Cibersociedad

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUROA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE POSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA ENSEÑANZA A LA QUÍMICA CIBERSOCIEDAD CIBERSOCIEDAD GARCÍA NELICA GARCÍA ANGEL HERNANDEZ JHON LEIDENZ MARIA QUERO MELITZA REYES DIOJANIS SANGRONIS MARLEDYS RUIZ NORENI RUJANO LILIANA

Transcript of Cibersociedad

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUROA

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE POSTGRADOSUBPROGRAMA DE MAESTRÍA ENSEÑANZA A LA QUÍMICA

CIBERSOCIEDADCIBERSOCIEDAD

GARCÍA NELICA

GARCÍA ANGEL

HERNANDEZ JHONHERNANDEZ JHON

LEIDENZ MARIA

QUERO MELITZA

REYES DIOJANISREYES DIOJANIS SANGRONIS MARLEDYSSANGRONIS MARLEDYS

RUIZ NORENI

RUJANO LILIANA

No es una red de ordenadores, sino el resultado de la actividad social de

los usuarios y usuarias de los ordenadores conectados entre sí que se reparten-desigualmente, eso sí-

por todo el mundo.

¿QUIÉNES ¿QUIÉNES INTEGRAN UNA INTEGRAN UNA

CIBERSOCIEDAD?CIBERSOCIEDAD?

CIBERSOCIEDADCIBERSOCIEDAD

INCONVENIENTESINCONVENIENTES

IMPORTANCIAIMPORTANCIA

• Permiten percibir todo fácilmente, con herramientas para relacionar conocimientos muy diferentes.

• La información enriquece a los pueblos que, tradicionalmente aislados por razones geográficas o políticas, acceden a las Tecnologías de la Información.

• La revolución de la información ha modificado radicalmente la organización de las grandes empresas, que se diseñaron con ideas y organización centralizadora y que ahora han pasado a descentralizarse casi en su totalidad y con grandes beneficios para estructuras aisladas eficientes, y han abierto la posibilidad del trabajo a domicilio.

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN