Ciclo-inclusión en el Montevideo moderno

37
CICLO-INCLUSIÓN EN EL MONTEVIDEO MODERNO Ciudades Activas Ciudades Saludables

Transcript of Ciclo-inclusión en el Montevideo moderno

Ciclo-inclusin en el montevideo moderno: planes para incentivar el ciclismo urbano

ciclo-inclusin en el Montevideo moderno

Ciudades ActivasCiudades Saludables

En el mundo de hoy, una ciudad moderna no puede ser concebida sin la planificacin y ejecucin de polticas ciclo-inclusivas.

Una poltica ciclo-inclusiva es aquella que busca integrar el uso de la bicicleta en la red de transporte con condiciones seguras y eficientes.

Ciclo-inclusin en Amrica Latina y el Caribe: gua para impulsar el uso de la bicicleta. BID, 2015.

Ciudades modernas

Existe una medida infalible de medir el progreso en las ciudades:contar las bicicletas

La seguridad que existe en la va pblica permite que estos fenmenos sean parte de la vida normal de las personas.

Ciclova paulista, san pablo, brasil

Nuestra realidad

Un buen punto de partida

Segn datos del ao 2009, en Montevideo se realizan 50,000 viajes diarios en bicicleta (el 2% del total). Se estima que hoy la cifra supera el 4%.

Fuente: BID

Qu se necesita para estimular el uso de la bicicleta?

Voluntad polticaINFRAESTRUCTURA Y EDUCACINEDUCACIN E INFRAESTRUCTURA

Infraestructura ciclista en la regin

En Montevideo tenemos una alta siniestralidad ciclista

por qu?

No hay infraestructura de calidad que proteja al ciclista: ciclovas de alto estndarLos lmites de velocidad en zonas urbanas son muy altosNo tenemos una red vial de Zonas 30La normativa actual no es moderna, no estimula el uso de la bicicleta, lo desestimulaNo hay educacin vial para que conductores y ciclistas puedan compartir la calzada con seguridad

Infraestructura vial para bicicletas

La infraestructura vial debe disponer de:un espacio continuoprotegida del trnsito motorizadoseparado de los peatoneslibre de posibles obstculos.

Ejemplo de ciclovas que estimulan el uso de la bicicleta

Copenhague, Dinamarca

Santiago de Chile

Imgenes inspiracionales de ciclovas de alto impacto

educacin

Los nios son el futuro

Escuela de Trnsito para nios y nias del Zoolgico Villa Dolores

Proyectos de camino escolar seguro

El ejemplo de buenos aires

HABR QUE SABER DE BICICLETAS Y BICISENDAS PARA SACAR EL REGISTRO

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incorpor cambios en las pruebas prcticas y tericas para obtener la licencia. Las evaluaciones sern incluidas en todas las categoras y buscan mejorar la insercin de los ciclistas en el trnsito.La ampliacin consiste ensumar diez preguntas al cuestionarioque sirve de base para los exmenes tericos.Se modificaron las pistas de examen.El gobierno porteo incluy tambin un captulo sobre bicicletas y ciclistas en su Manual del Conductor y ya notific a todas las escuelas privadas donde se dictan los cursos.

Pista de examen en Buenos Aires

Los mnibus son un factor de alto riesgo E INCOMODIDAD para los ciclistasEl ejemplo educativo de recife

sntesisSE RECOMIENDA LA CREACIN DE UN REA QUE SE ESPECIALICE EN TRANSPORTE SALUDABLECREACIN DE UN MANUAL DE DISEO DE CICLOVAS DE ALTO ESTNDAR Y DE UN MANUAL DE CICLISMO URBANODISEAR UNA RED DE CICLOVAS Y ZONAS 30 QUE CONECTEN LOS BARRIOS CON LOS CENTROS EDUCATIVOS, DE TRABAJO Y ESPARCIMIENTO DE LA CIUDADCAMPAA DE EDUCACIN PARA CICLISTAS Y AUTOMOVILISTASFOMENTAR EL USO DE LA BICICLETA EN LOS NIOS A TRAVS DE LA CREACIN DE CAMINOS ESCOLARES SEGUROSMODIFICACIN DE LAS PRUEBAS TERICAS Y PRCTICAS PARA LA OBTENCIN DEL CARN DE CONDUCIR (MODIFICAR LA PISTA)