ciclo del agua

28
“El agua es el elemento y principio de las cosas” Espacio Virtual Educativo

description

esta guía didactica describe el ciclo del agua

Transcript of ciclo del agua

“El agua es el elemento y principio de las cosas”

Espacio Virtual Educativo

TITULO CICLO DEL AGUA

DESCRIPCION Con este espacio virtual se pretende que todas las personas comprendan mejor el ciclo del agua, de una forma grafica y dinámica.

AUTORIA Estudiantes de lic. en ciencias naturales de la universidad del Tolima: Mónica Buitrago, Lina Sánchez y Viviana Ricaurte

DESTINATARIO Alumnos de todas las instituciones educativas de básica secundaria

EDADES 11-16 años

MATERIA Biología

TEMATICA Etapas del ciclo del agua, su importancia y los diferentes estados Físicos del agua.

DERECHOS Creative Commons

A continuación se muestra una breve descripción de nuestro espacio virtual educativo

En esta unidad se

buscara impactar al

alumno y por ende

incentivarlo aprender

sobre el ciclo del agua

Para hacer constar el cumplimiento de los objetivos nuestro grupo

de trabajo realizara actividades, juegos y evaluaciones de carácter

cualitativo que estimulen el aprendizaje e interés del alumno.

OBJETIVOS DESCRIPCION

1 Reconocer los estados del agua

2 Que es el CICLO DEL AGUA

3 Manejar los términos de PRECIPITACION,EVAPORACION,

CONDENSACION Y TRANSPIRACION

4 Porque es importante el agua

EN ESTA UNIDAD EL ALUMNO PONDRA EN PRACTICA LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS

Conocimiento e interacción con el mundo físico

El alumno aprenderá la importancia que representa el ciclo del agua para la vida del planeta, siendo capaz de identificar cada una de sus etapas y relaciones entre los diferentes procesos involucrados.

Social y emocional

El alumno podrá tomar conciencia de la responsabilidad que todas las personas tenemos en la preservación de un recurso indispensable para la vida como es el agua

Información digital

El estudiante comenzara a familiarizarse con los recursos digitales multimedia, aprendiendo a manejarlos y a sacar provecho de los mismos.

Emocional Los estudiantes mantendrán una relación positiva, colaborativa, amable y respetuosa con sus demás compañeros frente la diversidad de pensamientos que encuentre en su salón de clase.

Autonomía e iniciativa personal

El estudiante se debe encontrar en toda la capacidad de responder de una manera autónoma, responsable y segura, las diferentes actividades que se le presenten durante el curso

Proponer actividades adicionales para que el alumno que no haya logrado alcanzar los objetivos, mediante otras estrategias logre aprender los temas

propuestos en esta unidad, o aquellos que han superado rápidamente los objetivos y deseen aprender mas puedan obtener mayor información acerca de

este tema.

Actualmente las personas a nivel mundial enfrentan la escasez del agua, claro está, en unos países más que en otros, pero de igual manera es una grave problemática que nos concierne a todos y lo peor, esto es ocasionado por la falta de conciencia o más bien la ignorancia del hombre, lo cual ha provocado una alteración en los procesos

biológicos del agua, de animales y plantas. Todavía estamos a tiempo de cambiar este panorama y de asegurar un futuro mejor a las nuevas generaciones.

A continuación se presenta una posible propuesta de temporización, ya que los docentes pueden modificar

dicha temporización en función de la organización del curso y de la realización del tema propuesto

dentro del plan curricular.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

10AM-2PM

2PM-3PM

2PM-4PM

4PM-6PM

6PM-8PM

7PM- 8PM

LUNES • QUE ES EL CICLO DEL AGUA

MARTES

• LOS ESTADOS FISICOS DEL AGUA

MIERCOLES

• ESTUDIAR LAS ETAPAS DEL CICLO DEL AGUA

JUEVES • IMPORTANCIA DEL AGUA

VIERNES • SOLUCION DE ACTIVIDADES

SABADO

• EVALUACION Y AUTO-EVALUACION

• DEL CURSO

Introducción

• Que es el ciclo del agua.

Cuales son los estados del agua.

• Solido, liquido y gaseoso.

Estudiar las etapas del ciclo del agua.

• Precipitación, evaporación, condensación y transpiración.

La importancia del ciclo del agua

• Para los seres vivos (hombre, animales y plantas)

El ciclo de la agua es cómo el agua de tierra se recicla. El ciclo incluye la precipitación, la evaporación, la condensación, y la transpiración.

El agua de la tierra continua cambiando de agua líquida al vapor y viceversa. Este ciclo

sucede a causa del calor del sol y la gravedad.

NUBES

AGUA MONTAÑAS

LLUVIA

PLANTAS

El agua en estado sólido la encontramos a una temperatura de 0°c en forma de hielo y nieve en las altas montañas, en el Polo

Norte y en el Polo Sur

El agua en estado líquido, al calentarse, se evapora y pasa a estado gaseoso, o sea, se transforma en vapor de agua.

El agua en estado líquido es la que bebemos, la que encontramos en los ríos, en los mares y océanos, en los lagos, en las fuentes, en los acuíferos (aguas subterráneas), la que sale del grifo.

AGUA EN ESTADO SOLIDO

AGUA EN ESTADO LIQUIDO

AGUA EN ESTADO GASEOSO

COLOCAR LA

TEMPERATURA

DE CADA UNO

DE LOS

ESTADOS DEL

AGUA

------------------------

--------------------------

----------------------

En la siguiente imagen se presentan unas casillas para ubicar en el orden correspondiente las siguientes etapas del ciclo del agua: Lluvia Evaporación aguas residuales Condensación Embalses

Todos los organismos vivos necesitamos agua. La vida, tal como la conocemos, no podría existir sin ella. El agua que hay en el planeta se utiliza una y otra vez, sólo cambia de lugar y de forma: a veces su estado es líquido, otras veces es gaseoso (en forma de vapor), sólido como el hielo o semi sólido como la nieve.

Al llegar al suelo, el agua de la lluvia puede tomar dos caminos diferentes: penetrar en la tierra y circular por el interior del suelo o correr sobre la superficie del terreno. Una parte del agua que penetra en la tierra la absorben las plantas a través de las raíces, otra parte se escurre y sale de nuevo a la superficie en los nacimientos y manantiales, lagos, quebradas y ríos que van a dar al mar, y otra parte se acumula en depósitos de agua subterránea. El agua lluvia que no absorbe el suelo corre por las laderas de las montañas, por los campos, por los cultivos, por los caminos, arrastrando tierra, partículas de suelo y sedimentos causando erosión, y va a dar a quebradas y ríos que finalmente desembocan en otros ríos y en el mar.

Beto te invita a resolver un laberinto y aprender algo sobre el agua.

El agua es la única sustancia presente en la Naturaleza que

puede encontrarse tanto en forma sólida, como líquida o gaseosa. Los

cambios de estado del agua (que existe en su mayor parte en estado

líquido) se producen debido a la cercanía de sus moléculas. Cuanto

más próximas se encuentran las moléculas entre sí, el agua adopta el estado sólido; cuando están más

separadas, asume el estado gaseoso.

R A N Ñ P L A N T A S I

E P R O T E J E R L A M

C B S M O A V A L O R P

U C L E P V D P U U O O

R M M A R E S Q R Ñ D R

S D K Q W E E A N V A T

O H J R X B S M W Z Y A

V E L A G U A V T X L N

I E F S Y C F R I O S T

T G I T U Z G H H V K E

A T E N A L P T I S O J

L C U I D E M O S L A S

PALABRAS:

1. RECURSO VITAL

2. PLANTAS

3. SERES VIVOS

4. EL AGUA

5. CUIDEMOSLA

6. IMPORTANCIA

7. VALOR

8. RIOS

9. MARES

10.PROTEJERLA

11.PLANETA

BIBLIOTECA Y RECURSOS

En la biblioteca puedes complementar lo que has aprendido. Ahora puedes consultar otro

material con el que podrás conocer mejor el tema y sus aplicaciones en diferentes ámbitos.

Sobre los libros encontraras diferentes

links, donde podrás acceder a otros recursos

interesantes.

http://www.unwater.org/worldwaterday/index_es.html

http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129556s.pdf http://www.youtube.com/watch?v=0VuabmeLa4I

http://www.youtube.com/watch?v=5QPlLOlJ7a0&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=j3M_G72MJFc&feature=related

http://educasitios.educ.ar/grupo068/?q=node/95

http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/agua.htm

Ahora ha llegado el momento de evaluarte y saber cuanto has aprendido sobre el Ciclo del Agua. En esta sección

encontrarás una post-prueba que te ayudará a aplicar lo aprendido.

Instrucciones Generales: Contesta la prueba correctamente según lo discutido durante el curso referente al ciclo del agua. Lee cuidadosamente las instrucciones de cada parte, para que

puedas realizar correctamente los ejercicios.

I. Ordena Observa las cuatro fases que se presentan y ordénalas en el orden correcto para formar el ciclo del agua. (Valor 8 puntos)

( )

( )

( )

( )

II. Pareo Escribe la letra correspondiente de la columna B en el espacio a la izquierda de la columna A. (Valor 14 puntos) Columna A Columna B ___1. Cuando el agua cae a la Tierra en a. agua forma de lluvia, nieve o granizo. b. ciclo ___2. Cuando el vapor de agua se enfría al subir a la atmósfera, y se convierte c. ciclo del agua de gas a líquido. ___3. Son diferentes cuerpos de agua. d. evaporación ___4. Cuando el agua se calienta y sube a e. mares, ríos y la atmósfera en forma de gas. lagos ___5. Cuando el agua pasa de la Tierra a la f. precipitación atmósfera y de nuevo a la Tierra. ___6. Pasos que se repiten una y otra vez. g. condensación ___7. Elemento importante para la vida.

III. Selección Múltiple

Escoge la contestación correcta escribiendo en el espacio provisto a la izquierda la letra correspondiente. (Valor 10 puntos) ___1. La Tierra tiene __________ terceras partes de agua. •tres •dos •cuatro

___2. Cuando el agua pasa de la Tierra a la atmósfera y de nuevo a la Tierra se llama: •evaporación. •ciclo del agua. •vapor de agua. ___3. El __________es el nombre que recibe el agua en forma de gas. •ciclo

•cuerpo de agua

•vapor de agua

___4. Entre los cuerpos de agua se encuentran: •mares, ríos y lagos. •huracanes, lluvias e inundaciones. •piscinas, estanques y reservas de agua. ___5. El __________calienta la superficie del suelo y de los cuerpos de agua. •planeta Tierra

•ciclo del agua

•sol

IV. Cierto o Falso Escribe una “V” para cada premisa cierta y una “F” para las falsas en el espacio provisto al lado de cada número. (Valor 14 puntos) ___1. Un ciclo no tiene principio ni fin. ___2. El planeta Tierra tiene dos terceras partes de agua. ___3. Una piscina se puede considerar un cuerpo de agua. ___4. Cuando el agua pasa de la Tierra a la atmósfera y, de nuevo a la Tierra se llama evaporación. ___5. En la naturaleza ocurren ciclos continuamente. ___6. El agua NO es importante para la vida en el planeta Tierra. ___7. El vapor de agua es el nombre que recibe el agua en forma líquida.