Cien CIA

4
Ciencia La ciencia (del latín scientĭa conocimiento ’) es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis , se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico . 1 La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables . Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación . La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias. Aristóteles . Museo del Louvre . Hasta el Renacimiento todo el saber que no fuera técnico o artístico se situaba en el ámbito de la filosofía . El conocimiento de la naturaleza era sobre la totalidad : una ciencia universal. Aristóteles usó los términos episteme y philosophia para clasificar las ciencias, pero con un significado y contenido muy diferente al de «ciencia» en la Modernidad. 2 Las primeras clasificaciones se remontan a Aristóteles, 3 que considera tres categorías del saber:

description

CIencia

Transcript of Cien CIA

CienciaLa ciencia (del latn scienta conocimiento) es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observacin de patrones regulares, de razonamientos y de experimentacin en mbitos especficos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hiptesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un mtodo cientfico.[1]La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes mtodos y tcnicas, (modelos y teoras) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la correccin permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un mtodo de investigacin. La aplicacin de esos mtodos y conocimientos conduce a la generacin de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cmo actuar dicho sistema en determinadas circunstancias.

Aristteles. Museo del Louvre.Hasta el Renacimiento todo el saber que no fuera tcnico o artstico se situaba en el mbito de la filosofa. El conocimiento de la naturaleza era sobre la totalidad: una ciencia universal. Aristteles us los trminos episteme y philosophia para clasificar las ciencias, pero con un significado y contenido muy diferente al de ciencia en la Modernidad.[2] Las primeras clasificaciones se remontan a Aristteles,[3] que considera tres categoras del saber: Teora, que busca la verdad de las ideas, como formas y como sustancias. Este saber est constituido por las ciencias cuyo conocimiento est basado en el saber por el saber: Matemticas, Fsica y Metafsica. Praxis o saber prctico encaminado al logro de un saber para guiar la conducta hacia una accin propiamente humana en cuanto racional: lo formaban la tica, la Poltica, la Econmica y la Retrica. Poiesis o saber creador, saber potico, basado en la transformacin tcnica. Lo que hoy da se englobara en la creacin artstica, artesana y la produccin de bienes materiales.La clasificacin aristotlica sirvi de fundamento para todas las clasificaciones que se hicieron en la Edad Media[a 1] hasta el Renacimiento, cuando las grandes transformaciones promovidas por los grandes adelantos tcnicos[a 2] plantearon la necesidad de nuevas ciencias y sobre todo nuevos mtodos de investigacin que culminarn en la ciencia moderna del siglo XVII. Entonces aparece un concepto moderno de clasificacin que supone la definitiva separacin entre ciencia y filosofa.En la Edad Moderna Tommaso Campanella, Comenio, Bacon, Hobbes y John Locke propusieron diferentes clasificaciones.[2] El Systema Naturae (1735) de Linneo, estableci los criterios de clasificacin que ms influencia han tenido en el complejo sistema clasificatorio de las ciencias naturales.[2] Andr-Marie Ampre confeccion una tabla con quinientas doce ciencias.[4]En la Ilustracin, D'Alembert escribi:No hay sabios que gustosamente no colocaran la ciencia de la que se ocupan en el centro de todas las ciencias, casi en la misma forma que los hombres primitivos se colocaban en el centro del mundo, persuadidos de que el universo haba sido creado por ellos. Las profesiones de muchos de estos sabios, examinndose filosficamente, encontraran, posiblemente, incluso, adems del amor propio, causas de peso suficiente para su justificacinDiscours prliminaire de l'Encyclopedie, Pars 1929, pg. 61InterdisciplinariedadA partir del siglo XIX y con el importante crecimiento experimentado por el conocimiento cientfico surgieron numerosas disciplinas cientficas nuevas con yuxtaposiciones de parcelas establecidas por ciencias anteriores: bioqumica, biogeoqumica, sociolingstica, biotica, etc.La sistematizacin cientfica requiere el conocimiento de diversas conexiones, mediante leyes o principios tericos, entre diferentes aspectos del mundo emprico que se caracterizan mediante conceptos cientficos. As los conceptos de la ciencia son nudos en una red de interrelaciones sistemticas en la que las leyes y los principios teorticos constituyen los hilos... Cuantos ms hilos converjan o partan de un nudo conceptual, tanto ms importante ser su papel sistematizado o su alcance sistemticoCarl Hempel, Philosophy of natural science, Prentice-Hall, 1966. Cit. por Javier Gimeno Perell, op.cit.Clasificacin de ComteEn el siglo XIX Auguste Comte hizo una clasificacin, mejorada despus por Antoine-Augustin Cournot en 1852 y por Pierre Naville en 1920.[4] Comte bas su clasificacin jerrquica en el orden en que las ciencias haban entrado, segn su percepcin, en estado positivo, as como en su complejidad creciente y generalizacin decreciente.[5] De esta forma orden a las ciencias:[6] matemticas astronoma fsica qumica biologa sociologaComte justifica la inclusin de la sociologa en la clasificacin, de la siguiente forma:Poseemos ahora una fsica celeste, una fsica terrestre ya mecnica o qumica, una fsica vegetal y una fsica animal; todava necesitamos una ms y la ltima, la fsica social, para completar el sistema de nuestro conocimiento de la naturaleza.Auguste Comte[7]Clasificaciones fundamentalesUna clasificacin general ampliamente usada es la que agrupa las disciplinas cientficas en tres grandes grupos:Esquema de clasificacin planteado por el epistemlogo alemn Rudolf Carnap (1955):

Ciencias formalesEstudian las formas vlidas de inferencia: lgica - matemtica. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, en contraposicin al resto de las ciencias fcticas o empricas.

Ciencias naturalesSon aquellas disciplinas cientficas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronoma, biologa, fsica, geologa, qumica, geografa fsica y otras.

Ciencias socialesSon aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano cultura y sociedad. El mtodo depende particularmente de cada disciplina: administracin, antropologa, ciencia poltica, demografa, economa, derecho, historia, psicologa, sociologa, geografa humana y otras.