Ciencia y tecnología

11
Escuela Normal Superior Santa Teresita Núcleo Ciencia y Tecnología Estrategias didácticas que permiten el desarrollo del pensamiento inductivo y deductivo

Transcript of Ciencia y tecnología

Page 1: Ciencia y tecnología

Escuela Normal Superior Santa Teresita

Núcleo Ciencia y Tecnología

Estrategias didácticas que permiten el desarrollodel pensamiento inductivo y deductivo

Page 2: Ciencia y tecnología

Escuela Normal Superior Santa Teresita

Núcleo Ciencia y Tecnología

¿Qué estrategias didácticas permiten el desarrollo de los

procesos de pensamiento inductivo y deductivo en los

estudiantes de Séptimo Gradode la Escuela Normal

Superior Santa Teresita?

ResultadosResultados PrincipalPrincipal

Page 3: Ciencia y tecnología

Escuela Normal Superior Santa Teresita

Núcleo Ciencia y Tecnología

PrincipalPrincipal

Diseñar y aplicar estrategias didácticas que

permitan fortalecer los procesos de pensamiento

inductivo y deductivo en los estudiantes de 7º de la

E.N.S.S.T.

Identificar las estrategias que contribuyen al desarrollo de las habilidades de pensamiento inductivo y deductivo a través de consultas bibliográficas, teniendo en cuenta las evidencias encontradas.

Identificar las estrategias que contribuyen al desarrollo de las habilidades de pensamiento inductivo y deductivo a través de consultas bibliográficas, teniendo en cuenta las evidencias encontradas.

Aplicar estrategias didácticas en el aula que posibiliten el mejoramiento de los procesos de pensamiento inductivo deductivo mediante la implementación de talleres, juegos, acertijos, software, test, entre otros.

Aplicar estrategias didácticas en el aula que posibiliten el mejoramiento de los procesos de pensamiento inductivo deductivo mediante la implementación de talleres, juegos, acertijos, software, test, entre otros.

Realizar un diagnóstico que permita conocer las debilidades en cuanto a los procesos de pensamiento inductivo deductivo mediante observaciones en el aula, pruebas y test de habilidades mentales.

Realizar un diagnóstico que permita conocer las debilidades en cuanto a los procesos de pensamiento inductivo deductivo mediante observaciones en el aula, pruebas y test de habilidades mentales.

Page 4: Ciencia y tecnología

Escuela Normal Superior Santa Teresita

Núcleo Ciencia y Tecnología

¿Qué estrategias didácticasFortalecen los

procesos de pensamiento inductivo y deductivo en los estudiantes de décimo Grado

de la Escuela NormalSuperior Santa Teresita?

ResultadosResultados PrincipalPrincipal

Page 5: Ciencia y tecnología

Escuela Normal Superior Santa Teresita

Núcleo Ciencia y Tecnología

Estudiantes Escuela Normal Superior Santa Teresita de Sabanalarga: 585 estudiantes.

Población

Estudiantes de Undécimo grado de la Escuela Normal Superior Santa Teresita de Sabanalarga.

Muestra

Entrevistas no estructuradas.Encuestas.Pruebas sistematizadas.Observación directa.Test de habilidades mentales.

Técnicas e Instrumentos de recolección de

información

Diseño Metodológico

PrincipalPrincipal

Page 6: Ciencia y tecnología

Escuela Normal Superior Santa Teresita

Núcleo Ciencia y Tecnología

PrincipalPrincipal

PENSAMIENTO LÓGICO

INDUCCIÓN(Particular- General)

EXPLORAR

INFERIR

ANALIZAR

SINTETIZAR

CATEGORIZAR

PERCIBIR

ANALIZAR

PREDECIR

SECUENCIAR

GENERALIZAR

(General-Particular)

Page 7: Ciencia y tecnología

Escuela Normal Superior Santa Teresita

Núcleo Ciencia y Tecnología

PrincipalPrincipal

PUESTO ESTUDIANTE P. 1ª P. 2ª P. 3ª P. 4ª P. GRAL1 RAMOS RODRIGUEZ ANDRES 51 61 53 67 58,02 RUIZ ESTRADA MARIA 45 55 48 69 54,33 ESCORCIA CORONADO KAREN 47 57 46 58 52,04 ESCORCIA CORONADO KAREN M. 46 48 49 57 50,05 SOLANO BUJATO ANA 38 58 45 54 48,86 GONZALEZ ALCALA MANUEL 40 44 34 65 45,87 MORALES ROA MIGUEL 38 45 43 51 44,38 LOBO REYES KARINA 37 43 33 59 43,09 CASTRO TORRES MARIA 35 47 39 50 42,810 OROZCO ROA LAURA 35 41 39 54 42,311 YEPEZ CERA SINDYS 34 43 43 45 41,312 PACHECO CERVANTES ANTONIO 35 40 37 48 40,013 NARVAEZ ALVAREZ NADIN 37 44 29 48 39,514 BARANDICA MERCADO MARIA 31 41 36 48 39,015 TERAN CUENTAS LIDISETH 33 42 27 51 38,316 EVERSLEY TORRES AURA 34 32 36 49 37,817 MARTINEZ INSIGNARES JULIO 33 34 34 48 37,318 PEREZ CAMPANELLA MARGARITA 37 40 29 41 36,819 SALAZAR PATIÑO PAULA 32 42 31 39 36,020 ARRIETA MATOS ALEXANDRA 28 41 28 39 34,021 CASTELLANOS BERNAL LORENA 29 27 39 40 33,822 MERCADO BLANCO MARIA 31 31 29 43 33,523 HERNANDEZ ADRIANA 23 33 33 44 33,324 ORTIZ NAVARRO CARLOS 26 35 32 36 32,325 CANTILLO GONZALEZ CLAUDIA 32 35 27 33 31,826 SOLANO CANTILLO ISAURA 22 36 29 34 30,327 CABARCAS TORRES VICTOR 27 31 25 36 29,828 CHAMS CASTELLANOS JORGE 31 31 21 28 27,829 MORA JIMENEZ GLORIA 32 37 35 0 26,030 CERVANTES SIADO GIAMPOOL 24 32 10 31 24,3

34,1 40,87 34,63 45,5 38,8

ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA

PRUEBAS DE COMPETENCIAS BÁSICAS 2005

GRADO: 7ºA

PROMEDIO DEL CURSO

DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE 7°A EN LAS PRUEBAS DE

COMPETENCIAS BÁSICAS REALIZADAS EN EL 2005

45,5

38,834.10 34.63

40.86

0

10

20

30

40

50

PRUEBAS

PR

OM

ED

IO

P.G.1 2 3 4

SiguienteSiguiente

Page 8: Ciencia y tecnología

Escuela Normal Superior Santa Teresita

Núcleo Ciencia y Tecnología

PrincipalPrincipal

PUESTO ESTUDIANTE P. 1ª P. 2ª P. 3ª P. 4ª P. GRAL1 GARCIA ALTAMAR MARIA 48 56 51 64 54,82 CANTILLO FONTALVO YINA 52 47 47 63 52,33 CORONADO AHUMADA KELLY 48 53 44 64 52,34 CABRERA PACHECO MARIA 46 49 48 65 52,05 MARENCO SALAZAR JUAN 45 38 50 63 49,06 SUAREZ ROCA DANIA 34 45 49 57 46,37 DIAZ OLIVO KENDY 38 41 45 54 44,58 OCHOA MOLINA SANTIAGO 37 39 38 59 43,39 AHUMADA MARTINEZ MARY 37 36 36 62 42,810 BELTRAN CORRALES SHAILIS 43 50 18 58 42,311 ARIAS DE LOS REYES LUIS 37 41 40 50 42,012 MANOTAS MANOTAS WUENLY 39 48 28 48 40,813 RODRIGUEZ PAREJO ANDREA 33 39 41 50 40,814 LOPEZ LOAISA MARIA 42 32 37 47 39,515 PEÑA HOYOS IVANNA 38 38 38 43 39,316 TERRAZA ABELLO MARIA 33 38 41 42 38,517 CASTRO LLANOS KEILA 34 35 44 38 37,818 SAAD ACUÑA MARIA 33 37 31 48 37,319 MANOTAS GUZMAN MAYRA 29 39 32 47 36,820 CARBONELL P. FERNANDO 30 28 29 52 34,821 MARIN MENDOZA TATIANA 42 49 28 16 33,822 PEÑA GARCIA MARIA 25 33 34 41 33,323 BARROS LOPEZ LINA 28 34 30 40 33,024 VILLARREAL S. MARLENE 33 35 36 27 32,825 MERCADO JARAMILLO LUIS 29 28 32 36 31,326 MONTERROSA DE LA HOZ LAURA 31 28 32 34 31,327 MATTOS MARTINEZ CARLA 0 49 25 48 30,528 RUIZ TORRES YIZATH 30 25 34 32 30,329 PRIETO C. DAGOBERTO 27 31 29 33 30,030 OSORIO ALCALA YOHANDRA 30 26 14 43 28,331 DE LA HOZ TERAN HECTOR 23 30 25 27 26,332 BETANCOURT B. ALESSANDRA 32 34 37 0 25,833 ACUÑA ORTIZ EFRAIN 27 33 41 0 25,334 ALVAREZ HERNANDEZ CRISTIAN 28 0 29 0 14,3

34,1 37,18 35,68 42,68 37,4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA

PRUEBAS DE COMPETENCIAS BÁSICAS 2005

GRADO: 7ºB

PROMEDIO DEL CURSO

DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE 7°B EN LAS PRUEBAS DE

COMPETENCIAS BÁSICAS REALIZADAS EN EL 2005

34.1437.17

35.67

42.67

37.40

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

PRUEBAS

PR

OM

ED

IO

1 2 3 4 P.G.

Page 9: Ciencia y tecnología

ESTRATEGIAS APLICADAS ESTRATEGIAS APLICADAS DESDE CADA DISCIPLINADESDE CADA DISCIPLINA

1.1. Resolución de problemas mediante el uso de Resolución de problemas mediante el uso de flujo gramas.flujo gramas.

2.2. Guías de aprendizaje en el desarrollo de clases Guías de aprendizaje en el desarrollo de clases experimentales.experimentales.

3.3. Resolución de problemas y lúdica matemática.Resolución de problemas y lúdica matemática.

Page 10: Ciencia y tecnología

ESTRATEGIAS APLICADAS ESTRATEGIAS APLICADAS A GRUPOS DIFERENTES A A GRUPOS DIFERENTES A

LA MUESTRALA MUESTRA1.1. Aplicación de conocimientos científicos en la Aplicación de conocimientos científicos en la

elaboración de productos de uso cotidiano.elaboración de productos de uso cotidiano.

2.2. Observación y registro de datos como base de Observación y registro de datos como base de una investigación científica.una investigación científica.

3.3. Aplicación de los números racionales.Aplicación de los números racionales.

4.4. Aplicación de herramientas informáticas en el Aplicación de herramientas informáticas en el análisis e interpretación de datos estadísticos.análisis e interpretación de datos estadísticos.

[email protected]@hotmail.com

Page 11: Ciencia y tecnología

En el año 2.010…….En el año 2.010…….

Validación de estrategias mediante un instrumento de control diseñado por los docentes del núcleo.