Ciencias políticas y económicas

8
Ciencias políticas y económicas… ACTIVIDAD NUMERO 1. TEMA: ?QUE ES LA POLITICA? ESTADO Y ADMINISTRACION PUBLICA. ALUMNA: JUANITA OCAMPO. GRADO: DECIMO A.

Transcript of Ciencias políticas y económicas

Page 1: Ciencias políticas y económicas

Ciencias políticas y económicas…

ACTIVIDAD NUMERO 1.TEMA: ?QUE ES LA POLITICA? ESTADO Y

ADMINISTRACION PUBLICA.ALUMNA: JUANITA OCAMPO.

GRADO: DECIMO A.

Page 2: Ciencias políticas y económicas

1. Tanto Colombia como el mundo enfrenta crisis y por ende debemos tener actitudes precisas que ayuden a superar estas crisis.

Es fundamental para todo ser humano asociarnos con otras personas ya que es algo fundamental ya que gracias a los demás podemos superarnos esto se conoce como hecho social.

Antes los seres humanos se asociaban para alimentarse y para esto dependían un líder, poco a poco las sociedades fueron creciendo y por esto se necesito elegir una persona con la capacidad de organizar, tomar buenas decisiones simplemente con la capacidad de liderar a través de diferentes instituciones. Estas instituciones establecían leyes, imponían justicias, las personas encargadas de esto se les puso el nombre de gobernantes, la acción de gobernar fue llamada política.

El objetivo de la política es buscar el bien común, sin embargo el comportamiento de algunos políticos y gobernantes no es el adecuado y terminan decepcionando a la comunidad.

Los que sanciona y ejecutan leyes, los que conservan el orden y protegen la sociedad tienen el nombre de estado, el estado no se halla controlado por ninguna estructura social porque tiene la capacidad de mandarse así mismo. El ámbito dentro del cual opera el estado es la nación, la cual es una nación humana en la que los individuos están unidos por lazos espirituales o materiales.

Nuestra constitución separa el poder político en 3 ramas: legislativa, ejecutiva y judicial, además cumplen funciones en el orden educativo, económico y social.

Todas las funciones realizadas por el gobierno a través de sus instituciones se llama administración publica. Las funciones de esto son nombrados por los gobernantes, es lógico que estas personas cumplan con las políticas de quienes los eligieron.

Page 3: Ciencias políticas y económicas

2. * Definición de política para Platón: Para Platón la política no es algo con lo cual se puede obtener dinero y poder, para Platón la política va mas allá de eso, es un bien común, con lo cual se puede hacer daño o se puede ayudar a la sociedad.

*Su definición se relaciona con la economía: Si porque nos esta hablando que del que se acerque a la política para obtener riquezas no obtendrá mas que perderse a ellos mismos y a la ciudad.

* Definición de política para Aristóteles: La política para Aristóteles se refiere a un bien común, el quiere hacer énfasis en esto nos trata de hacer dar cuenta de que nada funciona si no va detrás de algún bien.

* Su definición se relaciona con la economía: No me parece que es una definición demasiado ética para tener que ver con economía, mas que todo nos esta enseñando el bien de la comunidad.

Page 4: Ciencias políticas y económicas

3. Que es economía? Es la ciencia que actúa ante todo ser humano para satisfacer sus

necesidades, hoy en día es algo fundamental aunque antes también lo era pero hoy mas que todo se destaca mucho mas.

Que son los bienes de consumo? Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el

territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor.

Que relación encuentras entre microeconomía y macroeconomía? La microeconomía es una parte de la economía que estudia el

comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados y la macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios.

Page 5: Ciencias políticas y económicas

4. Política laboral: Haría mejor su trabajo si buscara la forma de que en Colombia hubiera mas empleos.

Política educativa: Haría mejor su trabajo si buscara la educación de que hubieran mas colegios públicos y los maestros fueran bien pagados para que sintieran una motivación a realizar bien su empleo.

Política social: Haría mejor su trabajo si evaluara los policías, militares y demás miembros que ayudan con la paz del país ya que estas cometiendo actos malos que perjudican al paisa y a los ciudadanos.

Page 6: Ciencias políticas y económicas

5. DESEMPLEO. Causa política: Reducir las nominas de los empleados. Causa económica: Bajan salarios. Propuesta: Ponerse en el lugar de los ciudadanos y dar mas oportunidades,

valorar el trabajo, darle apoyo a las microempresas.

INSEGURIDAD:Causa política: Desconfianza y demasiadas fallas que le han brindado al ciudadano.Causa económica: No tener lo suficiente para mantenerse o mantener su familia.Propuesta: Dar conferencias y ayudar a aquellos que se sientes frustrados por algún motivo.

POBREZA:Causa política: poco apoyo brindadoCausa económica: falta de empleo y recursos.Propuesta: mas empleo.

Page 7: Ciencias políticas y económicas

Política y economía: Así pues la relación sería que la política decide la situación final a la que se desea llegar de manera colectiva y los pasos a dar mientras la economía por un lado nos ayuda a administrar los recursos necesarios para dar esos pasos y por otro lado condiciona esos pasos ya que nos puede alertar de que al dar un determinado paso descuidaríamos alguna otra necesidad.

Problemas sin solución: No es que los problemas no tengan solución es que simplemente las personas miran el defecto mas no la solución que hay para esto y lastimosamente los gobernantes de nuestro país son los principales causantes de muchos de nuestros problemas, permanecen por este simple hecho pero obviamente tienen solución tal vez algo difíciles pero los hay.

Bienes económicos bien distribuidos en Colombia: No porque para conseguir estos bienes económicos hace falta trabajo y es algo que el estado no esta dando, tampoco apoyan a las personas que tienen ganas, me parece que no esta bien distribuido por eso.

Page 8: Ciencias políticas y económicas