CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

15
 Fundada el 12 de Enero del 1966 NOMBRE:  MATRICULA: Félix Manuel Peralta De La Rosa 08-EISN-1-320  ASIGNATURA: Sistema de Oficina II PROFESOR: Felicia Alcántara TEMA Ciclos de las Nuevas Tecnologías SECCIÓN 0509

Transcript of CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

Page 1: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 1/15

 

Fundada el 12 de Enero del 1966 

NOMBRE:   MATRICULA:

Félix Manuel Peralta De La Rosa 08-EISN-1-320

 ASIGNATURA:

Sistema de Oficina II

PROFESOR:

Felicia Alcántara

TEMA

Ciclos de las Nuevas Tecnologías

SECCIÓN

0509

Page 2: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 2/15

INDICE

INDICE 2

INTRODUCCION 3

Este trabajo trata sobre los ciclos de las nuevastecnologías las diferentes herramientas que existen

para medir el nivel de aceptación de las nuevastecnologías que han estado surgiendo en los últimos

años y habla también de las diferentes tecnologíastanto en el ámbito de telecomunicaciones, hardware y

software que se están desarrollando y que se handesarrollado para su puesta al mercado en poco

tiempo. 3

Básicamente el trabajo se enfoca en el análisis del ciclo de Gartner que es una herramienta que se ha

convertido en la herramienta por excelencia en lastomas de decisiones de las empresas al momento de

poner en el mercado alguna tecnología y también paraaplicarla en las empresas. 4

Esta herramienta cuenta con cinco pasos básicos queson: 4

Los detalles de estos pasos se presentan en eldesarrollo del trabajo y se explica cual es su

significado y su funcionamiento. 4

CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA 4

Las nuevas tecnologías de la comunicación. 7

Page 3: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 3/15

El próximo día 8 de junio es el World IPv6 Day, fecha en la que se probará

a escala mundial el nuevo protocolo de Internet, que se anuncia sin

efectos en la mayoría de los usuarios, aunque podría ocasionar

complicaciones de forma puntual. 8

Principal tendencia: 10

El Sistema Operativo del Mañana: 11¿Qué es Rhapsody? 11

Chrome OS 13

EyeOS 14

DesktopTwo 14

G.ho.st 15

INTRODUCCION

Este trabajo trata sobre los ciclos de las nuevas tecnologías las diferentesherramientas que existen para medir el nivel de aceptación de las nuevas

tecnologías que han estado surgiendo en los últimos años y habla tambiénde las diferentes tecnologías tanto en el ámbito de telecomunicaciones,hardware y software que se están desarrollando y que se han desarrolladopara su puesta al mercado en poco tiempo.

Page 4: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 4/15

Básicamente el trabajo se enfoca en el análisis del ciclo de Gartner que es unaherramienta que se ha convertido en la herramienta por excelencia en lastomas de decisiones de las empresas al momento de poner en el mercadoalguna tecnología y también para aplicarla en las empresas.

Esta herramienta cuenta con cinco pasos básicos que son:

Disparo de la TecnologíaPico de Expectativa InfladaHondonada del desencantoPendiente de IlustraciónMeseta de Productividad

Los detalles de estos pasos se presentan en el desarrollo del trabajo y seexplica cual es su significado y su funcionamiento.

CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

Las tecnologías nacen para cumplir un ciclo de vida útil hay algunas que

tienen toda la vida desde su nacimientos pero en algún momento serán

desplazadas por otras tecnologías que tendrán mejores resultados que las

existentes. Las nuevas tecnologías tienen el reto de llenar todas las

expectativas que surgen al momento de su aplicación.

Cada día aparecen más y mejores tecnologías que reducen en tamaño

físico las anteriores. La tecnología ha avanzado en todas las aéreas del saber,

como es el caso de las telecomunicaciones los desarrollos de software, en la

medicina, la agricultura y la ganadería, los registros bancarios en fin en todas

las aéreas de la vida en sociedad y es por esta razón que cada tecnología

cumple su ciclo especifico y no es porque deje de funcionar sino porque ha

cumplido con su ciclo productivo y ya no tiene nada nuevo que aportar en su

área específica.

No se podrá negar que en el mundo que vivimos hoy parece que

estuviéramos bombardeados por una serie de nuevas tecnologías al punto de

no saber qué hacer con tantas cosas nuevas. Este sentimiento se acrecienta

Page 5: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 5/15

por el alto acceso a información, y la proliferación de medios por los cuales nos

enteramos de estas novedades.

Con el fin de determinar el comportamiento de las nuevas tecnologías en

el mercado se han desarrollados distintas forma para saber cómo es el

comportamiento de la sociedad de frente a las nuevas tecnologías, a

continuación presento la forma más utilizada para medir la introducción de una

nueva tecnología en el mercado se trata de Hype Cycle de Gartner.

Gartner ha desarrollado una herramienta conocida como el Hype Cycle,

o ciclo de promoción exagerada, representada en un gráfico donde interviene la

madurez de la tecnología en cuestión contra la visibilidad de la misma.

El modelo consta de cinco etapas identificadas claramente así:

Disparo de la Tecnología: un descubrimiento tecnológico, unademostración pública, un lanzamiento de producto o cualquier otro evento

generan mucho interés de parte de la prensa y laindustria.

Pico de Expectativa Inflada: Durante esta fase de entusiasmodesmesurado y proyecciones irreales, una lluvia de actividad bien publicitadapor parte de los líderes de la industria tecnológica resulta en algunos éxitos,pero en muchos más fracasos, en la medida en que la tecnología se empujahacia sus límites. Las únicas empresas que están ganando dinero en estaetapa son las que organizan conferencias y publican revistas.

Hondonada del desencanto: Como la tecnología no es capaz demostrar desempeño al nivel inflado por la prensa, rápidamente pierde suencanto. El interés de los medios también se desvanece, excepto por algunashistorias que se cuentan con mucha precaución.

Pendiente de Ilustración: Se llega al verdadero entendimiento de laaplicación de estas tecnologías, sus riesgos y beneficios, dada laexperimentación enfocada y el trabajo duro y persistente de un buen grupo decompañías. La aparición de metodologías y herramientas fácilmente

disponibles hacen más fácil el proceso de desarrollo.

Meseta de Productividad: Se demuestran y se aceptan los beneficiosde la tecnología en el mundo real. Un número creciente de organizacionesestán tranquilos con niveles de riesgos reducidos y se inicia la fase decrecimiento rápido en la adopción.

Page 6: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 6/15

 

El ciclo de la promoción exagerada, que cumple ya diez años en uso, es

entonces un gráfico que crece rápidamente, a partir del disparo de la tecnologíay alcanza un máximo en el pico de la expectativa inflada. Cuando se hace claroque la tecnología no era todo lo bueno que se proclamaba, el mercado sedesilusiona en extremo y la promoción muere casi completamente. Latecnología luego entra en lo que Gartner llama la Hondonada del Desencantopara luego pasar a la meseta de productividad, etapa en la cual alrededor del30% del mercado objetivo ha adoptado o está adoptando la tecnología.

El ciclo de la promoción exagerada, que cumple ya diez años en uso, esentonces un gráfico que crece rápidamente, a partir del disparo de la tecnologíay alcanza un máximo en el pico de la expectativa inflada. Cuando se hace claroque la tecnología no era todo lo bueno que se proclamaba, el mercado sedesilusiona en extremo y la promoción muere casi completamente. Latecnología luego entra en lo que Gartner llama la Hondonada del Desencantopara luego pasar a la meseta de productividad, etapa en la cual alrededor del30% del mercado objetivo ha adoptado o está adoptando la tecnología.

Con el advenimiento de tanto anuncio y nueva tecnología, somos dadosa ser manejados por la atención mediática de los eventos, y filtramos lo que yaha pasado por esta etapa de expectativa inflada, haciendo que se pierdanalgunas oportunidades. En términos generales, el ciclo de promoción

exagerada no puede ser tomado como una regla de oro, sino más bien comouna herramienta que permite ver el estado de la tecnología. La adopción de lasnuevas tecnologías no se puede realizar solo porque está "in" en su pico.Tampoco se puede descartar la tecnología cuando se encuentra en lahondonada de desencanto, porque se pueden perder oportunidadesimportantes.

Las iniciativas de innovación no se pueden manejar entonces solo conesta curva, sino que se deben enfocar con base en parámetros del negocio. Serecomienda tener en cuenta parámetros de impacto en el negocio paradeterminar su utilización. Estos parámetros incluyen las necesidades

persistentes del negocio como la renovación del modelo de negocio;tendencias clave en los negocios como la atención de una fuerza laboral enmovimiento; problemas inmediatos como una alta estructura de costos odeserción de clientes; generación de valor como la excelencia operativa o el

Page 7: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 7/15

liderazgo en productos.Adoptar las tecnologías informáticas en el momento oportuno es lo que

marca el éxito en la aplicación de las tecnologías. Fallar en esta oportunidad,implica serias consecuencias que pueden llevar hasta el cierre del negocio.

Existen muchos ejemplos de nuevas tecnologías que ya han sidosopesadas en el mercado y a pesar de tener ya un tiempo que se desarrollo

ahora es que se están sintiendo los aires de migración hacia dicha tecnología.Un ejemplo claro es el gran avance de las tecnologías de telecomunicación.

Las nuevas tecnologías de la comunicación.

Las nuevas tecnologías se refieren a los desarrollos tecnológicosrecientes. El resultado del contacto de las personas con estos nuevos avanceses el de expandir la capacidad de crear, compartir y dominar el conocimiento.Son un factor principal en el desarrollo de la actual economía global y en laproducción de cambios rápidos en la sociedad. En las últimas décadas, lasnuevas herramientas de las TIC han cambiado fundamentalmente elprocedimiento en el cual las personas se comunican y realizan negocios. Hanprovocado transformaciones significantes en la industria, agricultura, medicina,administración, ingeniería, educación y otras muchas áreas.

Los roles más importantes en la educación han sido la transformación entres aspectos que ha sufrido el proceso de la enseñanza: 1) su naturaleza; 2) ellugar y la forma donde se realiza; 3) el papel a desempeñar por los estudiantesy los profesores en tal proceso. La Web 2.0, forma parte de las nuevastecnologías. Tim O’Reilly, creador de este concepto, la define como: «la redcomo plataforma, que abarca todos los aparatos de conexión; las aplicaciones

de la Web 2.0 son aquellas que hacen el mayor uso de las ventajas intrínsecasde esa plataforma: entregando software como un servicio continuamenteactualizado, que mejora cuantas más personas lo utilicen, consumiendo yreutilizando datos de múltiples fuentes, incluyendo usuarios individuales,mientras proporcionan sus propios datos y servicios de una manera quepermite que otros la vuelvan a combinar, estableciendo un efecto de red através de una “arquitectura de participación”, y partiendo más allá de la paginametáfora de la Web 1.0 para suministrar a los usuarios una experienciafructífera» (O’Reilly, 2005).

 

Page 8: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 8/15

Características de las nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías poseen características que las convierten enherramientas poderosas a utilizar en el proceso de aprendizaje de losestudiantes: inmaterialidad, interactividad, elevados parámetros de calidad deimagen y sonido, instantaneidad, digitalización, interconexión, diversidad

e innovación (ATTES, 2003).

La inmaterialidad proporciona información y la capacidad de construir mensajessin necesidad de vínculos externos.

Ofrece a los estudiantes la oportunidad de construir conocimiento sinespacios o materiales que se encuentren físicamente en suentorno.

Las nuevas tecnologías ofrecen la capacidad de interacción entre losestudiantes, donde no sólo elaboran mensajes (actividad también realizablecon otras tecnologías más tradicionales), sino que además pueden decidir la

secuencia de información por seguir, establecer el ritmo, cantidad yprofundización de la información que desea, y elegir el tipo de código con elque quiere establecer relaciones con la información.

Los elevados parámetros de calidad de imagen y sonido no tratan sólode manejar información de manera más rápida y transportarla a lugaresalejados, sino también de que la calidad y confiabilidad de la información seaelevada. Los sonidos y las imágenes son herramientas que fomentan lacreatividad de los estudiantes, estimulando su aprendizaje al crear riqueza enel contexto impartido.

La información se recibe en las mejores condiciones técnicas posibles yen el menor tiempo permitido, preferentemente en tiempo real, por medio de la

instantaneidad.

La digitalización consiste en transformar la información codificadaanalógicamente en códigos numéricos, que permiten la manipulación y ladistribución más fácilmente. Por medio de la digitalización, los estudiantestienen acceso al material de clase y a un sinnúmero de obras y libros de texto,sin necesidad de cargar con ellos físicamente, de forma virtual, puedenencontrar cualquier material de apoyo que necesiten.

Tenemos también en este mismo ámbito la incorporación de la IPv6 quedesde 1999 ya es un hecho pero su proceso de incorporación ha sido lentodebido a que primero no existen las condiciones para ponerlo a funcionar anivel mundial y segundo es difícil hacer el cambio mientras la actual versión deIPv4 esté funcionando sin problemas pero se espera que a final de año ya nohayan mas bloques de IPs disponibles para asignar.

El próximo día 8 de junio es el World IPv6 Day, fecha en la que se

probará a escala mundial el nuevo protocolo de Internet, que se anuncia sin

efectos en la mayoría de los usuarios, aunque podría ocasionar complicaciones

de forma puntual.

El nuevo protocolo IPv6 es imprescindible para que Internet sigacreciendo, ya que el pasado 3 de febrero la corporación que asigna losnúmeros de Internet (ICANN) asignó los cinco últimos bloques de direcciones

Page 9: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 9/15

de acceso del actual protocolo IPv4, que tiene 4.395 millones de direcciones, loque hace suponer que a fines de año se habrá agotado el reparto

entre los usuarios.

Donde la necesidad es más acuciante es en países como China, queestá creciendo muy rápidamente, o Japón, pero también en otros paísesasiáticos o africanos con un número de direcciones IP asignadas

muy limitado.

Pero no se trata de un sistema improvisado: desde 1992 se trabaja ensu desarrollo y desde 1999 existe el IPv6 Forum. La Internet Society dirige laprueba del IPv6 del próximo 8 junio en la que importantes proveedores decontenidos de páginas web ofrecerán sus servicios utilizando tanto IPv4 comoIpv6 durante 24 horas.

En esta prueba mundial intervienen desde los principales proveedoresde servicios de Internet, hasta fabricantes de dispositivos y sistemas

operativos, proveedores de contenidos y operadores de red que por primeravez colaboran para detectar los posibles fallos de la puesta en funcionamientodel IPv6 y concientizar a los usuarios de la inminencia del cambio que se va aproducir en la red.

Todos los actores señalan que la mayoría de los usuarios no tendránproblemas de acceso aunque en casos puntuales, que Telefónica cifra en un0,05 %, podrían registrarse problemas.

IPv6 tiene un número prácticamente ilimitado de direcciones 340sextillones (340 con 36 ceros) lo que va a permitir el llamado internet de las

cosas, que cada objeto se pueda controlar desde Internet. Pero el nuevoprotocolo es mucho más, traerá más servicios de seguridad, más movilidad,estabilidad de las comunicaciones de dispositivos móviles, un Internet distintocon nuevos servicios y mejoras.

Los ingenieros han creado un sistema denominado NAT para que losusuarios de los números de IPv4 puedan acceder a las web desarrolladas conel nuevo protocolo IPv6, pero advierten de que no podrán contar con todas lasnuevas funciones. Muchos cambios necesarios.

El problema es que no se trata sólo de asignar un nuevo número sinotambién de cambiar miles de millones de routers, lo que supone un alto costoque se repartirá en el tiempo. Otro costo será de formación, ya que los centrosde atención al cliente tendrán que familiarizarse con nuevas direcciones conDNS más largas que combinan números y letras, y los usuarios tendrán queaprender a configurar sus ordenadores, según señalaron expertosespañoles.

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología (NIST) estadounidense hapublicado que sólo para EEUU supondrá un costo de 4.700 millones de eurosmigrar el sistema.

Pero las tecnologías no solo se están desarrollando en lastelecomunicaciones si no también en los sistemas operativos y los programasde escritorios que conocemos actual mente y todo apunta la tendencia desistemas operativos distribuidos que ya hay pruebas de algunos sistemas deesta forma.

Page 10: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 10/15

Desde los primeros días de las computadoras modernas, la tecnologíadel hardware ha progresado lejos más rápidamente que el software que laacompaña. Por ejemplo, existen computadoras que poseen un Hardware conun funcionamiento veloz e increíble, pero el Software (Sistema Operativo) queestas máquinas poseen es tan pobre que son extremadamente difíciles deprogramar. Debido al estado inmaduro de estos sistemas operativos, estascomputadoras funcionan solamente en una fracción pequeña de su velocidad 

máxima mientras que trabajan bajo cargas de trabajo típicas.

Es por lo anterior que la industria del software debe ahora dedicar mástiempo y energía al desarrollo de este. Una vez que la tecnología del softwarealcance el nivel de la tecnología del hardware, los sistemas serán no sólo másde gran alcance y prácticos, sino que utilizarán sus recursos de hardwaremucho más eficientemente.

Con la llegada de los nuevos Sistemas Operativos el hardware seaprovechará al máximo y se reducirá esa brecha tan grande de rapidez queexiste entre el hardware y el software que lo controla. Con estos Sistemas

Operativos se llegará a concretar lo que se llama la quinta generación decomputadoras, la cual pretende multiplicar la velocidad, disponer procesamientos paralelos, diseñar una arquitectura de hardware-software muysuperior y utilizar el lenguaje natural.

La renovación que aportarán los sistemas operativos es múltiple. Ya noviene determinada únicamente por la introducción de cambios material o dehardware, sino por la combinación de novedades en el material y en laprogramación.

El tipo de trabajo propio que realizarán el hardware y software de laquinta generación no solo en el tratamiento de datos, sino en la adquisición deinformación y, a partir de los materiales y estructuras  de que dispone, en laelaboración de conocimientos, es decir, en la elaboración inteligente del saber.Es decir se anuncia el aprovechamiento de la computadora para adquirir conocimientos artificialmente, a través de las máquinas. A partir de esto, estasya no solo aportarán fuerza o habilidad, sino que también proveerán al hombre de un conocimiento del mundo.

Principal tendencia:

Los sistemas operativos siguen evolucionando. La principal tendencia delos sistemas operativos en cuanto a organización de trabajo es convertirse ensistemas operativos distribuidos.

Los sistemas operativos distribuidos están diseñados para su uso en ungrupo de computadoras conectadas pero independientes que compartenrecursos. En un sistema operativo distribuido, un proceso puede ejecutarse encualquier computadora de la red (normalmente, una computadora inactiva enese momento) para aumentar el rendimiento de ese proceso. En los sistemasdistribuidos, todas las funciones básicas de un sistema operativo, comomantener los sistemas de archivos, garantizar un comportamiento razonable y

recuperar datos en caso de fallos parciales, resultan más complejas.

No hay que confundir un Sistema Operativo de Red con un SistemaOperativo Distribuido. En un Sistema Operativo de Red las computadoras están

Page 11: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 11/15

interconectadas por  medios de comunicación: software y hardware. En estetipo de red los usuarios saben donde están ejecutando su trabajo y guardandosu información. En cambio en los Sistemas Operativos Distribuidos existe unsoftware que distribuye las tareas de los usuarios sobre una red decomputadoras y para los usuarios es transparente donde realizan sus tareas yguardan su información.

El Sistema Operativo del Mañana:Se ha progresado mucho en el desarrollo de los sistemas operativos.

Estos progresos han sido paralelos a la aparición de nuevas tecnologías y denuevos algoritmos para las tareas de los sistemas operativos.

Actualmente, hay solamente dos paradigmas fundamentales del sistemaoperativo: el intérprete de la línea de comando (UNIX, DOS), y la interfazgráfica (Macintosh OS, OS/2, Windows 95). Mientras que el último esclaramente más intuitivo y preferido por la mayoría de los usuarios, la industria debe ahora tomar otra medida hacia el sistema operativo ideal. La generaciónsiguiente de sistemas operativos utilizará las nuevas herramientas desarrolladas tales como programación orientada a objetos (OOP), y nuevatecnología de hardware (DRAM's y los microprocesadores densos y baratos),para crear un ambiente que beneficie a los programadores (con modularidad yla abstracción crecientes) así como a los usuarios (proporcionándoles unainterna, constante y gráficamente orientada interfaz). Los sistemas operativosfuturos también se adaptarán fácilmente a las preferencias cambiantes delusuario y a las tecnologías futuras (tales como sistemas de realidad virtual).

Apple Computers liberó hace unas semanas a más de 10,000

programadores una versión beta del nuevo sistema operativo que tiene comonombre clave Rhapsody, con la intención de que los programadores conozcany desarrollen aplicaciones para este nuevo sistema operativo.

La compañía de Cupertino, California, espera que Rhapsody sea unacombinación de la facilidad de uso y las soluciones en multimedia de Apple conel liderazgo en desarrollo de software y de entornos operativos de NeXT.

Rhapsody será inicialmente lanzado en un selecto mercado dedespachos de diseñadores, video edición y servidores de Internet quenecesitan la más alta eficiencia y en una línea de productos que incluyen los

modelos Power Macintosh 8500, 8600, 9500 y 9600.

¿Qué es Rhapsody?

Page 12: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 12/15

Es un sistema diseñado para ser el sistema operativo del futuro: rápido,moderno, altamente estable:

Un poderoso entorno con multitareas, memoria protegida con integradascapacidades para el simétrico multiprocesamiento.

Las ventajas del Mac OS junto con la integrada y madura tecnología de

comunicaciones y una profunda integración de Java.

La tecnología de QuickTime Media Layer será optimizada paraRhapsody, proveyendo a los usuarios con un rico y ventajoso entornopara la creación y reproducción de multimedia.

Rhapsody combina la larga tradición de facilidad de uso y el real "plugand play" establecida por Apple, y el entorno kernel de NeXT.Preservará el familiar "míralo y siéntelo" de la actual interfase Mac OS.

Un particular interés para eficientizar entornos de grandes corporativos,Rhapsody tendrá la tecnología de NeXT: "Objetos Orientados" y eldesarrollo de herramientas para incrementar la productividad enaplicaciones.

La parte medular de la arquitectura de Rhapsody es ser nativo alprocesador PowerPC. Diseñado para usarse en la mayoría deaplicaciones del Mac OS también la mayoría de las extensiones delsistema trabajarán sin modificaciones. Esta compatibilidad será proveídaen una implementación del Mac OS, que incluyen los procesadores 68Ky los Power PC, no será una "emulación" para las 68K según ingenieros

de Apple, se integrará un nuevo código que aprovechará al poderosoprocesador PowerPC desarrollado por IBM, Motorola y Apple, que seencuentra ya en su cuarta generación a velocidades de 300 y 350 Mhz.

El proyecto integrado a Rhapsody referido como "Yellow Box" seráenriquecido en las tecnologías lideres de Apple: QuickTime y ColorSync. Esimportante resaltar que "Yellow Box" no será limitado a las aplicacionesPowerPC de Macintosh, sino que podrá tener como fuente aplicaciones en elstandard de PC corriendo Windows.

Otro de los desarrollos de Rhapsody es un poderoso entorno de

aplicaciones de "objetos orientados" iniciado por NeXT (la tecnología deobjetos orientados es trabajar por unas llamadas "partes" que consiste en usar varios documentos de varias aplicaciones en uno solo, sin necesidad de tener la aplicación en que fueron creados).

Los ingenieros de Apple tienen planeado integrar estrechamente a Javaen Rhapsody - con las librerías de Java y la Java Virtual Machine (VM) dando aApple el liderazgo en el desarrollo de Java. Una moderna implementación deMac, microkernel, desarrollado por la Universidad Carnegie Mellon es unanueva generación de entrada y salida de dispositivos (IO), administrador  dearchivos, intercambio entre aplicaciones y redes. Apple desarrolla un nuevo

dispositivo que sustituirá al actual SCSI: el WireFire que transfiere 4MB por segundo.

Page 13: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 13/15

Ya mas reciente que estos estudios existen los proyectos de sistemasoperativos totalmente online o lo que los creadores han llamado la nuve de lossistemas operativos y que ya los fabricantes tradicionales de sistemasoperativos han entendido que es la tendencia a seguir y sus principalescompetencias lo han demostrado con el anuncio de que próximamente sepondrán en circulación estos sistemas operativos webs o como los hanbautizados sus creadores WebOS. 

La característica principal estos sistemas radica en que la plataformainteractúa con el usuario a través del navegador Web y no depende del sistemaoperativo. Su objetivo clave se dirige a conseguir un funcionamiento basado en“la nube”, es decir, en relacionarse con el exterior mediante la interfaz delnavegador y donde todo se realiza de forma remota a través de la conexión aInternet. El poder de procesamiento es ejercido por el servidor del otro lado y elusuario sólo recibe los resultados en su terminal. 

El potencial de este tipo de sistemas puede llegar a ser enorme, tanto encompatibilidad como en potencia de cálculo. Sucede que actualmente se

encuentran en fase de desarrollo y no hay acuerdo en la dirección que debentomar estos sistemas operativos. Cada equipo trata de imponer su filosofía ylos diseños se diversifican sin encontrar un conjunto pionero que logre avanzar en la dirección más eficiente. Vamos a comprobar la cantidad de opciones queexisten y su representatividad en el mundo digital. 

Para tener una perspectiva organizada de la popularidad que alcanzancada uno de estos sistemas operativos en ciernes hemos usado dos variables:Su cantidad de apariciones en Google y su índice de popularidad en el rankingde Alexa. Suelen coincidir, pero cuando no lo hacen, preferimos clasificar enprimer lugar atendiendo al número de apariciones en el buscador principal. Con

la excepción de si la palabra que denomina al sistema operativo posee variasacepciones, entonces usamos el índice de Alexa como mejor indicativo de supopularidad. Existen ya en el mercado de prueba algunos sistemas webs de prueba y queaparentemente su aplicación de manera masiva para ocupar el mercado noestá muy lejos.

Chrome OS 

Rey de reyes, el fascinante proyecto de Google se ha catapultado a laprimera posición del ranking sin ningún esfuerzo. El mero hecho de ser unproducto del buscador más famoso de la historia, le ha proporcionado lapublicidad y la credibilidad necesarias para posicionarse cómo indiscutiblenúmero uno de los sistemas operativos del futuro. Su filosofía del “todo gratis yabierto” ya no sorprende a todos aquellos que están acostumbrados a losgrandes movimientos estratégicos de la gran G. 

El proyecto Chromium pretende potenciar dos aspectos fundamentales:

la simplicidad de uso mediante un entorno de usuario amigable y la integracióncon plataformas y servicios online. Es, por lo tanto, un sistema operativopensado para dispositivos que están de forma permanente conectados aInternet y que utilizan recursos locales del ordenador del usuario, junto con

Page 14: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 14/15

aplicaciones y servicios "en la nube". Probablemente, se convertirá pronto en elestándar de los sistemas operativos online.

 

EyeOS 

El campeón que ha conseguido encandilar a nuestro editor especialistaen informática no ostenta la fama del primero de la lista, pero resulta muy

meritorio que, sin los recursos de una gran compañía, haya logrado unproducto prácticamente acabado y de enorme calidad como para subirse en elpodium. Poco a poco y sin hacer ruido, EyeOS se ha colado entre las listas deWebOS como una opción muy seria digna de consideración y de aparecer allado del gigante que todo lo gana. Con una excelente interfaz y un repertorio deaplicaciones que cubren casi todas las necesidades del usuario, este sistemaoperativo cumple las expectativas generales y se posiciona en segundo lugar de nuestro ranking. EyeOS no teme al gran Google y se posiciona como firmecompetidor suyo.

 

DesktopTwo Gran competidor de nuestro ranking que alcanza una excelente tercera

posición, ganada por su sencillez y facilidad de uso. Apoyado por SunMicrosystems, este proyecto tiene visos de lograr una implantación más quesuficiente entre los fieles del trabajo bien hecho. Su aspecto coincide con loque se espera de un sistema operativo online y nos hace más soportable eltiempo necesario para aprender a manejarnos en su entorno. DesktopTwo esgratis y cada cuenta posee una capacidad de almacenamiento de 1 GB.

 Atoolo

Page 15: CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

8/3/2019 CICLOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA

http://slidepdf.com/reader/full/ciclos-de-las-nuevas-tecnologia 15/15

 Fuera del podium pero a corta distancia, nuestro cuarto candidato se

caracteriza por una simplicidad extrema y por la integración de Google Maps.Diseñado para aquellos que no quieren complicarse la vida y sólo utilizan elordenador para realizar tareas básicas. Apenas integra las aplicaciones deurgencia y tampoco se muestra generoso con los idiomas posibles con los quepoder operar. Atoolo quizá no ha nacido para convertirse en un sistema

operativo online de masas, pero precisamente eso es lo que buscarán los quequieren apartar los quebraderos de cabeza a un lado.

G.ho.st 

Con una elección del nombre un tanto psicodélica, este sistemaoperativo online de origen israelí se bate el cobre con dignidad en la franja delos "top five". Su gran virtud estriba en que se parece mucho al Windows Vista,por tanto, los que acostumbran a utilizar el sistema operativo de Microsoft notendrán problemas en adaptarse a la propuesta de G.ho.st. Cuenta con 5 GBde almacenamiento más 3 GB de correo electrónico, y obsequian 1 GB por cada amigo al que recomienden el sistema. Su velocidad de respuesta no esnada del otro mundo, pero tampoco podemos catalogarla como deficiente. Senota que se encuentra aún en estado Alfa.