ciencia,escolar

5
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CIENCIA, CONOCIMIENTO DISCIPLINAR Y CONOCIMIENTO ESCOLAR Docente: M. Sc. y Ph. D (c) PEDRO PABLO BURBANO ANEXO ACTIVIDAD FECHA ENTREGA O REALIZACION LECTURAS ACTIVIDADES, EVIDENCIAS Y CONTROL LECTURAS Y ELABORACION ENSAYO 23 Agosto-2012 Aspectos introductorios . Lecturas propuestas, metodología de trabajo y evaluaciones Conversatorio 30 agosto- 2012 Las Ciencias Naturales en Educación Básica: formación de ciudadanía para el siglo XXI. ¿Por qué y para que enseñar ciencia? Pp. 13-42 Exposiciones y mapa conceptual. Selección tema ensayo y experiencia complementaria. Grupo 1 y 2 6 septiembre- 2012 Las Ciencias Naturales en Educación Básica: formación de ciudadanía para el siglo XXI. ¿Desde dónde y con qué perspectiva Exposiciones y mapa conceptual. Selección tema ensayo y experiencia complementaria. Grupo 3 y 4

description

syllabus ciencia escoalr

Transcript of ciencia,escolar

UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION.

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTILCIENCIA, CONOCIMIENTO DISCIPLINAR Y CONOCIMIENTO ESCOLAR

Docente: M. Sc. y Ph. D (c) PEDRO PABLO BURBANOANEXO

ACTIVIDADFECHA

ENTREGA O REALIZACION

LECTURASACTIVIDADES, EVIDENCIAS Y

CONTROL

LECTURAS Y ELABORACION

ENSAYO

23 Agosto-2012

Aspectos introductorios. Lecturas propuestas, metodología de trabajo y evaluaciones

Conversatorio

30 agosto- 2012

Las Ciencias Naturalesen Educación Básica:formación de ciudadanía para el siglo XXI. ¿Por qué y para que enseñar ciencia? Pp. 13-42

Exposiciones y mapa conceptual.

Selección tema ensayo y experiencia complementaria.

Grupo 1 y 2

6 septiembre- 2012

Las Ciencias Naturalesen Educación Básica:formación de ciudadanía para el siglo XXI. ¿Desde dónde y con qué perspectiva enseñar ciencias? Pp. 43-94

Exposiciones y mapa conceptual.

Selección tema ensayo y experiencia complementaria.

Grupo 3 y 4

13 septiembre -2012

Las Ciencias Naturalesen Educación Básica:formación de ciudadanía para el siglo XXI. ¿Cómo enseñar ciencias? Pp. 95-130

Exposiciones y mapa conceptual.

Selección tema ensayo y experiencia complementaria.

Grupo 5 y 6

20 sept-2012 Video Grupos 1 y 2Resumen

LECTURAS Y ELABORACION

ENSAYO

27 sept- 2012

Las Ciencias Naturalesen Educación Básica:formación de ciudadanía para el siglo XXI. ¿Qué se necesita para enseñar ciencias? Pp. 131-158

Exposiciones y mapa conceptual.

Selección tema ensayo y experiencia complementaria.

Grupo 1 y 2

4 octubre 2012

Asesoría y acompañamiento ensayo y experiencia práctica

Participan todos los grupos. Informe

11 octubre- 2012

Fácil y divertido: estrategias para la enseñanza de la ciencia en educación inicial, Janet Josefina Serrano.

Exposiciones y mapa conceptual.

Selección tema ensayo y experiencia complementaria.

Grupo 3 y 4

18 octubre- 2011

¿Cómo saboreamos?: tareas y experiencias para un taller de ciencias. Marcos Sánchez y otros.

Exposiciones y mapa conceptual.

Selección tema ensayo y experiencia complementaria.

Grupo 5 y 6

15 octubre- 2012 Video Grupos 3 y 4Resumen

1 noviembre- 2012

Del conocimiento extraescolar al conocimiento científico escolar: un estudio etnográfico en las aulas de la escuela primaria, Antonia Candela.

Exposiciones y mapa conceptual.

Selección tema ensayo y experiencia complementaria.

Grupo 1, 2 y 3

8 noviembre- 2012

Asesoría y acompañamiento ensayo y experiencia práctica

Participan todos los grupos. Informe

15 noviembre- 2012 ¿Cómo enseñar ciencias?

Exposiciones y mapa conceptual.

principales tendencias y propuestascampanario, JUAN MIGUEL y MOYA, AIDA

Selección tema ensayo y experiencia complementaria.

Grupo 4, 5 y 6

22 noviembre- 2012 Video Grupos 5 y 6Resumen

29 noviembre- 2012

Asesoría y acompañamiento ensayo y experiencia práctica

Participan todos los grupos. Informe

6 diciembre- 2012

Exposición final ensayo y experiencia práctica

Participan todos los grupos y entregar final trabajo en medio físico y magnético.

PRIMER CORTE27 septiembre-2012

Reseña, teniendo en cuenta una lectura. Valor 35%

1.-) Exposiciones (15%)

2.-) Mapas conceptuales (10%)

3.-) Reseña (10%)

SEGUNDO CORTE

8 noviembre- 2012

Reseña, teniendo en cuenta una lectura. Valor 35%

1.-) Exposiciones (15%)

2.-) Mapas conceptuales (10%)

3.-) Reseña (10%)

TERCER CORTE.6 diciembre- 2012

Exposición final de ensayo y experiencia práctica.

Valor 30%1.-) Exposición (15%)

3.-) Ensayo (15%)

ASPECTOS METODOLOGICOS

1.- Exposiciones individuales y grupales.2.- Realización de reseñas y mapas conceptuales.3.- Realización de ensayo y experiencia práctica. Sustentación.