Ciencias Sociales y Tics

8
Ciencias Sociales en las Tic's Según con la definición de Wikipedia sobre ciencias sociales, son disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. Su principal objeto de estudio es el hombre. Por lo tanto hablamos de la conciencia, del inconsciente, de la interacción entre individuos, muchas de las cuales son interacciones complejas. La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, puede establecer leyes de alcance universal. Muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos.

Transcript of Ciencias Sociales y Tics

Page 1: Ciencias Sociales y Tics

Ciencias Sociales en las Tic'sSegún con la definición de Wikipedia sobre ciencias sociales, son disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales.

Su principal objeto de estudio es el hombre. Por lo tanto hablamos de la conciencia, del inconsciente, de la interacción entre individuos, muchas de las cuales son interacciones complejas.

La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, puede establecer leyes de alcance universal. Muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos.

Page 2: Ciencias Sociales y Tics

Las interpretaciones de la actividad humana se basan en la comprensión de las intenciones subjetivas de las personas.

Conviene distinguir entre:

- Las intenciones declaradas, que son conscientes y pueden ser recogidas directamente preguntando a los sujetos.

- El comportamiento observado que en ocasiones puede ser inconsciente y diferir de las intenciones declaradas.

http://elrepublicanoliberal.blogspot.com

Page 3: Ciencias Sociales y Tics

Para Michel Foucault la psicología es una forma de cultura. Es la forma en que se organiza un saber, se institucionaliza, se libera un lenguaje y que alcanza una forma científica o paracientífica.

Y agrega que la Filosofía es la forma de cultura más característica y general del mundo occidental.

Segun Piaget las ciencias sociales se complementan.

La Unesco define ciencias sociales como una ciencia que estudia al hombre como ser y su proceso de creación cultural.

Las posibilidades que nos ofrecen las Ciencias Sociales son enormes, infinitas. Sumado a esto, tenemos muchísimas herramientas tecnológicas para potenciar el conocimiento de éstas. http://es.wikipedia.org

Page 4: Ciencias Sociales y Tics

Las Tic's en la EducaciónSe han producido cambios en la forma de enseñanza -

aprendizaje.

Uno de los beneficios que ha brindado la incorporación de las Tics al sistema educativo es la creación masiva de las Comunidades Virtuales de Aprendizaje (CVA), espacios comunicativos que dan la posibilidad de crear entornos de aprendizaje.

Los docentes debemos

replantearnos no sólo lo que se enseña,

sino cómo, dónde y para qué se enseña.http://ionaformacionvirtual.ning.com

Page 5: Ciencias Sociales y Tics

http://www.igorpaskual.com/blog

En este contexto tenemos a los blogs

Blog docente, de aula

Blog personal del alumno

Taller creativo multimedia

Gestión de proyectos de grupo

Publicación electrónica

multimedia

Guía de navegación

Page 6: Ciencias Sociales y Tics

Blog docente, de aula: El más utilizado en el ámbito educativo. A veces no pasa de ser la página personal del profesorado, pero también puede ser un complemento a las clases presenciales, con información adicional y propuestas de actividades complementarias.

Con él se puede ampliar el contexto presencial del aula, y servir para que los estudiantes trabajen en casa, en la biblioteca, etc.

Blog personal del alumnado: Es un diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades. De libre elección por los alumnos, cuidadando las actitudes de respeto (netiqueta), y citando los recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones.

http://redacciondigitalweb.wordpress.com

Page 7: Ciencias Sociales y Tics

Taller creativo multimedia: Individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres, con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de textos (taller literario), audio (radio, audiciones), vídeo (TV), o de enlaces a otros sitios. Admite cualquier tema: realidad, ficción, cuentos, reportajes.

Gestión de proyectos de grupo: Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado,alumnado, o trabajos de colaboración entre ambos, donde el profesor o profesores de distintas materias aportan y asesoran al grupo en los trabajos de investigación.

http://www.analitica-web.com

Page 8: Ciencias Sociales y Tics

Publicación electrónica multimedia: Periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas. Aquí aprovecharíamos la potencia de las bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes de contenidos (Flickr, Youtube).

Guía de navegación: Donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos.

Esta herramienta hace que que el conocimiento trascienda el trabajo del aula. Los alumnos son creadores de conocimientos; debaten, enseñan, aprenden, sugieren, crecen en grupo.

http://www.amaliorey.com