Ciclo Veranomjjnglrnklnegojngeogjggoiuenrgejgebggrogurgirebiregrigorigjregihrbger

2
Informe del Ciclo Verano Antes de la Ley Universitaria - Se cuenta con un reglamento donde se normaba el desarrollo del ciclo verano , entre los artículos más importantes que contaba era lo siguiente - Costo del ciclo Verano (factor H) C= 8. N.H A C=costodel cursopor alumno N=numero de horassemana A =numero de alumnos H=costode dictado porhora - La duración del ciclo verano es de 8 semanas - El alumno puede matricularse en tres cursos como máximo siempre y cuando el número de créditos sea menor a 12 créditos - En los registros académicos del estudiante la nota aprobatoria intervendrá con las mismas características en el promedio acumulado mientras que en caso de desaprobar no serán registradas. Desarrollo en las Facultades - Cada Factultad establecia el factor H en sus respectivos consejos de facultad, asi como fijar los cursos que se desarrollarían en el verano. - No todas las facultades tenían ciclo Verano , y si las tenían no abarcaban los cursos de todos los ciclos. - Se priorizaba los cursos que generan mayor cuello de botella y donde hay una mayor cantidad de docentes dispuestos a dictarlos (mayormente son de ciencias básicas) Con el nuevo Estatuto Uni.

description

mgubdvDVvvvanrnavane yvamegtefeamddofaffdaeademSIADO NOSABESACIUAN GUSTAS DEMASIADKKKKFASMSAMLIBIO ES EL MEJOReamofe

Transcript of Ciclo Veranomjjnglrnklnegojngeogjggoiuenrgejgebggrogurgirebiregrigorigjregihrbger

Page 1: Ciclo Veranomjjnglrnklnegojngeogjggoiuenrgejgebggrogurgirebiregrigorigjregihrbger

Informe del Ciclo Verano

Antes de la Ley Universitaria

- Se cuenta con un reglamento donde se normaba el desarrollo del ciclo verano , entre los artículos más importantes que contaba era lo siguiente

- Costo del ciclo Verano (factor H)

C=8.N . HA

C=costo del curso por alumno

N=numerode horas semana

A=numerode alumnos

H=costo dedictado por hora

- La duración del ciclo verano es de 8 semanas - El alumno puede matricularse en tres cursos como máximo siempre y cuando el

número de créditos sea menor a 12 créditos - En los registros académicos del estudiante la nota aprobatoria intervendrá con las

mismas características en el promedio acumulado mientras que en caso de desaprobar no serán registradas.

Desarrollo en las Facultades

- Cada Factultad establecia el factor H en sus respectivos consejos de facultad, asi como fijar los cursos que se desarrollarían en el verano.

- No todas las facultades tenían ciclo Verano , y si las tenían no abarcaban los cursos de todos los ciclos.

- Se priorizaba los cursos que generan mayor cuello de botella y donde hay una mayor cantidad de docentes dispuestos a dictarlos (mayormente son de ciencias básicas)

Con el nuevo Estatuto Uni.

- Artículo 101. Los planes de estudios de pregrado tienen una duración de diez (10) semestres académicos. Se realizarán un máximo de dos semestres académicos por año, de acuerdo a la Ley Universitaria 30220. Además de un programa lectivo de acuerdo a reglamento.

Propuestas

- Buscar seguir desarrollándose las actividades lectivas de nivelación y avance académico en los siguientes años.

- Este ´periodo lectivo tiene como objetivo la recuperación y nivelación de aquellos cursos de una demanda considerable de alumnos.

Page 2: Ciclo Veranomjjnglrnklnegojngeogjggoiuenrgejgebggrogurgirebiregrigorigjregihrbger

- Además como segundo se quiere incluir en este periodo una serie de actividades extracurriculares (Practicas pre-profesionales, ayudantías de investigación , cursos complementarios a la carrera) para aquellos alumnos que no sonparte del primer objetivo

- LA duración del periodo lectivo dura aproximadamente 8 semanas comprendidas entre los meses de enero Febrero de cada Año