Ciencias naturales recursos tutorial

3
Ciencias Naturales: Ciclo Lectivo 2013 Área Curricular: Ciencias Naturales Grado: 4to (cuarto) Tópico: Sistema Ósteo artro Muscular. Clase Nº 1: Tema: “El marco de mi cuerpo: El esqueleto”. Metas específicas: Reconocer las funciones del esqueleto: sostén y protección del cuerpo humano. Observar radiografías identificando a qué parte del cuerpo corresponden. Desarrollo de la clase: La docente ingresará al aula y saludará a los alumnos. La clase iniciará con la presentación, en el pizarrón, de distintas imágenes referidas a animales: gallinas, mono, vaca, pájaro y cocodrilo. En las mismas se podrán observar las siluetas de estos animales encontrándose específicamente señalado el esqueleto de los mencionados. Los alumnos deberán observarlas detenidamente y responder los siguientes interrogantes formulados por la docente: ¿Qué tienen en común estas imágenes? ¿A qué están referidas? ¿Se muestra alguna parte en especial del cuerpo? ¿Qué parte del cuerpo? A partir de estas preguntas, la maestra podrá dar cuenta de las siguientes posibles respuestas:

Transcript of Ciencias naturales recursos tutorial

Page 1: Ciencias naturales   recursos tutorial

Ciencias Naturales:

Ciclo Lectivo 2013 Área Curricular: Ciencias Naturales Grado: 4to (cuarto) Tópico: Sistema Ósteo artro Muscular.

Clase Nº 1:

Tema: “El marco de mi cuerpo: El esqueleto”.

Metas específicas:

Reconocer las funciones del esqueleto: sostén y protección del cuerpo humano.

Observar radiografías identificando a qué parte del cuerpo corresponden.

Desarrollo de la clase:

La docente ingresará al aula y saludará a los alumnos. La clase iniciará con la presentación, en el pizarrón, de distintas imágenes referidas a animales: gallinas, mono, vaca, pájaro y cocodrilo. En las mismas se podrán observar las siluetas de estos animales encontrándose específicamente señalado el esqueleto de los mencionados. Los alumnos deberán observarlas detenidamente y responder los siguientes interrogantes formulados por la docente:

¿Qué tienen en común estas imágenes? ¿A qué están referidas?

¿Se muestra alguna parte en especial del cuerpo? ¿Qué parte del cuerpo?

A partir de estas preguntas, la maestra podrá dar cuenta de las siguientes posibles respuestas:

- Son imágenes de animales. Algunos animales son aéreos, acuáticos y otros terrestres.

- Se muestra el cuerpo de los animales.- Se observan los huesos del cuerpo de los animales.- Se visualiza el esqueleto.

Las respuestas dadas por los niños serán contestadas y debatidas en forma oral. Es en este momento cuando la docente hará mención que las imágenes están directamente relacionadas al esqueleto que presentan cada uno de los animales.

Page 2: Ciencias naturales   recursos tutorial

Continuando con la clase se invitará a uno de los alumnos a que se recueste sobre un afiche para que otro compañero dibuje la silueta del mismo la cual, posteriormente, será recortada y pegada en el pizarrón junto a las demás imágenes presentadas. A partir de ésta silueta se recordarán las tres regiones del cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades siendo simultáneamente señaladas en la silueta y en sus propios cuerpos. Luego se pegarán los órganos vitales de nuestro cuerpo tales como: cerebro, corazón y pulmones por encima de la silueta. Además la docente dispondrá de una lámina del esqueleto humano la cual también será pegada en el afiche que contiene los órganos vitales.Aquí la maestra procederá a explicar que:

Siguiendo con el desarrollo de la clase se les mostrará imágenes de radiografías de diferentes partes del cuerpo: mano, costillas, cráneo y pie en donde se deberá observar e identificar a qué parte del cuerpo pertenecen. Después se llevará a cabo entre todos el armado de un esqueleto con placas radiográficas.Luego se los invitará a que abran sus carpetas para dar comienzo al registro de la clase en ellos. Colocarán la fecha y el título “El marco de mi cuerpo: El esqueleto”. En sus carpetas tendrán que registrar estas observaciones mediante dibujos.Una vez que todos hayan dejado plasmados sus registros se les pedirá que reunidos en grupos, elaboren no menos de cuatro oraciones las cuales darán cuenta si han comprendido el tema desarrollado en clase. Las oraciones elaboradas por los grupos serán escritas en sus carpetas, compartidas con los compañeros y corregidas en caso que sea necesario para luego plasmarlas en un afiche. Finalizada la puesta en común, la maestra les pedirá que enciendan sus computadoras para así poder ver un video (ver página web: http://www.youtube.com/watch?v=EKL0Gy6HNx4) que permitirá reforzar lo abordado. Concluida la presentación del video, la docente descargará (pen drive) en las computadoras de los niños un tutorial sobre cómo utilizar el programa Cmap tools, el cual permite la realización de mapas conceptuales. Es importante mencionar que la docente también descargará en las computadoras el instalador del programa, considerando que internet puede fallar ese día

En la cabeza como así también en el tronco y en las extremidades encontramos órganos, los cuáles son protegidos por huesos que conforman el esqueleto y cumplen la función de proteger.

El esqueleto, es un armazón sólido que cumple la función de sostener, proteger y dar forma a nuestro cuerpo.

Cabe destacar que a medida que crecemos, nuestro esqueleto también crece cambiando su apariencia.

Page 3: Ciencias naturales   recursos tutorial

A partir de éste deberán realizar un pequeño mapa conceptual referido a las funciones que cumple el esqueleto (mencionadas en el transcurso de la clase).