CIENCIAS SOCIALES

12
Etimológicamente Ciencia = vocablo latino “scientia” = saber o conocimiento. ¿Qué es ciencia?

Transcript of CIENCIAS SOCIALES

Page 1: CIENCIAS SOCIALES

Etimológicamente:

Ciencia = vocablo latino “scientia”= saber o conocimiento.

¿Qué es ciencia?

Page 2: CIENCIAS SOCIALES

¿Qué es conocimiento?

Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad ,facultad con que nos relacionamos con el mundo exterior.

La adquisición del conocimiento está en los medios intelectuales de un hombre (observación, memoria, capacidad de juicio, etc.…) A medida que crece el conocimiento se da tanto el cambio cualitativo por haber en ello un incremento de reorganización del conjunto y de adquisición de los mismos.

Page 3: CIENCIAS SOCIALES

Concepto contemporáneo

Conjunto de conocimientos obtenidos a través de la investigación y comprobación de hechos, fenómenos e ideas expuestas, haciendo uso de métodos racionales y experimentales. Con el fin de encontrar la aplicación a las interrogantes así como sus relaciones mutuas.

Page 4: CIENCIAS SOCIALES

Características: El conocimiento Científico es…

… es fáctico …trasciende los hechos. …es analítica. …La investigación

científica es especializada. … es claro y preciso. … es comunicable. … es verificable.

… La investigación científica es metódica

… es sistemático. … es general. … es explicativa. … es predictivo. … es abierta. … es útil.

Page 5: CIENCIAS SOCIALES

se divide en

se divide ense dividen en

se divide ense dividen en

por ejemplopor ejemplo

por ejemplo

CIENCIA

FORMAL FACTICA

10MATEMATICA

NATURAL SOCIAL

FISICA

HISTORIA

BIOLOGIA

QUIMICA POLITICA

ARQUEOLOGIA

SOCIOLOGIA

ECONOMIA

MAR

ETNOLOGIA

PEDAGOGIA

LOGICA

Page 6: CIENCIAS SOCIALES

CCSS

EVOLUCIÓN SOCIAL

SISTEMA COGNITIV

O HUMANO

INTERRELACIÓN SOCIAL

CC APLICAD

AS

ANTROPOLOGIAHISTORIADERECHO

ECONOMIAETNOGRAFIAETNOLOGÍA

SOCIOLOGÍA

LINGUÍSTICA

PSICOLOGÍA

ARQUEOLOGIA

DEMOGRAFIAHISTORIAECOLOGÍA HUMANA

ADMINISTRACIÓN BIBLIOTECNOLOGÍ

A PEDAGOGÍA URBANISMO RELACIONES

INTERNACIONALES CONTABILIDAD

Page 7: CIENCIAS SOCIALES
Page 8: CIENCIAS SOCIALES

Conceptualización de la Historia ¿Cómo entendemos la historia?

A la historia podríamos entenderla de dos maneras: como el PROCESO en el cual todos formamos parte, y como la reconstrucción de dicho proceso. En el segundo caso: La historia reconstruye el cómo los seres humanos se relacionaron con su medio ambiente y entre sí, en un tiempo y en un espacio determinados, el cómo la gente enfrentó y resolvió sus necesidades y, en ese camino, el cómo fue creando cultura. 

Page 9: CIENCIAS SOCIALES

Concepto de Historia.

La ciencia social que investiga los hechos

humanos del pasado y del presente ,

estableciendo un orden cronológico de tales

sucesos e investigando sus causas y

consecuencias.

 

Page 10: CIENCIAS SOCIALES

Objeto de estudio de la Historia

La SOCIEDAD, específicamente sus diferentes manifestaciones culturales del HOMBRE a lo largo del proceso histórico.

 

Page 11: CIENCIAS SOCIALES

Características de la Historia

La historia presenta las siguientes características:

Es ciencia: Porque busca el descubrimiento de la verdad. Es social: Porque estudia hechos que el hombre realiza en el

contexto de la sociedad. Es selectiva: Porque toma los hechos más importantes. Es prospectiva: Porque los hechos que analiza los proyecta al

futuro. Es irreversible: Porque analiza los acontecimientos según el

tiempo o modo de producción. Los hechos que generaron la historia no pueden volver a repetirse en las mismas circunstancias y bajo las mismas modalidades.

Relaciona tiempo y espacio: Porque los hechos, procesos y acontecimientos se deben entender y comprender de acuerdo al espacio o lugar en donde se realizaron y al tiempo en que sucedieron.

 

Page 12: CIENCIAS SOCIALES