CIENCIAS SOCIALES

4
Cienciapatomimiando Área: Cs. Sociales Grado:3ero Bloque: Espacio geográfico Formación Estética: Corporal, Pantomima Arte en el tiempo: Medieval-Arte Gótico SITUACION INICIAL NATURAL Problema 1: amiguitos as! "uiero invitarlos a conocer so#re los mimos, al mismo tiempo dar un paseo por el arte gótico $ Cs sociales. %#serva, lee $ completa los cuadros, $ luego relaciona las imágenes con algunas pala#ras del te&to, se'ala as( las seme)an*as entre el grupo de pala#ras. Al igual u#ica en el mapa correspondiente con cada imagen del arte gótico a su ciudad perteneciente cada o#ra. Ar"uitectura, religiosa, escultura, vidrieras, pintura, mural, artes decorativas. Arquitectura, religiosa, escultura, vidrieras, pintura, mural, artes decorativas. Arquitectura, reli giosa, escultura, vidrieras, pintura, mural, artes decorativas. +an*a- artes-sonido- pantomima-lengua)e- mimos. ue un arte "ue se aplicó en el campo de la civil $ , la , las , la , $ so#re ta#la,los manuscritos miniados $ las diversas Animadoras Pedagógicas: Marjorie Rangel Nombre y Apellido: a pala#ra vienedel griego pantomimos, "ue significa/ El que imita tod o1. os renuncian al uso del 2a#lado en sus actuaciones, rec2a*ando con frecuencia el uso d cual"uier tipo de u o#)eto. elementos comunes con la $ las circenses. Se caracterizo por el naturalismo, la de las y por poseer exposiciones claras y ordenadas. Las _ se comunican entre sí expre _ , , , _ , etc., Se caracterizo por el naturalismo, la de las y por poseer exposiciones claras y ordenadas. Las _ se comunican entre sí expre _ , , , _ , etc., Se caracterizo por el naturalismo, la de las y por poseer exposiciones claras y ordenadas. Las _ se comunican entre sí expre _ , , , _ , etc., Área: Cs. Sociales Grado:3ero Bloque: Espacio geográfico Formación Estética: Corporal, Pantomima Arte en el tiempo: Medieval-Arte Gótico SITUACION !N!SICA CONC!PTUAL A M 4 5 6 A E 7 8 9 : % S E A % : A P S M A 4 ; + < : % 8 M : ; M S C A P = E A 7 ; C E : ; > 7 A S P E 8 ; 7 : M > E ; : % % 8 % G % : C % M % 5 P < 7 % M A 4 C E ? ; S S ; : : M A 4 % S % 8 : % E : 4 ; E @ P 7 E S : % 4 ? ; A E P : 4 ; A 7 ? A > 7 ; E @ E @ : E C % A 7 7 % 7 4 P E S C ; ; 7 A M M A ; 7 S A + ; 7 A 8 E : P A S A ; + S % 4 : + % E

description

SITUACION

Transcript of CIENCIAS SOCIALES

rea: Cs. Sociales Grado: 3eroBloque: Espacio geogrfico Formacin Esttica: Corporal, PantomimaArte en el tiempo: Medieval-Arte Gtico SITUACION INICIAL NATURAL S.I.N

Problema 1: amiguitos (as) quiero invitarlos a conocer sobre los mimos, al mismo tiempo dar un paseo por el arte gtico y Cs sociales. Observa, lee y completa los cuadros, y luego relaciona las imgenes con algunas palabras del texto, seala as las semejanzas entre el grupo de palabras. Al igual ubica en el mapa correspondiente con cada imagen del arte gtico a su ciudad perteneciente cada obra.

Arquitectura, religiosa, escultura, vidrieras, pintura, mural, artes decorativas.AMNBVAERTJKILO

SEFAOILAPSMANU

DHIOJMIUMSCAPW

EARUTCETIUQRAS

PELJFURIMQEUIO

OJOGOTICOMOBPH

ROMANCEUSSUII

TMANOSOJIOEINU

EXPRESIONUTTA

EPINTUARAQRUE

XLEXIECOARRORN

PESCULTURAMMAU

RSADULTRAJEIPA

SALUDYSONIDOET

Arquitectura, religiosa, escultura, vidrieras, pintura, mural, artes decorativas.

Arquitectura, religiosa, escultura, vidrieras, pintura, mural, artes decorativas.

Cienciapatomimiando

Danza- artes-sonido-pantomima-lenguaje-mimos.

Fue un arte que se aplic en el campo de la _________ civil y ________, la ________, las _________, la ______ ______, y sobre tabla, los manuscritos miniados y las diversas __________ __________

Animadoras Pedaggicas:Marjorie RangelNombre y Apellido: __________________________________

La palabra _________ viene del griego pantomimos, que significa: El que imita todo. Los ______ renuncian al uso del ________ hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso de cualquier tipo de ____ u objeto. Tiene elementos comunes con la ______ y las ________ circenses.

Se caracterizo por el naturalismo, la de las y por poseer exposiciones muy claras y ordenadas. Las _ se comunican entre s expresando _ , , , _ , etc.,

Se caracterizo por el naturalismo, la de las y por poseer exposiciones muy claras y ordenadas. Las _ se comunican entre s expresando _ , , , _ , etc.,

Se caracterizo por el naturalismo, la de las y por poseer exposiciones muy claras y ordenadas. Las _ se comunican entre s expresando _ , , , _ , etc.,

rea: Cs. Sociales Grado: 3eroBloque: Espacio geogrfico Formacin Esttica: Corporal, PantomimaArte en el tiempo: Medieval-Arte Gtico SITUACION GENESICA CONCEPTUAL S.G.C

Problema 1: amiguitos (as) quiero invitarlos a conocer sobre los mimos, al mismo tiempo dar un paseo por el arte gtico y Cs sociales. Observa, lee y completa los cuadros, y luego relaciona las imgenes con algunas palabras del texto, seala as las semejanzas entre el grupo de palabras. Al igual ubica en el mapa correspondiente con cada imagen del arte gtico a su ciudad perteneciente cada obra.

Fue un arte que se aplic en el campo de la _________ civil y ________, la ________, las _________, la ______ ______, y sobre tabla, los manuscritos miniados y las diversas __________ __________

AMNBVAERTJKILO

SEFAOILAPSMANU

DHIOJMIUMSCAPW

EARUTCETIUQRAS

PELJFURIMQEUIO

OJOGOTICOOBPH

ROMANCEUSSUII

TMANOSOJIOEINU

EXPRESIONUTTA

EPINTUARAQRUE

XLEXIECOARRORN

PESCULTURAMMAU

RSADULTRAJEIPA

SALUDYSONIDOET

Arquitectura, religiosa, escultura, vidrieras, pintura, mural, artes decorativas.

Animadora Pedaggica:Marjorie Rangel Nombre y Apellido: __________________________________ Cienciapatomimiando

Danza- artes-sonido-pantomima-lenguaje-mimos.

La palabra _________ viene del griego pantomimos, que significa: El que imita todo. Los ______ renuncian al uso del ________ hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso de cualquier tipo de ____ u objeto. Tiene elementos comunes con la ______ y las ________ circenses.

rea: Cs. Sociales Grado: 3eroBloque: Espacio geogrfico Formacin Esttica: Corporal, PantomimaArte en el tiempo: Medieval-Arte Gtico SITUACION GENESICA PROCEDIMENTAL S.G.P

Excelente trabajo el que han realizado hasta ahora amiguitos..!! Como ya hemos visto, los mimos son muy divertidos, te invito a que cada uno en orden tome del centro del aula un sobre, donde encontraran un divertido personaje que interpretaran solo a travs de la pantomima! Ya sabes, sin producir ningn sonido, as todos adivinaremos quien es este personaje, podrs elegir un elemento usado por los mimos, ya sea guantes, franela, sombrero, pintarse la cara, Vamos:!! Te divertirs

Cienciapatomimiando

Animadora Pedaggica:Marjorie Rangel Nombre y Apellido: __________________________________

rea: Cs. Sociales Grado: 3eroBloque: Espacio geogrfico Formacin Esttica: Corporal, PantomimaArte en el tiempo: Medieval-Arte Gtico SITUACION GENESICA POS-VIVENCIAL S.G.P-V

Cienciapatomimiando

Qu bien lo has hecho hasta ahora amiguito y amiguita Ya has llegado a la mejor parte, donde tienes que llevar tus conocimientos a otras personas. La mmica es muy fcil de transferir y a travs de juegos u otras estrategias puedes ensearla a tus amigos, familiares, y comunidad, y as habr un crecimiento de saberes...! adelante

Animadora Pedaggica:Marjorie Rangel Nombre y Apellido: __________________________________