CIE 10

19
CIE-10 ESTADIFICACIÓN DIAGNÓSTICA EN CONSULTA EXTERNA DE LA C.S.M. MEDICINA PREVENTIVA DR. KRISTIAN ADRIAN OLVERA VÁZQUEZ

description

MARCO HISTÓRICO, CLASIFICACIÓN, CAPÍTULOS, CÓDIGOS CONFLICTIVOS MÁS COMUNES EN CONSULTA EXTERNA DE PRIMER NIVEL.

Transcript of CIE 10

Page 1: CIE 10

CIE-10

ESTADIFICACIÓN DIAGNÓSTICA EN CONSULTA EXTERNA DE LA

C.S.M.

MEDICINA PREVENTIVA

DR. KRISTIAN ADRIAN OLVERA VÁZQUEZ

Page 2: CIE 10

EN 1893 SE ADOPTÓ, POR PRIMERA VEZ, UNA CLASIFICACIÓN DE CAUSAS DE MUERTE DE USO INTERNACIONAL. WILLIAM FARR (1807-1883), DE INGLATERRA, MARC D´ ESPINE (1806-1860), DE SUIZA Y JACQUES BERTILLON (1851-1922), DE FRANCIA, JUNTOS TRABAJARON PARA CONSEGUIR UNA CLASIFICACIÓN DE CAUSAS DE MUERTE QUE SE ADOPTARA UNIVERSALMENTE.

Page 3: CIE 10

EL GOBIERNO FRANCÉS CONVOCÓ LA PRIMER CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA REVISIÓN DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE BERTILLON DE CAUSAS DE DEFUNCIÓN Y SE DIO EN 1900. DESPUÉS HUBO NUEVAS REVISIONES EN 1909, 1920, 1929 Y 1938. EN 1946 EN NUEVA YORK SE PREPARÓ POR UN COMITÉ DE EXPERTOS DE LA OMS LO QUE SERÍA LA SEXTA REVISIÓN DE LAS LISTAS INTERNACIONALES DE ENFERMEDADES Y CAUSAS DE DEFUNCIÓN LA CUÁL ENTRO EN VIGOR EN 1948 Y FUE DADA A CONOCER EN LA PRIMER ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD.

Page 4: CIE 10

LA CIE-10 (1993) ES EL ACRÓNIMO DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES, DÉCIMA VERSIÓN CORRESPONDIENTE A LA VERSIÓN EN ESPAÑOL DE LA (EN INGLÉS) ICD, SIGLAS DE INTERNATIONAL STATISTICAL CLASSIFICATION OF DISEASES AND RELATED HEALTH PROBLEMS) Y DETERMINA LA CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES Y UNA AMPLIA VARIEDAD DE SIGNOS, SÍNTOMAS, HALLAZGOS ANORMALES, DENUNCIAS, CIRCUNSTANCIAS SOCIALES Y CAUSAS EXTERNAS DE DAÑOS Y/O ENFERMEDAD.

Page 5: CIE 10

LA CIE FUE PUBLICADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. SE UTILIZA A NIVEL INTERNACIONAL PARA FINES ESTADÍSTICOS RELACIONADOS CON MORBILIDAD Y MORTALIDAD, LOS SISTEMAS DE REINTEGRO Y SOPORTES DE DECISIÓN AUTOMÁTICA EN MEDICINA. ESTE SISTEMA ESTÁ DISEÑADO PARA PROMOVER LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE LA RECOLECCIÓN, PROCESAMIENTO, CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESTAS ESTADÍSTICAS.

Page 6: CIE 10

CASI 140 PAÍSES LA TIENEN ADOPTADA COMO CLASIFICACIÓN DE CAUSAS DE

MUERTE.

CASI 100 PAÍSES LA TIENEN ADOPTADA, CON DIVERSAS MODIFICACIONES CLÍNICAS, PARA LA CODIFICACIÓN DE LA MORBILIDAD HOSPITALARIA.

ESTADOS UNIDOS TIENE PREVISTO ADOPTAR LA CIE10 EN EL AÑO 2014 PARA LO CUAL ESTÁ DESARROLLANDO SU PROPIA MODIFICACIÓN CLÍNICA.

Page 7: CIE 10

CANADA Y AUSTRALIA MANEJAN SU PROPIA LISTA.

FRANCIA: LISTA CONSENSUADA CON SOCIEDADES.

Page 8: CIE 10

UTILIDAD:CONVERTIR LOS TÉRMINOS DIAGNÓSTICOS Y DE OTROS PROBLEMAS DE SALUD, DE PALABRAS A CÓDIGOS ALFANUMÉRICOS QUE PERMITEN SU FÁCIL ALMACENAMIENTO YPOSTERIOR RECUPERACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.EN LA PRÁCTICA SE HA CONVERTIDO EN UNA CLASIFICACIÓN DIAGNÓSTICA ESTÁNDARINTERNACIONAL PARA TODOS LOS PROPÓSITOS EPIDEMIOLÓGICOS GENERALES YMUCHOS OTROS DE ADMINISTRACIÓN DE SALUD.

Page 9: CIE 10

LA C.I.E. UTILIZA UN CÓDIGO ALFANUMÉRICO, CON UNA LETRA EN LA 1° POSICIÓN Y NÚMEROS EN LA 2°,3°, Y 4° POSICIÓN; EL CUARTO CARÁCTER SIGUE A UN PUNTO DECIMAL, LOS CÓDIGOS POSIBLES VAN POR LO TANTO DE A00.0 A Z99.9.

Page 10: CIE 10

Lista de códigos de la CIE-10:

Capítulo Códigos Título  

I A00-B99Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

II C00-D48 Neoplasias

III D50-D89Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad

IV E00-E90Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas

V F00-F99Trastornos mentales y del comportamiento

VI G00-G99Enfermedades del sistema nervioso

VII H00-H59Enfermedades del ojo y sus anexos

VIII H60-H95Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides

IX I00-I99Enfermedades del sistema circulatorio

X J00-J99Enfermedades del sistema respiratorio

XI K00-K93Enfermedades del aparato digestivo

XII L00-L99Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo

XIIIM00-M99

Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo

XIV N00-N99Enfermedades del aparato genitourinario

XV O00-O99Embarazo, parto y puerperio

XVI P00-P96Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal

XVII Q00-Q99Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas

XVIII R00-R99Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte

XIX S00-T98Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa

XX V01-Y98Causas extremas de morbilidad y de mortalidad

XXI Z00-Z99Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud

XXII U00-U99Códigos para situaciones especiales

Page 11: CIE 10

CAPÍTULO X: J-02 FARINGITIS J-03 AMIGDALITIS

PUEDE QUEDAR COMO J-06.9 (INFECCIÓN AGUDA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES NO ESPECIFICADA). NUNCA COMO J-02.0 O J-03.0 (ESTREPTOCOCICAS) A MENOS QUE SE TENGA CULTIVO CONFIRMATORIO PARA ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO.

Page 12: CIE 10

CAPÍTULO I: B-829 PARASITOSIS, SIN OTRA ESPECIFICACIÓN.

PONER ESE CIE SÓLO SI EXISTE EXÁMEN COPROPARASITOSCOPICO CONFIRMATORIO CON PRESENCIA PARASITARIA, LARVAS, O HUEVOS DE DIFERENTES FAMILIAS DE HELMINTOS, AMEBAS, TENIAS Y PROTOZOOS.

CUANDO VIENEN POR PROFILAXIS ANTIPARASITARIA PODEMOS PONER EL CIE Z-29.8 (OTRAS MEDIDAS PROFILÁCTICAS ESPECIFICADAS).

Page 13: CIE 10

EXISTEN ALREDEDOR DE 7,072,164,006 PERSONAS EN EL PLANETA, DE ACUERDO A LA PROYECCIÓN REALIZADA POR THE U.S. CENSUS BUREAU (03/14/13) Y ALREDEDOR DE 1/6 DE ESTA POBLACIÓN SE ENCUENTRA INFECTADA POR GEOHELMINTOS, NEMATODOS INTESTINALES CUYOS HUEVOS NO EMBRIONADOS SON ELIMINADOS EN EL AMBIENTE Y REQUIEREN DE APROXIMADAMENTE 2 SEMANAS EN SUELOS ADECUADOS PARA EL DESARROLLO DE LAS FORMAS INFECTANTES: HUEVOS EMBRIONADOS O LARVAS FILARIFORMES. ESTOS NEMATODOS SON: ASCARIS LUMBRICOIDES, UNCINARIAS (NECATOR AMERICANUS, ANCYLOSTOMA DUODENALE), TRICHURIS TRICHIURA Y STRONGYLOIDES STERCORALIS.

Page 14: CIE 10

EN CASOS EN QUE EL DIAGNÓSTICO ESBÁSICAMENTE CLÍNICO PODEMOS INCLUIRLOCOMO B-76.9 (ENFERMEDAD DEBIDA A ANQUILOSTOMAS) Ó B-83.8 (OTRAS HELMINTIASIS ESPECIFICADAS). PARA ASCARIASIS B-77.

Page 15: CIE 10

CAPÍTULO 9: CIE I-10 HIPERTENSIÓN ESENCIAL PRIMARIA.

NO PONERLO HASTA TENER LA CONFIRMACIÓN, PACIENTES QUE ACUDEN CON UNA TOMA ALTA POR VEZ PRIMERA PODEMOS USAR EL CIE R-030 (LECTURA ELEVADA DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA SIN DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN).

Page 16: CIE 10

CAPÍTULO 3: CIE E-11.9 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE, SIN MENCIÓN DE COMPLICACIÓN.AGREGARLA HASTA TENER LA CERTEZA DIAGNÓSTICA, CUANDO TENEMOS FUERTE SOSPECHA PODEMOS USAR R-73.9 (HIPERGLICEMIA, NO ESPECIFICADA). TAMBIÉN PODEMOS USAR Z-017 (EXÁMEN DE LABORATORIO) PARA ENVIAR AL PACIENTE A CONFIRMAR DIAGNÓSTICO.

Page 17: CIE 10

CAPÍTULO 9 ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO: CIE I-67.9 ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR, NO ESPECIFICADA

EL PONER ESTE CIE EQUIVALE A UN DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, LO USAMOS A VECES CUANDO SE TRATA DE PACIENTES CON MALA IRRIGACIÓN CEREBRAL, PODEMOS USAR EL CIE R-41.8 (OTROS SÍNTOMAS Y SIGNOS QUE INVOLUCRAN LA FUNCIÓN COGNOCITIVA Y LA CONCIENCIA). TAMBIÉN EL CIE F-06.7 (TRASTORNO CONGNOSCITIVO LEVE).

Page 18: CIE 10

EN CUANTO A EMBARAZOS Y DROGAS ANTICONCEPTIVAS HAY CIES QUE PODEMOS UTILIZAR PERO OTROS SON DE USO EXCLUSIVO DEL GINECÓLOGO.

CIE Z-32.0 EMBARAZO AÚN NO CONFIRMADOCIE Z-32.1 EMBARAZO CONFIRMADOCIE Z-30.0 ATENCIÓN PARA LA ANTICONCEPCIÓNCIE Z-30.9 ASISTENCIA PARA LA ANTICONCEPCIÓN

LOS CIES QUE INDICAN SUPERVISIÓN NO PODEMOS UTILIZARLOS, TAMPOCO EL Z-01.4 EXÁMEN GINECOLÓGICO (GENERAL) (DE RUTINA).

Page 19: CIE 10

GRACIAS…