David Amiel).

Page 30: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

30

RECONOCIMIENTO

Las células madre pluripotentes presentan varios atributos en común, que son útiles para su reconocimiento en el laboratorio. Estos incluyen:

a) Isozima de la fosfatasa alcalinab) Factor de transcripción Oct4 de dominio POUc) Elevada actividad de telomerasad) Marcadores de superficie celular específicos reconocidos mediante anticuerpos monoclonales, tales como SSEA-3, SSEA-4, TRA-1-60, TRA-1-81 (4)

CULTIVO DE CÉLULAS MADRE PLURIPOTENTES

Una importante propiedad de las células madre pluripotentes es su capacidad de dividirse simétricamente en un cultivo y dar origen a 2 células hijas que son copias exactas de la célula madre de la que provinieron. Usualmente, las líneas de células madre pluripotentes son aisladas y mantenidas sobre capas nutritivas de fibroblastos mitóticamente inactivos. Se sugiere que estas células nutritivas proveen de un factor que suprime la diferenciación o promueve la auto-renovación de las células madre pluripotentes. Originalmente, esta actividad se denominó “actividad inhibitoria de diferenciación” (DIA, en inglés) (7). Al mismo tiempo, otro grupo de investigación liderado por Williams demostró que el factor inhibitorio de leucemia (LIF en inglés), miembro de la familia de las citokinas relacionadas a interleukina-6, era lo mismo que el DIA (8).

En el caso de las células madre embrionarias humanas, se han hecho avances concernientes a la mejora de las condiciones de cultivo. Como se sabe, el primer criterio para la investigación sobre las células madre embrionarias humanas es aprovechar su uso en la medicina regenerativa y a diferencia de los agentes farmacológicos, no pueden ser esterilizadas en su etapa final. La mayoría de las líneas celulares de células madre embrionarias han estado expuestas a productos animales, lo cual podría ser una fuente potencial de contaminación (9). Stojkovic, P. et al. reportaron el cultivo de células madre embrionarias humanas (hESCs) en un nuevo sistema nutritivo basado en células semejantes a fibroblastos derivadas de la diferenciación espontánea de hESCs, brindando un sistema genotípicamente homogéneo y más seguro (10). Y por otra parte, el grupo de Lu, J. et al. propuso un enfoque diferente, prescindiendo totalmente de la capa de células nutritivas y en vez de ello se suplementó al medio de cultivo con componentes (April/BAFF, bFGF, Wnt, Insulina, Transferrina, Albúmina y Colesterol) que permitían y mejoraban la libre proliferación de las células hESCs (11).

OBTENCIóN DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS: EL DEBATE

Tal como se ha indicado en líneas anteriores, el trabajo sobre células madre embrionarias humanas involucra la manipulación de embriones humanos. En el trabajo de Thomson, como parte del protocolo, se utilizaron embriones humanos producidos por fertilización in vitro para propósitos clínicos, que fueron donados por individuos luego de su consentimiento firmado y luego de la aprobación por el comité de ética institucional (4); y en el trabajo de Shamblott, se obtuvieron los tejidos gonadales y mesentéricos de embriones humanos postfertilización, de 5 a 9 semanas, provenientes de la finalización terapéutica del embarazo (5). La objeción más importante a la investigación de células madre embrionarias humanas es que se priva a embriones de la capacidad de desarrollarse para formar un ser humano completo (12). Es en ese sentido que la investigación se ha orientado a brindar enfoques alternativos para generar células madre embrionarias, y así reducir o eliminar esta preocupación ética. Se han propuesto las siguientes líneas de investigación:

- Células madre embrionarias humanas (ESCs) a partir de blastómeros únicos:Una solución propuesta para el desafío de producir ESCs humanas sin destruir al embrión es retirar una única célula (blastómero) de un embrión en la etapa de 8 células, mediante un procedimiento de biopsia denominado diagnóstico genético pre-implantación (PGD). Este procedimiento es de uso común para el diagnóstico genético del embrión sin dañarlo. El grupo de trabajo de Klimanskaya, I. et. al. logró generar células madre embrionarias humanas a partir de un único blastómero extraído mediante la técnica antes descrita (13). Sin embargo, se requiere de estudios adicionales para robustecer este enfoque.

- Transferencia nuclear alterada:Un segundo enfoque, denominado transferencia nuclear alterada, está basado conceptualmente en la transferencia nuclear de células somáticas. Una célula somática es alterada genéticamente antes de ser transferida a un ovocito

Page 31: Cientifica 6

31

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

enucleado, de modo tal que la entidad resultante carezca de las propiedades esenciales de un embrión humano. Por ejemplo, se han creado embriones de ratón a partir de células donantes con un gen silenciado que codifica a la Cdx2, proteína necesaria para la implantación (14). Esta propuesta ha ganado gran aceptación en la comunidad pro-vida. Sin embargo, han surgido interrogantes al considerar a este artefacto biológico tan solo como un cúmulo de células o como un embrión defectuoso.

- Embriones con crecimiento restringido:Otra sugerencia es derivar células madre de embriones que hayan presentado un arresto en el crecimiento. Estos embriones (generados principalmente durante la fertilización in vitro) son considerados frecuentemente no viables y desechados. Sin embargo, Zhang, T. et al. utilizaron recientemente dichos embriones humanos descartados y a partir de ellos obtuvieron ESCs humanas que cumplían con todos los criterios de pluripotencia y presentaban un cariotipo normal (15). Este trabajo demuestra que no obstante un embrión pierda su capacidad de desarrollo posterior, aún retiene blastómeros viables para generar una línea de ESC.

- Reprogramación celular:La reprogramación celular sería una solución alternativa a la derivación de células madre embrionarias a partir de embriones humanos y una solución tanto a los problemas éticos como de compatibilidad inmune. Debido a que esta es la corriente sobre la que se ha trabajado más extensamente, la revisaremos en una sección aparte.

REPROGRAMACIóN Y PLURIPOTENCIA

La clonación de mamíferos a partir de células donantes diferenciadas ha permitido refutar el viejo dogma que afirma que el desarrollo es un proceso irreversible. Se ha demostrado que un ovocito puede reprogramar un núcleo adulto a un estado embrionario que puede dirigir el desarrollo de un nuevo organismo (16). La importancia del enfoque de reprogramación celular es la posibilidad de generar células madre pluripotentes a fin de ser utilizadas terapéuticamente.

Existen 4 enfoques distintos de abordar la reprogramación: a) Reprogramación por transferencia nuclear (clonación)La reprogramación por transferencia nuclear ha sido una herramienta única para evaluar funcionalmente la potencia nuclear, y para hacer la distinción entre las alteraciones genéticas y epigenéticas de diversas células donantes (17). Asimismo la clonación de ratones a partir de neuronas olfatorias postmitóticas genéticamente marcadas ha permitido demostrar que la diferenciación terminal no restringe el potencial de un núcleo de sostener el desarrollo de un animal (18). Sin embargo, la generación de animales por transplante nuclear es extremadamente ineficiente, resultando en la pronta muerte de los clones luego de la implantación, y los pocos clones que sobreviven más allá del nacimiento son con frecuencia afectados de severas anormalidades, tales como la obesidad (19) y muerte prematura (20). Adicionalmente, luego de una serie de estudios realizados en diferentes especies animales, se demostraron tres hechos: a) que los núcleos celulares de mamíferos, al igual que los de anfibios, se vuelven más refractarios a la reprogramación con la diferenciación, b) que la formación de blastocistos y derivación de células madre embrionarias, en contraste al desarrollo fetal, es menos restringida por anormalidades genéticas y epigenéticas, y c) que la derivación de células madre embrionarias a partir de blastocistos clonados es significativamente más eficiente que el potencial de blastocistos clonados de crecer y nacer. Los defectos de desarrollo observados en la clonación reproductiva indican una fallida reprogramación epigenética que se debería manifestar por sí misma en una expresión genética aberrante (17). Cabe destacar a modo anecdótico la expectativa que se originó en la comunidad científica entera cuando Hwang, Y. et al. anunciaron la creación de múltiples líneas de células madre embrionarias humanas específicas de un paciente mediante tecnología de transferencia (21), resultando luego dicho estudio ser un fraude.

Fue recién el trabajo de Byrne, J. et al. que pudo demostrar con toda la confiabilidad y validación necesaria luego del antecedente antes mencionado, que la reprogramación por transferencia nuclear de células somáticas era posible en una especie primate, obteniéndose, aunque con una baja eficiencia del 0.7%, la derivación de células madre embrionarias. Byrne hizo también la salvedad de que este estudio demuestra que se deben mejorar las técnicas existentes a fin de lograr una mayor eficiencia antes de su implementación clínica en humanos (22).

b) Reprogramación por fusión celularLa fusión entre diferentes tipos celulares ha sido usada para estudiar la plasticidad del estado diferenciado. En la mayoría de híbridos, el fenotipo de la célula menos diferenciada es dominante sobre el fenotipo de otra célula más

Page 32: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

32

diferenciada. La dominancia de células pluripotentes sobre células diferenciadas también se ha demostrado en híbridos de células obtenidas entre células somáticas y células germinales embrionarias y células madre embrionarias murinas. Este enfoque es una buena alternativa frente a la transferencia nuclear, Sin embargo, para que sea viable, el núcleo de las células madre embrionarias debe ser removido del híbrido a fin de generar células diseñadas diploides para una terapia de transplante (17), y también se deben desarrollar métodos para poder separar los cromosomas de las células madre embrionarias de las somáticas.

c) Reprogramación mediante extractos celularesLa utilización de sistemas libres de células para estudiar la reprogramación es una alternativa atractiva a la transferencia nuclear o la fusión celular. Los extractos pueden ser usados a fin de permitir la purificación de complejos proteicos involucrados en la reprogramación. Por ejemplo, en el experimento realizado por Hansis, C. et al., células humanas fueron expuestas a extractos celulares de Xenopus y se detectaron niveles elevados de transcripción de Oct4 luego del tratamiento (23). Sin embargo, se requiere profundizar los estudios en este enfoque, ya que en este último estudio no se puede excluir la posibilidad de que la señal Oct4 detectada provenga de un pseudogen Oct4 transcrito o de un homólogo Oct4 de Xenopus, en vez de la reactivación del locus Oct4 endógeno (17).

d) Reprogramación inducida en cultivoEsta técnica también es conocida como transdiferenciación o dediferenciación y ofrece un enfoque en el que se generarían células multipotentes o pluripotentes sin la necesidad de destruir un embrión, y en vez de ello, utilizan células somáticas. Un avance sensacional en la reprogramación celular fue logrado en el trabajo de Takahashi, K. et al. En este trabajo, se demostró la inducción de células madre pluripotentes a partir de fibroblastos embrionarios y de adultos de ratón, mediante la introducción de cuatro factores de transcripción; Oct3/4, Sox2, c-Myc y Klf4. Los factores fueron introducidos mediante la técnica de transducción retroviral. Las células resultantes, denominadas iPS (células madre pluripotentes inducidas) expresaron la morfología y propiedades de crecimiento de las células madre, así como expresaron los genes marcadores de células madre (24). Hasta hace poco, esta tecnología estaba en duda debido a que no se sabía si se podían utilizar los mismos factores de transcripción en células humanas. Sin embargo, reportes recientes de dos grupos de trabajo, quienes reprogramaron exitosamente células somáticas humanas con factores de transcripción definidos, llevan esta tecnología a un punto de máxima relevancia clínica (25) (26). Las células madre pluripotentes inducidas fueron generadas a partir de fibroblastos dérmicos de un humano adulto (25), y de fibroblastos dérmicos fetales y neonatales (26), bien sea utilizando los factores Oct3/4, Sox2, Klf4, y c-Myc (25), o Oct4, Sox2, Nanog, y Lin28 (26). En ambos casos la inducción de fibroblastos humanos a pluripotencia no perturbó su cariotipo y más bien indujo la aparición de morfología del tipo de células madre embrionarias, actividad telomerasa, e impuso el potencial de proliferación y diferenciación en las 3 capas germinales embrionarias. Debemos señalar que en el avance publicado en Science por Bang, A & Carpenter, M. del trabajo de Aoi, T. et al se señala que existe una diferencia en los resultados obtenidos con las células madre pluripotentes inducidas (iPS) a partir de líneas celulares epiteliales en comparación con las iPS inducidas a partir de fibroblastos, ya que las células iPS provenientes de tejido epitelial presentaban menor tendencia a inducir tumores que las células iPS provenientes de fibroblastos, y en adición, podían ser generadas utilizando condiciones selectivas menos rigurosas que las iPS provenientes de fibroblastos, por lo que se podría deducir que las líneas celulares epiteliales son más fáciles de reprogramar que los fibroblastos (27). Aunque estos resultados representan un avance crucial en la biología de las células madre, existen aún serios obstáculos como para tener aplicaciones clínicas, tal como el uso de retrovirus o lentivirus para modificar genéticamente a las células, que puede representar un riesgo de contaminación y riesgo de generar algunos tipos de cáncer (9).

CÉLULAS MADRE Y SUS fUTURAS APLICACIONES TERAPÉUTICAS

A pesar de que hay muchas promesas y esperanzas puestas sobre las células madre y sus derivados en medicina regenerativa, la producción robusta y confiable de los derivados de las células madre aún se encuentra en su infancia.

Factores de crecimiento en la diferenciación celular

Para poder generar los derivados de las células madre, se deben utilizar diversos factores de crecimiento que van a inducir la diferenciación en las diferentes líneas celulares. Los primeros trabajos efectuados fueron para dirigir la diferenciación de células madre embrionarias de ratón. Posteriormente se efectuaron investigaciones en células madre embrionarias humanas y uno de los primeros trabajos fue desarrollado por Schuldiner, M. et al., quienes examinaron el potencial de ocho factores de crecimiento [factor de crecimiento básico de fibroblasto (bFGF),

Page 33: Cientifica 6

33

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

factor β1 de crecimiento transformante (TGF- β1), activin-A, proteína 4 morfogénica de hueso (BMP-4), factor de crecimiento de hepatocito (HGF), factor de crecimiento epidérmico (EGF), factor de crecimiento β de nervio (βNGF), y ácido retinoico] para dirigir la diferenciación de células madre embrionarias derivadas in vitro. Se observó que las células madre embrionarias humanas que habían iniciado su desarrollo como agregados (cuerpos embrioides) expresaban un receptor para cada uno de estos factores, y su efecto se evidenciaba por la diferenciación en células con diferentes morfologías epiteliales o mesenquimales. Ninguno de los factores de crecimiento dirigía la diferenciación exclusivamente a un único tipo celular, pero sí se notó preponderancia y mayor incidencia hacia un tipo determinado (27).

Figura 2. Rutas in vitro para la diferenciación de células madre embrionarias (Tomado de Nature Reviews Drug Discovery, Vol. 7, Pág. 137, 2007. Traducido por David Amiel).

Page 34: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

34

Una de las dificultades que surgen al momento de la diferenciación celular es que por lo general se presenta una población heterogénea de diferentes derivados, ya que los factores no son exclusivos de una línea celular, y los medios usados para la separación son: la tipificación celular por fluorescencia activada, tipificación por aislamiento manual o mediante condiciones de cultivos selectivos (9). En la figura 2 se muestra un excelente resumen de los principales factores de crecimiento.

APLICACIONES TERAPÉUTICAS:

Dadas las propiedades de diferenciación de las células pluripotentes, tenemos con las células madre una valiosa herramienta en el tratamiento de enfermedades degenerativas. Veremos a continuación los avances logrados en el tratamiento de algunas de las principales enfermedades.

Células madre en la producción de células productoras de insulina

La diferenciación de células madre embrionarias humanas a células productoras de insulina ha sido un tema controversial. Basados en ciertas similitudes en el desarrollo del páncreas y del sistema nervioso, los investigadores han adaptado la estrategia de generación de neuronas a generar células productoras de insulina mediante la selección de precursores que expresen marcadores neurales, tal como la Nestin (28) (29) (30). Otros grupos han cuestionado este procedimiento y descubrieron que la tinción de la insulina en los agregados celulares estaba, en realidad, co-localizada con la insulina proveniente del medio de cultivo, probablemente por haberse acumulado de células en proceso de apoptosis dentro de los cúmulos de alta densidad celular (31). Sin embargo, se han hallado transcripciones codificantes de insulina en dichos cultivos, los que dieron coloración positiva al péptido C de insulina (32) (33).

Células madre en la producción de cardiomiocitos

El aspecto más sorprendente del actual progreso hacia la regeneración cardiaca es la amplia variedad de tipos celulares que han sido seleccionadas como candidato para la terapia. Se han considerado mioblastos del tejido muscular esquelético, en segundo lugar células derivadas de la médula ósea, en tercer lugar se han considerado células madre embrionarias y finalmente, células madre cardiacas endógenas. Los cuatro enfoques presentan ventajas y desventajas; además los aspectos críticos a considerar para lograr el éxito son: a) pureza y número suficiente de células transplantadas, b) retención celular y distribución espacial, c) supervivencia y proliferación celular (ambiente isquémico, inflamación, respuesta inmune), d) integración electromecánica y e) estabilidad y seguridad (34).

Células madre en el tratamiento de desórdenes neurodegenerativos

Recientes progresos muestran que se pueden generar neuronas para el transplante a partir de células madre en cultivo, y que el cerebro adulto produce nuevas neuronas a partir de sus propias células madre en respuesta a algún tipo de injuria. Estos hallazgos elevan la esperanza de poder desarrollar terapias a base de células madre en el tratamiento de desórdenes neurodegenerativos humanos. Entre los derivados de la línea neuronal, se han obtenido exitosamente neuronas de dopamina a partir de células madre embrionarias humanas y de ratón, y se ha demostrado que mejoran la conducta de ratones afectados de la enfermedad de Parkinson, luego de su transplante en el mesencéfalo. Varios estudios han demostrado la funcionalidad in vivo de neuronas motoras derivadas de células madre embrionarias, así como oligodendrocitos y progenitores neurales en modelos animales de injuria a la médula espinal. También se ha reportado el potencial de progenitores neurales derivados de células madre embrionarias para reparar el daño cerebral debido a isquemia. En adición, otros estudios han demostrado que progenitores neurales derivados de células madre embrionarias pueden formar neuronas funcionales, las que se integran sinópticamente en el circuito cerebral del huésped (9). Finalmente, se ha demostrado en modelos animales de la enfermedad de Huntington el restablecimiento de conexiones nerviosas, revirtiendo las deficiencias motoras y cognitivas (35).

Células madre en el tratamiento de enfermedades sanguíneas

Desde los años 50 y 60 se han utilizado los transplantes de médula ósea mediante la infusión venosa de la médula entera en el tratamiento de pacientes con leucemia aguda, aplasia de la médula ósea, y deficiencias congénitas inmunes. Estos tratamientos clínicos llevaron a efectuar estudios básicos para identificar, aislar y caracterizar las raras células madre (células madre hematopoyéticas o células HS) que pueblan el componente celular de la médula

Page 35: Cientifica 6

35

ARTÍCUlOS CIENTÍFICOS

ósea y sangre periférica, y entender así su potencial terapéutico. El transplante exitoso de las células HS recae en una compleja interacción de factores, incluyendo el nicho de la médula ósea en estado intacto, reacción de las células donantes a los efectos inmunológicos del receptor, y la eficacia de los tratamientos previos al transplante para eliminar las células malignas. Otro aspecto de vital importancia es la histocompatibilidad del receptor con el donante. El donante ideal es un familiar cercano compatible histológicamente y justamente en razón del reducido número de familiares, una limitante en el tratamiento es la falta de donantes. En adición a la clásica aplicación de las células HS para el tratamiento de enfermedades de la sangre, ha surgido un gran interés en su utilización en la terapia de enfermedades de otros órganos y tejidos. Se ha reportado respuesta positiva al injerto y en algunos casos reparación de tejidos en una variedad de órganos luego de la inyección local o sistémica de células HS. Posteriormente se demostró que el mecanismo mayor que contribuía a la acción curativa de las células HS era la fusión celular. El enfoque de utilizar células madre embrionarias en el tratamiento de enfermedades sanguíneas no se ha tomado mucho en consideración debido a la relativa abundancia de células madre hematopoyéticas; y los esfuerzos e investigaciones futuras están enfocados a mejorar las tasas de éxito de los transplantes, y de proveer de terapias menos tóxicas para eliminar previamente las células malignas o degeneradas (36).

CÉLULAS MADRE EN LA INVESTIGACIóN DE NUEVAS DROGAS

En adición a su potencial en la medicina regenerativa, las células madre embrionarias presentan importantes roles en el descubrimiento de nuevas drogas. En primer lugar, se pueden utilizar células madre embrionarias de ratón para crear ratones con mutaciones específicamente dirigidas a genes particulares. Estos modelos de ratón han sido extensamente utilizados, por ejemplo, para descubrir y evaluar el potencial de acción de estas drogas (37). Y en segundo lugar, las células madre embrionarias de ratón pueden ser diferenciadas para proveer de variados tipos celulares a fin de ser usadas en análisis funcionales de screening, y para determinar la potencial toxicidad de las nuevas drogas (38). Tradicionalmente, las células empleadas para dichos estudios provenían de tejidos humanos o animales, con el consiguiente problema de variabilidad entre lote y lote, o de líneas celulares inmortales, que con frecuencia presentan anormalidades genéticas no caracterizadas. En consecuencia, los beneficios de utilizar células madre embrionarias de ratón incluyen la capacidad de generar cultivos grandes y uniformes bajo condiciones de buenas prácticas de laboratorio con una desviación mínima de sus características originales, y por ende, estas células pueden ser utilizadas para el screening de nuevas drogas y realizar los estudios de toxicidad respectivos (9).

PERSPECTIVAS

A medida que la terapia con células madre empieza a trasladarse desde el laboratorio a la clínica, resulta esencial aprender a generar un amplio rango de tipos de células madre debidamente diferenciadas, bajo condiciones bien definidas y reproducibles. Esto requiere el entendimiento de las vías de señalización celular utilizadas por las células para organizarse en estructuras mayores ordenadas, incluyendo vasos sanguíneos, hueso e incluso órganos enteros, tales como el riñón y el corazón. El día que entendamos completamente la base molecular que sostiene la pluripotencia, podremos utilizarla para dirigir la diferenciación con la versatilidad propia de los mecanismos embrionarios.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Thieman, W. Introduction to Biotechnology. Pearson Education Inc. 2004

2. Evans, M. & Kaufman, M. “Establishment in culture of pluripotential cell from mouse embryos”. Nature 1981. 292: 154-156

3. Martin, G. “Isolation of a pluripotent cell line from early Mouse cultured in médium conditioned by teratocarcinoma stem cells”.

Proceedings of the National Academy of Sciences USA. 1981, 78: 7634-7638

4. Thomson, J., Itslovitz-Eldor, J., Shapiro, S., Waknitz, M., Swiergiel, J., Marshall, V. & Jones, J. “Embryonic stem cells derived from

human blastocytes”. Science 1998, 282: 1145-1147

5. Shamblott, M. et al. “Derivation of pluripotent cells from cultured human primordial germ cells”. Proceedings of the National

Academy of Sciences USA. 1998, 95: 13726-13731

6. Donovan, P. “The end of the beginning for pluripotent stem cells”. Nature 2001 414: 92-97

7. Smith, A., Heath, J., Donaldson, D., Wong, G., Moreau, J., Stahl, M. & Rogers, D. “Inhibition of pluripotential embryonic stem

cell differentiation by purified polypeptides”. Nature 1988, 336: 688-690

8. Williams, R. et al. “Myeloid leukaemia inhibitor factor maintains the developmental potential of embryonic stem cells”. Nature

1988, 336: 684-687

Page 36: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

36

9. Klimanskaya, I. “Derive and conquer: sourcing and differentiating stem cells for therapeutic applications”. Nature Reviews Drug

Discovery 2008, 7, February : 131-142

10. Stojkovic, P. et al. “An autogenic feeder cell system that efficiently supports growth of undifferentiated human embryonic stem

cells”. Stem Cells 2005, 23 : 306-314

11. Lu, J., Hou, R., Booth, C., Yang Shi-Hung & Zinder, M. “Defined culture conditions of human embryonic stem cells”. Proceedings

of the National Academy of Sciences USA 2006, 103: 5688-5693

12. De Pert, G. & Mummery, C. “Human enbryonic stem cells: research, ethics and policy”. Human Reproduction 2003, 18(4) : 672-682

13. Klimanskaya, I. et al. “Human embryonic stem cells derived from single blastomeres”. Nature 2006, 444 : 481-485

14. Meissner, A. & Jaenisch, R. “Generation of nuclear transfer-derived pluripotent ES cells from cloned Cdx2.deficient blastocysts”.

Nature 2006, 439 : 212-215

15. Zhang, X. et al. “Derivation of human embryonic stem cells from developing and arrested embryos”. Stem Cells 2006, 24 :

2669-2676

16. Wilmut, I., Schnieke, E., McWhir, J., Kin, A. J., & Campbell, H. “Viable offspring derived from fetal and adult mammalian cells”.

Nature 1997, 385 : 810-813

17. Hochedlinger, K. “Nuclear reprogramming and pluripotency”. Nature 2006, 441: 1061-1067

18. Eggan, K., Baldwin, K., Tackett, M., Osborne, J., Chess, A., Axel, R. & Jaenisch, R. “Mice cloned from olfactory sensory neurons”.

Nature 2004, 428 : 44-49

19. Tamashiro, K. et al. “Cloned mice have an obese phenotype not transmitted to their offspring”. Nature Medicine 2002, 8 : 262-267

20. Ogonuki, N. et al. “Early death of mice cloned from somatic cells”. Nature Genetics 2002, 30 : 253-254

21. Hwang, Y. “Patient-specific embryonic stem cells derived from human SCNT blastocysts”. Science 2005, 308 : 1777-1783

22. Byrne, J. et al. “Producing primate embryonic stem cells by somatic cell nuclear transfer”. Nature 2007, 450 : 497-502

23. Hansis, C. et al. “Nuclear reprogramming of human somatic cells by Xenopus egg extract requires BRG1”. Current Biology 2004,

14 : 1475-1480

24. Takahashi, K. & Yamanaka, S. “Induction of pluripotent stem cells from mouse embryonic and adult fibroblast cultures by

defined factors”. Cell 2006, 126 : 663-676

25. Takahashi, K. et al. “Induction of pluripotent stem cells from adult human fibroblasts by defined factors”. Cell 2007, 131 : 861-872

26. Yu, J., Vodyanik, M., Smuga-Otto, K., Antosiewicz-Bourget, J., Frane, J., Tian, S., Nie, J., Jonsdottir, G., Ruotti, V., Stewart, R.,

Slukvin, I. & Thomson, J. “Induced pluripotent stem cell lines derived from human somatic cells”. Science 2007, 318 : 1917-1920

27. Schuldiner, M. et al. “Effects of eight growth factors on the differentiation of cells derived from human embryonic stem cells”.

Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 2000, 97 : 11307-11312

28. Okabe, S. et al. “Development of neural precursor cells and functional postmitotic neurons from embryonic stem cells in vitro”.

Mechanical Development 1996, 59 : 89-102

29. Lee, S. et al. “Efficient generation of midbrain and hindbrain neurons from mouse embryonic stem cells”. Nature Biotechnology

2000, 18 : 675-679

30. Lumelsky, N. “Differentiation of embryonic stem cells to insulin-screening structures similar to pancreatic islets”. Science 2001,

292 : 1389-1394

31. Rajagopal, J. et al. “Insulin staining of ES cell progeny from insulin uptake”. Science 2003, 299 : 363

32. Kania, G. “The generation of insulin-producing cells from embryonic stem cells-a discussion of controversial findings”.

International Journal of Developmental Biology. 2004, 47 : 499-508

33. Hori, Y. et al. “Growth inhibitors promote differentiation of insulin-producing tissue from embryonic stem cells”. Proceedings

of the National Academy of Sciences USA. 2002, 99 : 16105-16110

34. Vincent, F. “Stem-cell therapy for cardiac disease”. Nature 2008, 451 : 937-942

35. Lindvall, O. “Stem cell therapy for human neurodegenerative disorders-how to make it work”. Nature Medicine 2004, 10 : S42-S50

36. Bordignon, C. “Stem cell therapies for blood diseases”. Nature 2006, 441 : 1100-1102

37. Zambrowicz, B. “Knockouts model the 100 best-selling drugs – will they model the next 100?”. Nature Reviews Drug Discovery

2003, 2 : 38-51

38. McNeish, J. “Embryonic stem cells in drug discovery”. Nature Reviews Drug Discovery 2004, 3 : 70-80

Page 37: Cientifica 6

37

INFORME TÉCNICO

INFORME TÉCNICO

INTRODUCCIÓN

En el campus de la Universidad Científica del Sur existen cuatro lagunas pequeñas cuya composición y microflora no se conoce en forma precisa. Estas lagunas poseen un cuerpo permanente de poca profundidad, pero se producen modificaciones en el color de sus aguas probablemente causadas por la microflora existente. Siendo el proceso de filtración de las aguas lo que origina la formación de estas lagunas, es necesario realizar estudios que comprendan parámetros físico-químicos entre otros, con la finalidad de determinar la calidad del agua; estos estudios se han iniciado en el mes de julio y continuarán hasta el próximo año con el propósito de establecer las modificaciones que ocurren por efecto de los cambios de estación.

MATERIAL y MÉTODOS

REACTIVOSCloruro de bario, sulfato de sodio, glicerina, nitrato de plata, cloruro de sodio, cromato de potasio, ácido nítrico, hidróxido de sodio y fenolftaleína. Todos los reactivos son de grado analítico.

MÉTODOSDeterminación de los parámetros físico-químicosLa determinación de los parámetros físico-químicos se realizará durante doce meses, para cuyo propósito se tomaron muestras de las aguas cada quince días utilizando frascos estériles de las tres lagunas que existen dentro de la universidad, así como aquella que se encuentra a pocos metros de la puerta principal del campus de la universidad. Estas determinaciones comprenden:

Determinación de sulfatosEsta determinación se realizó utilizando la técnica nefelométrica descrita por Sheen, Kahler y Ross (1). Las lecturas de la densidad óptica se realizaron utilizando un espectrofotómetro marca Spectronic modelo Genesys-6.

Determinación de clorurosLa determinación de cloruros se realizó utilizando la técnica de Mohr (2).

INDICADORES AMBIENTALES DE LAS AGUAS DE LAS LAGUNAS DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

oscAr reátegui AréVAlo1, emilio guiJA PomA

2, Victor gAllegos reJAs3

JAyson lóPez lAsteros3, mirellA tomAtis KorroDi

3

1 Profesor DPto. cienciAs BásicAs ucsur.2 Jefe Del DPto. cienciAs BásicAs – fAcultAD De meDicinA -ucsur3 estuDiAntes De lAs fAcultADes De meDicinA HumAnA y De meDicinA VeterinAriA y zootecniA.

Page 38: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

38

Determinación de pHEl pH de cada una de las lagunas se determinó utilizando un pHmetro marca Inolab Instruments modelo WTW.

Determinación de humedad relativaLa humedad relativa se determinó utilizando el termohigrómetro marca RadioShack.

Determinación de la temperatura La determinación de la temperatura en el lecho y en la superficie se realizó utilizando un termohigrómetro marca RadioShack.

Determinación de conductividadEsta determinación se realizó utilizando el conductímetro marca HANNA Instruments.

Con la finalidad de identificar a las lagunas motivo del estudio se asignó un número a cada una de ellas en forma correlativa: Laguna Nº 1, es aquella que se encuentra frente a la puerta principal de la universidad; Laguna Nº 2, se designa a la laguna localizada al lado izquierdo de la puerta principal; Laguna Nº°3, es aquella que se encuentra al lado derecho de la puerta de ingreso a la universidad; y la Laguna Nº 4, corresponde a la laguna que se encuentra colindante con el auditorio de la universidad.

RESULTADOSLas determinaciones de los diversos parámetros físico-químicos se realizaron cada 15 días, habiéndose realizado la primera determinación el día 03 de julio del presente año hasta el 04 de diciembre como último dato, prosiguiendo el monitoreo cada 2 semanas hasta cerrar el ciclo de un año calendario.

Los sulfatos en las cuatro lagunas mostraron valores iniciales que estuvieron comprendidos entre 72.4 y 151.1 ppm, los cuales se incrementaron ligeramente los días 17 y 31 de julio en las lagunas Nº 1, 2 y 3, mientras que la laguna Nº 4 mostró un inusitado incremento el día 17, valor que disminuyó discretamente el día 31 de julio, incrementándose nuevamente el 10 de octubre para luego decrecer por 4 semanas y finalmente subir intempestivamente hasta alcanzar un máximo el 4 de diciembre, tal como se aprecia en la Figura Nº°1

Los niveles de cloruros en las cuatro lagunas mostraron valores iniciales algo diferentes, mientras que la laguna Nº 2 tuvo un valor de 3076 ppm, las lagunas Nº 1 y 3 tuvieron valores de 6119 y 6360 ppm respectivamente, en cambio, la laguna Nº 4 mostró un elevado valor de cloruros 19015 el día 03 de julio habiendo sufrido una ligera modificación para el día 31 de julio; mientras que en las lagunas restantes también pudieron observarse ligeras modificaciones

Page 39: Cientifica 6

39

INFORME TÉCNICO

a lo largo del año, notándose un ligero incremento en la laguna 4 a partir del 9 de octubre, para mantenerse casi estable el resto del periodo, conforme se observa en la Figura Nº 2.

En la Figura Nº 3 se observa las variaciones de la conductividad entre los 18º y 27º C, donde las lagunas 3 y 4 tuvieron valores iniciales de conductividad de 1000 µS, mientras que la laguna Nº 2 tiene un valor inicial de 9040 µS y la laguna Nº 1 muestra un valor bastante elevado: 15150 µS. Las lagunas Nº 1 y 4 sufren pequeñas modificaciones hasta el 31 de julio, mientras que la laguna Nº 2 tiende a disminuir perceptiblemente su conductividad, la laguna Nº 3 muestra un notable incremento el día 17 de julio que se mantiene con una pequeña variación el día 31 de julio.

En general, la tendencia, se mantuvo constante a lo largo del periodo de evaluación, la laguna 2 disminuyó hasta un mínimo el 9 de octubre, para luego ir ascendiendo semana a semana hasta alcanzar el valor de 4200 µS el 04 de diciembre. Las lagunas 1 y 3 mantuvieron valores sin mucha variación a lo largo del periodo de evaluación.

Page 40: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

40

Con referencia a las modificaciones del pH, puede observarse en la Figura Nº 4 que este parámetro físico-químico en las cuatro lagunas se inicia con valores algo diferentes, mientras que la laguna Nº 1 tiene un valor pH de 7.39 la laguna Nº 3 tiene un valor de 9.53. En todas las lagunas se observa una disminución del pH el día 17 de julio, valores que se incrementan ligeramente el día 31 de julio en las lagunas Nº 1, 3 y 4; en cambio, el valor pH para este mismo día en la laguna Nº 2 sobrepasa el valor inicial, es decir, aquel medido el 3 de julio. Así mismo, se puede observar que en todas las lagunas hubo una disminución significativa del pH el día 11 de noviembre, luego un incremento hasta alcanzar un máximo y nuevamente una disminución hasta mantenerse en valores promedios para cada laguna.

En general, los valores de pH fluctúan entre 6.82 hasta 9.76, es decir, desde ligeramente ácido hasta valores francamente alcalinos en las 4 lagunas.

Las mediciones de la humedad relativa (HR) del ambiente circundante a las lagunas se observan en la Figura Nº° 5, donde se aprecia un valor inicial de 60% que es igual para todas las lagunas; este valor muestra un inusitado incremento el día 17 de julio en todas las lagunas, que ulteriormente desciende a valores comprendidos entre 59 y 66%. Por otro lado, a partir del 23 de octubre se inicia una ligera disminución de la HR, manteniéndose la tendencia hasta el 4 de diciembre.

Page 41: Cientifica 6

41

INFORME TÉCNICO

Las temperaturas de los lechos de las lagunas mostraron valores que el día 3 de julio estuvieron comprendidas entre 23.8 ºC y 25.4 ºC, las que descendieron notablemente en las cuatro lagunas a valores comprendidos entre 20.3 ºC y 20.9 ºC, temperaturas que posteriormente se incrementaron a 21.8 ºC y 24.2 ºC, correspondiendo los valores extremos a las lagunas Nº 3 y 4 respectivamente. Así mismo, se puede observar que a partir del 9 de octubre la temperatura empieza a subir ligeramente, manteniendo la tendencia hasta el 4 de diciembre, que fue el último sondeo, conforme se observa en la Figura Nº 6.

Con respecto a la temperatura en la superficie de las lagunas, se muestra que el día 3 de julio la laguna con menor temperatura es la Nº 1 (22.6 ºC), mientras que la laguna Nº 3 tiene la más elevada temperatura (24.6 ºC), es decir, las diferencias son muy pequeñas. El día 17 de julio se observa una disminución de las temperaturas en todas las lagunas, la que luego se incrementa para el día 31 de julio, fecha en la que se observan temperaturas comprendidas entre 20.1 ºC, en la laguna Nº 4 y 20.9 °C en la laguna Nº°2. Del mismo modo, se puede apreciar que la temperatura empieza a subir a partir del 9 de octubre y mantiene esa tendencia a la alza hasta la última toma de muestra el 4 de diciembre, tal como se observa en la Figura Nº 6.

En general, se puede observar una bajada y subida sincronizada de las temperaturas tanto de fondo como de superficie en las 4 lagunas.

DISCUSIÓN

Las lagunas localizadas en el campus de la Universidad Científica del Sur forman parte del ecosistema de los Pantanos de Villa, en ellas se encuentran una gran diversidad de protozoarios y peces, cuyo estudio aún no se ha realizado. En el presente trabajo se han determinado algunos parámetros físico-químicos en las cuatro lagunas antes descritas; estas determinaciones se han realizado cada 2 semanas y se ha podido observar que los sulfatos en estas lagunas mostraron valores que se modificaron en el curso de las cuatro semanas en que se realizaron estas observaciones.

Las mediciones que se realizaron en la laguna de Tranca Grande (Junín) (3) muestran valores comprendidos entre 3.66 ppm durante el estiaje y 6.49 ppm durante la época de lluvia. En general, las lagunas 1, 2 y 3 muestran cierta regularidad a lo largo del tiempo, mientras que la laguna 4 muestra periodos de subida y bajada muy notorios.

La concentración de cloruros se mantuvo casi constante a lo largo del periodo medido en cada una de las lagunas.

Con respecto a la temperatura, se puede apreciar que en las lagunas de la UCSUR las variaciones de esta en el lecho estuvieron comprendidas entre 20.3 y 24.2°ºC, en cambio en la superficie fueron 20.1 y 24.6 ºC, que naturalmente

Page 42: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

42

difieren de aquella observada en las lagunas de Tranca Grande (Junín) (3) que es de 11.2º C y la de Ojo de Agua (Argentina) (4) cuya mínima fue de 5º C en el otoño de 1999 y 20º C en el verano de 2000, pero son comparables con las Lagunas de Villa, cuyas temperaturas estuvieron comprendidas entre 20 y 30º C en la primavera y verano respectivamente, mientras que en invierno fue de 18º C y en otoño 25º C.

A partir del mes de octubre se observa en general un aumento de la temperatura tanto del lecho como de la superficie en las 4 lagunas. Además se mantiene la sincronización general de subidas y bajadas de las 4 lagunas juntas.

El pH de las lagunas de los Pantanos de Villa oscila entre 6 y 8.5, en cambio, el de las lagunas que se encuentran en el campus Villa UCSUR tienen valores ligeramente más elevados: 7.39 y 9.53; observaciones realizadas en la laguna Ojo de Agua (Argentina) muestran valores comprendidos entre 8 y 11, siendo el pH 10 el registrado con mayor frecuencia desde el verano de 1998 a otoño de 1999 (4). Las mediciones realizadas en la laguna Tranca Grande (Junín) permiten mostrar un pH de 7.51 durante el estío, que disminuye ligeramente durante el tiempo de lluvia a 7.13 (3). En general, las lagunas del campus Villa UCSUR mantienen un pH dentro de la zona alcalina, a excepción de la laguna 4 que bajó alguna vez hasta 6.82.

Se observó cierta variabilidad de la conductividad en las lagunas de la UCSUR, siendo sus valores extremos de 1000 µS y 15150 µS, en cambio la conductividad de la laguna Tranca Grande es considerablemente mayor y muestra una ligera variación en las épocas de estiaje y de lluvias. Las mediciones que se realizarán próximamente en las lagunas de la UCSUR nos mostrarán las futuras tendencias de los parámetros físico-químicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. APHA-AWWA-WPCF. Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. Ed. Madrid. 1992, p 4-76.4-78.

2. American Society for testing and materials. Annual Book of Standards. 1994.

3. Mariano-Astocondor M. “Composición y estructura de la comunidad fitoplanctónica de la laguna Tranca Grande (Junín,Perú)”

Rev. Per. Biol. 2001; 8(2).

4. Bazán, GI., Álvarez, SV., Martín MC. y Bernardos J. “Análisis de la taxocenosis de la ficoflora de la laguna Ojo de Agua, Uribiru,

La Pampa, Argentina”. Biología Acuática. 2003; 20:1-5.

5. Guillén G., Morales E. y Severino R. “Adiciones a la fauna de protozoarios de los Pantanos de Villa, Lima, Perú”. Rev. Per. Biol.

2003; 10(3): 173-182.

Page 43: Cientifica 6

43

hUMANIdAdES

hUMANIdAdES

RESUMEN

Este ensayo reflexiona sobre las relaciones entre oralidad y escritura en la llamada literatura “nacional” peruana, para cuestionar la idea de que dicha literatura representa una identidad abarcadora y homogénea. Por el contrario, se desmontan las premisas ideológicas del criollismo y el indigenismo desde tiempos coloniales, para esclarecer la diferencia entre un estado pretendidamente modelador y uno moderador, que sería más democrático y verdaderamente moderno a diferencia del actual y sus instituciones (incluyendo la literatura).

Palabras clave: oralidad, indigenismo, criollos, modernidad, estado, Inca Garcilaso, César Vallejo, José María Arguedas.

ABSTRACT

This essay reflects on the relationship between orality and literacy within the so-called “national” literature of Peru. It questions the idea that this literature genuinely represents an embracing and homogenous identity. In contrast, the essay dismantles the ideological premises of “criollismo” and “indigenismo” since colonial times. It also establishes the contrast between a modeling state and its institutions (including “national” literature) and a moderator state, which would be more democratic and truly modern.

Key words: orality, indigenism, creoles, modernity, state, Inca Garcilaso, César Vallejo, José María Arguedas. Para comenzar, una premisa atrevida: los conceptos de nación, modernidad y literatura en el Perú revelan desde su inicial coexistencia más una forma de la desintegración social y cultural del país que el deseo realizado de quienes, desde la crítica o la política, han querido acoplarlos y armonizarlos. Quisiera, por ello, plantear en las siguientes páginas una reflexión sobre la literatura peruana y su relación ambigua y sinuosa con la idea nación moderna. Para ello, resultará útil recordar que, desde el triunfo de la ilustración en las prácticas políticas de fines del XVIII y principios del XIX, el nacionalismo moderno surgió a manera de artefacto cultural que alimentó y fue alimentado por la necesidad de crear un estado homogeneizante y modelador antes que moderador. Benedict Anderson, en su célebre Imagined communities, sustenta esta idea y dedica un capítulo (el cuarto) al caso hispanoamericano, proponiendo que la función de la prensa periódica y las informaciones de viajeros interprovinciales ayudaron a desarrollar una conciencia de la simultaneidad de tiempos entre individuos al interior del mismo territorio, quienes empezaban así a reconocerse bajo una nueva y homogénea forma de identidad general. En el caso peruano, sin embargo, aunque también en muchos otros de la región hispanoamericana, una nacionalidad étnica criolla

UNA TRIADA INCONSISTENTE:NACIÓN, MODERNIDAD y LITERATURA EN EL PERÚ

José Antonio mAzzotti1

1 tufts uniVersity

Page 44: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

44

prevaleció hasta el punto de que en la práctica legislativa y económica el concepto general de una “ciudadanía peruana” era más un gesto de buena voluntad que el reconocimiento factual de una igualdad de condiciones y oportunidades entre los habitantes del país. Ese mismo estado elaboró a través de sus voceros oficiales o para-oficiales (los miembros de la ciudad letrada o los intelectuales en general) la imagen de una institución literaria unitaria y también homogénea, paralela al deseo, más que a la realidad, de una nación coherente y monolítica (ver, para más detalles sobre el siglo XIX, Cornejo Polar 1989).

Sin embargo, en la llamada literatura peruana el pasado y sus traumas aparecen recurrentemente como la revelación constante de un universo de oralidad multiforme o formalizada que acompaña como un pongo anónimo la plasmación de las obras más canónicas, con las cuales mantiene un diálogo secreto y subterráneo. Por eso, los lenguajes que configuran el mundo estéticamente entre los distintos sujetos sociales del territorio nacional subyacen o se infiltran en el circuito letrado y en las principales tendencias, géneros y obras de la tradición oficial. La oralidad reprimida retorna constantemente, así como las defensas letradas que de la población indígena se hacen desde el siglo XVII, hasta el punto de contribuir, ya en el siglo XX, a la dinámica experimentación formal que de ella recogen algunos de los más conocidos autores “nacionales”. Considerando la gravitación de las tensiones discursivas existentes a partir de 1532, desarrollaré estas ideas examinando brevemente algunas de las pautas sentadas desde el Inca Garcilaso y los indigenistas criollos del siglo XVII hasta la obra de César Vallejo y José María Arguedas, entre otros. Mostraré cómo la crisis del concepto de “nación” desatada desde la teoría postcolonial vigente en el mundo académico anglosajón es pertinente al caso peruano, en que distintas formas de entender la identidad colectiva han eclosionado en modelos discursivos contradictorios, fraccionados y representativos de una crisis disciplinaria generalizada que socava las bases de la institución (y la crítica) literaria más consagrada.En un trabajo de investigación publicado en 1996 (v. Mazzotti 1996a), me dediqué al rastreo de la oralidad cortesana cuzqueña en la obra mayor del Inca Garcilaso, sus ya clásicos Comentarios reales. En mi libro, que lleva el sospechoso subtítulo de “resonancias andinas”, aludía a los sistemas de historización existentes en la antigua corte cuzqueña y la forma en que esa fuente probable se infiltró en la prestigiosa escritura historiográfica del renacimiento tardío que el Inca Garcilaso dominó a la perfección. A través de poemas históricos de difusión ritual y destinados a la manipulación política por parte de los gobernantes incaicos, la corte cuzqueña rememoraba su pasado con una perspectiva claramente ejemplarizante. Ni épica, ni teatro, ni narrativa, ni ceremonia religiosa, sino todo ello y más, este género discursivo tiene sus primeras descripciones en Cieza de León y Juan de Betanzos, y permite entrever un sistema sofisticado de composición, a través de fórmulas, repeticiones y campos semánticos que de alguna manera son discernibles en la primera edición de los Comentarios reales, de 1609, a través de marcas de estilo, puntuación y simbología subyacente. No repetiré en detalle los argumentos de mi trabajo de entonces, pero sí rescataré la misma preocupación que desde aun antes me ha guiado en los últimos años en mi labor como crítico e investigador de la literatura. Especialmente porque de esa lectura de los Comentarios reales se puede trazar el cuadro general de una doble lectura que corre a lo largo de los siglos XVII y XVIII como sustento del imaginario de dos proyectos políticos proto-hegemónicos: el letrado criollo difundido desde Lima, y el cuzqueño del nacionalismo incaico que fue literalmente decapitado en 1781, con la ejecución de Túpac Amaru II (v. Guíbovich 1991 y Mazzotti 1998b). Complementando las ideas de Anderson, historiadores como Anthony Smith, John Armstrong, John Kellas y Partha Chaterjee han sopesado el “origen étnico” de las naciones, subrayando las continuidades que los viejos grupos de identidad regional y dinástica tuvieron sobre los posteriores proyectos universalistas de la ilustración. Así, por ejemplo, en relación con el concepto de una nación moderna forjada en parte por el influjo de la prensa periódica, Smith subraya la importancia de la larga duración de la etnicidad como sustrato del nacionalismo moderno, y Partha Chaterjee plantea una visión tercermundista y postcolonial en la cual la “comunidad imaginada” por el nacionalismo ilustrado europeo no coincide necesariamente con la visión de los grupos independentistas sudasiáticos. En el Perú del siglo XVII, la lectura letrada, sin duda, aprovechó de su protagonismo y acceso privilegiado a la imprenta para relacionar la obra del Inca Garcilaso con la sustentación de sus propios intereses políticos y económicos. Desde las extensas crónicas de Buenaventura de Salinas, Antonio de la Calancha, Diego de Córdoba y muchos otros, el reclamo por la prelacía o preferencia criolla frente a los peninsulares pasaba por la legitimación de su postura gracias al supuesto mejor conocimiento que los criollos tenían de la población indígena y, paradójicamente, su propia pureza de sangre española. Alimentados por la benignidad del suelo y el clima limeños, los retoños criollos daban –según ellos mismos– frutos más ingeniosos y nobles que los de la propia nobleza peninsular. Salinas decía de los criollos, por ejemplo, en lo que se haría común con el correr del siglo, que “son con todo estremo agudos, viuos, sutiles, y profundos en todo genero de ciencias”, y que “este cielo y clima del Pirú los leuanta, y ennoblece en animos” (Salinas f. 246), refiriéndose a la nobleza española que resultaba mejorada en sus descendientes limeños. Ya en 1620, Francisco Fernández de Córdoba, el admirado

Page 45: Cientifica 6

45

hUMANIdAdES

letrado huanuqueño que serviría como una de las fuentes de Salinas (v. Duviols), había proclamado públicamente conceptos semejantes: “los Criollos”, afirmaba, son “hijos de la nobleza mejorada con su valor, [...] siendo más aventajados en esta transplantación, [de lo] que fueron en su nativo plantel” (Fernández de Córdoba 8). Por su lado, Antonio de la Calancha iba más lejos y proclamaba en 1638 que

si el Peru es la tierra en que mas igualdad tienen los dias, mas tenplança los tienpos, mas benignidad los ayres i las aguas, el suelo fertil, i el cielo amigable; luego criarà las cosas mas ermosas, i las gentes mas benignas i afables, que Asia i Europa [...]. Las causas universales se varian, i determinan segun la calidad de la materia, aziendo en diversos sugetos diferentes efetos, mas, ò menos, conforme la materia en que obra. El Sol derrite la cera, i endurece el barro; el fuego consume la leña seca i tambien la verde, mas no tan facilmente esta como aquella: Muy diferente es la complesion del negro i la del Indio a la del Español, por lo cual las causas generales q˜ en este Reyno ocurren, no pueden producir iguales efetos en todos, sino en cada uno segun su temperamento, disposicion de celebro i organos corporales; i de esto procede la diversidad de ingenios, que se alla en las referidas naciones (Calancha f. 68).

Semejante muestra de lo que hoy sería un racismo ramplón era para entonces una manifestación del “criollismo militante” al que numerosas veces ha aludido Bernard Lavallé en sus trabajos sobre las disputas entre criollos y peninsulares en el Virreinato peruano.

Así, colocándose en la cúspide intelectual y sanguínea del Virreinato, los criollos ordenaban el paisaje social y sustentaban con dudosos argumentos su superioridad moral y biológica, rescatando del imperio incaico solamente sus portentos arquitectónicos, y desestimando cualquier altura moral por parte de sus descendientes. Por eso, en cuanto a reconocimiento del avance espiritual de los antiguos cuzqueños, los letrados criollos daban poco crédito al Inca Garcilaso, y manipulaban así los Comentarios reales según las necesidades de su propio molino (v. Mazzotti 1996b y 1998b para mayores detalles sobre este argumento).

Como vemos, mientras los criollos se autodiferenciaban de los españoles, lo hacían también frente a los sectores sobrevivientes de la nobleza cuzqueña. El llamado renacimiento inca (v. García Bedoya 1996) corría paralelo al de la construcción del discurso criollo que se focalizaría desde Lima y pasaría con el tiempo a sustentar el socorrido dualismo nacional peruano, que tendría en el Cuzco su segundo eje de gravitación (v. también Rowe). En ese sentido, los Comentarios reales contribuyeron indirectamente a la tensión bipolar de proyectos étnicos nacionales que de distintas maneras se manifiestan aún hoy dentro de las luchas al interior de la institución literaria.

Pero no quiero llegar hasta el presente sin mencionar otro aspecto del mismo sector de las letras virreinales que merece atención y suele pasar desapercibido entre los estudiosos del indigenismo literario republicano. Me referí hace unos minutos al “mejor conocimiento de la población nativa” que los letrados criollos pretextaban para legitimarse en el conjunto virreinal. Semejante argumento se encuentra en el enorme caudal de las letras de estirpe arbitrista que corría también en la península por el calamitoso estado de la mayor parte de la población. Mientras mendigos, pícaros, aventureros y bribones de toda estofa pululaban en las calles de Sevilla, Madrid, Toledo y otras ciudades españolas, en el heterogéneo virreinato peruano la situación no estaba nada mejor. Harto conocidas son las lamentaciones de Guamán Poma de Ayala cuando dice “y no hay remedio [...,] el mundo está al revés” (346). Y es triste comprobar la dantesca mortandad de la población indígena durante el primer siglo de la conquista. Sin embargo, no son Guamán Poma ni el Inca Garcilaso los únicos que reclaman apasionadamente un orden mejor.

Tratándose de un sector externo al de la enorme variedad de etnias nativas, muchos de los mismos letrados criollos que se pavoneaban de su superioridad sanguínea e intelectual frente a los españoles, ponían el grito en el cielo por el sufrimiento de la población indígena, y se dirigían al Rey como intermediarios y abogados autonombrados en busca de solución. Naturalmente, es posible encontrar aún entonces algunas reminiscencias del pensamiento de Bartolomé de las Casas, quien se hallaba enterrado desde 1566. Bastaría nada más echar mano del Memorial de historias del Nuevo Mundo, Perú, de fray Buenaventura de Salinas, para comprobarlo. Escribía el limeño franciscano en 1630 que un desdichado curaca que conoció, de nombre don Martín, más merecía llamarse “don Martirio, por las vidas que pasáis [bajo la explotación de los corregidores]” (f. 263). La siguiente larga cita del mismo Salinas resume muy bien la postura de muchos letrados criollos que bien merecerían llamarse los primeros indigenistas:

E∫tos [los Indios] ∫on aquellos man∫os, que no po∫∫een ∫u tierra: los que lloran, de∫de que nacen, ha∫ta que mueren, y no ay quien los con∫uele: los pacificos, a quien de continuo ∫e da guerra: los que tienen, y piden ju∫ticia, y no la alcançan de vi∫ta. E∫tos ∫on los de∫nudos, que vi∫ten a los ve∫tidos: los pobres, que enriquezen a los ricos: los ambrientos, y sedientos,

Page 46: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

46

que ∫u∫tentan, y no hartan a todos ∫us enemigos: los que dan po∫ada a millones de peregrinos venidos de leja[na]s tierras, ∫in bordones, ni veneras: los enfermos ∫in cura, vi∫ita, y recur∫o […]. E∫tas ∫on aquellas gentes, que tienen por su Pa∫tor un gran Pontifice, vn gran Rey por defen∫or, vn gran Con∫ejo, y Con∫ejos, de donde les puede venir todo su bien con seguridad. Son gentes cercadas de Virreyes, Audie˜cias, Governadores, y de una ∫uma incontable de mini∫tros Ecle∫iasticos, y Reales, que todos vi∫ten, comen, y acuñan de ∫us haziendas, en ∫us tierras mal que les pe∫e: y ∫ino, digan ellos quanto dinero traxeron de E∫paña, y quanto les quedò allà: y diga E∫paña, que es lo que a ∫ido della, y ∫i ha∫ta todo genero de infieles alcançan muy grandes partes, y à pa∫∫ado, y pa∫∫arà a las incognitas, lo que e∫tos Indios trabajan. Son gentes, que con todos e∫tos bienes de fortuna, no para ∫i, ∫ino para otros, y con tantos defen∫ores an padecido, y padecen, y an de padecer asta la muerte, ∫in aver cometido delitos en ∫us tierras, ni en las agenas […] (Salinas f. 268).

Esta postura apologética anticipa en más de doscientos años las defensas de la población indígena que harán Flora Tristán, Manuel González Prada y Clorinda Matto de Turner bajo la égida del positivismo. Por eso, conviene volver a nuestros autores criollos (o de “espíritu criollo”), para terminar de definir algunos de los estereotipos discursivos que inauguraron con respecto a la población nativa. Algunos de ellos (sin pretender agotar la lista), serían, por ejemplo2, las alusiones al indio como bueno y generoso, que provienen del discurso lascasiano, pero que sin duda fueron enriquecidas por las aspiraciones redentoristas del escotismo franciscano y la estructura jerarquizante del neotomismo jesuita. Entre muchos ejemplos de correspondencia moderna basta mencionar el del bucólico ambiente del cuento “Malccoy” (1886), de Clorinda Matto de Turner, en que se afirma que “los indios tienen el corazón lleno de ternura y generosidad”. Otro estereotipo notable de origen virreinal está en la imagen del indio flemático y triste, que surgió inicialmente a partir de un supuesto carácter inherente (frente al humor colérico del español), aunque con Salinas adquirió su explicación contextual, es decir, la explotación desmesurada. Mencionaré como muestra moderna que reproduce este lugar común sólo el pasaje sobre “las indias que todavía lloran la muerte de los incas, ocurrida en siglos remotos, pero reviviscente en la endecha de la raza humillada”, en el cuento “El alfiler” (1924), de Ventura García Calderón. Tenemos también el estereotipo denigrante del indio vicioso, idólatra y degenerado, que según algunos autores virreinales como Luis Jerónimo de Oré nace de su apego a sus costumbres antiguas. En el discurso republicano, sin embargo, este tipo de indígena debe su decaimiento y su estado de naturaleza a la falta de letras. Así pueden verse, por ejemplo, en Peregrinaciones de una paria (1836), de Flora Tristán, expresiones como “el embrutecimiento del pueblo es extremo [pero sólo] cuando los periódicos penetren hasta la choza del indio [...] adquiriréis [vosotros, los peruanos] las virtudes que os faltan”; también en la definición (claro que acusatoria) de Manuel González Prada, cuando proclama en su “Discurso en el Politeama” (1888) que “trescientos años ha que el indio rastrea en las capas inferiores de la civilización, siendo un híbrido con los vicios del bárbaro y sin las virtudes del europeo”; o en “la sonrisa idiota” de algunos personajes de “Ushanam-Jampi” (1920) de Enrique López Albújar; o, más recientemente, en los indios caníbales y salvajes de Lituma en los Andes (1993), de Mario Vargas Llosa. Por último, tenemos el estereotipo del indio mejorable, que constituye un tema común a muchos autores virreinales, en la medida en que tiene una capacidad ingénita para lograr grandes avances civilizatorios, pero alejado de éstos –ya en el discurso indigenista republicano– por su falta de modernidad en un mundo que exige, demanda, prescribe e impone –muchas veces con sangre– una occidentalización plena.

Como se ve, varios conceptos del discurso republicano que trata del indio mantienen una coherencia básica con los postulados virreinales que determinan la posición cultural y materialmente inferior de la población indígena. Si bien la observación es simple y evidente en sí misma, es importante subrayar que pese a sus afanes reivindicativos y justicieros, buena parte de lo que se ha llamado indigenismo en el siglo XX en general sigue patrones discursivos de larga trayectoria histórica.

Aunque no pretendo resucitar la distinción entre indianismo e indigenismo a secas, en que el último término se define por el “conocimiento interno” o sensibilidad compartida y no exotista del autor con respecto al mundo indígena, hay que subrayar que el acercamiento gnoseológico no garantiza la posición, como bien demuestran José de Acosta, los tratados extirpadores de Francisco de Ávila o José de Arriaga, el Padre Bernabé Cobo y muchos otros. Creo que es más útil partir de las conformaciones textuales de las obras y de la focalización pro-indígena como criterios extrabiográficos o extratemáticos. El indigenismo criollo puede tener el segundo elemento (la focalización), aunque generalmente no el primero (la conformación textual y estructural, más allá de la mera cita de vocablos o frases en quechua). El indigenismo mestizo casi siempre cuenta con ambos. Naturalmente, esta línea divisoria no es siempre rígida ni excluyente, pero ofrece más rigor crítico y filológico que la definición a partir de la simple

2 los siguientes PárrAfos PArAfrAseAn cercAnAmente Algunos De mi Artículo “inDigenismos De Ayer”. Ver mAzzotti 1998A.

Page 47: Cientifica 6

47

hUMANIdAdES

exploración etnográfica o referencial. (Para el concepto de focalización narrativa, v. Bal). Al forjarse la literatura nacional peruana a partir de una aspiración integracionista, la imagen del indio no puede sino resultar desmedida (o mal medida, sería mejor decir) en relación con los elementos básicos de una subjetividad criolla dominante.

Refiriéndose a un contexto post-colonial distinto, Partha Chaterjee (9) ha mencionado entre las formas e instituciones de la “soberanía interna” a un grupo nativo proto-hegemónico que contribuye en función de sus propios intereses bajo el estado colonial al fortalecimiento de instituciones educativas y universidades. En el caso andino, esto va de la mano con la creación de lo que Habermas llamó la “esfera pública” a través de voceros no necesariamente periódicos, como la Gaceta de Lima (1744-65), aunque a veces de aspiraciones ensayísticas, como el Mercurio Peruano (1791-95). Así, Chaterjee propone la “regla de la diferencia colonial” para el estudio del estado moderno: “if a rule of colonial difference is part of a common strategy for the deployment of the modern forms of disciplinary power, then the history of the colonial state, far from being incidental, is of crucial interest to the study of the past, present and future of the modern state” (18). Con todo, como dice Thurner (154, n. 140), y a pesar de los diarios de viajes interregionales que Anderson rescata a manera de factor para la formación de una “comunidad imaginada”, ninguna de estas explicaciones basta por sí sola para entender por qué un buen sector de los criollos peruanos decidieron mantenerse fieles a la Corona hasta prácticamente el último minuto antes de la entrada de San Martín y Bolívar.

Por eso, volviendo al indigenismo, reiteremos que no se trata de generalizar las observaciones anteriores a todo ese discurso, que no es de ninguna manera monolítico ni se reduce a las formas literarias más canónicas. El célebre juicio de Mariátegui en el sétimo de sus 7 ensayos de 1928 sobre el indigenismo como una literatura escrita por mestizos y no por indígenas resulta insuficiente después de siete décadas de haberse ya recopilado una larga tradición escrita en lenguas nativas (v., por ejemplo, el estudio de Julio Noriega) y cuando aún se dan prolongaciones de una preocupación por los pueblos indígenas que obedecen a formaciones discursivas netamente europeas o, en feliz expresión de Alejandro Lipschutz, europoides. El fortalecimiento de una identidad criolla, por lo tanto, es quizá el resultado más notorio de esta última y tan antigua práctica, que requiere de sistemas discursivos y de referentes ajenos a su propia matriz cultural para alcanzar una legitimidad mínima en términos contextuales.

Pero el desarrollo de una vigorosa tradición criolla no impidió, después de todo, que los circuitos de transmisión oral y las resonancias míticas en el discurso de la población de extramuros se infiltraran en determinados autores que bien convendría denominar mestizos, no tanto por sus características biológicas como por su dualidad de discurso, compuesto por lo menos de dos tradiciones, la de la lengua castellana y la del quechua o alguna otra de las múltiples lenguas nativas del territorio andino y amazónico, en cuanto a ritmos y campos semánticos se refiere, y no sólo en cuanto a perspectiva apologética, como sería el caso del indigenismo criollo ya explicado.

Una vez señalada la continuidad de las letras arbitristas virreinales en los más preclaros defensores del mundo indígena durante la etapa republicana, me interesa detenerme un momento en dos casos fundamentales de la construcción de otro sector de la moderna literatura nacional. Me refiero a César Vallejo y José María Arguedas, quienes han venido por consenso general a constituirse en los dos escritores nacionales del siglo XX peruano por excelencia. Paradójicamente, su carácter nacional tiene mucho que ver con un deseo de coherencia antes que con la identidad uniforme de sus voces. No es que sean nacionales automáticamente por provenir de los Andes y escribir en castellano, constituyéndose así en la encarnación de un programa mestizófilo armónico y feliz. Esa, en última instancia, lo mismo que la identidad criolla, sería una más de las formas de la nacionalidad. Intuyo más bien que lo que los hace tan profundamente peruanos es precisamente la zona intersticial, el espacio de la contradicción que supone expresar una visión del mundo, un sentido de la naturaleza y una nostalgia de la utopía con las formas propias del discurso importado desde 1532 (fecha del triunfo de Pizarro sobre Atahualpa en Cajamarca) y sus posteriores elaboraciones poéticas y novelescas.

Es precisamente en una de las formas de expresión que ambos practicaron, la poesía, que quiero detenerme. No porque todo lo demás que escribiera Vallejo sea desdeñable, ni porque las célebres novelas de Arguedas se agoten en la crítica acumulada hasta ahora por sus admiradores y sus detractores de todas las épocas y colores. La poesía, en ambos, resume muy bien ese conflicto que va de la oralidad hasta la escritura, haciendo que esta reconstruya a aquella y refaccione esa edad, llámese de oro, arcádica, o ucrónica, de la armonía original perdida en el mundo de la modernidad. Lo que hace, precisamente, modernos a ambos escritores es el encontrarse en esa encrucijada, y sin embargo, en función de su entrada al circuito de las letras, tener que reinventar un pasado modélico y perdido afirmando así una nacionalidad no forjada en las letras ni por las letras.

Page 48: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

48

Cómo no apreciar el peso del pasado en ese primer libro de Vallejo, Los heraldos negros, que lúcidamente Mariátegui denominó un “nuevo orto de la literatura peruana”. En su esquema triádico y progresivo de una literatura colonial a una cosmopolita y luego a una nacional, Mariátegui intuyó algo que para la mayoría de los críticos de su momento, los Riva Agüero y los Sánchez, había pasado desapercibido: la importancia del lenguaje popular de estirpe andina. No se trataba sólo de lamentarse por el pasado perdido, sino de transcribir con una materia verbal novedosa y legítima la percepción de la modernidad galopante. De ahí que su uso del lenguaje popular causara reacciones airadas incluso de parte de poetas consagrados como José María Eguren, quien al ser entrevistado por Ciro Alegría, declaró que

- Vallejo es un hombre de gran sensibilidad [...], pero no traduce esa sensibilidad de manera poética. Cuando yo leo versos suyos en los que dice “poto de chicha” o algo por el estilo, me desconcierto. Eso no es poesía. Es difícil imaginar nada menos poético. ¡”Poto de chicha”!, ¡”poto de chicha”! Suena vulgar e inclusive es antipoético. Si no siempre dice cosas como “poto de chicha”, por ahí van las otras. La verdad es que no entiendo a Vallejo (cit. en Alegría 436).

Esta opinión de Eguren pareció ser corroborada por otros poetas consagrados del momento, como el propio José Santos Chocano, que aludió a Vallejo en una entrevista como “el poeta sin poemas”, refiriéndose específicamente a Trilce, o como Alberto Ureta, el autor de Rumor de almas, que blandía en sus clases del Colegio Guadalupe un ejemplar de Trilce profiriendo adjetivos ridiculizantes sobre Vallejo y su obra (v. Espejo Asturrizaga 109-10). Que Trilce causara semejante rechazo es comprensible dada la singularidad de su estilo, pero que existiera previamente una corriente de opinión semejante con respecto a Los heraldos negros exige una reflexión más puntual. Si bien es cierto que hubo opiniones favorables, como la de González Prada, a quien Vallejo llama su Maestro, también ocurre que esta intromisión del castellano andino y de quechuismos despertaba reacciones como la de Eguren, que ubicaban el espacio de la poesía dentro de un registro lingüístico estándar y hasta cultista. Al exaltarse frente al famoso “poto de chicha” vallejiano, Eguren no hacía más que reforzar una imagen del quehacer escritural y por lo tanto de la legitimidad literaria institucional según una práctica de antigua estirpe discriminadora, propia de una renovada ciudad letrada dentro de la república aristocrática3.

Pero esta constatación bastante obvia debe servirnos para mirar en algunos poemas de Los heraldos negros no sólo la incorporación en el circuito poético “culto” de sujetos dicentes aparentemente representativos de la subalternidad económica, social y cultural del Perú de esos años. Hay que considerar también que las imágenes ofrecidas de la ya aludida unidad incaica y su engañosa homogeneidad racial como objeto de deseo apelan a una elaboración que durante el periodo republicano tiene su antecedente más obvio en el incaísmo del siglo XIX. Y esto para no mencionar que los sectores mestizos del XVIII, expulsados de cualquier contienda por la hegemonía política luego del decapitamiento de Túpac Amaru II, habían también elaborado sus propias formas expresivas de la nostalgia incaica por obra y gracia de la lectura y difusión de los Comentarios reales del Inca Garcilaso, como ya se ha mencionado. A pesar de que ya desde fines del XIX se habían venido publicando crónicas alternativas sobre el pasado incaico como las de Betanzos, Pachacuti Yamqui y la Segunda Parte de la de Cieza de León, hasta no bien entrado el siglo XX un buen sector de la intelectualidad peruana (no el liderado por Riva Agüero y los hispanistas, naturalmente) elaboraba sus configuraciones de la ansiada unidad nacional y por lo tanto del salto hacia el estado moderno, abarcador y representativo, a partir de los estereotipos heredados sobre el supuesto sentido justiciero y el origen primordial puro de la administración incaica.

Pero sabemos que la separación de sujeto y objeto suele derivar en el desarrollo de la melancolía, cuya culminación se plasma dolorosamente en la objetivación artística. De ahí que resulte interesante pensar, por ejemplo, en los cuatro sonetos titulados “Nostalgias imperiales”, donde aparece la estrofa que perturbó tanto a Eguren: “Un poyo con tres potos, es retablo / en que acaban de alzar labios en coro / la eucaristía de una chicha de oro”4. En esos sonetos, Vallejo reconstruye formalmente los cuadrantes del antiguo imperio incaico aludiendo en cada uno de ellos sutilmente a lugares, regiones o características correspondientes a las cuatro regiones hilvanadas desde el poder cuzqueño. Se ve aquí una respuesta clara al novomundismo de Chocano, que había proclamado admirativamente en Alma América (1906) la fuerza y empuje de los caballos de los conquistadores, su poderío imbatible y, por metonimia, el de sus jinetes hispanos, en poemas tan emblemáticos como “Núñez de Balboa” y “Los caballos de los conquistadores”. Sin necesidad

3 en rigor, el término “cHicHA” no ProViene Del QuecHuA, sino De AlgunA lenguA cAriBeñA De lA fAmiliA ArAwA o De lA lenguA tunJA De los nAtiVos De PAnAmá (V. HilDeBrAnDt). el corresPonDiente VocABlo QuecHuA, “AQHA”, nuncA llegó A cAstellAnizArse.4 los Anteriores PárrAfos soBre VAlleJo están DesArrollADos Por extenso en mAzzotti 1999.

Page 49: Cientifica 6

49

hUMANIdAdES

de una tradición nativista establecida, y aun antes de Vallejo, el rechazo al hispanismo altisonante de Chocano se hizo parodia, como en el zumbón poema del mismo año de 1906, del periodista Rómulo A. Paredes, quien firmaba como “Monsieur Treville” y remedaba en el número 4 del semanario humorístico Monos y monadas: “Los jamelgos era fuertes / Los jamelgos eran ágiles… / Y después de los fragores decisivos de la lucha, / los caballos de la orquesta con su música salvaje, / pataleaban y escupían, y a los gritos de ¡babiecas! / arrollaban a los indios y seguían adelante. / No bastaron las hogueras, ni el garrote y las torturas / que sufrieron esos pobres con angustia interminable; / no bastaron violaciones ni otros crímenes sin nombre / que con ellos cometieron esos hombres tan audaces. / Para escarnio de esa historia que subleva y horroriza, / en estrofas muy valientes asegura nuestro vate [Chocano], / que también nos castigaron los caballos andaluces / de pescuezos estirados y de cascos musicales…”.

Pero ya en 1919, Vallejo desarrolla de manera más compleja este rechazo frontal de Paredes a una idea de la nacionalidad plenamente hispanizada. Su obra inicial transcribe abiertamente el trauma reprimido que vuelve a aparecer, tanto en la materialidad del lenguaje mismo como en la apelación a un recuerdo, inventado o no. Tal recuerdo y su búsqueda de la identidad peruana basada en la cultura sojuzgada parten de una determinada imagen del imperio incaico, sin duda heredada de una interpretación mesticista de los Comentarios del Inca Garcilaso.

Sin embargo, la continuidad paralela de una tradición criolla frente a una mestiza se vuelve problemática con la obra general de José María Arguedas, y particularmente con su poesía, escrita directamente en quechua. Sobre ella, habría que desarrollar lo que ya han desentrañado críticos de la talla de Antonio Cornejo-Polar y Martin Lienhard en relación con las dimensiones míticas que contienen esos textos. Los siete poemas que componen Katatay, el único libro de poemas de Arguedas, a pesar de la misma traducción que hizo de seis de ellos su autor al castellano, mantienen una forma enigmática, que escapa a las clasificaciones convencionales sobre el género. Y esto, sin duda, tiene que ver con el hecho de que para Arguedas el quechua era una lengua mucho más propicia a la poesía que el castellano. Lo dijo en más de una ocasión: “Las palabras en quechua contienen una densidad y una vida que son comparables a la materia del hombre y de la naturaleza” (Arguedas 59). El hecho de que Arguedas considerara el quechua una lengua poética por excelencia no es gratuito. Diversos estudiosos han señalado que el quechua es un idioma radicalmente gramatical, en oposición a las lenguas léxicas, ya que la significación depende de un número limitado de sufijos. En castellano, por lo contrario, el espectro de significados depende de expresiones léxicamente cargadas. Ya Ferdinand de Saussure nos enseñó hace un siglo que en las lenguas léxicas la arbitrariedad entre significante y significado es más difícil de controlar que en las lenguas gramaticales. Por eso, idiomas como el quechua son potencialmente más “motivados” (Lienhard [1981] 1990, 66) y pueden expresar mejor tonalidades y afectos sin depender totalmente de un vocabulario extenso.

La concepción poética de Arguedas queda plenamente concentrada en el poema inicial del libro, “Tupac Amaru kamaq taytanchisman” (“A nuestro padre creador Túpac Amaru”). Como en las plegarias tradicionales a las divinidades andinas, Arguedas re-asume la invocación de una figura altamente prestigiosa como Túpac Amaru. El nombre podría corresponder tanto al último gobernante en el exilio, ejecutado en 1572, como al curaca de la Gran Rebelión de 1780, también decapitado por las autoridades españolas. En ambos casos, Túpac Amaru I o II, lo que prevalece es la idea de una resistencia indígena contra el poder occidental. Pero Túpac Amaru también es descrito como una divinidad, como el hijo de “Amaru”, la serpiente bicéfala de la mitología andina. Túpac Amaru está hecho “de la nieve del Salqantay”, el nevado divisable desde el Cuzco donde antiguas tradiciones localizan una de las residencias del dios Wiraqucha (Lienhard 1990, 351). No sólo se identifica a Túpac Amaru con Wiraqucha en este poema, sino que hay una clara relación entre Túpac Amaru y Pachakamaq, ya que en el título del poema se le llama a Túpac Amaru “kamaq” o “el que anima o da vida”. Así, el personaje histórico se ha convertido definitivamente en un axis mundi, una de cuyas manifestaciones simbólicas ha sido durante más de doscientos años la figura de Inkarrí.

El poema presenta dos ritmos alternativos: uno en largos párrafos con un tipo de letra normal, en que el poeta se dirige a la divinidad y describe sus características, y otro en versos cortos y cursivas. En estos últimos, el poeta medita sobre el estado de orfandad y pobreza de la población indígena y clama por una inmediata transformación. En ambos ritmos hay numerosas referencias a un movimiento de descenso vertical desde la cordillera hacia la costa, específicamente hacia Lima, “la ciudad de los Señores”, según el poema ([1981] 1990, 15). Este movimiento descendente es de doble filo: destructivo cuando es ejecutado por agentes occidentales, y constructivo o redentor cuando está en manos de los migrantes andinos. Por ejemplo, el poema dice: “las balas están matando, / las ametralladoras están reventando las venas, / los sables de hierro están cortando carne humana [. . .] sobre el lomo de las colinas de Cerro de Pasco, / en las llanuras frías, en los caldeados valles de la costa [ . . .], en los desiertos”; pero también: “del movimiento de los ríos y las piedras [. . . ] bebemos [los migrantes] sangre poderosa” (Arguedas

Page 50: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

50

13–15). Esta nueva agencia migrante es, así, alimentada por fuerzas de la naturaleza que provienen del suelo y el subsuelo, mientras que la destrucción y la explotación pertenecen a la esfera de los elementos aéreos.

En relación con la idea del movimiento vertical, es importante reconocer que el origen del culto a Pachakamaq antecede a la existencia de los incas y marca una ruta mítica y fundacional parecida. Max Uhle fue el primero en notar, en 1903, la similitud de creencias entre la altiplánica cultura de Tiawanaku, alrededor del lago Titicaca, con el asentamiento costeño de Pachakamaq, al sur de la actual Lima. Uhle notó que en el nivel más bajo del templo de Pachakamaq hay frisos que representan la misma figura encontrada en la Puerta del Sol de Tiawanaku. Muchos arqueólogos proponen que la divinidad representada en Tiawanaku es Tunupa, dios del rayo, las tormentas, la lluvia y la fertilidad, y que una de sus representaciones era la serpiente bicéfala. Según Juan de Santacruz Pachacuti y otras fuentes, Tunupa es un nombre antiguo de Wiraqucha, quien tendría los mismos atributos, características y poderes.

Según Luis Guillermo Lumbreras, la mejor explicación para la coincidencia entre el dios de Tiawanaku y las representaciones del templo de Pachakamaq es que la cultura Tiawanaku, que alcanzó su esplendor en el siglo VII d. C., creó enclaves de colonias comerciales a lo largo del territorio andino. El dominio de distintas regiones permitió a los habitantes de Tiawanaku el acceso a los diferentes pisos ecológicos, imprescindible para satisfacer las crecientes demandas de productos agrícolas y animales. Uno de los enclaves más importantes habría sido el centro urbano de Wari, en las cercanías de Ayacucho. Wari floreció hacia el siglo IX d.C., y adoptó las mismas divinidades, técnicas agrícolas y costumbres de su cultura matriz, Tiawanaku. A su vez, Wari creó sus propios enclaves en otras regiones del territorio andino. Uno de esos enclaves habría sido Pachakamaq, que se convertiría en el siglo X en uno de los centros comerciales y religiosos más importantes de la costa central.

El viaje del altiplánico Wiraqucha, desde su origen en Tiawanaku hasta su esplendor en Pachakamaq, cumple según los mitos una función civilizadora. De acuerdo con numerosos cronistas, Wiraqucha apareció en Titicaca y creó la humanidad. Descendió entonces por la meseta del Collao, deteniéndose en algunos pocos lugares en que castigaba a sus enemigos o enseñaba destrezas agrícolas y metalúrgicas a sus seguidores. Finalmente, bajó a la costa y desapareció en el océano, precisamente en el lugar donde, algunos siglos más tarde, se construiría el centro ceremonial de Pachakamaq. Fue precisamente en esta misma zona de la costa donde Pizarro fundaría la Ciudad de los Reyes, a orillas del Rímac, uno de los tres ríos principales que eran parte del enclave de Pachakamaq.

El poema de Arguedas reproduce este movimiento vertical, re-actualizando la “materia de la vida” a través de expresiones exclamativas, meditativas, descriptivas, proféticas y performativas que nos recuerdan, por su vigor y fuerza, un verdadero “huayco” verbal. El efecto destructivo del huayco es simétrico al de la actitud de Pizarro en su fundación de Lima en 1535, ya que representaba la imposición de un nuevo orden arquitectónico y simbólico sobre un antiguo espacio sagrado. Pero el hecho de que Arguedas cubriera textualmente la ciudad moderna y occidental con barro simbólico y “materia de vida” se puede apreciar aun mejor si recordamos uno de los principales atributos de Pachakamaq. Me refiero a su poder sobre los temblores y terremotos, constantemente mencionado en crónicas de los siglos XVI y XVII.

Katatay, que significa “temblar”, se convierte entonces en un agresivo acto del sujeto migrante, que ya no se concibe a sí mismo como “waqcha” o huérfano, un sujeto pasivo y aislado, vulnerable a la asimilación. Aunque la migración no sólo implica un traslado geográfico y temporal, sino también lingüístico, para Arguedas es el único medio capaz de asegurar la supervivencia cultural y la contraconquista. Escritos en la década del 60, los poemas de Arguedas anunciaban una movilización social cuyas aristas culturales pueden oírse treinta años más tarde en los clubes departamentales de la capital y en fenómenos como la “chicha” y la “tecnocumbia”, que han definitivamente reconfigurado, a manera de un huayco de castellano andino, el hispanizado y arcaico rostro de la Ciudad de los Reyes.

Por eso, es fácil comprender que en Vallejo y Arguedas sus respuestas a la modernidad obedecen a coordenadas muy actuales para sus momentos históricos. Del mismo modo en que una valoración de la literatura peruana desde la óptica criolla supondría la prolongación del viejo deseo hispanista de terminar de latinizar, a lo Riva Agüero, el imaginario y la expresión letrada nacional, reconocer en parte de la poesía y la literatura en general el peso del pasado no sólo resulta una higiénica tarea de historización, sino también una toma de conciencia del aplastante pero apasionante conflicto cultural de la sociedad peruana.

Si bien el cuadro anterior no agota ni de lejos la multiplicidad del problema, con sus manifestaciones oralizantes que llegan hasta la transgresora “K” del Movimiento Poético Kloaka (1982-84) y con las transfiguraciones de los géneros escritos hacia las zonas de la canción y el chiste, las premisas anteriormente planteadas pueden servir para entender mejor la inconsistencias de una imagen de la nacionalidad homogénea con la producción literaria que

Page 51: Cientifica 6

51

hUMANIdAdES

pugna por romper el circuito letrado. Precisamente, es gracias a esa pugna que un sector de la literatura peruana logra distinguirse particularmente del resto de la producción simbólica en lengua española y que inventa, una y otra vez, imágenes de la comunidad que escapan al caudal discursivo criollo en la mayor parte de los géneros (constituciones, periodismo, novela, poesía) en que este prolonga su vigencia desde el siglo XVI.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Alegría, Ciro. “Conversación con José María Eguren”. En Obras completas de José María Eguren. Lima: Mosca Azul Editores, 1974.

2.Anderson, Benedict. Imagined Communities. Reflections on the Origin and Spread of Nationalism. London: Verso, 1983.

Arguedas, José María. Katatay. Lima: Horizonte, [1972] 1984.

3. Armstrong, John A. Nations before Nationalism. Chapell Hill: University of North Carolina Press, 1982.

4. Bal, Mieke. Narratology. Introduction to the theory of narrative. Toronto: University of Toronto Press, [1980] 1985. Christine

van Boheemen, trad.

5. Calancha, Antonio de la. Chronica Moralizada del Orden de San Agustín en el Perú con sucesos exemplares vistos en esta

Monarchia. Barcelona: Por Pedro de Lacavalleria, 1638.

6. Córdoba Salinas, Diego de. Coronica de la Religio∫∫i∫ima Provincia de los Doze Apo∫toles del Peru. De la Orden de nue∫tro Serafico

P. S. Franci∫co de la Regular Ob∫ervancia; con relacion de las Provincias que della an ∫alido, y ∫on ∫us hijas. Ed. y notas de Lino E.

7. Canedo, O. F. M. Washington, D. C.: Academy of American Franciscan History, [1651] 1957.

8.Cornejo-Polar, Antonio. “Arguedas, poeta indígena”. In Recopilación de textos sobre José María Arguedas. Juan Larco, ed. La

Habana: Casa de las Américas, 1976. 169-176.

9. ____________. La formación de la tradición literaria en el Perú. Lima: CEDEP, 1989.

10. Chaterjee, Partha. The Nation and Its Fragments. Colonial and Postcolonial Histories. Princeton: Princeton University Press, 1993.

11. ____________. Nationalist Thought and the Colonial World: A Derivative Discourse? Londres: Zed Books, 1986.

12. Duviols, Pierre. “Guamán Poma, historiador del Perú antiguo: una nueva pista”. Revista Andina 1 (1983): 103-115.

13. Espejo Asturrizaga, Juan. César Vallejo, itinerario del hombre. Lima: Librería Editorial Juan Mejía Baca, 1965.

14. Fernández de Córdoba, Francisco. “Prólogo al lector” (fechado el 8-IX-1620). En Ramos Gavilán [1621] 1976 (v. infra), 7-9.

15. García-Bedoya, Carlos. “El discurso andino en el Perú colonial: los textos del renacimiento inca”. En Asedios a la heterogeneidad

cultural. Libro de homenaje a Antonio Cornejo Polar. José Antonio Mazzotti y U. Juan Zevallos Aguilar, coordinadores. Filadelfia:

Asociación Internacional de Peruanistas. 197-216.

16. Guíbovich, Pedro. “Lectura y difusión de la obra del Inca Garcilaso en el virreinato peruano (siglos XVII-XVIII). El caso de los

Comentarios reales”. Revista Histórica. Órgano de la Academia Nacional de la Historia 37 (1991): 103-120.

17. Guamán Poma de Ayala, Felipe. El Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno. John V. Murra y Rolena Adorno, eds. México:

Siglo XXI, [1615] 1980.

18.Hildebrandt, Marta. Peruanismos. Lima: Horizonte, [1968] 1998.

19.Kellas, James G. The Politics of Nationalism and Ethnicity. Nueva York: St. Martin’s Press, 1991.

20. Lavallé, Bernard. Las promesas ambiguas. Ensayos sobre el criollismo colonial en los Andes. Lima: Pontificia Universidad Católica

del Perú, 1993.

21. Lienhard, Martin. Cultura andina y forma novelesca. Zorros y danzantes en la última novela de Arguedas. Lima: Horizonte, [1981] 1990.

22. ____________.La voz y su huella. Escritura y conflicto étnico-social en América Latina (1492-1988). La Habana: Casa de las

Américas, Colección Premio, 1990.

23. Lumbreras, Luis Guillermo. Los orígenes del Estado en el Perú. Lima: IEP, 1972.

24. Mariátegui, José Carlos. “El proceso de la literatura”, en Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Lima: Minerva,

[1928] 1979.

25. Martí, José. “El poeta Walt Whitman”. En Obra literaria. Cintio Vitier, ed. Caracas: Biblioteca Ayacucho, [1982] 1987. 267-276.

26. Mazzotti, José Antonio. “Modernismo, postmodernismo y modernidad conflictiva en el primer Vallejo”. Códice. Revista de

Poesía y Poéticas 1 (1999, Nueva época): 23-31

27. ____________.”Indigenismos de ayer: prototipos perdurables del discurso criollo”. In Indigenismo hacia el fin de milenio. Homenaje

a Antonio Cornejo Polar. Mabel Moraña, editor. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 1998a.

28. ____________. “Garcilaso y los orígenes del garcilasismo: el papel de los Comentarios Reales en el desarrollo del imaginario

nacional peruano”. Fronteras. Revista del Centro de Investigaciones de Historia Colonial 3 (Bogotá, Colombia, 1998b): 13-35.

29. ____________. Coros mestizos del Inca Garcilaso. Resonancias andinas. Lima: FCE, 1996a.

30. ____________. “La heterogeneidad colonial peruana y la construcción del discurso criollo en el siglo XVII”. In Asedios a la

heterogeneidad cultural. Libro de homenaje a Antonio Cornejo Polar. José Antonio Mazzotti and U. Juan Zevallos Aguilar,

coordinators. Philadelphia: Asociación Internacional de Peruanistas, 1996b. 173-196.

Page 52: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

52

31. Noriega, Julio. Buscando una tradición poética quechua escrita en el Perú. Miami: Centro Norte-Sur, 1995.

32. Pachacuti Yamqui Salcamaygua, Joan de Santacruz. Relación de antigüedades deste reyno del Pirú, en Tres relaciones de

antigüedades peruanas. Madrid: Ministerio de Fomento, [1613] 1879. 229-328.

33. Ramos Gavilán, Alonso. Historia de Nuestra Señora de Copacabana. La Paz: Academia Boliviana de la Historia, [1621] 1976, 2a. ed.

34. Rowe, John Howland. [1954]1976. “El movimiento nacional inca del siglo XVIII”, en Túpac Amaru II - 1780. Lima: Retablo de

Papel Ediciones, 13-66. Alberto Flores Galindo, ant.

35. Salinas [y Córdoba], Buenaventura de. Memorial de las Historias del Nuevo Mundo Pirú: Méritos y Excelencias de la Ciudad de

Lima, Cabeça de ∫us Ricos, y E∫tendidos Reynos, y el e∫tado pre∫ente en que ∫e hallan. Para inclinar a la Mage∫tad de ∫u Catholico

Monarca Don Felipe IV Rey Podero∫o de E∫paña, y de las Indias, a que pida a Su Santidad la canonizacion de ∫u Patron Solano. Lima:

Por Geronimo de Contreras, 1630. Microfilm en la Colección José Toribio Medina de la Biblioteca Rockefeller, Brown University,

Providence.

36. Smith, Anthony D. The Ethnic Origins of Nations. Londres: Basil Blackwell, 1986.

37. ____________. The Ethnic Revival. Cambridge: Cambridge University Press, 1981.

38. Thurner, Mark. From Two Republics to One Divided. Contradictions of Postcolonial Nationmaking in Andean Peru. Durham:

Duke University Press, 1997.

39. Uhle, Max. Pachacamac. Introduction by Izumi Shimada. Philadelphia: University of Pennsylvania, [1903] 1991.

40. Vega, Inca Garcilaso de la. Primera Parte de los Commentarios Reales, qve tratan del origen de los Yncas, Reyes que fveron

del Perv, de su idolatria, leyes, y gouierno en paz y en guerra: de ∫us vidas y conqui∫tas, y de todo lo que fue aquel Imperio y u

Republica, antes que los E∫pañoles pa∫∫aran a el. Lisboa: Imprenta de Pedro Crasbeeck, 1609.

Page 53: Cientifica 6

53

ENSAYO

ENSAYO

I. LA INVERSIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN

Hace ya varios años que el Banco Mundial promueve la necesidad de incluir al sector privado como un socio en la inversión educativa y, es más, precisa con claridad que el sector educación va rezagado con relación a otros sectores de la sociedad en estimular dicha participación, la cual debe permitir que los recursos del Estado puedan ser orientados a los más necesitados.

En nuestro país la formación del capital humano es un problema nacional. La educación escolar posee graves deficiencias que no son sólo curriculares, sino de gestión, de organización, de motivación de los docentes y evidentemente de carencia de recursos económicos estatales que permitan avizorar una mejora.

La educación superior presenta parecido diagnóstico. Las universidades e institutos superiores del Estado tratan de incrementar sus recursos propios ante una caja fiscal que no los puede atender como quisieran. No es posible remunerar mejor a los docentes, existen dificultades para atender los presupuestos de las universidades existentes y ciertamente es casi imposible pensar en abrir nuevas.

Sin embargo, es en el nivel educativo universitario donde la inversión privada ha realizado contribuciones importantes en nuestro país durante los últimos años. Las universidades creadas desde la promulgación de la Ley de Fomento a la Inversión Privada en Educación representan una inversión en infraestructura y equipamiento de aproximadamente 45 millones de dólares, dan empleo a más de 10,000 personas entre docentes y administrativos y, sobre todo, ofrecen educación de calidad a cerca de 30,000 alumnos además de estimular la mejora de la calidad educativa en las instituciones tradicionales del sistema universitario peruano.

Algunos líderes de opinión en nuestra sociedad, sin embargo, no valoran con claridad este esfuerzo. Es fácil escuchar que no deben abrirse más universidades o que no se necesitan más profesionales en tal o cual área. Aún más, con total desconocimiento, se plantea afirmaciones que cuestionan a priori, la calidad de dichas universidades, a pesar de la satisfacción evidente de sus alumnos y padres de familia.

En todos los países de la región se ha emprendido con seriedad la tarea de fortalecer el capital humano. En Chile, por ejemplo, en los dos primeros años de una ley similar se crearon más de 45 universidades. Esto propició la reacción

UN APORTE DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA A LA EDUCACIÓN y AL DESARROLLO NACIONAL

ing. José cArlos Dextre1

1 uniVersiDAD científicA Del sur.

Page 54: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

54

de las universidades existentes y el estímulo para lograr mejores niveles de calidad. Así mismo, han sido resueltos problemas como la masificación estudiantil, que consiste en aulas superpobladas y no en la existencia de muchas universidades con poco alumnado en sus aulas.

Por ello, debemos reflexionar con mayor seriedad cuando se afirma que no hay que crear más universidades o escuelas porque los profesionales existentes no tienen trabajo. Esta visión pretende anteponer el derecho al trabajo de un profesional sobre el derecho a la educación de nuestros jóvenes. Qué le vamos a decir a nuestros hijos cuando lamentablemente aspiren a ser ingenieros, médicos, contadores, psicólogos o cualquier especialidad profesional, y en todas exista una sobreoferta laboral dada la crisis económica que hemos generado en nuestro país. ¿Acaso tenemos derecho a decidir su vocación pidiéndole estudiar otra, o debemos quizás enviarlo al extranjero a seguir dichos estudios propiciando además una fuga de divisas?

Por otro lado, señalar que las nuevas universidades no ofrecen una educación de calidad, olvida la crítica de las universidades tradicionales sobre la fuga de sus mejores docentes hacia las nuevas por mejores remuneraciones. Olvida también que las nuevas universidades son las únicas que han asumido el reto de la acreditación para la calidad.

El Consejo Nacional para la Autorización de Universidades, CONAFU, evalúa cada año a las universidades creadas bajo su ley. Es de destacar que sus niveles de exigencia son tan altos que se sabe que muchas universidades, no solo públicas, sino varias privadas, no alcanzarían calificaciones satisfactorias. De igual forma, los niveles de desarrollo de las nuevas universidades, para sus años de existencia, son superiores a los alcanzados por las universidades privadas creadas en los años sesenta. Solo basta recordar los escándalos que algunas respetables universidades privadas de hoy vivieron hace unos años.

Las nuevas universidades creadas por CONAFU que ofrecen Medicina, han asumido también el reto de la acreditación de dicha escuela desde la creación de la Comisión de Acreditación de Facultades de Medicina, CAFME. Sin embargo, representantes de universidades tradicionales publicaron artículos en contra de dicha acreditación a pesar de que ellos son evaluados cada 5 años y las nuevas todos los años.

Por otro lado, no deja de destacar que una distinguida institución de post grado haya sido creada como universidad por ley en el Congreso y dispensada de los trámites de acreditación ante CONAFU.

En 1996, se promulgó la Ley 26439, la cual creó el Consejo Nacional para la Autorización y Funcionamiento de Universidades, CONAFU, cuyos miembros son designados por la Asamblea Nacional de Rectores, siendo autónoma de ella. El objetivo de este Consejo es evaluar los proyectos y solicitudes de creación de nuevas universidades y evaluar en forma permanente durante sus primeros cinco años a las que le otorgue autorización provisional hasta autorizar su funcionamiento definitivo. CONAFU representa un intento de profesionalizar la creación de una universidad, desvinculándola al poder político. Recordemos que hasta antes de esta ley, las universidades, públicas y privadas se creaban por ley del Congreso lo que requería de un apoyo político. Muchas de estas universidades han necesitado algunas decenas de años para lograr niveles aceptables de calidad académica y algunas no lo lograron nunca al haber sido creadas sin un proyecto serio de viabilidad. Es, así mismo, un primer intento de acreditación de la calidad institucional aunque, para algunos, bajo una práctica supervisora y controlista.

Todas estas contradicciones tienen las siguientes características: la desconfianza en la inversión privada, el deseo de mantener cotos privados temiendo a la competencia y la supervivencia de actitudes estatales controlistas entre los líderes universitarios y profesionales. Por ello es importante señalar que el atraso de la educación en nuestro país obliga a un análisis serio, libre de prejuicios o intereses particulares.

Es indispensable analizar esta situación con una visión que priorice la necesidad de educación de nuestra juventud y propicie la inversión privada. Es necesario fortalecer la búsqueda de calidad rediseñando el organismo responsable transformando el CONAFU en una superintendencia u organismo regulador autónomo especializado en la regulación y supervisión de la educación superior, así como transfiriendo las funciones de evaluación a entidades privadas que él acredite. El CONAFU debe ser un promotor de la inversión en educación, un aliado en la mejora de la calidad. Solo así cumpliremos con la demanda social de educación y asumiremos la responsabilidad ante la juventud de nuestro país.

Page 55: Cientifica 6

55

ENSAYO

II. LA INCORPORACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN PRIVADA y LA PÚBLICA

La educación privada viene liderando el cambio organizacional en este sector, a partir de su necesidad de resultados que garanticen su supervivencia. La normatividad legal ha debido flexibilizarse para permitir una real participación de los inversionistas promotores o propietarios en la definición del equipo de líderes de la institución educativa. A su vez, dichos líderes han debido incorporar las nuevas teorías de gestión para lograr los resultados esperados por los promotores de la institución. De esta forma el Marketing, el Planeamiento Estratégico, la gerencia financiera y la Cultura de calidad, entre otras herramientas, se han incorporado para el logro del Cambio Organizacional.

En las instituciones públicas ha surgido la necesidad de evitar la creciente percepción de una mejor calidad educativa en las instituciones privadas. Sin embargo falsas dicotomías que asocian el modelo de gestión al problema del lucro y la desmotivación de los líderes han retrasado su incorporación. El modelo de Gestión por Resultados requiere también de estímulos por resultados y es en este aspecto que no se ha avanzado mayormente hasta la fecha.

A. EL DECRETO LEGISLATIVO 882

Mediante el Decreto Legislativo 882, Ley de Fomento a la Inversión Privada en la Educación, promulgado en 1996, se modificaron dos aspectos imposibles hasta ese entonces. En primer lugar, la libre disposición de la propiedad educativa por parte del inversionista, y en segundo lugar la posibilidad que el excedente resultante de dicha inversión, es decir, la utilidad no reinvertida, pueda ser distribuida entre los inversionistas previo pago de los impuestos de ley. Esto se logra al permitir por primera vez en la educación nacional, la existencia de personas jurídicas como una Sociedad Anónima o una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Anteriormente sólo era permitido que una Asociación Cultural sin fines de lucro o una persona natural fuesen propietarios, o dicho con mayor propiedad, fuesen promotores2 de una institución educativa. Sabido es que los miembros de una asociación no poseen acciones de la misma, es decir, pueden ejercer la propiedad pero no pueden disponer de ella. Un socio es dueño de su asociación, sea esta un club o una organización cualquiera, ONG por ejemplo, pero no puede vender “su parte”. De igual forma, la antigua Ley de Educación sólo permitía recuperar lo invertido pero no permitía usufructuar de las utilidades que se pudieran generar más allá de lo invertido por el propietario o promotor.

El Decreto Legislativo 882, como era de esperar, generó opiniones encontradas sobre su real capacidad de lograr beneficios para la educación peruana. Su análisis requiere diferenciar los diversos ángulos de influencia del mismo, tanto en el marco de la búsqueda de la equidad educativa como en el fomento a la inversión privada en educación.

Con relación a su capacidad de generar equidad educativa es indudable que aliviar al sector público de la responsabilidad educativa de los sectores más favorecidos para permitirle concentrar sus esfuerzos en las mayorías menos favorecidas de la población es un acierto. Con relación al fomento de la inversión es inequívoco su rol en la mejora de las condiciones previas a su promulgación. Pocos conocían que hasta antes de la dación de esta ley, los bienes de un centro educativo no eran de propiedad de sus inversionistas. La existencia de propiedad permite el acceso a instituciones financieras, a pesar de no existir banca de fomento a la educación.

¿Por qué entonces se creaban instituciones educativas? ¿Cómo se explica que alguien decidiera invertir en un colegio, instituto o universidad? Si se analiza quienes eran los inversionistas de la gran mayoría de los pequeños y medianos colegios y algunos institutos superiores particulares, podremos observar que son profesionales, muchos de ellos profesores, quienes invirtieron entre 10000 y 20000 dólares para iniciar su proyecto, con el objetivo económico de generar su propio puesto de trabajo y muchos de ellos con el deseo de implementar un proyecto educativo. La razón económica que hace viable el proyecto es la generación del puesto de trabajo del propio inversionista quien, en la mayor parte de los casos, tiene ese sólo objetivo como aspiración. Estos centros educativos, que son la gran mayoría, nacen pequeños, con infraestructura mínima, la cual será desarrollada y mejorada conforme se incrementen los alumnos gracias a la reinversión. Su calidad como cualquier proyecto depende de la calidad de sus propietarios y su real vocación de promotor educativo. Estas instituciones podrán crecer tanto como esos promotores sean capaces.

2 Promotor es lA DenominAción Que lA ley generAl De eDucAción De 1983 AsignA Al ProPietArio D unA institución eDucAtiVA. PoDíA ser solo unA PersonA nAturAl o unA AsociAción sin fines De lucro.

Page 56: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

56

Sin embargo, era muy difícil pensar este tipo de crecimiento para proyectos de mayor envergadura. La obtención de capital vía donaciones sólo es posible cuando consiste en la transferencia de dinero de pago de impuestos a asociaciones privadas, es decir, en el fondo es capital del Estado y la filantropía como forma de obtención de capital sólo ha sido posible para la Iglesia y en muy pocos casos donaciones de la cooperación internacional. Ya hemos explicado que estas disposiciones fueron eliminadas en el mismo gobierno de Fujimori por considerarse que perjudicaban la recaudación tributaria y generaban corruptelas entre los donantes al sobrevalorar las donaciones.

III. LA PROPUESTA DE LA UCSUR

A. LA BASE DE NUESTRA PROPUESTA

La Universidad Científica del Sur sustenta su proyecto en la convergencia de necesidades académicas y sociales que demandan la creación de una universidad innovativa. La Universidad Científica del Sur se presenta como alternativa transformadora de educación superior en las especialidades de Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias Agrarias, con currículas a la vanguardia de los cambios tecnológicos y de los futuros requerimientos del país.

Expresar nuestra propuesta de la manera más comprensiva posible es un reto necesario a asumir para lograr que nuestra organización cumpla su rol eficientemente. Dicha propuesta educativa debe sintetizar la alternativa de formación que asumimos, buscando con ella trascender responsablemente hacia la sociedad que nos alberga y, a partir de esta utilidad, ser sostenibles en el largo plazo, ser productivos, creativos, rentables económica y socialmente.

Nuestra propuesta parte del reto de ayudar a mejorar a nuestros compatriotas, de asumir su necesidad de mayor conocimiento de la manera más responsable. Comprendiendo que siéndoles útiles, es decir, desplegando un real compromiso con la sociedad peruana, garantizamos nuestro éxito y contribuimos con el país.

La alternativa formativa que proponemos surge de ubicar el contexto social al cual nuestro egresado se incorpora, por lo que nuestro trabajo es prepararlo para que dicha experiencia sea satisfactoria y productiva. Para ubicarnos en el referido contexto debemos analizar la situación nacional e internacional

La Universidad Científica del Sur se ha propuesto contribuir al desarrollo de nuestro país mediante la formación de líderes comprometidos con una actuación responsable hacia su sociedad y el logro de su desarrollo sostenible; así como la extensión del conocimiento de estos conceptos y la articulación y difusión de propuestas en ese sentido. El Perú de inicios del tercer milenio vive una profunda crisis económica y social, pero sobre todo una profunda crisis de ciudadanía expresada en el deterioro de las actitudes morales mínimas que requerimos para existir como nación y en la violencia constante entre diversos sectores de nuestra sociedad. Este escenario repercute inevitablemente en la juventud del país, la cual muestra un profundo desarraigo y deterioro de la autoestima nacional, así como visiones excluyentes o intolerantes por razones sociales o raciales.

Son diversas las causas que han contribuido a que nos encontremos en esta situación. Consideramos que el mejor recurso, ciertamente no el único, que tenemos para empezar los cambios que requiere nuestro golpeado país es el trabajo comprometido, sistemático y eficiente del sector educación. La crisis se da en todos los niveles de nuestra estructura educativa. Desde el bajo nivel escolar, muchas veces agudizado por los problemas de la vida familiar, que perjudica el ulterior rendimiento de los jóvenes que continuarán estudios superiores. Muchos de nuestros futuros universitarios inician sus estudios con graves deficiencias, no solo desde el ámbito de la formación en conocimientos sino en la formación actitudinal y la humanística. Es lamentable encontrar excelentes jóvenes pero carentes de pensamiento crítico, sin respeto ni conocimiento de su cultura nacional, sin exigencia consigo mismos, intolerantes y sin preocupación por la búsqueda de información, elemento base de la democracia.

La educación universitaria coincide con la transformación del joven en ciudadano y así como la escuela apoyó su formación básica, la universidad es el espacio donde deben desarrollarse los valores de un ejercicio ciudadano saludable, positivo y, ojalá, trascendente a su propia individualidad. Sin embargo, la crisis educativa universitaria dificulta este proceso. La dirección de las universidades públicas está concentrada en la sobrevivencia económica. La dirección universitaria, tanto a nivel público como privado, surge de procesos internos electorales donde muchas veces priman los intereses coyunturales políticos o de grupo, y no necesariamente una propuesta educativa a largo plazo. Algunas propuestas se circunscriben a la búsqueda de la excelencia académica formando excelentes

Page 57: Cientifica 6

57

ENSAYO

profesionales que en el mejor de los casos emigran del país para no regresar. Son pocos los proyectos universitarios que evidencian una propuesta de formación integral comprometida con el desarrollo del país. Una propuesta que se enmarque dentro de conceptos modernos de gestión y que forme los profesionales, los ciudadanos, los peruanos que enrumben al país hacia el desarrollo exitoso de una sociedad sostenible.

Vemos que la única posibilidad de caminar en ese sentido es construyendo espacios de transformación en los cuales se formen los nuevos peruanos que liderarán el cambio social hacia la generación de su desarrollo sostenible. Creemos que solo una universidad que se comprometa a largo plazo con la tarea de asumir responsablemente la formación de un profesional de excelente nivel académico y con profunda vocación de participación en el logro del desarrollo sostenible del Perú, aportará de manera importante a la generación de riqueza material, académica y sobre todo ética. Nuestro reto es crear el espacio universitario en el cual se eduque la generación que será parte importante de los cambios de paradigmas que tenemos que implementar en nuestro país para contribuir a la construcción de una sociedad en la cual el comportamiento ético sea un valor trascendente. Por otro lado nuestra propuesta debe integrarnos no solo a la economía global sino a la cultura global de inicios de milenio. En ese sentido la Universidad Científica del Sur recoge la experiencia de la universidad nacional en la generación de líderes, recoge su interés en formar un alumno con una visión de país integrada y comprometida con la búsqueda del desarrollo; de la universidad privada recoge la eficiencia administrativa y la independencia, el compromiso con la investigación científica. Y es precisamente nuestro interés de unir ambas experiencias uno de los factores innovadores más importantes de la Universidad Científica del Sur, donde la excelencia académica se combina con el interés de crear una visión de país renovado, moderno, tecnológicamente adelantado, sostenible al haber solucionado los grandes problemas sociales que nos laceran. Queremos formar no solo a los profesionales que liderarán el cambio sino al ciudadano responsable, comprometido con la transformación de su país, educado para liderar las diversas organizaciones sociales del Perú, con espíritu emprendedor, compitiendo en busca del éxito con una profunda actitud ética. Socialmente responsable, respetuoso de los acuerdos sociales. Siendo parte importante en la generación de conocimiento y promotor de su aplicación para la solución de los problemas sociales.

Trabajamos para constituirnos en una de las universidades más prestigiadas del continente, en base a una plana docente de calidad en permanente incremento de su conocimiento, experiencia y grado académico; en base a la actualización continua de nuestro equipamiento y una infraestructura tecnológicamente inteligente. Con una imagen corporativa moderna y eficiente. Cumpliendo un rol trascendente en nuestra sociedad al fomentar su integración nacional, la investigación científica y la ética profesional. Integrada a la comunidad académica nacional y mundial, mediante las comunicaciones y convenios internacionales.

Esta visión es también un desarrollo y compromiso personal, por lo que se ha podido convocar a distinguidos profesionales quienes han enriquecido nuestra propuesta educativa. Así, la UCSUR se define como una alternativa diferencial entre las muchas universidades de ahora. Somos una universidad que posee una propuesta educativa sobre la cual se articulan su metodología y sus carreras. En un mundo donde cada vez hay más alumnos, vamos hacia la relación personal, y en donde lo normal es enseñar para el trabajo, nos preocupamos de la formación humana con dos ejes formativos adicionales. Sin embargo, al eje formativo tradicional que educa para el trabajo lo hemos innovado también en base a planes de estudio competitivos internacionalmente, facilitando el dominio de varios idiomas y proyectándonos de manera inmediata a la formación en Centros Académicos Internacionales.

B. “EDUCACIóN PERSONALIzADA PARA TU ÉXITO PROfESIONAL”

Es el lema que utilizamos para construir la identidad de nuestra universidad en esta etapa. Realmente nos referimos a su propuesta educativa, la cual abarca más, pero la personalización resume mucho de ella. El Perú y el mundo han cambiado en los últimos años. Hemos dejado la Sociedad Industrial y hoy estamos en una nueva sociedad, la Sociedad de la Información o del Conocimiento. La Universidad históricamente ha reflejado los cambios sociales. Era necesario que en nuestro país también se exprese ese cambio. De hecho, ello se observa en la educación escolar con muchas experiencias que llamamos “alternativas” y que yo prefiero denominarlas innovativas. La UCSUR asume ese reto en la educación universitaria. Es decir, una educación innovativa que, manteniendo la exigencia y madurez universitaria, transforme su tradicionalmente distante relación con el alumno y se comprometa con su formación personal que en esa etapa de su vida coincide con su inicio ciudadano e ingreso a la adultez.

La personalización es un elemento de la sociedad actual, como hace 60 años o más lo era la producción a escala. Recordemos que esa visión del mundo también se expresó en la educación secundaria peruana, por ejemplo, las

Page 58: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

58

Grandes Unidades Escolares. Hoy la sociedad no demanda un producto hecho a escala, busca algo personalizado. La educación universitaria no puede continuar inmersa en los antiguos paradigmas educativos de inicios del siglo pasado. Cualquier educador sabe que es imposible enseñar a 90 alumnos en un aula y ello tiene que ver en la estadística de egresados de una universidad tradicional, la cual alcanza al 30 % de sus ingresantes. La masificación universitaria, antes que democrática, se convierte en hacinamiento. Incluso se ha sistematizado una política denominada de “depuración”. Imaginémonos si el colegio donde estudió su hijo le dijera que ellos van a depurar a la mayor parte de los alumnos. Nada más alejado de la tarea educativa. Sin embargo, este comportamiento institucional es un resultado de la masificación que aniquila la individualidad despersonalizándola.

Lamentablemente esa es la realidad, no sólo en universidades prestigiadas de nuestro país, sino del extranjero, más aún cuando el acceso a la educación lleva a miles de alumnos de la escuela a la universidad, cosa que no ocurría antes. Pero la personalización no es sólo menos alumnos en el aula. Es una metodología educativa diferente. Si bien el menor número de alumnos en el aula o laboratorio permite un trabajo docente realmente eficiente, la personalización educativa implica tutorías al individuo, seguimiento individual y establecer una relación cercana entre docentes y/o autoridades con el alumno. La personalización entonces busca garantizar el éxito de, apuntamos a ello, la totalidad de nuestros alumnos. Es nuestra clave para desarrollar el máximo potencial de cada uno de ellos.

Regresando a nuestra propuesta, otro elemento del cambio social es la interrelación creciente. Las personas, las instituciones y los países se articulan en redes interdependientes que demandan profesionales que sean ciudadanos de su país y del mundo con actitudes y visiones de la sociedad que les permitan el éxito armónico y conjunto. No es posible vivir de espaldas unos a otros. Si a esta situación mundial le unimos la realidad nacional, una nación todavía en formación donde las inequidades podrían hasta hacerlo explotar, es fácil concluir que el espacio educativo tiene la obligación de transformar ese adolescente mayor que ingresa a la universidad en un graduado con un adecuado desarrollo de su ciudadanía. Nuestro gran historiador tacneño Jorge Basadre hace muchos años nos decía que la mejor expresión de ser peruano es comprometerse con el desarrollo de su país.

Hoy requerimos un ciudadano poseedor de ese compromiso y comprometido, además, con su entorno socio-ambiental. Por lo tanto la educación debe ir más allá que prepararlo para el trabajo. Hasta ahora la familia y la sociedad sólo le piden a la universidad formar el mejor médico o el mejor ingeniero. La universidad coincide con la formación ciudadana del joven. Debe construir las actitudes y los compromisos que hagan de él un mejor ciudadano y de esa manera le faciliten el éxito sostenible. Hoy vemos que una empresa no comprometida con su medio ambiente, con las localidades de su entorno y con sus trabajadores no es sostenible. Nuestros alumnos deben ser profesionales que lideren organizaciones con este compromiso, con esta visión moderna y sostenible de su país y del mundo.

C. EL PERfIL INTEGRAL DEL GRADUADO UCSUR, LOS 4 PENSAMIENTOS

Para ello fue necesario primero delinear el Perfil del Graduado de la UCSUR, ya no sólo el Perfil de la carrera —que resume sus capacidades, conocimientos y habilidades profesionales—, sino el Perfil Integral, aquel que nos configure además las habilidades y aptitudes que queremos darle como necesaria y urgente a la formación tradicional. Aquellas capacidades que lo distingan como un ser autónomo, capaz de conseguir sus objetivos e integrarse armónicamente a la sociedad en la que le toque vivir.

Este Perfil Integral está definido como la cultura que nuestra institución educativa incorporará en su alumno y que se reflejará en su comportamiento de graduado. Esta cultura esta definida a manera de Pensamientos y son cuatro los que buscamos construir en el alumno UCSUR, que se explicaran con detalle en otro capítulo y que son: el Pensamiento Científico Profesional, formarlo como profesional pero construyendo la capacidad de transformar la realidad académica aparente. El Pensamiento Responsable, enseñar a ser capaces de dar las respuestas justas para su desempeño personal. El Pensamiento Estratégico, que enseña a visualizar los sueños y cómo hacerlos realidad. El Pensamiento Social, que es enseñar a ser capaz de dar la respuesta justa para su desempeño social.

Los ejes formativos constructores del perfil

Cada capacidad, habilidad o conocimiento del Perfil demanda una actividad educativa, ya sea un curso, un taller, o cualquier otra experiencia educativa expresamente diseñada. Estas actividades educativas se han organizado en tres Ejes Formativos. El primero es el tradicional, es decir el Eje formativo Profesional, aquel que otorga las competencias

Page 59: Cientifica 6

59

ENSAYO

profesionales y que se expresa en el Plan de estudios de la carrera. Sin embargo de él pretendemos algo más. Nuestros alumnos no sólo deben ser receptores de conocimientos. Debemos aspirar a que el aprendizaje de los cursos los motive a crear conocimiento. Generar en ellos la capacidad para investigar, buscar el porqué y, sobre todo, cuestionar la verdad vigente para transformarla en unas nuevas certezas. Esa ambición renueva el tradicional eje formativo profesional

Por último la propuesta innova también el eje de formación profesional. Decía que la nueva sociedad obliga a la relación entre profesionales de distintos países. Nuestros egresados deben ser competitivos entre compatriotas y extranjeros. Todas las carreras que ofrecemos han significado una modernización de los planes de estudio tradicionales. La personalización nos permite motivar la exigencia de cada alumno. Igual énfasis colocamos a los idiomas. Ningún alumno puede egresar sin dominar el inglés y otra lengua además del español, ya que las necesidades lo condicionan.

Para construir el Perfil Integral requerimos otras experiencias educativas. Ellas pueden estar vinculadas al Plan de Estudios de la carrera pero también pueden ser ajenas a él o pueden ser independientes de la carrera profesional que cursa el alumno. Las experiencias de aprendizaje para fortalecer valores de solidaridad, de construcción de identidad nacional, de rechazo a la discriminación o de conservación del medio ambiente son de hecho transversales a todas las carreras. El deber de conocer su entorno social y una constante lectura de la realidad nacional son también transversales a la formación profesional.

Por ello hemos creado para nuestro alumno dos ejes formativos adicionales al tradicional eje profesional. El eje Actitudinal y el eje Humanista. Ellos articulan una formación integral que redunda en el éxito del alumno ya a nivel profesional. El Eje Actitudinal ofrece las experiencias que tienen que ver con las respuestas que nuestro alumno debe ser competente de dar. Su responsabilidad, exigencia personal, liderazgo, trabajo en equipo, y otras. El eje Humanista articula las experiencias educativas para hacerlo competente en su interacción social.

Otro aspecto importante de la propuesta de la UCSUR es la manera como privilegiamos la transmisión del conocimiento. Ya hemos descrito una de ellas: la Personalización. El análisis concreto de nuestra realidad nos señala la necesidad de vincular a este joven con la sociedad a la cual debe incorporarse con autonomía al egresar. Su comportamiento autónomo se va a sustentar en sus valores sociales además de los personales. La propuesta de nuestra universidad privilegia, en este aspecto, el Aprendizaje en el Servicio y la Valoración de la Diversidad. Ambas apuntan a construir en el futuro ciudadano y profesional las capacidades para desenvolverse en un contexto social nacional de enormes diferencias, serle útil pero también saber aprovechar las oportunidades que nuestra diversidad cultural y étnica le ofrece para fortalecer su desarrollo personal y el de nuestro país.

Page 60: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

60

TESISOBESIDAD, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, DISLIPIDEMIA y COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN LA POBLACIÓN

DIABÉTICA DEL HOSPITAL DOS DE MAyOAngélicA mAríA lomBArDi sAlAs

1

1 meDico-ciruJAno. egresADA De lA fAcultAD De meDicinA HumAnA ucsur-2006.

RESUMEN

Objetivos: Determinar la asociación entre obesidad, hipertensión arterial, dislipidemia y presencia de complicaciones cardiovasculares en la población con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital Dos de Mayo.

Métodos: Estudio analítico de corte transversal. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes diagnosticados con diabetes mellitas tipo 2 en el periodo abril 2004. Los datos extraídos fueron transcritos en una ficha donde se contemplaban datos de filiación, resultados de exámenes auxiliares, antecedentes de enfermedades y presencia de complicaciones cardiovasculares. Para medir la asociación entre las variables de estudio se aplicó el análisis de regresión logística. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS 13.0.

Resultados: Se encontraron 217 historias que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Las edades de los pacientes fluctuaron entre 42 y 75 años, siendo el sexo masculino el prevalente con un 55%. La incidencia de HTA fue del 48.4%, la obesidad de 14.7% y dislipidemia 76%; la presencia de complicaciones cardiovasculares fue de 35.9%, de las cuales el DCS fue del 38.5% y la CI fue del 61.5%. Se encontró una asociación estadísticamente significativa en los pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial que presentaban desorden cerebrovascular OR: 2.20 (1.17-4.16); en el caso de elevación de LDL colesterol se encontró un OR: 2.96 (1.20-7.25); con la obesidad el OR fue de 3.90 (1.61-9.44).

Conclusiones: Sí se encontró una importante asociación para la presencia de complicaciones cardiovasculares.

Palabras clave: hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, dislipidemia, obesidad, complicaciones cardiovasculares

I. INTRODUCCIÓN

La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad metabólica crónica cuya incidencia se ha incrementado en las últimas décadas llegando a constituir una epidemia mundial debido a su alta morbimortalidad(1,2). La prevalencia de Diabetes mellitus varía del el 2 al 40% de la población mundial; la OMS estima que para el 2025 la población mundial con Diabetes mellitus será de 300 millones. En el Perú se reporta una incidencia de 2.8%(3); se calcula aproximadamente un millón de diabéticos y solo el 50% de ellos han sido diagnosticados(4).

Existen enfermedades que se relacionan fisiopatológicamente con la Diabetes mellitus y pueden presentarse antes o durante el curso de la enfermedad. Se sabe que estas enfermedades al igual que la diabetes están asociadas a complicaciones cardiovasculares(5); según el CDC de los Estados Unidos, el 97% de los diabéticos presenta algún tipo

Page 61: Cientifica 6

61

TESIS

de dislipidemia, siendo la elevación de triglicéridos el perfil más común que da un aumento del riesgo aterogénico(6,7). Por otro lado, en la población en general, la HTA tiene una incidencia de 13.3%, pero en la población diabética esta es de 1.5 a 3 veces más alta y se asocia positivamente con la obesidad(8, 9, 10). Finalmente la obesidad es un problema de salud que en los Estados Unidos afecta al 34% de la población y en nuestro medio al 51.85%(11, 3). A esta patología se le atribuye una fuerte asociación con la Diabetes mellitus y las enfermedades cardiovasculares(12).

Es por ello importante conocer cuál de las enfermedades asociadas a la Diabetes mellitus potencia el riesgo de padecer una complicación cardiovascular.

II. MATERIAL y MÉTODOS

Estudio analítico de corte transversal. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes diagnosticados con Diabetes mellitus tipo 2 durante el periodo abril 2004. Según acuerdo de de 1997 de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), se definió dislipidemia como una alteración del colesterol sérico total mayor de 200mg/dl, triglicéridos mayor de 150mg/dl, LDL más de 150mg/dl y HDL menos de 35mg/dl; se aplicó el término obesidad a los pacientes que tenían un IMC mayor de 30; y por último se definió HTA a los pacientes que tuvieron 3 registros al azar de presión arterial mayor a 135/85 o a los que tenían el antecedente de diagnóstico de HTA. Solo se incluyeron pacientes mayores de 18 años, y se excluyeron aquellos pacientes con diabetes gestacional, con morbilidad endocrinológica excepto obesidad y aquellas historias clínicas ilegibles. Los datos extraídos fueron transcritos en una ficha donde se contemplaban datos de filiación, resultados de exámenes auxiliares, antecedentes de enfermedades y la presencia de complicaciones cardiovasculares. Para medir la asociación entre las variables de estudio se aplicó el análisis de regresión logística. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS 13.0.

III. RESULTADOS

Se encontraron 217 historias que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La edad de los pacientes era de 42 a 75 años, siendo el sexo masculino el prevalente con un 55%. OR: 2.46 (1.28-4.73).

En la población con Diabetes mellitus la HTA fue del 48.4%, la obesidad de 14.7% y la dislipidemia de 76%; la incidencia de complicaciones cardiovasculares fue de 35.9%, de estas el desorden cerebrovascular fue del 38.5% y la cardiopatía isquémica del 61.5%.

Se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre los pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial que presentaban desorden cerebrovascular OR: 2.20 (1.17-4.16); en el caso de elevación de LDL colesterol se determinó un OR: 2.96 (1.20-7.25) y con la obesidad el OR fue de 3.90 (1.61-9.44).

Se verificó una importante asociación entre la edad y el sexo masculino y la presencia de desorden cerebrovascular OR: 1.06 (1.02-1.10) y OR: 2.46 (1.02-5,93), respectivamente, para un área de precisión de 78.8%. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre la data de la Diabetes mellitus y la presencia de enfermedad cerebrovascular OR: 1.06; 95% (1,02-1.09) ni entre el sexo y la presencia de cardiopatía isquémica OR: 147; 95% (0.72-2.98).

IV. DISCUSIÓN

En el presente estudio se estratificaron las edades de los pacientes y se determinó que los estratos con mayor frecuencia fueron de 42-58 y 59-75. Es decir, alrededor del 80% de los pacientes fueron mayores de 42 años. Por tanto la mayoría de pacientes fueron mayores de 42 años; además, los resultados nos sugieren que la mayoría de pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo corresponden a población adulta, con un tiempo de enfermedad relativamente largo, posiblemente debido a que los pacientes tardan en tener un diagnóstico y control adecuado de la diabetes Mellitus.

La prevalencia de obesidad y sobrepeso en el presente estudio fue de 55%. Este resultado es similar al que se reporta en la población adulta de Estados Unidos, que asciende al 61%(11) y en nuestro país llega hasta el 51.8%(3, 13). Por otro lado, Seclen S. et al. —en un estudio para determinar factores de riesgo cardiovasculares en la población general de la costa, sierra y selva— señalaron 22.8% de obesidad en la ciudad de Lima(14). Las variaciones de reportadas podrían atribuirse a la etiología multifactorial de la obesidad: factores genéticos, dietéticos y sociales.

Page 62: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

62

La literatura describe una fuerte asociación entre la obesidad y la diabetes explicando de esta forma la alta prevalencia de obesidad en la población diabética; el perímetro abdominal ha sido reconocido como un buen marcador de la grasa abdominal e intraabdominal y muestra correlación con el hallazgo de anormalidades metabólicas(15).

El centro de control de enfermedades de los EE.UU. reporta que el 97% de diabéticos presenta alguna anormalidad lipídica(7), a diferencia de los resultados obtenidos en el presente estudio, que llegaron al 76%, valor que coincide con los de otros estudios realizados en nuestro medio(16). En relación a las alteraciones de los lípidos se menciona que existe hipertrigliceridemia, HDL disminuido y concentraciones bajas o normales de LDL; esto también coincide aproximadamente con lo hallado en el presente estudio, en el que se encontró niveles elevados de triglicéridos en el 53%, colesterol HDL disminuido al 39.8% y colesterol LDL aumentado al 14.6%.

La incidencia de hipertensión en el estudio fue de 48.4%. Resultado similar al reportado en un estudio realizado en Cuba donde se incluyeron 1,126 diabéticos, encontrándose hipertensión en el 53.2%(7) de casos. Otros científicos afirman que la hipertensión en diabéticos es dos veces más frecuente que en los no diabéticos.

La enfermedad cardiovascular es aproximadamente de dos a cuatro veces más frecuente en las personas diabéticas que en las no diabéticas(18). Grossman y Messerli confirmaron que la hipertensión tiene un papel importante en la patogénesis de la enfermedad coronaria en pacientes diabéticos, demostrando que la asociación de hipertensión y diabetes aumenta la frecuencia de enfermedad coronaria; en el presente estudio el porcentaje de complicaciones cardiovasculares fue de 35.9%.

Por otro lado, el que la obesidad tenga un riesgo 3.9 veces más alto para presentar cardiopatía isquémica se explica debido a que las alteraciones metabólicas presentes en las personas obesas aumentan el daño vascular y las predisponen a un estado trombogénico(5).

Podemos agregar que en los últimos años se ha comprobado que la comorbilidad de la obesidad, dislipidemia e hipertensión aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular de manera significativa; todas estas patologías están interrelacionadas al desarrollo de Diabetes mellitus tipo 2(19) y son parte del síndrome metabólico, enfermedad que ha sido reconocida por la International Diabetes Federation como una entidad que aumenta el riesgo de muerte en dos veces por complicaciones cardiovasculares.

Pese a que sí se encontró asociación entre las comorbilidades de la diabetes (hipertensión arterial, dislipidemia y obesidad) y la presencia de complicaciones cardiovasculares, se recomienda la elaboración de un estudio prospectivo que permita controlar factores de confusión, mejorar la representatividad de la muestra y la posibilidad de realizar inferencia estadística.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Charlton F., Nuñez A., Tapia A. Diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital II Essalud-Cañete: aspectos demográficos y clínicos. Revista

Médica Herediana 2004; 15(1): 19-23

2. Albañil H., Valdivis H., Pando R. La Diabetes mellitus en el Hospital Dos de Mayo. Aspectos epidemiológicos. Revista Médica

Peruana 1994; 66(350): 6-9

3. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de salud. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Encuesta nacional de indicadores

nutricionales, bioquímicos, socioeconómicos y culturales relacionados con las enfermedades crónicas degenerativas. Lima. 2005

4. Zubiate M. et al. Peruvian diabetes program in peruvian social security. IDF Bulletin: Delivery of Health Care for Diabetes in

Developing Countries 1986; 7:13-14

5. PI-Sunyer F. The obesity epidemic: pathophysiology and consequences of obesity. Obesity research 2002; 10 (suppl 2). 97S-104S

6. Illanait J. La dislipidemia en el paciente diabético. Revista Cubana de Medicina General Integral 1997; 13(4): 372-377

7. Henry R. et al. Preventing cardiovascular complications of type 2 diabetes: focus on lipid management clinical. Diabetología

2001; 19 (3): 113-120

8. Haffner S. et al. Mortality from coronary heart disease in subjects with type diabetes and in nondiabetic subjects with and

without prior myocardial infarction. New England Journal Medical 1998: 339 (2) 229-34

9. World Health Organization- International Society of Hypertension Guidelines for the Management of Hypertension.

Page 63: Cientifica 6

63

TESIS

10. Resnick L. Cellular ions in hypertension, insulin resistance, obesity and diabetes; a unifying theme. Journal of the American

Society of Nephrology 1992; 3:S78-S85.

11. Yanovski S. et al. Obesity. New England Journal of medicine 2002; 346(8) 591-602.

12. Caballero A. Endothelial dysfunction in obesity and insulin resistance: a road to diabetes and heart disease. Obesiy Research.

2003; 11 (11) 1278-1289.

13. Romero N. Elaboración de un proyecto educativo para pacientes diabéticos no insulinodependientes. UPCH-Perú 1988.

14. Seclen S. et al. Prevalencia de obesidad, Diabetes mellitus, hipertensión e hipercolesterolemia como factores de riesgo coronario

y cerebrovascular en la población adulta de la costa, sierra y selva del Perú. Acta Médica Peruana 1999; 17(1)

15. Pouliot MC, Despres JP, Lemieux S, et al. Waist circumference and abdominal sagittal diameter: best simple anthropometric

indexes of abdominal visceral adipose tissue accumulation and related cardiovascular risk in men and women. American Journal

of Cardiology 1994; 73(7): 460-8

16. Villena J., Calderón R., Peñaloza J. Dislipidemias y Diabetes melllitus en el Perú. Ed. Deza. Perú 1996. p.249-63

17. Crespo N., Martínez A., Rosales E. Diabetes mellitus e hipertensión. Estudio en el nivel primario de atención de salud. Revista

Cubana de Medicina General Integral 2002; (5): 2-4

18. Onat A., Hergenc G., Sari I., et al. Dyslipidemic hypertension: Distinctive features and cardiovascular risk in a prospective

population-based study. American Journal of Hypertension 2005; (18): 409-16

19. The Expert Committee of Canadian Diabetes Association. Dyslipidemia in adults with diabetes. Canadian Journal of Diabetes

2006; 30 (3): 230-40

Page 64: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

64

RESEñAS

La salud y los dioses. La medicina en el antiguo Perú —su título integral— ha sido publicado el 2007 en una edición limitada de solamente mil ejemplares1. Esta obra constituye un trabajo único y muy completo acerca de lo que fue la ciencia de curación en las civilizaciones precolombinas y tiene el objetivo explícito de restaurar la verdad sobre las prácticas medicinales de aquellos tiempos. Este material es interesante en varios sentidos: además de reconstruir la fecunda historia del Perú y de su medicina, resulta de un interés mayor frente a los desafíos del mundo actual al valorizar prácticas culturales heredadas de millares de años y que siguen siendo empleadas hoy en día en algunas regiones del Perú, por pueblos indígenas marginalizados.

El autor, Fernando Cabieses de Molina, es médico-cirujano, distinguido neurólogo, maestro universitario e investigador de la historia, de la alimentación y la salud. Miembro de la American Medical Association, del American Collage of Surgeons y de numerosas instituciones académicas, su producción bibliográfica en los campos de la medicina y la antropología cultural es sumamente vasta.

A partir de 1953, el Dr. Cabieses se ha dedicado al estudio de la historia de la medicina en el Perú, publicando importantes libros que muestran que lo que era considerado historia no era otra cosa que lo que se encontraba vigente en nuestras zonas rurales, lejos de los centros de la medicina desarrollada. Ha sido nombrado Amauta por la Universidad de Cuenca y por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Este premio, que alude a la sapiencia ancestral, fue entregado, en palabras de los representantes de las universidades, “a uno de los pocos sabios vivientes de Latinoamérica”.

Con el rigor del científico hace una descripción y un análisis meticuloso de todo lo que ha observado e interpretado sobre las enfermedades descubiertas por estas civilizaciones, las diferentes formas de curar: la vasta farmacopea, las prácticas religiosas, etc. Pero este libro no es únicamente destinado al mundo científico sino, más bien, al alcance de todos. El autor evita el vocabulario demasiado técnico, usando una prosa muy fluida, llena de anécdotas y pequeñas historias, que hace la lectura muy fácil y agradable. El público aludido es amplio e incluye todas las personas que se interesen en las culturas antiguas, en los saberes tradicionales autóctonos, o sea, en la cultura en general.

Para llevar a cabo este impresionante estudio, el Dr. Cabieses se apoyó en fuentes muy diversas. Se basó por un lado en fuentes primarias, es decir, fuentes arqueológicas de todo tipo: piezas de cerámicas, restos humanos encontrados en los cementerios precolombinos, vestidos, objetos, etc.; por otro lado, exploró las numerosas crónicas de los

LA SALUD y LOS DIOSES, UN LIBRO DE FERNANDO CABIESES MOLINA

Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur. Lima: 2007.

1 AgrADezco A AmAnDA cHAPArro su colABorAción en lA lecturA De lA sAluD y los Dioses.

Page 65: Cientifica 6

65

RESEñAS

autores españoles y mestizos que relataron las prácticas indígenas en el momento de la Conquista. Entre los más conocidos están el Padre Cobo (1580-1657) y el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616). Apoyando estos relatos, numerosas fotos ilustran su estudio y acompañan sus descripciones: se puede observar la inmensa variedad de plantas peruanas, una importante colección de cerámicas de las antiguas culturas Chavín, Paracas y Mochica, hasta la cultura Inca, y también fotos de trepanaciones craneanas, procedentes de su propia colección.

Antes de empezar con el estudio de la medicina en el antiguo Perú, el autor sitúa el medio ambiente, el tiempo y el espacio en los que se desarrolló esta medicina. Describe la geomorfología del Perú y los modos de vida de los pueblos de aquella época, poniendo de relieve el hecho de que las prácticas religiosas y medicinales estaban estrechamente ligadas. Hay que tener en mente este fenómeno: no había un enfoque de la medicina sin dimensión religiosa. Siempre se tomaba en cuenta las interpretaciones divinas y el título del libro traduce esa realidad: La salud y los dioses. El autor analiza las diferentes enfermedades repertoriadas y las correspondientes prácticas curativas a base de hierbas, ritos religiosos y aun prácticas de cirugía como las muestran los restos arqueológicos de trepanación craneana. Su método de análisis es muy prudente: hace una descripción lo más objetiva posible y luego trata de interpretar lo que observó, emitiendo a veces varias hipótesis, sin caer en conclusiones prematuras. Como dice, se trata de “evitar dejarnos llevar por el entusiasmo pero al mismo tiempo no ser demasiado escépticos”.

Resulta conveniente preguntarse en qué medida este libro es importante para nuestras sociedades contemporáneas. Cómo un trabajo así puede participar en la comprensión de las diferentes culturas y contribuir a valorizar antiguas prácticas de miles de años, algunas de las cuales siguen siendo empleadas por los sectores populares en Perú. El libro del Dr. Cabieses es en este sentido un documento de notable interés para el Perú, que se inscribe en las preocupaciones de la UNESCO, que trabaja a favor de los pueblos originarios y promueve la preservación y valorización de sus saberes tradicionales.

Además de ser testigo del saber científico y de las costumbres medicinales y rituales de aquellos tiempos, el Dr. Cabieses ayuda a comprender las tradiciones ancestrales vigentes a la luz de la historia, tradiciones que hay que proteger en el marco de un mundo globalizado que, desafortunadamente, rima muchas veces con uniformización de los comportamientos.

La UNESCO, dedicada a la defensa de las culturas y de las tradiciones autóctonas, promueve y protege estos saberes tradicionales, que forman parte del patrimonio intangible de la humanidad y que alimentan la diversidad cultural. Sobre estos dos ejes fundamentales se ha comprometido en su conservación, a través de la adopción de Declaraciones y Convenciones. La primera es la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio inmaterial, adoptada en 2003 y en vigor desde el 2006, que protege las tradiciones y expresiones orales, las artes del espectáculo, los usos sociales, rituales y actos festivos, los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y las técnicas artesanales tradicionales. El segundo documento normativo es la Convención para la Diversidad de las expresiones culturales, adoptada en 2005, que reconoce la naturaleza específica de los bienes y servicios culturales como vectores de transmisión de identidad, valores y sentido.

Este libro participa en la rehabilitación de las culturas indígenas y permite incrementar el desarrollo de estas regiones, no solamente en su artefacto económico, sino también humano. En efecto, los pueblos autóctonos forman generalmente parte de la población marginalizada, aislada y en situación de marcada pobreza. Sin embargo, y lo que es paradójico, constituyen una inmensa riqueza sapiencial para la humanidad. Son los últimos poseedores de prácticas milenarias. Es entonces un deber valorizar y dignificar a estos pueblos con el objetivo de preservar sus creencias y costumbres e incorporar este sistema de valores y de conocimientos endógenos en la lucha contra la pobreza, la enfermedad y la degradación medioambiental. Al poner en valor la identidad cultural de los pueblos ancestrales se puede generar empleos, lograr un impacto social, lo que se traduce en una mejora de la calidad de vida y en un aumento de la participación social. En el campo de la ciencia, el artículo 4 de la Declaración de la Diversidad Cultural afirma que hay que “favorecer las sinergias entre la ciencia moderna y los conocimientos locales”. Hay que tenerlo presente en los planes de valorización de las prácticas y saberes tradicionales y endógenos. La finalidad de este proceso es lograr un desarrollo durable y con identidad. El libro del maestro Cabieses que aquí se comenta nos lo recuerda con su notable factura. (Dr. eDgAr montiel)2

2 Director De PolíticAs culturAles De lA unesco - PAris

Page 66: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

66

SOBRE LAS CARTAS AL EDITOR Y LOS PREMIOS NOBEL

Estimados lectores:

Las oportunidades para expresar nuestras ideas o escribir trabajos experimentales son deseables. Nuestra revista las ofrece y una de ellas consiste en escribir una Carta al Editor que transmita un concepto innovador o comente una importante teoría clásica, reafirmándola o rebatiéndola. Cualquier miembro de la comunidad universitaria puede enviar al Editor su Carta adhiriéndose o rechazando estos criterios. La comunicación se publicará en el número siguiente. Otro lector puede continuar esta tarea crítica iniciándose así un debate escrito múltiple que beneficiará a estudiantes, docentes, autoridades y lógicamente a los especialistas en el tema.

Igualmente puede ocurrir con cualquier trabajo original o artículo de revisión publicado anteriormente. A partir de estas cartas se iniciará un debate constructivo y esclarecedor que en algunos casos puede crear una corriente de opinión nueva e inesperada. En la revista Science se publicó un artículo referido a la Filosofía de la Ciencia, muy sencillo; sin embargo estimuló un vendaval de cartas al editor. Un año después se seguían recibiendo opiniones al respecto. Y en la revista Nature se publicaron artículos que derivaron en el otorgamiento de Premios Nobel a sus autores y fueron motivo para la remisión de muchas cartas al Editor. Los artículos originales son “Molecular Structure of Nucleic Acids” por Watson y Crik en NATURE, 25 de Abril de 1953, referido a la estructura en doble hélice del ADN; el de Luc Montagnier e inmediatamente después el de Robert Gallo y su grupo que comunicaron el aislamiento del retrovirus HIV a la revista SCIENCE 1983/1984 y cuya publicación diera lugar a una infortunada controversia y numerosas cartas al Editor.

Pueden, además, remitirse a esta sección trabajos de investigación que por su sencillez de ejecución experimental o una hipótesis aparentemente simple, pero importante y con alto poder explicativo, permitan resolver problemas pendientes de la teoría científica o indagar acerca de un aspecto singular y muy especializado de la ciencia, sin tenerse que cumplir las rígidas normas que se exigen en este tipo de publicaciones.

Para apreciar el importante desarrollo actual de esta forma de comunicación científica basta revisar la tabla de contenidos de la revista Nature, volumen 453, número 7195, pp. 562-696 emitida este año 2008: 3 artículos originales y ¡14 cartas al Editor!

El éxito que tiene esta forma de presentación de artículos científicos es una manifestación indicativa de que la publicación de estos trabajos se encuentra en un proceso evolutivo permanente, en este caso en busca de la simplificación.

Al respecto, debemos referirnos a dos Cartas al Editor publicadas en la Revista Nature cuyo contenido fuera motivo para que a sus autores se les concediera el Premio Nobel. La primera de ellas de 1997, describe la Clonación de la oveja Dolly y la segunda de 1998, descubre el mecanismo del ARN Interferente:

- Wilmut I., Schnieke A.E., Mc Whir J., Kind A. J. &Campbell K.H.S. Viable offspring derived from fetal and adult mammalian cells. Nature 1997, 385: 810 - 813.

- Fire A., SiQun X., Montgomery M., Kostas S., Driver S. & Mello C. Potent and specific genetic interference by double – stranded RNA in Caenorhabditis elegans. Nature 1998, 391: 806 – 811.

Agradecemos a ustedes por la colaboración que pudieran brindarnos difundiendo los alcances y beneficios de esta sección de nuestra revista.

Dr. José Amiel Pérez Director De lA reVistA científicA

CARTAS Al EdITOR

Page 67: Cientifica 6

67

CARTAS Al EdITOR

Dr. José Amiel PérezDirector

Señor Doctor:Es grato dirigirme a usted en relación con el artículo “Incidencia de accidentes laborales por fluidos biológicos reportados en el Hospital Dos de Mayo” (Borges, Científica 5:61-63).En dicho artículo se reporta una incidencia de tales accidentes de 12 por 100 trabajadores-año, y a los internos de medicina como los afectados en un 38% de los casos. Este es un nivel preocupante de accidentalidad, y las autoridades de las Facultades de Medicina deberíamos sentirnos inmediatamente aludidas por tal resultado. Si bien las normas de acreditación vigentes obligan a las Facultades de Medicina a que sus internos y estudiantes en rotaciones clínicas cuenten con la vacunación anti Hepatitis B, esto no es suficiente pues los accidentes punzocortantes en medio hospitalario los exponen a otras infecciones también.El estudio, además, orienta a la importancia de desarrollar en las Facultades de Medicina investigación que permita una gestión basada en evidencia. En este caso especifico, cuáles son los factores susceptibles de intervención asociados a esta accidentalidad de los internos. En una tesis de Maestría de la UNMSM (César Gutierrez, Tesis sustentada el 2008; no publicada), se encontró una correlación inversa entre edad del trabajador y accidentalidad laboral, la misma que se mantenía a pesar de controlar estadísticamente el tiempo de servicio, lo cual refuerza la noción de que los internos resultan ser un grupo de alto riesgo. ¿Qué factores, entonces, podríamos identificar que podamos intervenir? El autor (Borges) recomienda “educación, instrucción…charlas y capacitaciones constantes”; un estudio esencial sería, en este caso, uno que mida la efectividad y eficiencia de diversas estrategias instruccionales posibles. ¿Cuántas horas de formación, o con qué frecuencia o metodología, deberíamos impartir a los estudiantes e internos para reducir su accidentalidad laboral?

Sin otro particular, felicito al Comité de su digna dirección por haber incluido acertadamente la sección de Tesis en su prestigiosa revista.

Cordialmente,

Pedro Mendoza Arana DecAno fAcultAD De meDicinA HumAnA

uniVersiDAD científicA Del sur

Estimados editores de la Revista Científica:

En números pasados publicaron un estudio sobre Yantaló, una lejana localidad de la Selva del Perú. Tuve la oportunidad de participar en dicho estudio como integrante del equipo de investigación. Dicha investigación fue posible gracias a una solicitud que la Fundación Yantaló le hiciera a la Universidad Científica del Sur. En Yantaló conocí los proyectos del presidente de la Fundación, Luis Vásquez, un médico peruano radicado en Estados Unidos que vivió sus primeros años en Yantaló. Tiempo después, él mismo nos describió sus sueños de volcar en este distrito toda su experiencia y esfuerzo a fin de contribuir con el pueblo que vio nacer a su madre.Han pasado cerca de nueve meses de nuestro viaje, y leyendo el diario El Comercio me di con la sorpresa de que el sueño del doctor Vásquez se hacía realidad pues luego de cuatro años de trabajo silencioso y de la congregación de fondos solidarios de diversas partes del mundo, el pasado 28 de abril se colocó la primera piedra de la clínica Adelina Soplín (nombre de su madre), en un terreno de 20 mil metros cuadrados cedido por el alcalde de Yantaló.En alguna medida siento que nuestra investigación ha colaborado para que este sueño, ahora ya no sólo de un buen hombre, sino de toda una comunidad, empiece a hacerse realidad.Saludos a todos sus lectores.

Carolina Wu Kohatzu estuDiAnte De lA fAcultAD De meDicinA HumAnA

Page 68: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

68

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓNinstituto De inVestigAción

CONVOCATORIA A CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIóN

La Universidad Científica del Sur convoca al concurso de presentación de Proyectos de Investigación para ser ejecutados en el año 2008.

I.- Bases de la convocatoria.Las líneas de investigación aprobadas para la ejecución de los Proyectos de Investigación son:

Facultad de Medicina Veterinaria: Dr. Rosemberg1. Plantas medicinales en animales domésticos2. Biología y patología del envejecimiento animal3. Biología y medicina de animales menores y silvestres en cautiverio4. Manejo y utilización de pastos y forrajes.5. Nutrición y alimentación de animales de producción.6. Mejoramiento genético de animales de producción7. Manejo de especies silvestres y de zoológico.8. Sistemas de producción pecuaria.

Facultad de Medicina Humana: Dr. Mendoza1. Epidemiología2. Radicales libres y antioxidantes3. Salud mental

Facultad de Nutrición y Dietética: Lic. Milagros Agurto1. Investigación pura y aplicada en desnutrición infantil, malnutrición y desórdenes alimentarios.2. Investigación en antropología de la nutrición.

Facultad de Ingeniería Económica: Ing. Jorge Ponce1. Proyectos de inversión y política económica2. Finanzas3. Negocios y empresas4. Política social y calidad de vida

CONVOCATORIAS

Page 69: Cientifica 6

69

CONVOCATORIAS

Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales1. Tecnología de la Información y su impacto en el valor del negocio.2. Tecnología de la información y su diseño, desarrollo, implantación y gerencia en las organizaciones.3. Educación, medicina y medio ambiente4. Transferencia y alta tecnología

Sin embargo, podrán presentarse a este concurso proyectos referidos a otros temas.

Se recibirán propuestas para el área de Ciencias Sociales y Humanidades, área que es uno de los temas importantes de esta convocatoria.

II.- Requisitos.1.- Podrán participar en la presente convocatoria los profesores investigadores de la UCSUR, así como investigadores de otras instituciones.2.- Los proyectos de investigación deben presentarse utilizando el Formato Nº 1, que forma parte de la presente convocatoria.3.- Currículo vital del profesor responsable del proyecto, para cuyo propósito deberá utilizarse el Formato Nº 2.

III.- Evaluación y selección de los proyectos de investigación. El Jurado estará presidido por el Vicerrector de Investigación e integrado por tres Decanos o sus representantes. Los miembros del Jurado no podrán presentar proyectos de investigación al concurso.

IV.- Criterios para la evaluación y selección de los Proyectos de Investigación.La Comisión de Evaluación y Selección de Proyectos de Investigación utilizará los siguientes criterios:

1.- Importancia de la Investigación2.- Originalidad y calidad científica3.- Actualidad de las técnicas y metodología4.- Viabilidad del plan de actividades5.- Factibilidad técnica-económica6.- Formación de recursos humanos7.- Disponibilidad de infraestructura y equipamiento8.- Correspondencia entre presupuesto y metodología

Para cumplir con el mencionado propósito hará uso de la Tabla de Evaluación – Formato Nº 3.

V.- Valor referencial.La Universidad Científica del Sur asignará hasta tres mil dólares americanos por proyecto de investigación seleccionado. Excepcionalmente se asignará una suma mayor a los tres mil dólares americanos, cuando así lo requiera el proyecto de investigación.

VI.- Lugar y fecha límite para la presentación de los Proyectos de Investigación. Los Proyectos de Investigación se presentarán en original, dos copias y en un CD.

La recepción de los proyectos se realizará en las oficinas de la Secretaría Académica de la universidad ubicadas en Cantuarias Nº 385 (Miraflores) y en la Secretaría del campus de la universidad, en el horario de 8:00 a 18:00 horas.

El plazo para la presentación de los proyectos se cierra el 7 de Julio del 2008 a las 18:00 horas. Los resultados se publicarán el día 31 de Julio.

Todos los documentos sobre la convocatoria del concurso de Proyectos de Investigación 2008 se encuentran disponibles en la intranet de la universidad.

Page 70: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

70

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SURVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓNINSTITUTO DE INVESTIGACIÓNPROFESORES INVESTIGADORES

DATOS PERSONALES:

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES

TELÉfONO fIjO TELÉfONO CELULAR

PROFESOR:

CONDICIÓN: Contratado ( ) Nombrado ( )

CATEGORÍA: Principal ( ) CLASE DOCENTE: T.P. ( ) Asociado ( ) T.C. ( ) Auxiliar ( ) D.E. ( )

TÍTULO PROFESIONAL:

TÍTULO DE ESPECIALISTA:

GRADOS ACADÉMICOS:

MAESTRO EN: DOCTOR EN:

SOCIEDADES CIENTÍFICAS A LAS qUE PERTENECE:

TRABAjOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS: (utilice HoJA ADicionAl - inicie lA relAción con el último trABAJo PuBlicADo)(Autores, título Del trABAJo, nomBre De lA reVistA, Año, Volumen, PáginAs)

Page 71: Cientifica 6

71

CONVOCATORIAS

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SURVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓNinstituto De inVestigAciónProyecto De inVestigAción

1.- TÍTULO:

2.- PROFESOR RESPONSABLE:

3.- PROFESORES PARTICIPANTES:

4.- ALUMNOS:

5.- FACULTAD:

6.- LUGAR DE EjECUCIÓN:

7.- FUNDAMENTACIÓN DEL ESTUDIO.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.-

8.- OBjETIVO GENERAL.-

9.- OBjETIVOS ESPECÍFICOS.-

10.- HIPÓTESIS.- (si lA nAturAlezA Del estuDio lo reQuiere).

11.- MARCO TEÓRICO.-

12.- METODOLOGÍA: a.- Diseño experimental. b.- Técnicas a utilizar. c.- Universo y muestra. d.- Análisis estadístico.

13.- CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES.-

14.- MATERIALES y EqUIPOS.- a.- Materiales: b.- Equipos:

15.- FINANCIAMIENTO: Interno ( ) Externo ( ) (esPecificAr)

16.- PRESUPUESTO.- Bienes: Servicios:

17.- BIBLIOGRAFÍA.-

MesesActividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Page 72: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

72

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SURVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓNinstituto De inVestigAción

TABLA DE EVALUACIÓN DE PROyECTOS DE INVESTIGACIÓN

TíTULO DEL PROYECTO:

PUNTOS

1. Importancia de la investigación. 15

2. Originalidad y calidad científica 15

3. Actualidad de las técnicas y metodología 15

4. Viabilidad del plan de actividades 15

5. Factibilidad técnica-económica 10 6. Formación de recursos humanos 10

7. Disponibilidad de infraestructura y equipamiento 10

8. Correspondencia entre presupuesto y metodología 10 TOTAL 100

fEChA:

firmA Del eVAluADor firmA Del eVAluADor

NOMBRE Y APELLIDOS: NOMBRE Y APELLIDOS:

Page 73: Cientifica 6

73

CONVOCATORIAS

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SURVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓNinstituto De inVestigAción

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROyECTOS DE INVESTIGACIÓN

1. TíTULO.-Debe expresar en forma concisa y precisa las variables fundamentales, la población a estudiar y en caso de un estudio experimental el tipo de diseño.

2. PROfESOR RESPONSABLE.-Es el investigador que realiza la propuesta de investigación.

3. PROfESORES PARTICIPANTES.- Son los investigadores que colaboran en la ejecución de la investigación.

4. ALUMNOS.-Debe indicarse la Facultad y el ciclo en el que el alumno está matriculado.

5. fACULTAD.-Es la unidad académica donde el investigador realiza sus actividades docentes.

6. LUGAR DE EjECUCIóN.-El lugar físico donde se ejecutará la investigación.

7. fUNDAMENTACIóN DEL ESTUDIO.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.-Consiste en hacer una presentación breve de las investigaciones más relevantes sobre el tema motivo de la investigación y que muestren que existe un vacío en el conocimiento cuya solución se pretende brindar, para cuyo propósito debe concluirse formulando una pregunta que exprese el problema a investigar.

8. OBjETIVO GENERAL.-Es aquello que se pretende lograr con la investigación, es decir, están referidos a los aspectos del problema que requieren ser estudiados. Debe enunciarse utilizando verbos en infinitivo. No debe considerarse lo que el investigador desea realizar posteriormente en base a los resultados.

9. OBjETIVOS ESPECífICOS.-A veces se requiere desglosar el objetivo general, de manera que permita establecer con mayor precisión lo que se quiere lograr.

10. hIPóTESIS.-Es una suposición que establece una relación entre dos o más variables de estudio.

11. MARCO TEóRICO.-Constituye el principal referente que permite plantear y resolver un problema científico. Está referido a las investigaciones más importantes sobre el tema y al enjuiciamiento crítico de las teorías vinculadas con el problema de estudio.

12. METODOLOGíA.-Investigación cuantitativa.- a.- Diseño de investigación.-

Son las acciones dirigidas a obtener datos, su procesamiento, análisis e interpretación destinados a encontrar las probables soluciones al problema planteado.

b.- Técnicas a utilizar.-Están referidos a la forma y los instrumentos utilizados para realizar la medición de las variables a estudiar.

Page 74: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

74

c.- Universo y muestra.-El universo está constituido por la totalidad de individuos o elementos en los que se desea conocer algo en una investigación. Es el grupo de elementos al que se generalizarán los hallazgos: personas, animales, muestras de laboratorio, registro de nacimientos, etc. La muestra es un subconjunto de la población que posee las características más relevantes de esta.

d.- Análisis estadístico.-La elección de la estadística adecuada va a depender de la naturaleza de los datos y de los objetivos que se hayan planteado en la investigación.

13. CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES.-Deben indicarse las principales actividades a realizar durante la ejecución de la investigación.

14. MATERIALES Y EQUIPOS.- a.- Materiales.- Material de escritorio Material de vidrio Reactivos químicos Material de limpieza

b.- Equipos.- Computadora Refrigeradora Espectrofotómetro

15. fINANCIAMIENTO.- a.- Interno ( ) El que proporciona la universidad. b.- Externo ( ) Aquel provisto por entidades extrauniversitarias.

16. PRESUPUESTO.- a.- Asignación por la tarea del investigador (es) S/.

Adquisición de materiales x x x Acondicionamiento de técnicas x x Aplicación del diseño de investigación x x x x x x x x x

Análisis de los resultados x x x x x x x x Informe de avances x x Informe final x

SemanasActividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Page 75: Cientifica 6

75

CONVOCATORIAS

b.- Bienes: Material de escritorio Material hospitalario Reactivos químicos Material de procesamiento de datos Alimento para animales Material de limpieza

Sub-total S/. c.- Servicios: Movilidad Servicio postal Mantenimiento de equipos

Sub-total S/.

Total S/.

17. BIBLIOGRAfíA.-

La cita de las referencias bibliográficas deberá realizarse en orden correlativo. Se indicará el nombre del autor, título del artículo, año, nombre de la revista, volumen y páginas. Ejemplo:

1. - Fisher, U. y Ames, J. Myocardial apoptosis prevention by radical

scavenging in patients undergoing cardiac surgery. J. Thorac.

Cardiovasc. Surg. 2004; 128(1)103-108.

2.- Frei, B. Cardiovascular disease and nutrient antioxidants: role of low-

density lipoprotein oxidation. Crit. Rev. Food Sci. Nutr. 1995;35:83-98.

Page 76: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

76

NOTAS

PROGRAMA INTERNACIONAL DE ESPECIALIzACIÓN EN FINANzAS y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Este Programa tiene una duración de tres meses y está dirigido a estudiantes del último ciclo y egresados universitarios de Administración, Contabilidad, Derecho, Economía e Ingeniería, quienes por su excelencia académica, competencias, cualidades de líderes y capacidades de trabajo en equipo, se puedan convertir en agentes involucrados en el proceso de cambio que experimenta el sistema financiero peruano.

Daniel Peralta López-Ávalos, egresado de nuestra Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios, obtuvo una vacante para cursar el V Programa Internacional de Especialización en Finanzas y Administración de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). El Ing. Peralta tuvo que rendir un exigente examen donde compitió con un millar de postulantes de diferentes universidades para obtener una de las 15 vacantes para Lima.

TALIDES REALIzA VIAjE DE INVESTIGACIÓN A COCACHACRA

Alumnos del Taller de Líderes para el Desarrollo Sostenible – TALIDES, organización multidisciplinaria de estudiantes de la Universidad Científica del Sur, realizaron durante el mes de enero 2008, un viaje de investigación–acción a la provincia de Huarochirí. El proyecto contó con el apoyo de la Universidad, el auspicio de la Fundación CAMBIE y la ONG RUPRO y el financiamiento de la Municipalidad de Cocachacra. El objetivo del viaje fue identificar variables sociales, económicas y ambientales para el planteamiento de alternativas de desarrollo para Cocachacra. TALIDES tiene como misión crear conciencia ambiental en la sociedad. Actualmente, el equipo cuenta con treinta integrantes de las diversas escuelas profesionales de la universidad.

Durante su visita a este distrito de la Región Yunga del Perú, los estudiantes universitarios aplicaron una encuesta de hogares, entrevistaron a dirigentes y líderes locales e implementaron una concurrida campaña de salud y consejería en el frontis del Palacio Municipal, atendiendo un aproximado de cien personas, entre niños, niñas y adultos.

En el desarrollo de esta actividad, los alumnos midieron la presión arterial, verificaron el peso y la talla de niños y niñas, brindaron consejería nutricional a mujeres gestantes y realizaron juegos con la población infantil y juvenil.

MILAGROS AGURTO ASUME DECANATO DE FACULTAD DE NUTRICIÓN y DIETÉTICA

La Universidad Científica del Sur (UCSUR) anunció el reciente nombramiento de la doctora Milagros Agurto como la nueva decana de su Facultad de Nutrición y Dietética. Ella toma la posta que dejara su antecesor, el doctor Miguel Santillana, quien ahora se desempeña como Presidente del Consejo Consultivo de la mencionada Facultad.

Page 77: Cientifica 6

77

NOTAS

Con una amplia experiencia en el campo, la doctora Agurto es nutricionista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha realizado estudios de Postgrado en ESAN, implementó en el Perú la corriente de Marketing Nutricional, es columnista del diario Perú 21 con su sección “Nutrición y Vida”, Miembro del Consejo Editorial y colaboradora de la revista “Prevention”, editada en 14 países de América Latina y próximamente estrenará su programa de salud por televisión.

DECANO DE ESTOMATOLOGÍA, NUEVO MIEMBRO DE INTERNATIONAL COLLEGE OF DENTISTS El pasado 28 de febrero la International College of Dentists incorporó a cinco nuevos miembros a su seno; entre ellos, al Dr. Augusto Sato Tsuji, Decano de nuestra Facultad de Estomatología.

Esta entidad reconocida a nivel mundial, impulsa la investigación odontológica, la calidad en la docencia universitaria y, además, reconoce a los profesionales que realizan servicios destacados en el arte y ciencia de la Estomatología.

El Dr. Sato es Master en Ciencias Odontológicas en el Área de Ortodoncia, por la Universidade de Sao Paulo (Brasil). Profesor invitado del Curso de Especialización en Ortodoncia, APCD Piracicaba (Brasil). Profesor de la Segunda Especialidad del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL). Instructor acreditado por la Alexander Foundation for Orthodontic Research in Education (USA).

LA RELACIÓN ENTRE MÉDICO y PACIENTE GRAVE

El Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur acaba de editar el libro La relación entre médico y paciente grave. Un problema de la medicina, del doctor Francisco Vásquez Palomino, docente de la universidad y miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Psicología.

El libro pone énfasis en el carácter humanístico de la profesión médica y en la orientación que debe seguir su enseñanza. Propone y desarrolla la atención psicobiosocial a los pacientes, de su naturaleza integralmente humana, en particular con los pacientes terminales, quienes, con sus familiares, deben recibir un cuidado y un trato especiales.

El texto despliega reflexiones filosóficas, psicológicas y religiosas para tratar de entender la muerte como hecho inexorable, como parte de la vida. Este trabajo es un lúcido alegato a favor de una medicina ética y sensible al servicio de personas.

EVENTO CONMEMORATIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

El Comité de Gestión del Refugio de Vida Silvestre de los Pantanos de Villa (presidido por la Universidad Científica del Sur - UCSUR), conjuntamente con el Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA, organizaron un evento de reflexión ambiental en la localidad de Las Delicias de Villa, zona adyacente a Pantanos de Villa en Chorrillos. El evento conmemoró el Día Mundial de los Humedales que se celebra el dos de febrero de cada año en diversos lugares del planeta.

La Fundación CAMBIE realizó un conversatorio en el que se reflexionó sobre la actual crisis de sustentabilidad y la imperiosa necesidad de cambiar nuestros modelos de desarrollo. Una propuesta central de la ponencia fue la invitación a incorporar a los jóvenes dentro de las estrategias de trabajo institucional.

Posteriormente, un equipo de jóvenes estudiantes de la UCSUR, presentó su experiencia de trabajo en Pantanos de Villa. “Hemos realizado ya una identificación de su problemática y una campaña de limpieza; para este año tenemos pensado realizar diversas actividades no sólo dentro del refugio natural, sino con las poblaciones adyacentes” manifestó Víctor Gallegos, estudiante de medicina humana de la universidad e integrante del Taller de Líderes para el Desarrollo Sostenible - TALIDES.

Page 78: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

78

INSTRUCCIONESPARA lOS AUTORES

La revista Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. La Revista acepta preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica ó aplicada. Así como los de divulgación que por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Se acepta también trabajos de investigación en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales. Puede incluirse trabajos presentados a Congresos Científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros.

También se aceptarán artículos de revisión de aproximadamente 12 páginas; y cartas al editor, con una extensión no mayor de 2 hojas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación.

Los trabajos de investigación presentados serán evaluados y aprobados, para su publicación.

Los trabajos y otros artículos a publicar, serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en diskette, disco compacto o remitidas por correo electrónico, de acuerdo a las siguientes características:

1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3cm, derecho 3cm, superior 3cm, inferior 2cm. Espacio 1.5, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Todo el texto, excepto el título, debe estar alineado de derecha a izquierda. Usar la opción “justificar”.

2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés.

3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del Título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la Institución, Facultad o Departamento al que pertenecen los autores. Si los autores desean, puede agregarse la dirección postal y/o correos electrónicos.

Ejemplo de título y autores:

INDICADORES AMBIENTALES DE LAS AGUAS DE LAS LAGUNAS DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

óscAr reátegui

1 emilio guiJA2 Víctor gAllegos reJAs

3 JAyson lóPez lAsteros

3 mirellA tomAtis KorroDi3

(Al pié de página) 1 Profesor DPto. cienciAs BásicAs ucsur.2 Jefe Del DPto. cienciAs BásicAs – fAcultAD De meDicinA -ucsur3 estuDiAntes De lAs fAcultADes De meDicinA HumAnA y De meDicinA VeterinAriA y zootecniA De lA ucsur

Page 79: Cientifica 6

79

INSTRUCCIONES PARA lAS AUTORES

4. Se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract) con extensión entre 50 y 100 palabras. Después de cada resumen se deberá incluir palabras clave entre 3 y 6 (en español e inglés).

5. El texto debe contener, si fuera el caso, las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN. II. MATERIAL Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS Y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

6. Las tablas, figuras y esquemas deben ser originales. En caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente, además acreditar haberse recibido autorización expresa para su publicación; tienen numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación se coloca la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla, se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras y los esquemas en los que se la ubica en la parte inferior. Tablas, figuras y esquemas deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo. No un anexo.

Tabla tomada de la Revista de la Academia Peruana de Farmacia, Vol 20, Enero - Dic 2005, pag. 53.

Tabla 3. Determinación Antimicrobiana

Bacterias Culcitium canescens H&B Cheilantes pruinata Standard (EtOH) (MeOT) (EtOH) (MeOT)

B. subtilis 1,0 0,8 0,9 0,9 2,3St. Aureus 1,0 0,8 0,9 0,9 1,6E. coli 0,6 0,6 0,6 0,6 1,9P. aeruginosa 0,6 0,6 0,6 0,6 1,8St. Epidemidis 1,2 1,6 1,5 0,6 1,9C. Albicans 1,6 1,7 1,8 2,0 2,3

Figura tomada de la Revista de la Academia Peruana de Farmacia, Vol 20, Enero – Dic 2005, pág.24

Figura 2. Presión arterial diastólica en ratas hipertensas por L –NAME tratadas con el extracto etanólico de persea americana (palto).

Page 80: Cientifica 6

REVISTA CIENTÍFICA

80

7. Las referencias a: Libros se harán por: autores, título, edición, volumen, lugar de edición, fecha y páginas. Ejemplo:

Amiel, José. “Metodología de la Investigación Científica”, 1era Edición, p.27-30. Ed. CONCYTEC, Lima-Perú, 1993

Referencia: tomada de la Revista de la Sociedad Química del Perú. Vol 73, Nº 3, 2007 pág. 171-176

Cuando los libros son compilados por un Editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor (es), título, editor, Nº de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Ejemplo:

Curti, B. Ronchi, S. Imonetta, S. “D - and L- animo acid oxidases.” In: Mueller F., editor. Chemistry and Biochemistry of Flavoenzyme. Boca Ratón. CRC Press. 1992; p. 69 – 94

Tomada de la Revista de la Sociedad Química del Perú. Vol 73 Nº 3, 2007 p.140

Las Revistas se harán por autor, título del artículo, nombre de la revista en letra cursiva, año en negrita, volumen (si lo hubiera) y páginas del artículo en referencia. Ejemplo:

Bang, A & Carpenter, M. “Deconstructing Pluripotency” Science 2008, 320: 58 – 59

Referencia tomada de la Revista Científica Nº 6 (Amiel D. y Amiel J) del artículo “Células madre: Pluripotencia y diferenciación celular” publicado en este mismo número de la Revista Científica.

Las tesis se citarán por autor, título de las tesis, grado o título profesional al que opta, universidad, lugar, páginas. Ejemplo:

Dante Aarón Borges Ávalos “Incidencia de Accidentes Laborales por Fluidos Biológicos Reportados en el Hospital Dos de Mayo”. Tesis para optar el grado de Médico - Cirujano. Universidad Científica del Sur. Lima - Perú. 2007, p 3-5

Referencia tomada de la Revista Científica de la Universidad Científica del Sur, 2007,5: 61-63. De la sección TESIS Las páginas web se citan como se ha indicado para Revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y entre paréntesis la fecha más reciente de acceso. Ejemplo:

TBCAUSP. Tabela Brasileira de Composição de Alimentos – USP. Copyright (c) 2004. (2005). Departamento de Alimentos e Nutrição Experimental FCF/USP: http://www.fcf.usp.br/tabela.

Referencia: Revista de la Sociedad Química del Perú, Vol 74, Nº 1 – enero – marzo 2008, p. 56

Obsérvese que en esta referencia de la Revista de la Sociedad Química se anotan:

- La organización responsable de la página web: Departamento de Alimentos e Nutricão Experimental FCF/USP

- La dirección electrónica: http://www.fcf.usp.br/tabela ; y

- La fecha más reciente de acceso, entre paréntesis, Año: (2005)

8. Se puede incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía.

9. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o también entregados personalmente en USB, CD ó Diskette.

Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos. Los autores deberán firmar el trabajo remitido.

El Director

Page 81: Cientifica 6