Ciclo del nitrogeno

13

Transcript of Ciclo del nitrogeno

Page 1: Ciclo del nitrogeno
Page 2: Ciclo del nitrogeno
Page 3: Ciclo del nitrogeno

La mayoría de las plantas obtienen el oxígeno que necesitan para crecer de los sueloso del agua donde viven. Los animales obtienen el nitrógeno que necesitanalimentándose de plantas u animales que contienen nitrógeno. Cuando los organismosmueren, sus cuerpos se descomponen y hacen llegar nitrógeno hacia los suelos otierra, o hacia el agua de los océanos.

Page 4: Ciclo del nitrogeno

Las bacterias alteran el nitrógeno para que adquiera una forma que las plantas pueden usar. Otros tipos de bacterias pueden cambiar al nitrógeno y disolverlo en vías acuáticas en forma tal que les permite regresar a la atmósfera.

Page 5: Ciclo del nitrogeno

El Nitrógeno (N), es un componente esencial que Todas las plantas y animalesnecesitan para vivir y crecer con este elaborara aminoácidos, proteínas y DNA. Apesar de que la mayoría del aire que respiramos es N2, este esta en la atmósfera masno al alcance de los organismos.El nitrógeno (N2), es un elemento poco reactivo químicamente. Solo existen dos vías para que ese nitrógeno sea aprovechable por la biosfera:

la fijación abiótica, que se produce con los rayos del sol.la fijación biótica, por bacterias, unas que viven libres y otras

que lo hacen en simbiosis con plantas, sobre todo leguminosas.

Page 6: Ciclo del nitrogeno

Los procesos principales que componen el ciclo delnitrógeno que pasa por la bioesfera, la atmósfera y lageoesfera son cinco:

1. la fijación del nitrógeno2. la toma de nitrógeno (crecimiento de organismos) 3. la mineralización del nitrógeno (desintegracion)4. la nitrificación 5. la denitrificación.

Page 7: Ciclo del nitrogeno

La fijación del nitrógeno es un proceso en el cual el N2 se convierte enamonio. Éste es esencial porque es la única manera en la que losorganismos puede obtener nitrógeno directamente de la atmósfera;Algunas bacterias por ejemplo las del género Rhizobiumson los únicosorganismos que fijan el nitrógeno a través de procesos metabólicos. Estasimbiosis ocurre de manera bien conocida, en la familia de laslegumbres, En ambientes acuáticos, las algas azules verdosas es unaimportante fijadora de nitrógeno libre sin límites; En el curso del últimosiglo, los humanos se han convertido en fuentes fijas de nitrógeno, tanimportantes como todas las fuentes naturales de nitrógeno combinadas:quemando combustible de fósiles, usando fertilizantes nitrogenadossintéticos y cultivando legumbres que fijan nitrógeno

Page 8: Ciclo del nitrogeno

•Fijación abiótica. La fijación natural puede ocurrir por procesosquímicos espontáneos, como la oxidación que se produce por la acciónde los rayos, que forma óxidos de nitrógeno a partir del nitrógenoatmosférico.•Fijación biológica de nitrógeno. Es un fenómeno fundamental quedepende de la habilidad metabólica de unos pocos organismos,llamados diazotrofos en relación a esta habilidad, para tomar N2 yreducirlo a nitrógeno orgánico.

Page 9: Ciclo del nitrogeno

2. La toma del Nitrógeno

NH4+ N Orgánico

El amonio producido por el nitrógeno que fija la bacteria es usualmente incorporado rápidamente en la proteína y otros compuestos de nitrógeno orgánico

3. La Mineralización del Nitrógen

El N Orgánico NH4+

Después de que el nitrógeno se incorpora en la materia orgánica, frecuentementese vuelve a convertir en nitrógeno inorgánico a través de un proceso llamadomineralización del nitrógeno, también conocido como desintegración.

Page 10: Ciclo del nitrogeno

AMONIFICACIÓN

La Amonificación es la conversión a ion amonio del nitrógeno que en la materia viva aparece principalmente como grupos amino (-NH2) o imino (-NH-).

Page 11: Ciclo del nitrogeno

El N suele ser uno de los elementos que escasean y que es factor limitante de la productividad de muchos ecosistemas. Tradicionalmente se han abonado los suelos con nitratos para mejorar los rendimientos agrícolas.Mal uso produce, a veces, problemas de contaminación en las aguas: la eutrofización. Los seres vivos cuentan con una gran proporción de nitrógeno en su composición química. El nitrógeno oxidado que reciben como nitrato (NO3

–) a grupos amino, reducidos (asimilación). Para volver a contar con nitrato hace falta que los descomponedores lo extraigan

Page 12: Ciclo del nitrogeno

el uso de fertilizantes de nitrógeno sintético ha traído un enorme crecimiento en la productividadagrícola. Esta productividad agrícola nos ha ayudado a alimentar a una población mundial en rápidocrecimiento, pero el aumento de la fijación del nitrógeno también ha traído algunas consecuenciasnegativas.

En el agua del suelo que se usa como fuente de agua potable, el nitrógeno excesivo puedeprovocar cáncer en los humanos y dificultades respiratorias en los niños

El nitrógeno reactivo ingresar en la atmósfera como el componente del smog óxido nítrico (NO)y el gas de invernadero óxido nitroso (N2O), eventualmente genera lluvia ácida que es la causantede la deforestación en partes de Europa y del Noreste de Estados Unidos; también causaenfermedades respiratorias como el asma en niños y adultos.

allanan el camino para una invasión de plantas no nativas.Los crecientes niveles de nitrato hacen que las plantas crezcan muy rápido hasta que agotan los

suministros y mueren.los humanos hemos hecho que nuestro ecosistema cambie alterando así el mundo natural

Page 13: Ciclo del nitrogeno