Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

8
7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 1/8 MARCA LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS RELLENANDO EL CIRCULO CORRESPONDIENTE A LA LETRA QUE CONSIDERES ACERTADA CIENCIAS NATURALES PRUEBAS SABER OCTAVO GRADO -40458 

Transcript of Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

Page 1: Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 1/8

MARCA LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS RELLENANDO EL CIRCULO

CORRESPONDIENTE A LA LETRA QUE CONSIDERES ACERTADA CIENCIAS NATURALES PRUEBAS

SABER OCTAVO GRADO -40458 

Page 2: Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 2/8

Como resultado de diversos estudios, biólogos y paleontólogos han hallado coincidencias entre los

fósiles de las plantas y animales encontrados en Europa y Norteamérica y entre los fósiles

encontrados en Africa y Suramérica.

45. Para explicar estas similitudes hay diversas teorías, pero la que mas fuerza tiene es:

A. La existencia de puentes entre los continentes.

B. La deriva continental.

C. Las migraciones acuáticas.

D. La convergencia genética.

46. Los restos de plantas y animales fueron fosilizados mediante el proceso de:

A. Meteorización

B. Petrificación

C. Mineralización

D. Solidificación

Una onda es la propagación de una perturbación que puede transmitir energía. A medida que se

propaga en un medio y dependiendo del mismo, esta exhibe diferentes propiedades.

47. Si una onda se encuentra con un obstáculo pequeño ésta:

A. Lo rodea

B. Se devuelve

C. Se desvía

D. Lo atraviesa

48. Al comportamiento de la onda frente al obstáculo se le conoce como:

A. Reflexión

Page 3: Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 3/8

B. Refracción

C. Interferencia

D. Difracción

Para ubicar un elemento en la tabla periódica se establece el período y grupo al que pertenece de

acuerdo a su configuración electrónica. Si un elemento posee una configuración electrónica

1s2-2s2-2p6-3s2-3p3 

49. La cantidad de electrones en el último nivel es:

A. 3

B. 15

C. 5

D. 2

50. De acuerdo con el número de electrones del último nivel, este elemento se ubica en la tabla

periódica en el grupo

A. IIIA

B. IIA

C. VIA

D. VA

51. Este elemento a su vez, se ubica dentro de la tabla periódica en el período número:

A. 3

B. 5

C. 6

D. 2

Page 4: Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 4/8

 

En el cuerpo humano se encuentran dos tipos de células que se diferencian por la cantidad de

cromosomas que poseen.

52. A diferencia de las células del resto del cuerpo, las células sexuales no poseen pares de

cromosomas homólogos, razón por la que se denominan:

A. haploides

B. somáticas

C. diploides

D. gaméticas

53. Dicha reducción en el número de cromosomas es necesaria porque:

A. podría ocurrir intercambio de información entre los pares de cromosomas de la madre

B. en la fecundación las dos células sexuales formarán una sola célula 2n.

C. los cromosomas eliminados poseen mutaciones que serían transmitidas a los hijos.

D. Son elegidos los mejores cromosomas para transmitir la información genética a los hijos.

54. Algunas mutaciones del ADN pueden ocurrir por errores durante su duplicación. Si el ADN no

hubiera sufrido mutaciones desde que se originó el primer organismo, la vida actual sería:

A. Igual que ahora ya que la generación espontánea permitiría la existencia de todos los

organismos que conocemos

B. un poco menos diversa porque ese factor de variabilidad (las mutaciones) ha sido eliminado.

C. nada diversa, ya que no habría materia prima (mutaciones) para que ocurriera la evolución.

D. La diversidad de organismos sería mas alta que la conocida, debido a la variabilidad introducida

por la reproducción sexual.

La respiración es una actividad vital para obtener energía, los humanos tenemos una respiración

indirecta a través de un elaborado sistema respiratorio formado principalmente por dos

Page 5: Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 5/8

pulmones. Aunque el intercambio gaseoso no lo realiza solamente el sistema respiratorio, éste

requiere de la intervención del sistema circulatorio.

55. En la respiración, el sistema circulatorio se encarga de transportar el oxígeno a través de los:

A. glóbulos blancos

B. eritrocitos

C. leucocitos

D. trombocitos

56. Un fumador habitual tiene en el sistema respiratorio:

A. Una mejora que permite una mayor tolerancia al ejercicio

B. Un estrechamiento de las vías respiratorias e irritación de los pulmones.

C. Un constante barrido de las partículas de humo y polvo fuera de los pulmones.

D. Un estrechamiento de las vías respiratorias que mejora la captación de oxígeno.

Los ecosistemas están formados por una serie de relaciones entre los organismos que allí se

encuentran y el ambiente que habitan.

57. Los organismos que hacen parte del ecosistema se conocen como factores:

A. Biológicos

B. abióticos

C. ecológicos

D. bióticos

58. El ambiente físico que rodea a los organismos en el ecosistema se conoce como factor:

A. biótico

Page 6: Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 6/8

B. ambiental

C. abiótico

D. biológico

59. De los siguientes organismos, el que ocupa el último eslabón en la red trófica es:

A. tiburón

B. hombre

C. hongo saprófito

D. gusano

Las mutaciones pueden ocurrir de forma cotidiana debido a los factores a los que estamos

expuestos. Es necesario recordar que aquellas mutaciones que ocurren en las células sexuales

pueden ser transmitidas a las generaciones siguientes; razón por la cual es importante cuidarse de

factores mutagénicos.

60. Los factores mutagénicos abióticos, que pueden causar modificaciones en el ADN son:

A. químicos y algunas radiaciones físicas

B. medicamentos y temperatura

C. virus y priones

D. medicamentos y priones

61. Los caracteres de la sangre humana han sido bien estudiados, lo que ha permitido el

descubrimiento de los tipos de sangre (A, B, AB, O) y del factor Rh. Antes de conocer estas

características de la sangre las transfusiones eran muy inseguras porque:

A. Se transmitían enfermedades a los pacientes

B. no ocurría sinapsis

C. Los tipos de sangre se mezclaban

Page 7: Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 7/8

D. Un grupo sanguíneo aglutinaba al otro

La agricultura ha sido muy importante para la humanidad, ésta le ha permitido asentarse en un

lugar y también mantener una provisión de alimentos. Sin embargo, la mayoría de las prácticas

agrícolas dominantes son inadecuadas. Éstas desgastan la tierra y aumentan la contaminación de

ecosistemas cercanos por el uso de químicos en el control de plagas.

62. Algunas prácticas que podrían evitar el impacto negativo de la agricultura sobre el suelo son:

A. Rotación de cultivos y manejo de plagas sin químicos

B. monocultivos y quemas después de la cosecha

C. rotación de cultivos y manejo de plagas con pesticidas

D. monocultivos y arado total del suelo.

Las emisiones de gases de las industrias generan contaminación del aire. Sin embargo, esta

contaminación se agravó en ciudades como Chicago o Londres donde las industrias quemaban

grandes cantidades de carbón y petróleo. Las partículas liberadas al aire formaron una capa de

polución permanente sobre las ciudades que incluso escondía al sol.

63. La capa de polución que se generó en las ciudades como Chicago y Londres se conoce como

A. bruma

B. niebla

C. nébula

D. smog

64. Dicha capa afecta principalmente la salud de

A. la visión

B. la piel

C. las vías respiratorias

Page 8: Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

7/15/2019 Ciencias Naturales Pruebas Saber Octavo Grado

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-naturales-pruebas-saber-octavo-grado 8/8

D. los oídos

RESPONDE LAS PREGUNTAS 65 Y 66 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

<!--[if !supportLists]-->1. <!--[endif]-->El ADN se transcribe a ARNm

<!--[if !supportLists]-->2. <!--[endif]-->El ADN sale del núcleo celular

<!--[if !supportLists]-->3. <!--[endif]-->Una vez en el citoplasma, el ARNm se une a un ribosoma

<!--[if !supportLists]-->4. <!--[endif]-->El ribosoma lee el ARNm cada tres nucleótidos (codón)

<!--[if !supportLists]-->5. <!--[endif]-->Cada codón leído sintetiza un aminoácido según las

indicaciones del código genético (traducción)

<!--[if !supportLists]-->6. <!--[endif]-->Los aminoácidos se unen y forman el péptido.

65. El proceso de transcripción involucrado en la síntesis de proteína se lleva a cabo en

A. el citoplasma celular

B. el núcleo celular

C. el ribosoma de la célula

D. en la membrana celular

66. Teniendo en cuenta los numerales 4 y 5, al finalizar el proceso de síntesis de una proteína que

cuenta con 30 aminoácidos, la cantidad de nucleótidos requeridos fueron:

A. 90

B. 60

C. 30

D. 120