Ciencias duras y blandas

4
1.- La oposición entre el enfoque materialista y el enfoque idealista es una de las polémicas filosóficas más antiguas y persistentes. En el siglo XVII el término «materialismo» se solía usar principalmente en el sentido de representaciones físicas acerca de la materia . En ese sentido las ciencias naturales modernas tienen un enfoque completamente materialista. ---Conjunto de corrientes filosóficas que niegan realidad al objeto del conocimiento, es decir, que niegan la existencia de cosas independientes de la conciencia. El idealismo es la tendencia de idealizar la realidad y por otro lado, es la posición filosófica que afirma que el mundo exterior es una idea procedente de la mente del hombre o de un ser sobrenatural. En otras palabras se refiere a todas las teorías que afirman que el mundo externo no existe independientemente de la mente humana. 2.- hija primero fue la MATERIA ya que sin ella no existiria la IDEA o bien no ubiera salido. todo sale de algo que es tangible que EXISTE.---- primero es la materia. por su puesto. el mdsmo pensamiento es una ddea wue emerge de la materia mas desarrolladea 3.-pre- científico: Es el conocimiento que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objeticamente adquirido por la experiencia cotidiana.

description

OJO :ciencias duras (ciencias formales)ciencias blandas (ciencias naturales y sociales)

Transcript of Ciencias duras y blandas

Page 1: Ciencias duras y blandas

1.- La oposición entre el enfoque materialista y el enfoque idealista es una de las polémicas filosóficas más antiguas y persistentes. En el siglo XVII el término «materialismo» se solía usar principalmente en el sentido de representaciones físicas acerca de la materia. En ese sentido las ciencias naturales modernas tienen un enfoque completamente materialista.

---Conjunto de corrientes filosóficas que niegan realidad al objeto del conocimiento, es decir, que niegan la existencia de cosas independientes de la conciencia.

El idealismo es la tendencia de idealizar la realidad y por otro lado, es la posición filosófica que afirma que el mundo exterior es una idea procedente de la mente del hombre o de un ser sobrenatural. En otras palabras se refiere a todas las teorías que afirman que el mundo externo no existe independientemente de la mente humana.

2.-  hija primero fue la MATERIA ya que sin ella no existiria la IDEA o bien no ubiera salido. todo sale de algo que es tangible que EXISTE.---- primero es la materia. por su puesto. el mdsmo pensamiento es una ddea wue emerge de la materia mas desarrolladea 

3.-pre- científico: Es el conocimiento que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objeticamente adquirido por la experiencia cotidiana.

a) CIENCIAS FORMALES: Las ciencias formales son aquellas ciencias que establecen el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. Esta crea su propio objeto de estudio; su método de trabajo es el lógico inductivo, con todas sus variantes. Las ciencias formales estudian el saber en contraposición a las ciencias factuales que estudian el ser. 

Page 2: Ciencias duras y blandas

Algunos ejemplos de las ciencias formales son: matemáticas, la lógica, Ciencias de la computación teórica, etc. 

b) CIENCIAS DURAS: La ciencia dura es un término que se usa a menudo para describir ciertos campos de las ciencias naturales, generalmente la física, la química y determinados campos de la biología. Las ciencias duras parten de la experimentación, de datos cuantificables y del método científico y, además, se enfoca en la exactitud y la objetividad. Las ciencias duras con frecuencia son colocadas en oposición a las ciencias suaves y las ciencias sociales a las cuales, en contraste, se les achaca ser menos rigurosas. 

c) CIENCIAS BLANDAS: las ciencias blandas pueden observar un fenomeno, identificar causas, pero no pueden separar las distintas influencias que producen un efecto, como ejemplo la sociologia. -------

b)la diferencia, justamente, es en los metodos. 

las ciencias duras son relativamente faciles de falsacionar, es decir, de decidir si una hipotesis es verdadera o falsa, y se pueden determinar las influencias. 

las ciencias blandas pueden observar un fenomeno, identificar causas, pero no pueden separar las distintas influencias que producen un efecto, como ejemplo la sociologia. 

lo que he observado es una especie de complejo de inferioridad de las ciencias blandas, que buscan usar terminos fisicos o matematicos para describir fenomenos propios en circunstancias en que no son necesarios, por la pátina de las ciencias "exactas" 

(no hace falta la fisica cuantica para hablar de la relatividad del observador ...) 

links con algunos ejemplos 

saludos 

c)Ciencias blandas dentro de las naturales[editar]

d) Dentro de las ciencias naturales, se suele etiquetar de ciencia blanda a la

investigación que depende de conjeturas, datos o análisis cualitativos (comparados

con el análisis cuantitativo), o los experimentos de incierto resultado. Como

ejemplos se han puesto la psicología evolutiva13 o la meteorología.14

En cambio las ciencias sociales, como la filosofía, la antropología, la sociología... Se

Page 3: Ciencias duras y blandas

basan mayoritariamente en suposiciones, descripciones y teorías que no pueden generar "leyes universales". Por ejemplo, la teoría sobre la sociedad de clases de Marx. Ayuda a entender la sociedad, pero no es algo exacto. No puede explicarlo todo sobre la cuestión que trata. 

Matemática Física, química, astronomía, biología, geología, medicina. Aplican princpios universales que funcionan de manera constante, por ejemplo, la ley de gravedad, la ley de la conservación de la materia, la reacción inmunológica y la formación de minerales dependiendo de presión y temperatura. Espero que te ayude. Suerte.